¡Hola Creativas! Llevábamos ya un tiempecito sin publicar en la sección de «entre lanas» , así que hoy tenemos un tutorial llenito de lanas de colores y agujas para hacer un peluche de crochet con la técnica de amigurumi, que seguro que hace las delicias de los más pequeños de la casa!
Para las que no estéis muy familiarizadas con los «amigurumis» se trata de una técnica de ganchillo en espiral, por lo que el tejido es continuo y permite crear infinidad de formas y figuras aumentando y disminuyendo puntos principalmente.
Lo que más me gusta de estos muñecos, es su uso para bebés, ya que si se realizan con hilo de algodón hipoalergénico son completamente seguros para ellos, sobre todo, porque todo va cosido y no contienen piezas pequeñas que puedan soltarse. Otra de las ventajas es que son lavables 100% a máquina, por lo que cuando el peluche en cuestión necesita un «baño» su limpieza es tan simple como meterlo en la lavadora y dejarlo secar.
Para realizar este trabajo en concreto necesitaremos:
- 3 ovillos de 50 gm. de algodón en color rosa, topo y crudo/blanco
- Una aguja de crochet ( en mi caso elegí una Clover Soft Touch de 2,75 mm o C en la nomenclatura americana)
- Una aguja de coser lana
- Patrón de nuestro peluche de crochet amigurumi
Click on the link to go to the English pattern: Long Ears Bunny Pattern
Cómo hacer un Peluche de Crochet con la técnica Amigurumi
Click on the link to go to the English pattern: Long Ears Bunny Pattern
Para hacer el volantito o los pololos de la conejita, deberemos , al acabar con los puntos de las piernas, cambiar el color de la lana al crudo y hacer dos vueltas con puntos dobles en la primera vuelta (en cada punto anterior tejeremos dos) y repetir lo mismo en una segunda vuelta cambiando el color a rosa.
¡Ya tenemos lista nuestra «conejita orejas largas»! ¿Habéis probado la técnica de amigurumi en alguna ocasión? ¿Que habéis hecho?
Besos!!
Hola! quería preguntar el patrón del vestidito y el pelele de los conej@s. No soy capaz de encontrarlos y no sé hacerlos 🙁
Mil gracias!
Hola,
Estoy haciendo la conejita pero no sé hacer el relieve del cuerpo ni el volante de las patas. Alguien puede ayudarme? Algún vídeo donde esté explicado?
Un saludo
hola, me encanta te encontre buscando un modelo de conejo y estoy feliz , hare mi primer conejita para mi bebita, pero quisera saber si tienes un modelos de conejito niño , quiesiera hacerle uno a mi otro bebe . ya te contare como me va haciendo este
Hola! Es la primera vez que intento hacer un muñeco, me va bastante bien pero no entiendo el volado de las piernas. No me queda como en la foto. Cuál es el punto doble que hay que hacer?? Gracias!!!
Una belleza todo lo que publicas!!!
Hermoso trabajo, te felicito
Hola! He acabado el cuerpo, se nota en la parte de cambio color una vuelta en relieve, no entiendo que tipo de punto es?
Hay que hacerlo con ganchillo o aguja?
Muchas gracias!
Holaaaa! Es la tercera vez q hago este conejito todos los bebes de mis amigas tienen uno jajaja pero siempre me surge el mismo problema…. El patron de la cabeza no me cuadra no sale redonda sino como aplanada… en l vuelta 13 a la 15 son solo tres de puntos bajos sin aumentos ni disminuciones. No deberian ser mas vueltas para que salga redonda?? Ya no se si yo estoy metiendo la pata en algo o el patron no cuadra.. Muchas gracias me encanta!!
¡Hola Natalia! Me alegra que te guste la conejita y que se haya convertido en tu regalo estrella para los bebés. Sin duda, no hay mejor regalo que el hecho con amor por una misma 🤗
La cabeza no es redonda, sino achatada, así que ¡la estás haciendo como es!. Sin embargo si te gustaría más la conejita con la cabeza redonda, puedes tejer algunas vueltas más antes de comenzar con las disminuciones. A mi, persolmente, me gusta más la cabeza achatada que completamente redonda, pero eso es cuestión de gustos 😉
¡Un fuerte abrazo!
Aaah! En la foto la veo mas redonda que como me sale a mi. Al final lo que estoy haciendo con este ultimo es meterle una vuelta de puntos bajos entre vuelta y vuelta y sale mas redondita! Muchas gracias!!!!
Hola Martha espero que te encuentres muy bien y en casa perdón que escriba en este comentario pero quería preguntarte, la conejita con esas instrucciones de qué tamaño queda, me han pedido una pero la quieren de unos 24cm jajajajaja gracias por compartir tu arte, el año pasado hice el pelele arcoíris y simplemente quedo hecho una lindura, agradecería tu respuesta, saludos desde Guatemala
¡Hola Sara! Usando el mismo grosor de hilo te saldría una conejita de unos 30 cm de alto. ¡Un abrazo!
Para k salga redonda tienes k dar al menos 9 vueltas sin aumentos ni disminuciones
Hola!! muchas gracias por el patrón!! son hermosas y he compartido tu página en fb..
Personalmente le hice una corrección en la Base del vestido en las siguientes vueltas..
vta 5 yo hice 5pb, 1 aum y me quedaron 42ptos.
vta 7 yo hice 6pb, 1 aum y me quedaron 48ptos.
vta 8-15 1pb en cada punto (48 ptos)
vta 16 yo hice 23pb, 1 aum y me quedaron 50 ptos.
vta 17-20 1pb en cada unto (50 ptos).
Me atreví a hacerlo por que no me daban mis cuentas jejejejeje.. Muchas gracias nuevamente por este patrón y por el de la versión niño.. son hermosos!! Puedes visitar mi página de fb @Sajammi para que veas mi trabajo terminado. Saludos y bendiciones.
muchas gracuas por compartir hermososs conejitos quisiera saber que medida tiene este conejito y si deseo hacerlo mas grande como tendria que tejerlo gracias 🙏
Muchas gracias voy tratar de hacerllo 🙏❤
Lo he guardado, nada mas acabe mi muñeca, lo pienso hacer. Muchas gracias. Besitos.
mil gracias hermosa actividad.
[email protected]
Mándame cómo hacer muchos modelos de conejos
Con cuantas cadenas se empieza el vestido de la coneja?y como sigue? Grcias
Hola, socorro.
No encuentro el patron de los bracitos.
Me los podrias compartir por favor, bueno tampoco consigo en patron del vestidito, parece que esta bloqueado.
Buenas tardes, no encuentro el patrón del vestido de la conejita
¡¡¡¡ por favor !!!! ¿¿ como puedo conseguir el patron del «perro blanco con negro» ???? Esta bello!! Gracias
La conejita orejas larga me salió bella
Quisiera saber el diámetro del círculo ya terminado de la cabeza del conejito.
Gracias
Yo tampoco y lo quiero hacer
HOLA BUENAS TARDES, ESTA HERMOSA LA CONEJITO, ME GUSTARÍA APRENDER A TEJERLAS PASO A PASO, TENGO MIS NIETECITAS Y QUIERO APRENDER A TEJERLES UNA CONEJITA A CADA UNA, ESPERO Y PUEDAS COMPARTIRME MAS IDEAS. SALUDOS Y GRACIAS Y SI TUVIERAS TUTORIALES
Hola ami me encanto mucho la conejita, me gustaria aprender amiga habra algun tutorial para principuantes esperi respuesta de antemano gracias
Me encantó
Hola una consulta.. hay versión varon de la conejita.. hice la nena y me salio preciosa.. me gustaria ahora hacerle la pareja
que linda conejita!! cuales son sus medidas?
Una preciosura, gracias por compartir
Bellos todos, las sigo desde Costa Rica América Central mil bendiciones preciosas. Son lo maximo
Hola,tienes el patron del conejito???
¡Sii! Lo tienes en este enlace: https://www.creativaatelier.com/conejito-amigurumi-nino/
Amei fazer este coelho!!!! seus amigurumis são maravilhosos….
Lindísimo grácias lo haré ❤️
encontre en
https://www.facebook.com/groups/977992489017702/permalink/1047596185390665/?comment_id=1047681288715488¬if_id=1532205712378112¬if_t=group_comment_reply
tu conejita sin darte el credito.
en los comentarios deje la referencia a tu pagina y tu nombre como creadora
Agradezco tu compartir, es preciosa esta coneja y buscaba esto para hacérsela a mi bb(4meses). Sobre todo el procedimiento, he recordado las bolsitas tejidas a colores a mis 9 años, felicitaciones por tu técnica tu conocimiento y actitud por sobretodo, bella persona, sé FELIIIIZ!! y ten un día Genial
gostei muito, espero fazer outros amigurumis com sua ajuda!!
