¡Hola Creativas! Hace unos días publicaba una entrada en la que mostraba como hacer una conejita de orejas largas con la técnica de amigurumi y muchas de vosotras me preguntasteis si tenia la versión en niño, para poder hacer la parejita. Así que hoy traigo el mismo conejito amigurumi pero en vez de llevar el vestidito rosa que hicimos en la anterior ocasión, con un pelele azul, un conejito amigurumi versión niño.
La base del conejito amigurumi es exactamente la misma que la de la muñeca, solo variamos el color de las rayitas de la camiseta, así que podéis consultar como hacerla y seguir el patrón en este enlace .
Del mismo modo, los materiales que necesitaremos serán:
- 3 ovillos de 50 gm. de algodón en color azul celeste, topo y crudo/blanco
- Una aguja de crochet ( en mi caso elegí una Clover Soft Touch de 2,75 mm o C en la nomenclatura americana)
- Una aguja de coser lana
Alguna de vosotras me preguntasteis también como ponerle el vestido a la conejita, en esta ocasión el pelele, ya que en principio parece no entrar por las piernas. No tengáis miedo en estrujar, apretar, estirar y deformar brazos y piernas del muñeco para ponerle el peto, al final, !!!todo vuelve a su lugar!!!!.
¿Tenéis ya la parejita de conejitos amigurumi? ¿que versión os gusta más?
Besos
Hermoso ! Cariños desde La Rioja Argentina
Bravo, Martha ! Lo que más me gusta es la ropita! Sabes que gracias va tu diseño me inicio en la fabricación de los Amigurumi? Cuando lo haya terminado, te envío una foto. Besitos desde La Habana!
hola muy bonito tu trabajo, pero en donde puedo encontrar para hacer el conejo.
quiero realizar uno de 50cm para mi bebe. gracias
Amo todo lo que hacen
Hola me podrías decir cuanto miden en total los conejitos? Por favor!!
Hermosossss trabajos manos maravillosas felicidades , quiero hacer la pareja de conejitos pero quisiera saber la medida que tienen por favor alguna que los haya realizado podria decirme muchas gracias bendiciones 🙏
Hola Martha! El que yo hice mide 35 CMS. 😊
Saludos!
Maru
Hola buen día. De qué tamaño queda ?
Hola Ana. soy Liliana de Argentina. me encanta todo lo que amigurumis. pero me cuesta mucho realizarlo a ojo tengo que tener patrón parealizarlo .
gracias por permitirme a entrar en tu mundo de amigurumis
Hermosossss trabajos manos maravillosas felicidades , quiero hacer la pareja de conejitos pero quisiera saber la medida que tienen por favor alguna que los haya realizado podria decirme muchas gracias bendiciones 🙏
Hola, cuanto mide el conejito?
Hola Ana! Unos 30 cm. aproximadamente 😉
Me gustaría aprender a hacer los munhequitos.
Muy bonito el patrón del conejito pero siguiendo tus instrucciones la cabeza queda achatada. Te agradeceríamos que lo soluciones. Lo demás perfecto. Gracias por compartir.
Hola, gracias por tus consejoa.
Me encanta todo lo que tenga que ver con bebes.
Recien estoy comenzando a aprender aunque se alguos puntos basicos.
Gracias. Yo soy de Salta en Argenntina
Tambien me encanta el reborde o puntilla q tejiste a las mantas o sabannitas.
Hola acabo de descubrir tu página y me encantó. Me gustaria aprender a hacer estos muñecos pero no tengo idea como empezar y que tipo de ajugas se usan ni el material para su elaboración, serias tan amable y si no es mucha molestia podrias orientarme al respecto. De antemano te doy mis agradecimientos y permiteme felicitarte por estas maravillas que tejen tus manos.
Hermoso tu trabajo y gracias .Felicitaciones
Me encanta..son mis comiienzos.gracias
Gracias por compartir los patrones un saludito desde Colombia tierra de paz
Me encantan sus creaciones!
me gusta
Me parecen fantásticas las creaciones de este espacio. Los/as felicito
Ambos me gustan mucho, ya je hecho dos conejitas y ahora voy a hacer el conejito. Mis sobrinos son encantados con ello.
HI
LOVE THESE LONG EARED BUNNIES. PLEASE CAN YOU SEND PATTERN IN ENGLISH.
THANK YOU.
Es la explicacion mas detallada que e encontrado yo soy principiante .Gracias por compartir tus conocimientos.
Hola me gustaría aprender a realizar los amigurumis, recién descubro está página!
