¡Hola creativas! Hoy vengo con un proyecto de esos rapiditos para acabar en una tarde. Se trata de una alfombra de trapillo para el baño. Hace tiempo que busco la alfombra de baño ideal y finalmente he decidido que la mejor opción (como no….) es dejar de buscar y hacerla yo misma.
Me miré y remiré toda la web buscando el color que quería (blanco roto, no era tan complicado…) y resulta que lo tenía más cerca de lo que pensaba, ya que hace poco abrieron una tienda de Sacocharte muy cerquita de donde vivo.
Es la primera vez que hago un proyecto XL, así que me tuve que hacer de los materiales y utensilios; un ovillo de trapillo y una aguja XL. En esta ocasión yo la compré del número 12, porque al hacer la prueba me di cuenta que me iba mejor para mi forma de tejer, pero también se usa mucho la aguja del número 10, o incluso 15 o 20.

Se teje con la técnica del ganchillo. La mayor diferencia es la forma de coger la aguja (al estilo «niño pequeño cogiendo una cuchara») ya que de la forma tradicional acaba doliendo la mano de hacer fuerza para pasar la cuerda de algodón ( lo se por experiencia…).
La verdad es que es un material que da gusto trabajar, vas viendo como crece la alfombra a cada vuelta a pasos agigantados. De hecho, yo comencé con un patrón que me quedó demasiado calado para una alfombra de trapillo para baño (como se ve en las fotos) así que lo deshice entero sin más miramientos y comencé de nuevo. Finalmente fui improvisando sobre la marcha alternando puntos altos o varetas con punto Puff Stitch (podéis encontrar vídeos demostrativos de cada tipo de punto pinchado sobre las letras coloreadas). Así fue como quedó el patrón.
Tengo que reconocer que he quedado más que satisfecha con el resultado, y ya tengo en mente algunas cosillas más para amortizar mi aguja XL (que no vale eso de usarla solo una vez…). Unas cestitas para el baño, un revistero, cestos para guardar las lanas… ¡me quedo con unas cuantas ideas del Blog de Sacocharte!
Y vosotras ¿Habéis probado ya la experiencia ganchillo XXL? ¿Que habéis hecho? ¿Que tal ha ido?
¡¡Besos!!
Hola, me ha encantado tu blog y ya compré mi trapillo para comenzar con la alfombra. Para hacerla más grande, como de un metro de diámetro, ¿tendré que hacer más aumentos o sólo más vueltas? Gracias por compartir
es todo un mundo pero me encanta y quisiera tener mucho,mucho tiempo y tranquilidad y solo tejer tejer tejer tejer y tejer rurales ¡¡¡lindo y mil bendiciones para quienes lo hacen !!!!!!
Bella la alfombra. Gracias por compartir★★★
Me ha encantado
Me encanta tú blog
Me encanta, quiero hacer una pero para un salon. En el momento que tenga tiempo la hago y os la enseño. Gracias
Hola me encantaria hacer una alfombra de estas xl de trapillo pero querria saber donde puedo comprar por Internet el trapillo y ver la carta de colores gracias…
Me encanta este blog. Esta todo perfectamente explicado y muy fácil de hacer. Gracias
Muy bueno!!!
Bueno…. tengo el trapillo, la aguja y ganas de que salga bien y empezando..
Muy bello
Hola como calculo cuanto trapillo necesito para una alfombra redonda.
Hola, cuántos ovillos utilizaste en la alfombra?
Son muy bonitos los proyectos que realizan,felicitaciones.
Me encantan estos trabajos felicitaciones
Una alfombra ideal, nos encanta tu trabajo. Para cuando una capita de crochet? Nos encantan . Gracias
Hola Marta que gusto haber encontrado tu blog, soy de Peru. Te felicito esta linda la alfombra, he visto en youtube que puedo hacer el trabajo cortando polos, mi pregunta es quedara bien la alfombra para baño?
Un abrazo y muchos exitos en todos tus proyectos.
Hola me gustaría saber si hay algún lugar online que yo pueda comprar trapillo
I love your post
Muy lindo quiero saber donde condeguir el trapillo y sguja gracias por colaborarme al respecto
me gusto tejer en trapillo me gustaria que pudieran enseñar mas
Lindo trabajo
BELLO LOS TEJIDOS Y CLARO PARA APRENDER, SOLO UNA PREGUNTA: DON DE COMPRO TRAPILLO..