Hola! Tengo el mismo problema me sale un disco en vez de una cabeza no hay forma que con las cuentas que haya en las indicaciones salga la cabeza que sale en los dibujos en dónde se bordan los ojos. Nonse como hacerlo para que quede más redonda si ir agregándole vueltas sin aumento o entre la 13 y 14 más vueltas…ayuda!! Alguien lo ha hecho??
Hola Paola,
Tal y cómo indico en las instrucciones escritas es cómo la tejí mientras tomaba las fotografías y cómo la he tejido en numerosos acasiones y siempre he obtenido el mismo resultado. La cabeza no es redonda, es ligeramente achatada. Creo que es posible que en tu caso le falte un poco más de relleno 😉
Gracias por esta conejita me quedo muy linda ,, la explicación muy clara me encanto hacerla , Un saludo desde el Perú
Muchas gracias!! Lo he terminado. Chulísimo!!!
Preciosa!!! Gracias por compartir!!
Hola buenas noches!
Alguien me podria pasar el enlace del patron del conejo? Ya que lo empece a hacer y ahora no puedo acceder al enlace!
Muchas gracias
Tudo mui hermosos
Hola, comentar que al final he pegado todas las partes de la conejita y ha quedado estupenda, gracias Marta por este precioso patrón. Saludos
Ya la hice, me quedo igualita a la tuya, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros es muy hermosa tu coneja, la amo, gracias Marta.
BUENOS DÍAS MARTA. HACE AÑOS QUE ME ENAMORE DE ESTA CONEJITA, Y POR FIN ME HE PUESTO EN MARCHA PERO TENGO UNA DUDA RESPECTO AL CUERPO, PUES TENGO TODAS LAS PIEZAS REALIZADAS Y ME GUSTARÍA SABER CUANTO MIDE EL CUERPO, PUES EN RELACIÓN A TODO LO DEMÁS ES MUY PEQUEÑA, ES PARA TENER UNA IDEA APROXIMADA, SI NO TENGO QUE HACERLA DE NUEVO. GRACIAS. SALUDOS.
La verdad es que amo tejer pero con esta coneja te pasaste!!! La amo. !!! Cada vez que tengo q hacer un regalito a una beba va coneja! Y siempre la aman!
Gracias
Hola!!me pueden ayudar?la cabeza no me queda bien. Queda muy achatada. Será que le faltan vueltas?de la 13-15 no serán más?Gracias
Hola a mí tampoco me sale la cabeza me quedo en la vuelta 12 😓
Es asi,achatada,ll explica en otros comentarios
Eternamente agradecida por tu generosidad al compartir tus conocimientos y tus patrones de forma desinteresada. Donde otras ven negocio, tú compartes «por amor al crochet» todos tus trabajos con todo detalle, excelentemente explicado con palabras e imágenes que no dejan lugar a dudas.
Mi más sincera enhorabuena por tu página web, por tu trabajo, tu dedicación y tu buen gusto.
Por dios, no cambies nunca!!
Un abrazo
Concuerdo con este comentario, muchas gracias por compartir tus patrones, muchas lo ven como un negocio y otras sólo amamos tejer y regalar nuestras creaciones por lo que tu ayuda con tu blog es fundamenteal, sobretodo para quienes recién estamos aprendemos. Ya he hecho 2 conejitos y aunque aun no me atrevo a hacerle la ropa, tu patrón me sirvió mucho.
Muchas gracias nuevamente.
Cuanto mide la coneja?
Hola Marta
Estoy haciendo la conejita, pero no hay patrón del vestido
Podrías pasármelo gracias
Me enamore de la conejita y conejito que ese vendrá luego y no he podido resistirme
Hola Marta, coincido con Cristina no he visto las explicaciones de la falda pues los tirantes peto y zurrón si están.Lo estoy haciendo para estos reyes.
Gracias
Un saludo
Maite
Miraaa, que encanto!! Soy de Brasil y te encontré mirando amigorumis por la internet ♥♥♥ Gracias por compartir
Hola la verdad eate patrón me vuelve loca !!! Me encanta , lo que mi duda es para hacer el vestido no se cuantos puntos… necesito ayuda
Besos y gracias!?
Hola,esta bien las vueltas 13-14-15 de la cabeza??sólo 3 vueltas con los mismos puntos?no deberían de ser algunas más para que quede más redondita y no en forma de disco?
A mi. No me queda bien me queda re deforme
Hola!!tengo el mismo problema. Como lo resolviste?
Me encantó!! Seguí todos los pasos del patrón y mire las imágenes y como resultado me quedo una conejita hermosa !! Solo q el peso de la cabeza hace q se le caiga un poco …
Hola,buenas. el conejo está muy chulo pero tengo una duda,en la vuelta 23 de las piernas me faltan un par de puntos.
Si tenemos 10 puntos y tenemos que hacer 3 aumentos, dos disminuciones y 1 punto bajo, los dos que faltan ¿que hago con ellos?¿podrías ayudarme?Gracias de antemano.
a mi tampoco me cuadra la pierna, tal ve se equivoco en la explicación por que no queda.
Es preciosa la conejita, la estoy terminando me falta el vestido y el lazo muchas gracias por el patrón
Hola
Me podrías decir si en el cambio de color del cuerpo va continuo en la foto parece que lleva un volante entre la parte rosa y la blanca . Gracias
Deseo suscribirme! Me encantó el conejo, lo voy a hacer para mi bebé. Me interesa recibir mails! Muchas gracias!
Hola. Hermosa la coneja. Me falta de hacer el vestidito. Como hiciste el video donde se ve a la coneja caminando? me encanta ja
Marta la acabo de terminar!! Es mi primer amigurumi y no soy tan experta en el crochet, pero seguí tus instrucciones y listo ?. Me encanto y a mi público igual, la hice para mi bebe de 6 meses y ahora mi hijo mayor quiere al conejito.
Muchas gracias por tu página ?
Por favor me cuentas como hiciste el rabito. Muchas gracias
Me gusta mucho
Hola!….me a encantado la conejita para hacerla espero recibir mas pines mi trabajo es hacer todo este tipo de animalitos a crochet esta es mi fuente de trabajo muchas gracias
me encantan los trabajitos a crochet, muchas gracias por compartir los patrones de amigurumi, así ayudan para que aprendamos.
Gracias!
Que página tan maravillosa
Felicitaciones
Me gusta los modelos y tejer
Tienes unas manos maravillosas…felicitaciones!!
I’m wondering what brand yarn you use to make the Long ears Bunny?
EXcelente trabajo. Muy útil y demostrativo para quienes no tenemos experiencia en el mundo del ganchillo.Por favor, podría enviarme esa información así desglosada para hacer unos zapatos. Gracias. Éxitos y Bendiciones.
Hola a todas. Estoy empezando ahora. Gostaria de saber como calcular para hacer las recetas en tamaño más grande. Muchas gracias.
Hola, me gusta la conejita, me podrias pasar el patron para poder imprimirlo?? Gracias
[email protected]
Haces un gran trabajo
Alguien noto que la cabeza esta mal!???
Por que?
Si yo. No me queda bien me queda re deforme
En las patas, en la vuelta 23 me falta un punto para llegar a los diez que dice el patrón que hay q tener. 3 aumentos, 2 disminuciones y 1 punto bajo = 9 puntos. Alguien me puede sacar de la duda? Gracias.
Te diste cuenta que la cabeza esta mal????
Yo estoy en las mismas — debería salir algo asi como un talón…. por favor explíquenme
Quiero y amo los amigirumi
Hermoso gracias por explicar tan bien
Hola,
Cual es el grosor del hilo para tejer la conejita? Vivo en Canada y aqui el grosor tienen diferente nombres: Fingering, sport, DK, worsted, bulky, super bulky. En cual categoria es el hilo que usas para hacer la conejita?
Entiendo que tiene que ser algodon 100% para que tenga un acabado lindisimo.
Le agradezco mucho su asistencia.
Hola! Me ha encantado esta conejita y la estoy haciendo para un bebé. Muchas gracias por facilitar el patrón! Para aquellas que se animen a intentarlo, solo decir que del color topo con un ovillo de 50g en mi caso no ha sido suficiente. Saludos!
Hola he visto esto por casualidad y tengo que decir que me encanta . Soy una aficionada al ganchillo, he visto el conejito y me gustaría hacerlo. Me gustaría que me mandaseis el gráfico del conejito pues se me hace más fácil que la descripción. Y nada espero que sigáis por mucho tiempo, estaré al tanto de ello y gracias por el trabajo que hacéis
Me gusta este [email protected]
Hola, me encantan tus trabajos, ¿Te puedo el patrón de este conejito?. Mi correo es [email protected]
¡Muchas gracias! 🙂
HOLA, FELICITACIONES¡ EXCELENTE TRABAJO. GRACIAS POR COMPARTIRLO. ES DE GRAN AYUDA.