Me gustan vuestros trabojos
Me encantan sus trabajos gracias por compartirlos
Hola, muchas gracias por compartir tus trabajos, son una monada. Hay alguna manera de imprimir el patrón para tenerlo en papel, es que no lo consigo.
Muchas gracias. Bss
Felicidades y mil gracias pir compartir esto ayida a muchas petsonad q estamos pasando por depreciones o preocupacipnes y el tejer es un buen ejercicio bendiciones por su ayida
Me gusta mucho esta página.pues desde pequeña me gusta hacer muñecos de trapo y el crochet me encanta
Buenas tardes,
Desde que ví estos muñecos, tanto la conejita, como el conejito, me quedé prendada de ellos. Así es que me he lanzado a probar y ver si soy capaz de hacerlos y salga algo medianamente decente.
De momento he empezado por el conejitohe terminado la cabeza y no he tenido problemas.
Pero no consigo entender cómo se unen las dos perneras del pantalón del peto. Podríais alguna poner luz en esta duda y/o remitirme a algún video-tutorial en el que lo expliquen.
De momento sigo con la tarea a ver qué tal…
Mil gracias anticipadas.
Cundo dice un aumentar en el punto banjo ,Cundo empties as hay q hacker dos punto banjos juntas?
Efectivamente Mikaela, un aumento consiste en hacer dos puntos bajos en el mismo punto.
Hola! Hace tiempo que sigo tu página y me encanta todo lo que haces. Pero este diseño me enamora… Hasta he hecho uno con tu maravilloso esquema. Si te apetece ver el resultado, Pasate!.
Muchas gracias por compartir tus genialidades!
http://crea2conpasion.blogspot.com.es/2016/01/conejo-para-erik.html?m=1
Me encantan tus trabajos y por supuesto tu blog con esos maravillosos paso a paso. Te diré que hice la marioneta y todo el mundo se enamoro de ella.
Felicidades por tan buen trabajo.
gracias por todo. acabo de terminar el conejito y es una monada.
Hola Marta
Estoy maravillada con tu web y creaciones. He visto muchos de estos pero tu estilo es único. He tenido una lesión y me ha surgido curiosidad por este arte así que como soy una fanática de las manualidades me vi un par de tutoriales y me fui al chino me compre los hilos y me plante en casa. Cuando comencé pensé donde me he metido y como me gusta el riesgo me compro hilo mas fino jajaj (el que había). Todo fue empezar y fue rodando como la seda ya tengo la conejita pero la tengo que vestir y no tengo ni idea de interpretar las instrucciones porque en el caso de la ropita no hay patrón así que me dirijo a ti a ver si me echas una mano…(ejemplo: el zurrón pones q vas disminuyendo como lo haces un punto una disminución?) creo que necesito profe jaja. Muchas gracias por adelantado.
Hola Lucía, ¡muchas gracias por tus palabras! para hacer el zurrón las disminuciones son sólamente al principio y al final de la labor para que quede planito, si haces disminuciones a mitad del tejido iría pillando forma redondeada. Ya veo que te atreves con todo así que no tengas miedo a improvisar y experimentar aunque tengas que hacer y deshacer mil veces si no te gusta el resultado ¡seguro que te queda genial! Espero poder ver el resultado y sobre todo que te recuperes pronto de tu lesión. Besos!
me gusta mucho todos los munecos y me gustaria los patrones si es posible graciaaaasssss
Hola: muchas gracias por compartir el patrón, es una auténtica monada. Tengo una duda, ¿cómo unes las dos piezas para hacer el pantalón? Muchas gracias
darte las gracias por el patrón! son ideales esta pareja de conejitos… he hecho los dos, para amigas que han tenido bebés y ha sido el mejor regalo.
habría alguna manera de hacerlo más grande?? sigue así, espero que pongas más cositas y espero seguir aprendiendo de ti.
Hola Lara, me encanta que la parejita haya tenido tanto éxito entre tus amigas mamás! Para hacerlos de mayor tamaño podrías usar lana-algodón mas grueso (si no lo enuentras siempre lo puedes poner doble o triple) y una aguja también de mayor tamaño, o una forma un poco más complicada sería aumentando el número de puntos y vueltas de manera proporcional, ya te digo que esta opción es más costosa, pero si no te gusta el resultado siempre puedes deshacer la parte que no te guste hasta conseguir el resultado deseado. Me imagino que ambas opciones consumirían más o menos la misma cantidad de mateial….. Besos!!
Sorry had my email wrong
Hi Martha, love your bunny, any chance of an english pattern, please.
Mil gracias por los patrones de los dos conejos. Son geniales, muy bien explicados y con unas fotos fantásticas.