Hola Cecilia, no se de donde eres, pero aquí en españa lo venden en cualquier tienda multiprecio, de esas que tienen de todo y en comercios especializados…
J’adore moi même j’ai essayé mais j’ai arrêté car mon tapis gondolé, il ne reste pas plat comment doit je faire?????
Hola Marta,
Me encanta tu blog lo he descubierto hace poco y haces unas cosas preciosas!!!! Me voy a animar con la alfombra, aunque soy nueva en el crochet te contare que sale. Ánimo a seguir creando cosas bonitas.muchas gracias por compartirlas!!!!!
Ya verás como engancha Yolanda! Si no sale a la primera, deshaces y vuelves a empezar! Yo lo tuve que hacer con la alfombra un par de veces! Besos!
Hola!! Me encanta tu alfombra, nos hemos reunido tres amigas y vamos a hacerla, ya que una de ellas «controla» un poco más. Tengo que comprar el trapillo, pero no sé cuánto!! Me puedes decir cuántas bovinas utilizaste? O cuánto necesito en grs.? Gracias!!!
Hola Kris!! Yo solo necesité una bobina de trapillo, aunque no tengo ni idea del peso que tenia, pero para una alfombrita pequeña con una tienes suficiente. Verás el uso que le das una vez que la tengas, yo estoy encantada con ella y lava fenomenal!!! Besos
Hola Marta! hermosos todos tus trabajos! sos una genia con el crochet! : )
Tenes que hacer y subir patrones de alfombras rectangulares tambien!
besotes!
Lo tendré en cuenta Delfi! Gracias por la sugerencia!
Buenas! Al final me he decidido a hacer la alfombra siguiendo tu patrón pero tengo una pequeña duda al final de las vueltas, cuando se hacen las 3 cadenetas… A mi me queda un agujero enorme y en la foto no hay ningún agujero, no sé que es lo que hago mal, si me puedes echar una mano… Muchas gracias!
Hola Ester, la verdad es que no se muy bien que puede estar ocurriendo para que te queden los agujeros que me comentas… El hecho de subir tres puntos al final de cada vuelta (o al principio de la siguiente, según como se mire) es simplemente para darle la altura que necesitas para comenzar otra vuelta por lo que no debería de salirte ningún agujero…Siento no poder ser de mas ayuda 🙁 Lo único que se me ocurre es que si tres puntos te parecen demasiados a subir pruebes subiendo solo 1 o 2… Ya me vas contando! Besos!!
Hola Raquel! No veas como me gusta cuando me comentáis que vais a hacer o estáis haciendo algo de lo que he publicado en el blog!! Los loops son de 3 como bien dices… no se que puede estar pasando… A Meti (en el comentario anterior) le pasaba lo mismo y finalmente dio con la solución. La verdad es que me da mucho coraje no poder ser de más ayuda!! De todos modos, un gorrito seguro que queda genial también! Espero que des con la solución pronto y puedas enseñarnos la alfombra. De todos modos, como le comenté a Meti, si ves que se te curva no tengas miedo a aumentar donde veas que te lo pida el tejido, es un patrón simple y lo admite todo!! Ya me cuentas guapa!
Hola Marta, hace bastante tiempo que me pasé por tu blog, y anoche me animé con la alfombra, solo que yo la estoy haciendo con lana para ponerla en la mesa del ordenador. Y después de hacer y deshacer varias veces… me asalta una duda, el puff stich de cuántos loops lo haces? Porque yo lo estoy haciendo de 3 y se me curva, tanto que estoy pensando en hacerme un gorro reutilizando el patrón, jejejeje. Un saludito desde Valencia 😀
Hola!!! Si efectivamente la he vuelto a empezar y todo bien, no se dnd me equivoca la primera vez xo ahora muy bien. Gracias!
Besitos
¡¡¡Si yo te contara las veces que hice y deshice la alfombra!!! jeje. Me alegro que esté yendo bien! ya me mandarás fotillos. Besos!
Hola Marta, tu blog es precioso me encanta.. a mi también me gustaría tener uno.. en fin a ver si me ánimo. Pero bueno, te quería preguntar acerca del alfombra, la estoy haciendo pero se me curva… tipo gorro!,!!
Que hago mal? Es como si hubiese que hacer aumentos y no se donde….