Te encontré! Y estoy super contenta, por qué me hace mucha ilusión hacerle a mi segunda niña su primer peluche. Me tocara hacer dos, para su hermana más grande Jijiji, ya te diré cómo voy.
Muchas gracias por explicarlos tan bien y hacerlo tan sencillo.
Ya me uní al blog.??
Es el primero que hago y me esta quedando precioso…gracias por tu alluda y por hacerlo tan facil…
Me encanto!!! Hace tiempo buscaba uno de estos para la bebe que espero ?
Me encantan los amigurumis que teneis
Gracias por este paso a paso llevaba buscando esto hace tiempo empezare ha hacerlo enseguida .
Muy bonita su técnica y creatividad
Perdonad y como hago el vestido y lo demás ? Porque no viene patrón de eso?
Muy lindos trabajos. Empeze con el conejo. Pero hay un error en las orejas; en hilera 9:mp;1 aun (pero no llega a los 22 puntos) me encantaría que me pidieras ayudar. Xq he intentado y hay algo que no va
Muchas gracias
Las orejas sí que están bien, así que revisa otra vez que seguro que te saldrá bien 😉
Ami tu página me en canta la conejita ya la echo barias be ces soi suc critora tuya me encanta todo lo quepo mes lo es plicas tan vien gracias por todo
Me gusta la explicación voy a intentar hacerlo pues recién
Comienzo con el coche.
MUITO LINDOS ESSES BONEQUINHOS DE CROCHE
Muy buenos días ustedes me podrían pasar el patrón y vídeo como se hace Caballito amigurumi y muñeca por favor quiero hacerle para mi nietos
Hola me podríais ayudar
Cómo hago el volante del final de las piernas? Es lo único que me queda por hacer
Muchas gracias
Hola. Creo recordar que la hice con dos vueltas de aumentos en color rosa.
Yo tengo duda con el vestido. A partir de la vuelta cinco no me salen los mismos puntos que en el patron. No sé si hago algo mal…
A mi me pasa lo mismo , me estaba volviendo loca de tanto contar, hasta se lo comenté a mi marido para que lo calculara por si era yo la que lo calculaba mal, pero no, está mal en el patrón
A mi me ha pasado lo.mismo.
No cuadran los puntos
Puede alguien confirmarme si la parte del vestido es correcta? A partir de la ronda cinco no salen esos puntos al final de la vuelta..
A mí me ha pasado igual, por los comentarios que leo está mal pero nadie ha dado la solución. ¿Lo hiciste al final? Gracias.
Hola a tod@s de nuevo! Os dejo una solución para el patrón del vestido:
5: 5pb, 1 aum (42)
7: 6pb, 1 aum (48)
8: 11pb, 1 aum (52)
Todo lo demás igual que en el patrón original.
Espero que os ayude!
Un saludo
¡Muchas gracias, Ana!
Me encanta los amigurimis, empece hace poco y estoy encantada.
Hasta ahora no soy capaz de hacerlos sola por eso necesito los patrones.
muchisimas gracias
Adorei seu coelho. Já fiz o coelho azul. Agora estou fazendo a rosa. Mas faltou lição do babado nas pernas 🙁
Me gusta mucho el ganchillo es lo único que me ayuda en mi depresión crónica
Admiro la tecnica , pero nunca he realizado nada.empezaré con la conejita .gracias!
Buenas tarde yo quisiera si me pasan un patrón de un mono marrón pasó a paso si muchísimas gracias y muy lindo todo estos muñequitos yo teji la coneja de orejas larga y me quedo re bien muchas gracias
Hola. Voy a intentar gacer la conejita y les cuento qué tal me quedó. Gracias.
muy muy bueno, gracias por compartir
Hi Marta,
I really like your patterns. Your work is amazing. Would you agree if I post in my blog a translated pattern of bunny to Bulgarian? Of course I will provide a link to your website.
Best regards,
Neli
Fantastico muy bien las esplicaciones
Que cosita mas linda! Me ha encantado, a lo mejor la relleno de semillas y la convierto en un saco térmico para el frío que esta a la vuelta de la esquina.
Un saludo
Me encantan los conejos de orejas largas.
Intentare hacerlos.
Muchas gracias.
Muchos cariños.
Hermoso, estoy comenzando con esta técnica, y es hermoso lo que se puede hacer. Gracias por compartirlo y por las explicaciones, que para mí son fáciles de entender y seguir ☺️?
Precioso voy a hacerlo me encanta esta tecnica. Muchas gracias por ser tan generosa y compartir tus conocimientos.?
Es preciosa soy navata pero intentare sacarla.gracias
Me ha gustado tanto que esta misma tarde me he ido a comprar hilo,y ya la estoy haciendo,es preciosa se la voy a regalar a mi futura sobrina que nacerá en octubre,MUCHISIMAS GRACIAS POR COMPARTIRLA
Muy lindo y creativo
La hice como una prueba, pensé, será una conejita frankenstein y en realidad no me quedo mal (la hice con varios colores) jajaja
El vestido se hace en redondo?? Al pasar del paso 6 al 7 no dejen 52 puntos. Del 4 al 5 tampoco… Es correcto el patrón del vestido o hago algo mal? Gracias.
Me ha encantado la explicación para hacer la conejita amigurimi. Me da mucha envidia el no saber hacer estos muñequitos y me parecía algo imposible, pero creo que con tira explicaciones lo puedo conseguir. Un tutorial sencillo y en castellano….. Buah!! Muchísimas gracias!!
Preciosa conejita, la he hecho y me ha quedado monisima, en los mismos colores, esta muy bien explicado con los dibujos, gracias por tus patrones. Un beso
Hola Marta, por favor lo pones para descargar las instrucciones en español? siempre que intento descargar me salen en ingles, Muy lindo el conejito gracias. Abrazos.
Me parece precioso el conejo y las esplicaciones con imagenes perfectas muchas gracias
Gracias por compartir el patrón!!… Me han encargado una pero con la cabeza más ovalada, cómo la puedo hacer?.. Desde ya muchas gracias!!!!
Divinoooo! me encanto!
Hermosos trabajos, grscias por compartir.
Bella. Agradecida de que ese talento lo deja ver para que otros puedan crear estas maravillas. Muchas bendiciones.
Me encanta todo.lo q es tejer ?
Hola estoy intentando hacer una y voy por la cabeza pero creo que me estoy equivocando en algo me esta saliendo muy grande y más chata en que me pide equivocar?
La cabeza es grande y lo chato probablemente no estes rellenando bien
Muchísimas gracias por el patrón ,me encantó y va a ser un regalo perfecto para mi nuevo sobrinito y seguramente que repetiré porque me tiene enamorada, es una de las razones por la que me he aficionado tanto al mundo de los amigurimis. Saludo
muy buenas explicaciones
Que hermosa la coneja voy a intentar hacerla gracias por el paso a paso
Es preciosa,si me permites te mando foto de la mia,es la primera vez que hago algo asi,de hecho nunca había hecho crochet,he aprendido buscando en internet cómo hacer los puntos y este es el resultado.gracias
Gracias, muchas gracias! Estoy pasando por una época de mi vida un poco dura, pero al tejer estas cositas tan lindas que nos regalas, realmente alimentan mi corazón. Un abrazo
Me gutan los nimailito son calicaturas muy des enfadadas.
Los patrones son de mucho aprecio para mi, pues sin ellos todavía no ser hacer los muñequitos.
Hola! me encantó la conejita así que he comensado a hacerla. No he tenido ningún tropiezo en la elaboración de las partes del cuerpo y el vestido, pero en las orejas no me coinciden los números de puntos que tendría que tener de acuerdo a los aumentos que estan indicados. Estoy entrampada en la fila 6. Que hago????
Gracias, espero tu respuesta rápida.
¿has probado a deshacer y empezar de nuevo? En otro caso podría pensar que hay un fallo en el patrón si lo hubiese publicado hace poco, pero este en concreto lleva varios años y nadie me había comentado ese problema… Igual ya has dado con la solución….¡ve contándome!
Muy bn explicado. .Me gusta la técnica
Gracias por compartir, es preciosa, espero poder hacerla, un fuerte abrazo
Gracias me ha encantado
M gusta
Me encantó esta conejita, estoy tratando de hacerla antes de la pascua de Resurección, para regalarla. Gracias por compartir tan lindos patrones; esa generosidad debe ser recompensada con muchas bendiciones.
Un abrazo.
Esto esta genial. Gracias por las instrucciones.