Aquí te dejo un enlace a mi blog para que veas mi resultado: http://goo.gl/ahChGt
Gracias de nuevo por tu fantástico trabajo y un abrazo.
Hola !
Llevo tiempo compartiendo tu patron y ya me decidi en realizar este precioso conejito !
Fue un placer seguir el patron. Gracias por tu generosidad ♥
Aqui està 😉 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10204124587107993&set=a.10202000949738386.1073741827.1625015486&type=1&theater
una preguntita, entonces el pelele no es de lana? podrias decirme k tipo de hilo es para comprarlo y el numero, gracias, ah y wapisimo el conejito y todos los k has puesto.
Hola Mayra el pelele es del mismo material del que está hecho en su totalidad el conejito, de hilo de algodón.
Ya lo terminé, es genial: Me encanta como ha quedado gracias a tus explicaciones. Ahora a por la conejita!!!
Al lío Mar!
sos una genia, muy gentil y generosa en compartir tu magia
Gracias por la explicación Marta, yo ya lo estoy haciendo. A ver que tal me sale. Me encanta tu blog. Sigue así!!!
Donde puedo comprar el relleno para el conejito? me a gustado muchisimo y lo estoy haciendo para mi nieto, gracias, soy de Barcelona.
Hola Roser, yo lo compre en una tienda multiprecio, era el relleno de un cojín….
Hola Marta! me encanta tu blog y todo lo que haces, tienes unas ideas buenísimas!!!
pero sobre todo hoy te escribo para contarte que me he animado a hacer el conejito en versión niño, así que si quieres ver como me ha quedado te dejo el enlace de mi blog
http://missperchas.blogspot.com.es/2014/05/conejito-amigurumi.html ,muchas gracias por compartir tus creaciones!!!
Un beso!
Buenos días Marta. Quería decirte que me encanta tu web y tu generosidad al compartir tus creaciones. Hace tiwmpo hice la conejita y acabo de terminar el conejito. Son preciosos, incluso he tenido algún encargo. Si te apetece pudes visitar mi blog, donde están las fotos de los conejitos y por supuesto siempre poniendo la fuente de los patrones y recomendando tu web.
También te he votado en los premios Mujer It.
Muchas gracias por tu inspiración, soy fan tuya desde que te descubrí.
Un saludo
Muchas gracias duda resuelta, era la vuelta del pantalón. Bss 🙂
Eres una artista y una gran inspiración. Gracias mil por compartir tus hermosas creaciones 😀
Hola es hermosisimo tu trabajo entre aca por casualidad por que ami hija se le ha metido en la cabeza que quiere uno de estos muñecos y entonces voila!!! te encontre, ahora bien soy principiante y no tengo ni idea de como iniciar he visto varios tutoriales me todos me traen frita, quiero empezar con algo pequeño, estos conejos se pueden hacer más pequeños? para practicar? me puedes contar como hago? mil gracias si si!!
Hola guapa! El conejito no es muy grande, mide unos 30 cm de largo y hacerlo más pequeño seria bastante más difícil y complicado, de todos modos la semana que viene publicaré una entrada en la que hago unos buhitos amigurumi que son un poco más sencillos. Por cierto, busca tutoriales en youtube que hay una gran variedad y lo explican paso a paso todo!
Me encantan los conejitos. Muchas gracias x compartirlos. una duda como has echo los bordes de ls perneras de los pantalones?
Hola Patricia, no se a que te refieres exactamente con los bordes de las perneras…al final del pantalocito del conejo lo único que lleva es una vuelta en el pamtalón. Si te refieres al filo blanco del zurrón lo hice cambiando el color del hilo y haciendo un punto bajo a crochet por todo el filo, aunque también queda muy bonito si se hace con una aguja bordado…. no se si te habré resuelto tu duda…
Please cann someone translate in English or Dutch? You have great patterns! I know for sure that everyone would love them to make!
Iris
me encanto! amo tejer y me encanta hacerles muñequitos a mis hijos!
GRACIAS!!! ESTÁN HERMOSOS LOS CONEJITOS! RECIÉN TERMINE LA CONEJITA QUEDO PRECIOSA, AHORA VOY POR EL NIÑO =)
A por la parejita! Di que si! 😉
Gracias Marta!! Con estas explicaciones nadie se pierde! Se ve muy bonito de hacer, me encantan los amigurumis y he hecho bastantes para mis nietos, pero estos me van a quedar lindísimos. GRACIAS!!
Muchas gracias!!!! estaba buscando desde hace mucho tiempo conejitos con ropa, están muy bonitos.
Es una preciosidad!!!! Mil gracias por el tutorial. Tienes una web preciosa!!!! Enhorabuena!!!
Son preciosos. Me encantan.