¡Hola Creativas! Cómo lo prometido es deuda, hoy vuelvo con el tut0rial para confeccionar el cubrepañal que os mostré en el post anterior sobre «Cómo hacer un vestido de bebé», y ya que este cubrepañal va a conjunto con dicho vestido, he usado la misma tela de estrellitas que ya conocéis de Nineuk.com que me tiene enamorada.
La cantidad de tela que necesitaréis para confeccionar este cubrepañal variará en función de la talla así que si tenéis pensado hacerlo yo os recomiendo que descarguéis el patrón y así podéis hacer un cálculo más acertado de cuánta tela vais a requerir, de todos modos comentaros que con 40 cm. tendréis suficiente para todas las tallas. Recordad, que para mayor comodidad, los márgenes de costura ya están incluidos en el patrón, así que debéis recortar la tela del mismo tamaño que el papel del patrón.
Aunque, cómo muchas de vosotras sabéis y más si habéis estado buscando patrones de cubrepañales por la web, esta está plagada de patrones gratuitos, pero lo que más me gusta de este que hoy os muestro aquí, es que a diferencia de la gran mayoría que podéis encontrar, este presenta una costura central (y no en los laterales) lo que nos permite que quede mejor de tiro sobre todo en las tallas más grandes. Está característica diferenciadora de este patrón es lo que lo hace especialmente versátil, ya que os servirá también como patrón de pantaloncito si optáis por no ponerle la cinta elástica en la zona de las piernas. Esto lo hace perfecto, si por ejemplo, queréis hacer el conjunto con la misma tela para una parejita de mellizos chico y chica, así usáis un sólo patrón para un pantalocinto para el niño y un cubrepañal a juego para la niña, aunque esta es sólo una ¡de las mil posibilidades!.
Cómo hacer un cubrepañal
Debéis prestar especial atención cuando cosáis los laterales del cubrepañal, hay hacer sólo la costura desde donde he señalado con un punto morado hasta el siguiente, luego debéis abrir la prenda de forma que queden las costuras en el centro y proceder a coser la entrepierna. Podéis rematar estas costuras con un punto zig zag para que quede mejor acabado o con una remalladora para un resultado más profesional.
Y ¡ya tenéis vuestro cubrepañal listo para lucir! un proyecto de lo más sencillo que seguro que os viene bien para darle salida a más de un retalito de tela que seguro que tenéis por casa y que no sabéis que hacer con el.
Ya sabeis, si os ha gustado este tutorial ¡comenta, comparte y suscríbete!, y sobre todo atrévete a hacerlo, es una costura sencilla y seguro que quedáis encantadas con el resultado, ya sea en su versión pantaloncito o su versión cubrepañal.
¿Tienes ya tu retalito de tela guardado para este proyecto o lo vas a hacer a conjunto con el vestido del post anterior?
¡Besos!
Creo que mucho nos ayudaria si nos indicaras cuanto deben medir los elasticos de cintura y piernas de cada talla.
Gracias,
Abrazos
Excelente tu tutorial he aprendido mucho mil gracias … Felicitaciones
Excelente…lo que estaba buscando, muchas gracias por compartir…mil bendiciones
Gracias por su tiempo para compartirnos los turoriales, me son muy útiles, están bellesimos!!
Yo intenté hacer el de 0-3 y es realmente pequeño, no le queda con el pañal. Y con los elásticos ayúdanos para saber cuanto ponéis.
hola se entiende a la perfeccion sus tutoriale me encantanElaine
Bellísimo !gracias !
es un sitio buenisimo el que muchos decean visitar pero no lo conocen ,, sus explicasiones son buenas para fabricar prendas de vestir ,,, FELICIDADES
Muchas gracias por compartir son excelentes
Y NO DEJAS MARGEN DE COSTURA?
ME REFIERO, CORTAS LA TELA EXACTAMENTE COMO EL PATRÓN?
en el patrón pone que el margen de costura esta incluido 1.15 cm. osea, que sí, recortas la tela justo por el patrón y le das ese 1.15 de costura
Desculpe, Não falar no seu idioma…
Esta muito lindo a sua peça infantil!!!!