Que gusto haber encontrado esta página tan maravillosa.
No veo la hora de poder comprar el material y comenzar a practicar ♡
Saludos desde Venezuela
Me encantó la conejita y comencé a hacerla pero las pierbas me quedan bastante desproporcionadas con respecto al resto del cuerpo…no se que estoy hacie di mal…puede que la lana sea mas gruesa… En fin..gracias por compartir con nosotros
Hola Natalia, pues no sé donde puede estar el fallo, ya que si la lana es más gruesa debería de quedar toda la conejita más grande en general pero proporcionada…a no ser que solamente estés usando la lana más gordita en las piernas…
Cual es la técnica amigurumi por que no he tenido el gusto de aprender y quisiera aprenderla
hello
do you have a paatern of the bow? (Conejita de orejas largas)
Hermosa la conejita.podrían enviarme el patrón?graciassss
Hola,
Disculpá la molestia otra vez. Ya hice la coneja y me quedó preciosa. Tuve el problema de que se me iba la cabeza para atrás. Pensé que era algún error que había cometido pero ahora, estoy terminando el conejo y me pasa exactamente lo mismo.
Estoy desesperada porque se estropea el muñeco así!! 🙁
Me podrás ayudar? Te lo agradecería mucho!!!
Mil gracias por compartir el patrón!
Hola!
Me encanta este post. Lo tengo machacado..ya que estoy haciendo la conejita, aunque con otros colores.
Es chulísima!!!
Tengo una pregunta: en la parte del “cuerpo”, donde está la separación de colores..se ve como un relieve. Al igual que en el bajo del vestido. ¿puedes indicarme cómo hacerlo?
Mil gracias! !
Cristina.
Me gusta mucho tu trabajo !!! Besos todo es bello !!!
Hola! Gracias por compartir el patron de esta belleza!!
Yo la estoy tejiendo pero me surgen dos dudas……… en el cuerpo, al cambiar de color, a vos te queda como un voladito…… cómo es?
y en las piernas? cómo hacer el volado?
Mil gracias!!!
Gracias por compartir estoy fascinada
Rewelacja 🙂 Greetings from Poland
Voy a probar el chico para una amiga que va a ser abuela. Si me sale como a ti sera un éxito
te felicito , soy una almiradora de tu trabajo pido tu apoyo , muchas gracias tratare de hacerlo para mis ñietas me encanta tejer
Me encanta Pinterest y ahi encontre esta conejita adorable que has hecho y explicado tan claramente. Mi unico problema es no saber bordar nada.Quisiera hacer sus ojitos y natiz pero temo estropearla.Existe algun tutorial de puntadas basico? MUCHAS GRACIAS
Hola Cecilia, lo cierto es que no están bordadas con ninguna técnica en concreto de bordado, sino un poco «a mi manera» así que déjate llevar por tu intuición y no tengas miedo a equivocarte, lo peor que puede pasar es que tengas que cortar los hilos y volver a empezar, pero esto no estropeará la conejita. ¡besos!
Me encanta todo pero el conejo me a encantado lo intentare hacer….
Hola Marta! Muchas gracias por el patrón. Ya he hecho una y queda preciosa, ahora me animaré con la versión niño.
Felicidades por tu página.
Un saludo
Hola! Desde que vi la conejita por internet me enamore y me he animado ha hacerla. Ahora mismo estoy con el vestido, peero en la vuelta 5 creó que hay un fallo y ya se descoloca todo el patrón. Creo que hay que hacer 5 pb y 1 aum, haciendo eso que si qe saldrian los 42 puntos pero en la vuelta 7 habria otro fallo y ese si que no se sacarlo… Gracias de antemano
Hola Alicia, es posible que haya más de un fallo, pero no te preocupes,es sólo una guía, la mejor opción es que te guies principalmente por las imágenes y no des mucha importancia si te sale un punto de más o un punto de menos, créeme que no se notará absolutamente nada.
Me encanto me gustaria recibir mas patrones
Hola!
Me encanta este post. Lo tengo machacado..ya que estoy haciendo la conejita, aunque con otros colores.
Es chulísima!!!
Tengo una pregunta: en la parte del «cuerpo», donde está la separación de colores..se ve como un relieve. Al igual que en el bajo del vestido. ¿puedes indicarme cómo hacerlo?
Mil gracias! !
Cristina.
Muy hermosos todos tus trabajos te felicito. 🙂
linda la comejita hojala pueda haserla
Gracias por las explicaciones ! Estoy haciendo la conejita y esta quedando: bella !
HOLA, HE DESCUBIERTO TU PAGINA Y HE VISTO ESTE CONEJITO. FELICIDADES ES PRECIOSO. Y LA MANERA QUE TIENES DE EXPLICARLO. ES UNA MARAVILLA. LAS FOTOS SON FORMIDABLES. GRACIAS X COMPARTIRLO. INTENTARE HACERLO.
Que lindo te pasates intentaré hacerla haber si me resulta…… Felicidades beoso
Muchísimas gracias por este patrón estupendo. Ya es el octavo conejito que hago y sé que no será el último. Por eso en mi blog mi agradecimiento público.
http://tejedoradeamigurumis.blogspot.com.es/2015/09/conejita-orejas-largas-gris.html?m=1
Saludos cariñosos!
Hola queria consultar en las indicaciones de las piernas en ka vuelta 23, no entendi como hago par que me queden 10 punto.. dice 3 aumentos, 2 disminuciones y 1 pt.. eso lo vuelvo a repetir o sigo con un pt ..Les agradeceria que me guien ,, muchas gracias esta hermosa la coneja.. saludos
Hola Zulema, había un error que ya he corregido, son 3 aumentos, 3 disminuciones y un punto bajo. así seguirás teniendo 10 puntos para poder continuar. Cuéntame si así se resolvió 😉
Es mi segundo trabajo, realmente apasionante, muy claras las indicaciones, gracias, muchas gracias!!! todos somos capaces, que maravilla, de poder crear, gracias, esta bellisima la conejita…
Hermosa conejita, gracias por compartir.
Hola! Tengo una duda con la cantidad de puntos del cuerpo entre las vueltas 3 y 4. Es correcto? Gracias!!
Gracias por compartir, amo el trabajo manual
Hola saludos quiero pertenecer a esta pag…gracias
Excelente muy bellisimo.
Muchas gracia por compatir el patron . Yo me hé atrevido a hacer y me quedo preciosas i le régale a mi pequeña vecina le encanto .
Saludos desde Suisa .
Besos
Buenos días!
El día que aterricé en tu blog y vi esta conejita, me enamoré perdidamente ♡
Hoy he publicado un post donde muestro la que hice yo basándome en tu patrón… si te apetece, puedes pasarte a verla 🙂
Muchas gracias por el patrón. Esta muñequita es un amor y una de las ‘culpables’ de lanzarme al mundo amigurumi 😉
Hola! Están preciosos los conejitos! Una pregunta, en la parte del zurrón dice que se empieza con una base de 14 puntos, pero ¿cuántas vueltas son en total? Y ¿con cuántos puntos terminas? Gracias!
Hola, desde Montevideo Uruguay. Muchas gracias por el tutorial, la confeccione para una amiga que esta embarazada de una nena y ahora empiezo con el varón, pues tiene un nene de 2 años. Muchas muchas gracias!
Fantastic rabbits. I’ve made boy and girl for my little niece
Hola Marta! Ya hice la versión de niño: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1557044961232612.1073741841.1399802160290227&type=1 =)
Ahora estoy haciendo la coneja, pero me estoy volviendo un poco loca con la pollera del vestido…no me dan los puntos que mencionas en las vueltas 5 y 7…en la 5 me sobra, y en la 7 no llego a cumplir de forma equiparada los 4pb y el aumento…podrías revisar si lo has copiado mal, por favor? Porque estuve tratando de resolverlo pero no pude!!!
Gracias, saludos!
Buenas me encanto el tutorial, ya tengo la conejita casi terminada, pero tengo una duda. Como hgo los tirantes???? 3 cadenetas y le doy la vuelta y voy haciendo puntos bajos o como??? Muchas gracias. Espero tu respuesta que estoy estancada!! Gracias
¡Exactamente así Patricia! De nada, te has contestado tu solita 🙂
Gracias, ahora si que salen los 10 p pero con las 3 dism, en el patron ponen 2 dism por eso me me salia, muchas gracias por contestar, ahora tengo ganas de acabarla, es preciosa, felicidades
Silvia, me alegra que Arantza haya podido ayudarte con tu duda y puedas seguir adelante con tu conejita, yo he llegado tarde…besos!!!