Espero puedas ayudarme
Gracias
Hola Meti! Animate mujer que da muchas alegrías!! 😉 En cuanto a la alfombra, no se donde puede estar el problema, ya que de las que se han animado a hacerla nadie me ha comentado que se les curvase, de hecho hoy he vuelto a hacer una prueba, con trapillo y aguja grande y con lana y aguja pequeña y y en ninguna de las dos se curvaba. Me imagino que debe ser por el tamaño de de aguja o el grosor del trapillo, de todos modos, no tengas miedo a improvisar y aumentar allá donde te lo pida. Yo tuve que repetirlo varias veces hasta que di con el punto así que aumenta sin miedo! Siento no poder ser de mas ayuda, ya me cuentas que tal va quedando! Besos!!
Muchisimas gracias por el patron!!!! La proxima alfombra ser igual que esta y para el baño jejeje
Que bien! Me alegro que te haya gustado! cuando la termines acuérdate de nosotras y manda una fotillo que la comparta y podamos verla!! [email protected]. Besos!!
que bonita! proponerme hacerla sería un buen comienzo!!! me encanta tu página!
Hola Lara! Claro que es un buen comienzo! además motiva mucho porque ves muy pronto el resultado! Besos!!
Marta! me encanta tu página! soy fan de todo lo que haces y te deseo mucha suerte!!
SI alguna vez me da por hacer punto…esta alfombra será lo primero que haga! mencanta!
un abrazooooo
Di que si Paca!! Arriba el ganchillo!!! Besos!!
Hola Marta:
He llegado a tu blog por una compañera de trabajo. Me ha encantado y te felicito por tu alfombra. Me encantaría tener tú patrón paso a paso.
Gracias!!
Hola Luz María! Muchísimas gracias, me alegro que te guste, este fin de semana colgaré el patrón! Besos!
Hola Marta
Yo también he llegado a tu blog gracias a sacocharte y me encanta las fotos y como lo explicas! Creo que a todas nos ha encantado tu alfombra, así que esperamos ansiosas tu paso a paso!
Un beso
Ok guapa! besos!
Hola Marta,
Tietes un blog preciosos!! Te ha salido una alfombra preciosa!! I si, a mi me interessarà el patron!!! Garcias!!!!
Muchas gracias Anna! En cuanto tenga el patrón terminado lo comparto. Un beso!
hola!!! podrias poner el tutorial porfavor?? iba buscando algo asi…para hacer una en color gris para una habitacion y…me ha encantado jejejeje muchas gracias
Hola!!! En cuanto pueda vuelvo a la tienda a comprar otra bobina y hago un tuto paso a paso! Menos mal que tengo dos baños en casa!!
acabo de descubrir tu blog gracias a sococharte que enseñan tu preciosa alfombra ,felicidades por tus trabajos! y si tendrias que poner los patrones y explicaciones de la alfombra para las que no sabemos tanto.
Hola Ana! La verdad es que ahora me siento culpable por no haber ido haciendo el patrón mientras improvisaba 😉 pero prometo ponerlo lo antes posible! 1 beso!
Hola!!!
Me encanta la alfombra!!!
Podrias darme el patron?
Muchas graciasss
Hola Cristina! Ante la demanda del patrón voy a repetir la alfombra con el paso a paso! Me alegra que te guste! besos!
Hola Marta, acabo de conocerte gracias a Sacocharte y me ha encantado tu alfombra!, ahora voy a conocer un poco más de ti, pero el comienzo ha sido fantástico.
Sabes? Yo les he encargado cuerda para hacer una alfombra, espero hacerla en abril que tendré mucho tiempo libre, pero va a ser un poco más grande que la tuya, 12 bobinas!
Lo dicho, un placer conocerte y hasta que quieras
Un beso
Charo
Seguro que te queda preciosa, me encantan las alfombras de cuerda y con 12 bobinas será espectacular! Estoy deseando ver el resultado en tu blog a ver si me animo yo también con la cuerda! Besos!
Hola Marta! Muchas gracias por nombrarnos en tu entrada, por las fotos y por tus palabras, nos alegra que te haya gustado la experiencia y tienes un blog fabuloso así que estamos encantados de estar por aquí, además la alfombra te ha quedado TAN TAN MONA!!!! Felicidades y gracias de nuevo, acabamos de compartirlo en facebook 😉
Saludos!
Muchas gracias a vosotros! Pronto me veréis de nuevo por la tienda a por otra bobina!