Eu Consigo entender muito bem o seu tutorial em fotos…
Muito bem explicado!
Muito obrigada por compartilhar o molde!!!
Vou fazer uma peça pra minha sobrinha .
Muy lindo el vestidito y cubrepañal.
Tengo todo preparado para hacerlos. Muchas gracias
Hoka. Todo muy genial , muchas gracias por los patrones. Queria preguntar por la cinta elastica que no pone que medida de cinta necesito. Gracias
MUY LINDOOO YA CORTE LOS MOLDES VEREMOS QUE SALE..
Hola Marta, gracias por el patrón, lo he usado ya dos veces y me ha ido genial.
Quisiera saber si cuando dices 40cm de tela hablamos de doble ancho o no, y cómo debo alterar el patrón si quiero un short en lugar de cubrepañal. Gracias!
Me gusta es muy sencillo de hacer…
Me encantaaa ya imprimi el patron y empezare a cortar la tela para darlo de regalo a mi sobrinita. saludos desde Venezuela, un millon
Me facino, ya q me encanta hacer ropita de bb, muchas gracias.
Hola! Me encanta el post, ayer recibí mi primer clase de costura y estoy emocionada. Quiero hacerle el cubre pañal a mi sobrina ? pero no logro descargarlo . Me ayudas con el molde?
Merci pour ce tuto que je trouve très bien fait.
bonne journée.
Hola Marta! Me encantan las cositas que haces. Acabo de descubrirte y quiero hacer este cubrepañal para una amiga. Me gustaría saber que opinas. Quedará bien si le pongo una tela por dentro como forro? o mejor la dejo simple como tu lo pones?
a ello que me pongo ahora mismo!! este verano mi peque estara lindisimo con ellos!! gracias!!!
Hola!!! Me podéis decir para que edad es este patrón?
Me encanta la ropa de bebe…para mí es relajante cuando confecciono para bebes.
Me encanta la ropa de bebe.Para mi hacer ropa de bebe es lo maximo
Hola! Me puedes confirmar el contorno que resulta sin el elástico de la talla más pequeña? Lo he hecho primero como has dicho y me queda ridiculo, le he añadido a ese patron el margen de costura y me resulta un contorno de 40 cm sin el elastico, pero lo veo pequeño para un recién nacido teniendo en cuenta que la tela no es elástica.. si me lo puedes aclarar… muchísimas gracias
a mi me pasa lo mismo. es suuuper chico. creo que está mal
Hola.
Baje el patron, me ha gustado mucho, pero no se que tamaño de cinta elástica ni de que tamaño seria la canal para introducir la cinta.
Muchas Gracias
Excelente explicacion y gracias por compartir el patron del cubrepañal.
excelente explicación lo voy a intentar a ver si logro hacerlo gracias…
esta muy lindo el cubrepañal
exelente la explicacion la aplicare ,ahora q tengo dos bebes sobrinas.me encanto ver esto .ojala sea habil en poderrealizarlos gracias.
Hola buenas, he impreso el patrón, pero no lo puedo unir, no coinciden los bordes, por favor, una ayuda, de este no hay vídeo?
Gracias maravillosas enseñanzas y de mucha utilidad. Bendecida sea
Si lo agrando para una niña de 4 años quedara bien? O al ser cubrepañal le quedara holgado? Gracias
Pero que monada!!!
Tengo una sobri en camino, asique algo le caerá!!
muchas gracias por compartir
Esta muy hermoso los vestidos..lo haré para mi hija Jade..gracias por compartirlo
Me gusta bastante, gracias por compartir los patrones
buenas tardes me ha fascinado la pagina muy creativa y facil de elaborar…..
Esta muy bonito, me encantó y lo haré para mi hija que tiene un añito.
Para confrccionarselo a mi adorada Ana Sofia!
Me encanta coser.Siempre lo he hecho cuando mis niños (3) eran pequeños. Ahora quiero hacer para mis nietos.Me gustaría cogerle a mi nietecita Mathilda que recién cumplió 2 años , lindos vestiditos de verano e invierno.Muchas gracias y me ha encantado lo que he visto e la página. .María Eugenia
Muy. Mono mis niños son ya muy grandes pero ya lo are para algun regalito