Hola, me encanta la conejita, la estoy haciendo ahora mismo pero tengo una duda , me puedes ayudar porfavor? En la vuelta n 23 de las piernas 3aum 2dism 1pb =10p a mi no me salen los 10p quizas no leo bien los pasos? Yo entiendo 3aum=6p 2dism=2p +1pb en total 9 y me sobran 2 p de la v anterior, que hago mal? Porfavor y gracias con antelacion
Hola Silvia, si te puede ayudar, en esa vuelta 23 tienes que hacer 3 aum, 3 dis 1 pb, es decir, te siguen quedando los mismos 10 pb que en la vuelta anterior, de forma, que no te sobra ningún punto. A mí me pasó lo mismo. Un abrazo
Muchas gracias por la respuesta Arantza, si es por mi aún seguiría la pobre Silvia atrancada en la vuelta 23!!!!
Hi!
I’ve been making a version of your bunny for a while, and am wondering if i could link to your pattern, including a translation on my blog?
Thanks!
That would be great Liron!
Muchas gracias por el tutorial!!!
Súper bien explicado y ya he hecho el mío!!! Lo he puesto en tu Facebook por que no se como subir la foto por aquí…
Besitos grandes desde Las Palmas.
Marta hola estoy tratando de hacer el vestido pero hay un problema con la linea 5: Si hago 4 y 1 aum me salen 43 puntos
Que hago
Gracias
Hola: eres una artista, es de lo más bonito que he visto por internet, de verdad una maravilla. Y muchísimas gracias por compartirlo, eres muy generosa.
Me he puesto con ello, pero tengo problemas con el cambio de color, he buscado en internet y en el link que pusiste en un comentario anterior y no me aclaro, me sigue quedando un escalón, me podrías ayudar? Cómo lo haces tú? Muchísimas gracias por tu ayuda. Besos
Muchas gracias por el patrón y por tan divina idea. Me quedó re linda mi coneja. Espero que Sofi, que está por nacer, la adopte!
Moni…yo me preguntaba lo mismo. Lo hice levantando los puntos justo donde empieza el otro color. Le di una vuelta y quedó como el original.
Saludos a todas desde Argentina!!
Gracias por tu respuesta! Efectivamente ese bordecito se consigue levantando una vuelta de puntos como bien dices. Seguro que Soi queda encantada con su conejita!Besos
Gracias a ambas!!! =)
Hola! Me encantó tu conejo! Estoy haciendo la versión niño. Te hago una consulta: como has hecho para que te quede ese borde del final de la camiseta cuando se teje el cuerpo? Ya que en la explicación del patrón no lo dice =)
Gracias!!!
Moni.-
Me imagino que quedó la duda resulta con el comentario de Pato, ese bordecito se hace levantando una vuelta de puntos bajos. Besos!
Do you have this pattern translated in English by chance? I love this and would love to make it. Thanks!
See my comment 3 reply’s earlier:
Enjoy!
Hi Lindsay, you can find Audreys translation a few coments above. I´m afraid it´s translated without clothes, so I will post the complete translation as soon as I can. Thanks for asking!
HI Lindsay, I´ve updated the post so you can find the pattern in English
https://www.creativaatelier.com/wp-content/uploads/2015/10/Long-Ears-Bunny.pdf
Best!
Hi Marta, i absolutely love this bunny, please, please could you send me a english copy, i would appreciated it greatly.
Hi Lily, I´m working on it! I will post it soon… promise 😉
HI Lily, I´ve updated the post so you can find the pattern in English
https://www.creativaatelier.com/wp-content/uploads/2015/10/Long-Ears-Bunny.pdf
Best!
La verdad es que amo tejer pero con esta coneja te pasaste!!! La amo. !!! Cada vez que tengo q hacer un regalito a una beba va coneja! Y siempre la aman!
Gracias
Hola: muchas gracias por compartir el patrón, es una preciosidad, enhorabuena. Pero tengo una duda con los cambios de color, me quedan escalones, ¿cómo los haces para que queden perfectos? Muchísimas gracias
Gracias por lo de perfectos! 😉 en esta pagina http://patronesamigurumipuntoorg.blogspot.com.es/p/cambiar-de-color-durante-el-tejido.html explican cómo hacer los cambios de color, no he podido visualizar el video completo, pero si aún así te quedasen dudas o no te convence puedes hace una búsqueda en youtube con «cambios de color amigurumi» y seguro que aprecen bastantes tutoriales. Saludos!!!!
Hola Marta, me encanta tu conejita, es preciosa.
Me he animado a intentar hacerla y estoy empezando pero de momento tengo una duda,
a las orejas le pones relleno o las dejas vacías para que caigan más ??
Gracias
Hola Yolanda, las orejas van sin relleno, pero esto como todo es cuestión de gustos…. Besos!!
What a great pattern, I made the rabbit with the help of the translations in your comments.
I put my result on pinterest, with the translations of the pattern:
hola Marta, estoy haciendo esta hermosa coneja y voy por las piernas, puede ser que haya un error en la vuelta 23?? porque no se como hacerla ya que tengo 10 puntos en la vuelta anterior y en esta vuelta me dice que tengo que hacer 3 auemntos, 2 disminuciones y 1 PB y no me da para que vuelta a quedar 10 puntos como lo indica el patron, podrias ayudarme ya que me he estancado ahi y no se como seguir
muchas gracias
natalia
Me he encontrado con el mismo problema, que se puede hacer? muchas gracias
Hello!
I just love your bunny and have made it my selfe now. I am from Sweden and I wish to translate youre pattern to Swedish and put it on my blogg. You will of course get all the credit for the pattern. Will that be ok for you?
Ida
Great Ida!
Genia te admiro excelete explicacion mil gracias desde Buenos Aires Argentina!!
Esta muy linda voy a intentar que me salga, soy ama de casa y estoy incursionando en el tema de los amigurumis…
saludos gracias por el patron…
Verás como engancha Cecilia!
Hola que tal!,,,, estoy tejiendo la conejita pero necesito el patron del vestidito ya que no soy profesional en esto y aprendi sola!,,,Serias tan amable de enviarmelo?…Muchas gracias de corazÓn !!,
Gracias por el patrón lo pude hacer, tomando en cuenta que jamas había trabajado con crochet.
Me quedo precioso, gracias por compartir.
Hi! I love this bunny and I would love to try and maker her, but I don’t know how to read this! LOL, do you think you could send it to me in english? Would that be possible? Thank you so much!
HI Danielle!, I´ve updated the post so now you can find the pattern in English as well
https://www.creativaatelier.com/wp-content/uploads/2015/10/Long-Ears-Bunny.pdf
Best!
Hola Marta. Me encanta su pagina y la conejita es tan preciosa, no puedo esperar tejerla. Yo compro my algodon para llenar my Amigurumi en Michaels y trabaja muy bien. Muchas gracias por compartir el patron! 🙂
Genial!!! y muy facil de hacer! Ya hice un par.GRACIAS!!!!
Cuando haces el primero ya no puedes parar!!!! es el detallito perfecto!
Cuando haces la primera ya no puedes parar!!!! es el detallito perfecto!
Hola Marta, en primer lugar felicidades por la página, me encanta!!! Me he enamorado de esta conejita, así que el lunes compré lanas y me he puesto con ello, mil videos para aprender los puntos básicos y al ataque!! he comprado lanas normales, acrilicas, porque pensé que me saldría un churro, pero no, me está saliendo!! estoy alucinada y muy emocionada, porque pienso hacerle una a cada una de mis hijas, con dos tonos de rosa diferentes.
Quería darte las gracias por el esquema y porque gracias a ti me he animado a aprender a usar el ganchillo y hacer amigurumis.
Un abrazo
Y los que te quedan Itziar porque el gancho engancha!!!! ya verás!! 😉
Hola Marta !!Ante todo muchisisisisimas felicidades por la pagina!!una pasada de verdad!!me voy animar hacer este amigurumi(será el segundo y espero que me salga bien)tengo una pregunta ya que ando un poco perdida en lo que es el tema de ganchillo y amigurimis puede hacerse con una aguja de 3mm no??supongo que el punto quedará un poco mas grueso y ya esta. Muchísimas gracias por ayudarme
Todo depende del grosor de la lana o el algodón, pero yo creo que para el grosor normal si que te valdrá. Mi preferida para amigurumis es la de 2,75 mm y lo cierto es que tiene muy poco diferencia con la de 3 así que a por el segundo!
Ya tengo mi coneja lista… Es Bien hermosa. Muchas gracias por compartir tus creaciones, haces un lindo trabajo. Muchas, muchas gracias! <3
A ti por comentar y compartir tu experiencia Ana, me encanta recibir noticas de los trabajos terminados!
