¡Buenas tardes Creativas! Después del post sobre «Cómo hacer una Chaqueta tipo Chanel» muchas de vosotras me comentasteis que os había gustado mucho y que os encantaría tener una, pero que todavía lo veiais demasiado complicado, así que me puse a pensar en la forma de hacerlo sin meterte en líos de costura. Así que después de darle unas vueltecillas, hoy vengo con un tutorial sobre «Cómo «achanelar» un cárdigan básico», un método muy sencillo y más que aparente que hará cobrar una nueva vida a una prenda que seguro tenéis.
Como bien sabéis, hace tiempo que ando detrás de hacerme una chaquetita en rojo igual que la que lleva Kate Moss en las fotos. Estas son de hace un par de años, pero me sigue encantando ese look marinero y creo que es estupendo para esta primavera.
Para este proyceto necesitaremos muy poquitos materiales, un cárdigan básico (este en concreto lo compre en H&M, aunque no aparece en su web seguro que lo podéis encontrar en las tiendas o uno muy parecido (sin bolsillos) pinchando aquí), 11 botones, 3 metros de cinta al bies de 3 cm y 4 metros de la misma cinta de 1,5 cm.
También necesitaremos poquito tiempo, ¡seguro que un una tarde está listo! ¿Comenzamos?
Cómo transformar un Cárdigan Básico en una Chaqueta tipo Chanel
Aunque el proceso es sencillo el resultado es más que aparente. Comparándola con la original, y teniendo en cuenta la inversión mínima que hemos hecho en nuestra chaquetita, merece la pena probar!
Entre los 10 colores que hay disponible actualmente en H&M hay una rebeca verde menta que tiene que quedar preciosa si la combinamos con unas cintas al bies en un tono clarito, beige o hueso…
¿Que os parece la idea? Realmente es tan sencillo como parece ¿Os animáis?
¡¡¡Besos!!!
Muchas gracias por tus maravillosas ideas. Me encanto y lo hare.
buenisimas las ideas ,gracias
me encanto todo lindo
superbe j’ adore j’ ai un magasin de vêtement d’ occasion prés de chez moi et il y a ce genre de petit gilet je vais probablement le réaliser je mettrais un lien vers ton blog sans soucis ton blog est une source de bonnes idées bravo
Solo has un poco mas grandes las instrucciones porque en algunos no se alcanza a ver, incluso al agrandar la pantalla.
Hay alguna manera de convertir una chamarra en saco?
El cuello de la Rebeca también lo recortas, ¿no? De eso no pone nada en las imágenes, sólo dice que se corta el bajo y las mangas
Hola Marta.
He encontrado ese tipo de chaquetas de punto en H&M pero,al menos en esta temporada,no llevan bolsillos.Para no perder ese detalle,que hace mucho,he visto que de los dos trozos de mangas que se cortan salen los bolsillos perfectamente y aquí dejo la idea.
Saluditos y continúa con tus magníficos trabajos!!
¡Que buen consejo Natividad! Seguro que es de mucha utilidad, y más teniendo en cuenta que como bien dices, la chaqueta sin el detalle de los bolsillos no es lo mismo. Muchas gracias por compartir tu «truqui»!
Hice algo parecido con un cardigan que se mancho con lavandina y para no tirarlo decidi cortarle la parte de abajo y ponerle cinta al bies , tambien en el cuello y donde van los botones.Me quedo re lindo, gracias por la idea!
esta super lindo¡¡¡ a ver si puedo hacerlo tan prolijamente ..
Hola Marta, dí con tu página de pura casualidad. Quería preguntarte como haces para poner el biés en las esquinas con los angulos rectos? Mil gracias.
Hola Marta!, gracias por compartir tanta creatividad y talento. Dios te bendiga. Cuidate amiguita. Gracias, cari~os
Lucia
Hola Marta!!! Me encanta tu blog y creo q voy a animarme con esta chaqueta. Al cortar las mangas no se va el punto???
Antes voy a intentar hacer el adorno a una gasa de bebe, creo q es mas facil!!
Felicidades por tu embarazo!
Saludos
Hola Maria Estrella! En este tipo de punto industrial es muy difícil que una vez que cortes se vaya el punto por si solo (otra cosa es tirar de los hilitos…. 😉 ) de todos modos, si te sientes más segura, puedes pasarle un pespunte justo por encima de por donde vayas a cortar y así te aseguras que no se irá nada de nada, y luego hacer los cortes. Espero ver pronto tu chaquetita chanel y tu gasa de bebé, seguro que te quedan estupendas las dos!!
Yo te acabo de descubrir y la verdad es que la chaqueta te ha quedado la mar de resultona ¡Qué pasada!. Por cierto, no sé dónde llevarás al bebé pero no se te nota nada ¡Enhorabuena y que nazca sanito y feliz!
Hola Eme!! Muchas gracias por las felicitaciones! Cuando hice este post estaba de unas semanitas (7-8) y aún no se notaba nada, pero te aseguro que ahora tengo una sandia…. ¿te animas con la chaqueta? besos!!
Me encanta el resultado!
¿Qué tipo de bies as utilizado? ¿normal o elástico?
Hola Elena, es un bies de algodón normal, del que tienen en cualquier mercería, aunque con un bies de similpiel o cuero tiene que quedar estupenda!