Gracias mil por compartir éste, tu trabajo, ha significado un mundo para mí, como terapia ocupacional y como obra, es todo un arte, la cual te agradecere enormemente siempte.
que extraordinario trabajo, y que bueno que los compartas
Hola Marta. Ya terminé el conejito y ahora estoy manos a la obra con la conejita, y al igual que (creo que es Frida) en la parte del cuerpo, justo cuando cambias de color parece como si simularas un reborde para hacer como la braguita( no sé si me estoy explicando) cómo lo has hecho? es que me gusta más así y estoy atascada.
Gracias guapa.
Como bien dices, simulé un bordecito. Una vez que lo tienes terminado el cuerpo y relleno haces una vuelta de puntos bajos allá donde quieras que vaya el borde, para ello tienes que ir cogiendo puntos de la mitad del cuerpo.
Hola Fátima, para hacer el lacito debes hacer una cadeneta de 7 puntos, das la vuelta a la labor y hacer un punto bajo en cada punto, al finalizar hacer un punto de cadeneta y vuelves a dar la vuelta, así hasta completar 12 vueltas. Después unes los dos extremos de la tira y das varias vueltas con el hilo en la parte central tal y como muestra la última imagen.
Hola Marta, lo mío fue amor a primera vista con esta conejita! Ya me he puesto manos a la obra, llevo la cabeza y las orejas y aunq el lacito es lo último en colocarle me he dado cuenta de q no has puesto el patrón, me lo podrías pasar? Esq acabo de empezar en esto del crochet y soy un poco torpe como para hacerlo por mi misma, muchas gracias wapa!!!
Hola Marta,
Me encanta la conejita, es muy dulce 🙂 Quería hacerte una pregunta respecto a los ojos… Hiciste un anillo mágico de 6 puntos? Supongo que utilizaste un hilo más finito… Qué tamaño de aguja utilizaste?
Muchas gracias por publicar el patrón gratuitamente!
Marta
Hola MArta, como bien dices, están tejidos con un anillo mágico y usé un hilo de algodón algo más finito que el resto y una aguja de 1,50
TE FELICITO POR EL PATRON¡¡¡¡ES CLARISIMO¡¡¡¡Y GRACIAS POR TU GENEROSIDAD DE COMPARTIRLO¡¡¡¡¡
A ti por comentar Mirta!
ME QUEDO PRECIOSAAA…GRACIAS POR COMPARTIRLA.
Muchas gracias Marta :*
ES hermosa esta coneja. Tenes un gusto exquisito. Vamos a hacerla. Será que soy psicóloga y me gusta mucho tejer que te siento tan fraterna. jajajaj
Muchas gracias Cele, ¡otra psicóloga tejedora! esta es la mejor terapia… 😉
hola. me encanto la conejita quiero hacerla me gustaria saber si usaste hilo o lana para realizarla .gracias.
Hola! Usé hilo de algodón, me gusta más que la lana para los amigurumis porque le salen menos «pelitos»….
Me encanta! es preciosa estoy apunto de acabarla solo me queda el vestidito, pero tengo la misma duda que ha planteado Mary «hola me encanta la conejita la estoy haciendo para hacer un regalo, estoy por la base del vestido en el paso 5 pero no me salen 42 puntos me salen 43 lo he desecho y lo volví hacer y no lo entiendo no doy con el fallo si me puedes ayudar!!! me urge terminarla Gracias por compartir besitos
yo tampoco doy con el fallo!! quisiera saber si es correcto el patron
gracias besos
Hola Arán, es posible que haya algún fallo en el patrón, volveré a repasarlo a ver si doy con él, de momento, no te preocupes si te sale un punto más verás como no afectará al resultado final en lo más mínimo. Me alegra que te guste la conejita!
Hola estoy haciendo la conejitos y quería preguntarte el cuerpo esta bien en el patrón se disminuye más de un lado que de otro, muchas gracias
Hola a todas. Acabo de descubrir esta preciosa conejita y me voya a animar a hacerla. Copiando el patrón he visto que tiene un fallo del que algunas ya os habéis dado cuenta. En la vuelta 23 de las piernas debería de decir 3 aumentos, 3 disminuciones, 1 pb, y así salen los diez puntos que tienen que quedar. Imagino que la autora del blog y de la preciosa conejita no se moleste por mi corrección
No me molesto para nada Marta! Muchísimas gracias por la aclaración!
Hola estoy por hacer esta conejta para mi princesita pero solo le aparecen imagenes y no el patron y no se donde van los aumentos y disminucions!! Agradeceria q me ayudaras!
Hola Melisa, el patrón aparece descrito en la primera imagen del post
Ola. Me encanta esta conejito para mi bebe que tiene 2 meses, pero la verdad que con 2 niñas ni tengo tiempo ni se y me gustaría saber si la puedo comprar en algún sitio o algo. Si me puedes contestar vía email te lo agradezco. Muchas gracias
Hola!! Yo ya he hecho la parejita, además hice un corazoncito del color del pelele azul, y parece que el niño le regale su amor a la niña, muy tierno todo jajaja Me encantan.
Lo único que no conseguí hacer el relieve qeu veo que haces tu al cambiar de color en el cuerpo, como pare simular las braguitas, o en el dobladillo del vestido. Me lo podrias explicar? gracias!!
Es preciosa, gracias por compartir, las explicaciones son muy claras, un saludo
¡Qué monería por favor!
Me encanta!! ademas confirmo que el patrón queda genial 😉 estoy enamorada de como me ha quedado la conejita, a ver si termino el niño jejeje
Mil gracias por compartir el patrón!! Tienes una imaginación y creatividad impresionantes y todo tiene mucha dulzura…
Besos!
Me podría decir como se hace el zurrón de la coneja con orejas largas? Se me ha atravesado un poco y no me sale.Gracias.Me encanta su pagina. Muchas gracias
Me encantan todos tus trabajos, sobre todo el aspecto tan limpios y cuidado que tienen, no parece que hayan sido tocados .
Te felicito por lo creativa que eres
Muchas Gracias Marta ;)!!!
hola me encanta la conejita la estoy haciendo para hacer un regalo, estoy por la base del vestido en el paso 5 pero no me salen 42 puntos me salen 43 lo he desecho y lo volví hacer y no lo entiendo no doy con el fallo si me puedes ayudar!!! me urge terminarla Gracias por compartir besitos
Precioso el muñequito, no puede ser más tierno. Felicidades por la creación
Un abrazo
Hola Marta, estoy haciendo el modelo en azul, pero veo que en el cuerpo tiene como una cadena de cinturón, es así? me gustaría saber como la pegaste la cosiste, o solo se amarra?
Saludos está genial
Te quedó hermosa. Muchas gracias por compartir! Un abrazo.
This bunny is absolutely adorable. I want to make her but am very sad this is only in Spanish. I’m a bigginner so I’m not at a point I can do this with out a pattern. Maybe one day
HI Leah, I´ve updated the post so now you can find the pattern in English as well
https://www.creativaatelier.com/wp-content/uploads/2015/10/Long-Ears-Bunny.pdf
Best!
¡Qué explicación tan buena!, muy buenas fotos, ¿me resultará?
Claro que si Mónica, la ha hecho ya mucha gente y todas las conejitas han quedado preciosas!
Super Linda,Gracias Por Compartirlo!!! 🙂
Hola y que tamaño quedaria? este modelo?
Unos 30 centimetros
Marta muchas gracias por el patrón! Tanto la niña como el niño son adorables! Yo ya tengo mi parejita http://behappyhandmade.com/conillets-amigurumi/
Te han quedado preciosos Laura!! Me quedo por tu blog!
Hola amiga,acabo de descubrir tu blog,me gustan mucho los amigurumis,y estos que nos enseñas me encantan,muchas grácias,intentaré hacerlos…
Bss
Divino tu trabajo y sobre todo, muy buen tutorial!! Muchas gracias por compatir!
Hola Marta!
Me he enamorado de tu conejita y estoy a medio camino de terminarla. Es mi primer amigurumi y casi lo primero que hago en ganchillo. Muchísimas gracias por el patrón!! Tengo una duda, ¿cómo haces el volantito de las piernas? Gracias, Marta!! 🙂
Good evening was is aum in English please
Aum is increase and Dis is decrease
CONSEGUIDOOOOOOOOOO He hecho los brazos con paciencia y me han quedado geniales!! ya tengo todo el cuerpo, ahora toca el vestido.
De nuevo te quiero dar las gracias!! Me esta quedando muy parecida a la tuya ya que estoy sando hilo de algodón. Me gustaría enseñartela… Te podría enviar un correo con la foto cuando haya terminado??.
BESITOSSSSSS MUACKA
Claro que sí guapa! Me encantaría verla!!! Mándame una fotillo a [email protected]
Hola Marta! Estuve leyendo los comentarios y vi la misma duda que tengo yo, pero no la has contestado, así que me gustaría preguntarte lo mismo! María te ha puesto lo siguiente:
«(…) tengo una duda en el punto 23 de las piernas donde pone 3aum, 2dim,1pb (10). Si sigo el patrón me salen 9 puntos y me sobran dos de la vuelta anterior. (…)»
¿Cómo es esto? Yo también me quedé ahí, y no sé cómo avanzar. Me sobran dos puntos de la vuelta anterior, y me dan 9 puntos. Sería genial si pudieras contestarme así sé cómo terminar el conejo, puesto que me quedan las piernas por hacer únicamente ^^
Muchas gracias!
Me encantó, copié el paso a paso para en algún momento hacerla te quiero felicitar por las cosas hermosas que hacés, un saludo desde Argentina
Te felicito, me encanto!!! y voy ha hacerlo. De chiquita veía a mi abuela y ella me enseño lo básico… siempre ando buscando e investigando que puedo hacer. Me encanta pasar hs trabajando en esto. Besos.
Hola Marta!
Me encanta tu blog y todo lo que haces…tanto que ya te he copiado la parejita de conejos! me han quedado tan bien que ya tengo un encargo!
Muchísimas gracias.
Saludos desde Madrid de una manchega.
Hola!!
Me ha enamorado esta conejita! Nada mas verla me he puesto a buscar entre todas las lanas que tiene mi madre para hacerla. Tengo que hacerla para mi pequeña Julia de tres meses!!
La cabeza me ha salido bien pero cuando he llegado a los brazos…Dios! menuda dificultad! incluso en el relleno… me quedan bultos por todos lados…
H visto que algunas ya la habeis hecho por lo que me planteo que quizas yosoy mas torpe.
me podriais dar algun consejo??
Muchas gracias por compartir el patron con las demas. MUACKA
Hola! La complicación de los brazos es que al ser pocos puntos queda muy pequeñito para trabajarlo, pero seguro que con un poquito de paciencia lo vas sacando, en cuanto al relleno, prueba a meterlo poquito a poco mientras vas haciendo el brazo y ve apretándolo con los dedos hasta que quede uniforme, seguro se le van los bultitos que dices. Ya me cuentas que tal!
Also, for the legs (piernas), on Round 23 I found that it’s 3 aum, 3 dim, 1 pb (3 inc, 3 dec, 1 sc) to give the slight bend which creates the foot; and to get your 10 stitches for that round.
I love this bunny! I know a few words but unfortunately cannot read Spanish. 🙁 I wanted to know if there is any way to get this pattern in English. Thank you.
I’ll try to translate it and post it again!
I would love this.pattern in English also!! It would be awesome if u could send.me a copy in a pdf form!! I only have my nook and it wont copy and paste!!
Thanks, Kimberly
Hi, if you look a few posts above, I gave the basic translations for the bunny’s parts. She’s worked in rounds like typical amigurumi. As for her dress, chain (pc) the specified length and join. Follow the remaining pattern for inc, dec, etc. the corresponding pictures also help you get an idea of what you should do. «Cambios de color» would be your color changes.
Hope that helps! She’s incredibly cute and fun to make!
Hi Rhonda! I´ve updated the post so now you can find the pattern in English
https://www.creativaatelier.com/wp-content/uploads/2015/10/Long-Ears-Bunny.pdf
Best!
Hola Marta!
Me encanta tu conejita. Fue amor a primera vista, así que lo estoy haciendo para el bebé de una amiga.
Quería preguntarte una duda. Me he fijado que en los brazos y en el cuerpo hay un decrecido en la zona de cambio de color que no sale en el patrón y no sé cómo hacerlo. Y luego, en el zurrón del peto, los costados están en crudo. Eso lo has hecho simplemente cosiendo o está hecho a crochet? Y cómo?
Muchas gracias por adelantado y felicidades por tu página. Me encanta!
Un besazo
No te preocupes por el cambio de color, no es un decrecido sino que la lana cruda era más finita que la topo y por eso parece que mengua pero se mantienen los mismos puntos. El filito del zurrón lo hice a crochet pero quedaría bien cosido! Besos
Hola !! me ha encanto y me gustaría hacerla, lo que pasa que yo aprendí con un libro y me es más fácil con patrones que así, por eso tengo unas dudas….
por ejemplo en la cabeza
en el punto 3. «1 aum. 1 pb rep todo lo anterior(18)
si en el punto dos partimos de 12 puntos como pasan ahora a ser 18 ptos??
no sé si me explico, tienes el patrón??
muchas gracias, es que me ha encantado
Amé tu Bunny! La hice como regalo y me quedó linda! le hice unas modificaciones! <3
http://oi58.tinypic.com/2r4nza9.jpg
Le puse zapatitos y donde terminan le puse unos bordecitos y le pasé lanita como si fueran calcetines <3
Muchas gracias por el tutorial!
Te ha quedado preciosa Carla! Y me encantan las mejoras que has hecho, me las apunto para la próxima que haga! Besos
Cuando vi este conejito me enamoré de él, es precioso. Estoy haciéndolo y tengo una duda en el punto 23 de las piernas donde pone 3aum, 2dim,1pb (10). Si sigo el patrón me salen 9 puntos y me sobran dos de la vuelta anterior. Puedes ayudarme? Muchas gracias.
I am in love with your bunny and I’d LOVE to try it but I almost cried when I saw the directions are in Spanish as I don’t speak Spanish…… can you please please please just tell me what these are:
pb, aum, rep, dim, etc….. thank you so much!!! ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Hello, I’m not getting any replies to my questions either so I figured I’d help you out. I love this bunny too! Work it like you would any amigurumi pattern.
Pb=single crochet (en cada punto=in each stitch)
Aum=increase
Dim=decrease
Rep=repeat
Anillo mágico=magic ring(circle)
Rellenar=stuff
Hope that helps!
Thank you for the translations, you’ve made this bunny possible for me 🙂
HI Caspit, I´ve updated the post so you can find the pattern in English
https://www.creativaatelier.com/wp-content/uploads/2015/10/Long-Ears-Bunny.pdf
Best!
Hola. Gracias por compartir tu hermoso amigurumi. ¿Puede decirme cuál es el nombre del hilo que ha utilizado para crear su? Muchas Gracias!
Me encanta el conejo y sobretodo lo bien que esta explicado, tengo varios libros conozco cosiendo Perú, pero ninguno tan bien explicado como este conejo! Otro amigurumi así de bonito explicado tan bien??
Pues tengo algunos proyectos en mente Karmen…. Todo se andará! 😉
Hola! Thank you so much for your beautiful pattern! I would like to make one for my new baby daughter. Can you please tell me the brand name of the yarn used to make the bunny? Thank you!
Hola Adenika! Sorry about the delay but the baby is getting most of my time these days. I used «Anchor Style Creativa FINO» cotton yarn number 01317 (baby pink), 00926 (white) and Lanas Stop Sur number 707 (beige). You´ve been very kind solving Caspit´s question, thank you very much!!!!
No worries, I understand! I too have a 4 month old daughter who is keeping me very busy. Thanks again for the pattern and yarn!
Hace ya dos años que empecé con la técnica amigurumi y, la verdad, es que me apasiona sobremanera. Pero hoy quiero empezar a agradecer a todas aquellas mujeres que publican patrones de bellezas, como esta coneja, que han tejido con sus propias manos. Gracias a vos y a otras tantas personas que publican generosamente sus patrones es que hoy me siento muy feliz de tejer a crochet. MILES DE GRACIAS.
Hola Eva, los colores que yo usé fueron de Anchor Style Creativa FINO, los números 01317 (rosa bebé), , 00926 (blanco roto) y el topo que es de Lanas Stop, gama Sur, el número 707. Igual te es más fácil encontrar en tiendas esta gama de Lanas Stop que tiene una gran variedad de colores y podrías usar el 700 (crudo) y el 321 (que es un rosa un poco más oscuro pero muy bonito…) Besos!!
Muchas gracias por tu respuesta!! Besos!!
Hola, preciosa la conejita :). La quiero hacer, y he encontrado esta pagina, pero no se bien cuales son los colores…el blaco es el 0105. pero el rosa y el color topo cuales serían? 0248 o 1337 (para el color topo) y 0263 o 1317 para el color rosa? Gracias!! http://www.leyreideas.com/leyre/lanacreativaf1.asp
¡Me encantan los amigurumis! ¡Me tienen totalmente enganchada! ¡Gracias por el tutorial!, si quieres pásate por mi pagina, tengo algunos tutoriales y muñecos. Si quieres algun patron me avisas.
Un abrazo
De nada Carolina! Me pasare por tu blog porque ando buscando un patrón de un osito para hacerlo de trapillo! muchas gracias! Besos!