Que pasada! Hace mucho tiempo que tengo ganas de una chaqueta asi! Pero desde cero la veia un poco complicada, pero asi ya me veo con coraje!! Aixxx que ganitas! Probaré a ver que tal! Y felicidades por tu blog! Es una gran ayuda para las que empezamos a coser, haces que las cosas parezcan faciles! Un besito y nos vemos por aqui!
Muchas gracias Silvia! Yo hice en un post anterior una desde el principio, pero desde luego que no tiene nada que ver en trabajo hacerla de este modo y el resultado no tiene nada que envidiar así que te animo a ponerte manos a la obra! Besos!!
Me encanta!!! Lo comparto en el grupo de corte y confección.
Grupo corte y confección
Enhorabuena por tu bebe.
Muchísimas gracias Momita! Por la felicitación y por compartir! Me uno al grupo!!
Hola!!
Me encanta la idea y voy a hacerlo con una rebeca negra… de qué color le pongo las cintas?? La sencilla la hay de muy pocos colores 🙁
Hola Nuria, con una rebeca negra un filito en blanco quedaría muy «chanel» y se ve mucho el blanco/negro este año, aunque mi elección sin duda sería ponerle la cinta al bies en crudo, es cuestión de gustos. Si en la mercería que has buscado la cinta al bies tienen poco surtido de colores cambia de mercería porque te aseguro que en la básica tienen una carta de colores impresionante!!
In love con este DIY!!!!!!! Igual me animo, además de hacerme una desde cero 🙂
Un besii
Hola Elena! Yo estoy deseando que llegue de nuevo el fresquito para poder volver a ponerme la chaqueta! Una vez que la tengas te la pondrás un montón, ya verás! Besos!!
Me encanta! que buena idea!!!! Buen trabajo! =)
Gracias Lorena! Ahora a disfrutarla! te animas??
Hola Marta:
Hace un par de días encontré tu página por casualidad y ya me he leído todos tus post!! Ha sido adictivo , muchas felicidades!!! Ya te conocía de la foto del burda , fantástica por cierto, pero lo que me ha parecido espectacular ha sido tu traje de flamenca y ese maravilloso trabajo, el de coserlo y el de fotografiarlo y explicarlo tan claramente. No te perderé la pista pues soy una gran aficionada a la costura, tanto que a veces me planteo cambiar de profesión ya que es algo que me apasiona. Un saludo y espero nuevos post como agua de mayo, jajaj.
Yolanda .
Hola Yolanda!! Muchísimas gracias!! Me encanta que te haya gustado lo que has visto pero sobre todo que te quedes por aquí! La verdad es que comentarios como el tuyo emocionan y es mas que una recompensa al trabajo. Ir fotografiando las cosas mientras las haces supone tres o cuatro veces más tiempo que si no lo hiciera, pero es una satisfacción ver que sirve de algo 😉 Bienvenida y muchísimas gracias por tus palabras de nuevo! Besos!!
y pensar que yo tengo una y no me la pongo
Pues yo ya no me la quito!!!! Me la pongo con todo!
Acabo de encontrarte y ¡me ha encantado tu blog!
Muchísimas gracias Eva!! Espero verte por aquí a menudo!!
Felicidades!!!!!! eres muy creativa.
Me inspiras ya he acabado la primera chaqueta chanel (era la primera vez que hacía una pieza de costura en la máquina de coser y ha quedado fantástica) y pronto me animaré a hacer la roja, que es más fácil ya que no hay patrón.
Por favor, sigue así. Seguiré tus creaciones….ánimo.
Un favor y un reto.
«Hay una falda de volantes de color crema que lleva Olivia Palermo», fácil de encontrar en Google-Imagenes.
¿A ver que te parece?¿Te animas?
Hola Nuria! Muchísimas gracias por tus palabras ¡la inspiración sois vosotras!. Estoy buscando la foto que me dices de la falda de Olivia Palermo y no la encuentro, me encanta que me propongas cositas así que si la tienes a mano envíamela a marta@creativaatelier.com y veo si puedo clonarla ;-). Otra cosita, me encantaría ver tu chaqueta chanel que seguro que te ha quedado estupenda! es una prenda super agradecida! así que si apetece me mandas una fotillo también de camino en el mismo mail. Besos guapa!
Acabo de descubrir tu blog y me has atrapado!! Enhorabuena por tus ideas y la capacidad de hacerlas realidad. Qué inspiradora!!! Gracias.
Muchísimas gracias Mónica!!! Me alegra que te haya gustado lo que has visto por aquí!! Bienvenida!!!
Hola Amparo! Me encantaría ver como te queda tu chaquetita roja! mándame fotillos cuando la tengas a marta@creativaatelier.com que seguro que te queda espectacular. Muchas gracias por tus palabras guapa! besos!!
Enhorabuena, me encanta tu paguina, haces las cosas faciles y dan ganas de intentar hcerlas tambien, la chaqueta me parece una idea genial, tengo una tela roja que creo que podria quedar muy bien, lo intentare.
Yo tambien compro el burda, pero algunos modelos q
Yo os animo a todas a que la hagáis! es superfacil y queda muy bien!
Me parece una idea buenisima, lo intentare. Besos
Genial Marta! Lo he compartido en Facebook, me encanta!
Me encanta la idea, a ver si puedo probarla.
Encantada de haber llegado aquí
nAiLeé
http://www.naileechic.com
Si tuviese tiempo me animaba a hacerla.Genial nena.Besos.