Muchas gracias
Hola,felicitarle por las cositas tan bonitas que hace y ademas tan bien hechas.
Estoy siguiendo su patron para hacer la conejita,es tan bonita!!!he terminado la cabecita y tengo una duda,ya esta lista y con el relleno,el agujerito que queda se cose no? o se deja abierto?
Le deje mensaje en facebook,lo digo por si lo lee,que soy la misma
Me encantó tus conejitos y ya hice la conejita y ahora empezare con el conejito. Muchas gracias por enseñarnos como se hacen. Te seguiré para ver que más costas haces.
Que bien Esther! Una vez que empiezas a hacer parejas de conejitos seguro que no es la última que haces, son tan monos para regalo!!!
Buenísimo el patrón te felicito, intentare hacerlo cuando lo tenga te cuento chauuu 🙂
Merci beaucoup, il est trop mignon !
esta muy bonita tu conejita pero mas bonito esta la ilustracion de los pasos, primera vez q encuentro un blog donde la dan tanta importancia a la elaboracion del amigurumi, t felicito amiga marta por tanta dedicacion sigue asi!!
Me encanta la estoy haciendo para regalar a todos mis sobrinos para estas navidades. Gracias por este patron tan bonito.
Me alegro que te guste! Anda que tienes trabajo haciendo conejitos de aquí a Navidad!! Espero que los disfruten muchísimo!!!
Hola Mari Carmen, en un comentario más arriba comentaba como hacer el volantito, lo único que tienes que hacer cuando acabes con los puntos de la pierna es cambiar el color de la lana y hacer dos vueltas con puntos dobles (en cada punto anterior se realizan dos) y verás que va saliendo el volante. Besos!!
Hola, no logro hacrr el punto doble ya que no se exactamente cual es, soy una recien tejedora. Gracias
Hola Marta
Muchísimas gracias por el patrón de la conejita, es una monada!!!
lo estoy haciendo pero tengo una duda, al final de la pierna hay un volantito pero no veo como hacerlo, me podrías indicar como hacerlo?
gracias Maricarmen
Hola:
Muchísimas felicidades, tengo un albergue de enfermos de VIH y pondré un taller de amigurumis, es precioso lo que haces.Ojala hicieras videos para aprender de ti. Me encantó tu trabajo.Nunca he hecho amigurumis pero estoy iniciando en esto.SALUDOS
Hola Any! Ya verás como engancha esto de los amigurumis! Lo de los videotutoriales es una asignatura pendiente que tengo…. todo se andará!
HOLA:
Lo primero decirte que haces cosas preciosas. Me encanta tu blog.
Te escribo por que ando buscando lanas 100%algodón para muñecos a crochet y no encuentro…sabes alguna web que pueda tener?
Gracias
Hola Sita, pues la verdad es que las lanas y algodones siempre las compro en mercería, nunca he comprado online porque me gusta tocar para ver calidades y asegurarme que es los colores son los que busco….Siento no poder ayudarte 🙁 Besos!!
Ante todo felicitarte por tu blog me encanta y tambien por lo bien que explicas los patrones es una delicia hacerlos.Yo ya estoy terminando la conejita estoy usando un hilo mas grueso y veo que va a quedar un tamaño importante me encanta!!!!Una cosina los volantes de la pierna que no vienen en el patron como se los haces?
Muchas gracias por el patron ya estoy subcrita a tus noticias.Un abrazo.
HOla Matil, me encantan los amigurumis grandotes, seguro que te está quedando precioso con la lana más gruesa, incluso con trapillo quedan chulísimos! Lo de los volantes fue una pequeña mejora que le hice sobre la marcha pero no tiene complicación ninguna, cuando acabes con los puntos de la pierna, cambia el color de la lana y haz dos vueltas con puntos dobles (en cada punto anterior se realizan dos) y verás que va saliendo el volante. Besos!!
Me encanta tú coneja,y como la explicas,te cuento q.todo lo q.aprendí a crochet lo hice a través de internet,me encanta la estoy haciendo y me gustaría ver más patrones y cosas hechas por vos.Gracias.
!Te felicito! Beso
Muchas gracias Sara, yo solo tenía unas nociones básicas de crochet que aprendí de pequeña pero igual que tu, casi todo lo que he aprendido ha sido por internet! Ya tengo en mente algunas cosillas de crochet más así que te recomiendo que te pases de vez en cuando por si hay algo nuevo o te suscribas y así te llegan las entradas directamente a tu correo. Besos!!!
Ciao, la tua coniglietta è una meraviglia…. complimenti a presto…
Comparto en mi face, muchas gracias.
Gracias a ti por compartir!!!!
Hola!! Me ha encantado la conejita y la estoy acabando. Sólo tengo una duda, no veo en el patrón como puedo hacer la enagua que lleva debajo de la falda. Supongo q hay q continuar por la pierna, en la foto que pones de la pierna se ve pero en el patrón no aparece. Como no tengo ninguna práctica (es el primer trabajo de crochet que hago) no consigo averiguar como hacerlo, si me dieras la pauta te lo agradecería!! Saludos!!
aaah me encanto esta padrísimo, ademas de que se ve sencillo…
holis!!!! desde que vi esta conejita me enamore…me encanta hacer cosas a crochet…….se la esto haciendo a mi hija de una año y medio..y no veo la hora de terminar…y contarte como me quedo…gracias por compartir el patron!!!…un beso y te cuento pronto como me quedo !!
Precioso el muñequito, no puede ser más tierno. Felicidades por la creación
xx
nAiLeé
http://www.naileechic.com
😉
no esta en video?? asi cuesta mas
Hola Kata! No publico vídeos porque de momento me divierte más la fotografía, pero igual algún día me animo!! Saludos!!!
Animate a hacerlo en video, a mi tambien me resultaria mas facil de entender, gracias Marta.
Hola Marta buenos dias, he terminado la conejita , pero ahora viene la pregunta del millon….. como le pongo el vestido ? me esta siendo un tanto dificil meter las piernas y el cuerpo por el peto….ainsss que torpe es que no se como ponersela……. un beso guapa
Que tal Estrella! No te preocupes por el vestido, pasa primero una pierna y después la otra, no te preocupes por estrujar la pierna mucho para que quepa o dar se di la cintura del vestido que todo vuelve a su sitio al rato. Tendrás que contorsionar también un poquito los brazos para pasarlos debajo de los tirantes… Seguro que te ha quedado estupenda! Ya me cuentas!
preciosa la conejita. yo voy loca con los amigurumis pero me he enamorado de tu colcha granny square, de los tonos. Comprastes el algodón en alguna página web? podrías indicarmela?
gracias.
Hola Maria Teresa, el algodón lo compré en una tienda de mi zona que estaba de liquidación… pero he encontrado esta web inglesa que parece que vende toda la gama http://www.purplelindacrafts.co.uk/anchor-style-creativa-cotton-yarn-226-c.asp , lo que no se es si realizan envíos a España. La marca es Anchor Style Creativa y vienen en ovillos de 50 gr. Espero que tengas suerte y encuentres tus colores! Por cierto, mira la gama Sur de Lanas Stop, tiene un gran surtido de colores y los ovillos son de 100 gr. así que sale bastante mejor de precio! Ya me cuentas! Besos y ánimo con los amugurumis!
Muchas gracias, despues de ver algun que otro video y entendiendo mejor las abreviaturas por fin hace un pare de dias consegui hacer unas muestras. Que torpe soy, pero si al final es de lo mas sencillo!!!y con tu esquema por delante ya no tengo ninguna dificultad. Ahora solo me queda que me salga igual de bonito que a ti. Besitos y mil gracias
Hola me ha encantado tu conejita de crochet y aunque tengo alguna idea sobre como hacerla tengo dudas a la hora de interpretar las abreviaturas de los patrones , no tengo claro lo que significan.Sabes donde podria conseguir explicaciones de como interpretarlos. Mil gracias por compartir todas estas ideas, un beso
Hola estrella en este enlace http://www.tejiendoperu.com/amigurumi/técnica-básica/ hacen una recopilación de vídeos e imágenes para explicar la técnica básica para hacer amigurumis. Este caso es muy sencillo ya que solo tiene puntos bajos (pb),punto de cadeneta (pc), aumentos (aum), disminuciones (dis) y círculos mágicos para cada comienzo. Espero que te sea de utilidad y que te permita terminar tu conejita! BEsos!!
de este año no pasa.. tengo que aprender crochet
Verás como te alegras! Con la cantidad de cosas que se pueden hacer…..!!!!!
Que pasada!!!!me encanta.Que manos tienes !!besos
Muchas gracias por el patrón. Son preciosos!!! Yo ya me he atrevido a hacer una conejita y son preciosas y muy tiernas!!!