Hola Creativas, hoy quiero mostraros un forma diferente de hacer una rebeca de punto de bebe. Cómo muchas de vosotras sabéis, hemos hecho rebecas y cárdigans comenzado por el cuello, comenzando por la parte de abajo y uniendo varias piezas, pero lo interesante del tutorial de hoy es que el sentido del punto no irá formando lineas horizontales sino verticales. En esta ocasión vamos ha aprender a hacer una rebeca de punto para bebé usando un patrón que se comienza tejiendo por una manga y se termina con la otra.
Y en este caso, no solo tiene esa peculiaridad, sino que además vamos a usar el punto liso, pero usado por la cara de revés. Una opción muy poco común pero que deja un resultado muy bonito y original.
Materiales
1 ovillo de Katia Merino Classic en el color 26. 100g = 240m. Grosor DK/Light
Agujas de tejer rectas de 4 mm (o la medida necesaria para obtener la muestra de tensión).
1 botón de madera
Aguja lanera
Muestra de tensión
20 puntos x 38 pasadas trabajados a Punto Bobo o Musgo
Tallas disponibles
Además de la talla libre (3 meses) que encontrarás en este tutorial, la chaqueta de punto Pink Lady está disponible en diferentes tallas, tanto para bebés como para niñas.
- Tallas de bebé: 3 meses, 6 meses, 9 meses, 12 meses, 18 meses
- Tallas de niña: 2 años, 4 años y 6 años
Cada talla está disponible para la compra individual, lo que te permite seleccionar la talla específica que necesitas. También puedes optar por comprar el patrón que contiene las ocho tallas a un precio irresistible. Puedes elegir la talla perfecta para tu pequeña, asegurándote de que estará cómoda con su nueva rebeca.
¡Haz clic aquí o en la siguiente imagen para obtener el patrón PDF!

Con el patrón en PDF tendrás algunas ventajas extra que te harán mucho más fácil el tejido:

Patrón descargable
Podrás descargarlo y disponer de él cada vez que necesites sin depender de la conexión móvil.

Listo para imprimir
Podrás imprimirlo para tenerlo siempre a tu lado mientras tejes y hacer anotaciones, marcas de seguimiento, etc.

Indicaciones detalladas pasada por pasada
¡Y punto por punto!. Así no tendrás que molestarte en hacer tú la cuenta.

¿Prefieres tejer tu prenda sin dobladillo en el bajo?
En el patrón PDF te detallo pasada por pasada como ir tejiendo un borde alternativo que no se enrolle.

Medidas detalladas
Tendrás todas las medidas detalladas de la prenda, ancho, largo total, largo de sisa, cuello, manga, etc.
Cómo hacer una Rebeca de Punto de Bebé paso a paso
Teje la primera manga de la rebeca de punto a dos agujas
Para hacer nuestra rebeca de punto bobo, comenzaremos tejiendo por una de las mangas. Deberemos montar 32 puntos y tejer 29 vueltas (recuerda que cada vuelta equivale a dos pasadas) hasta que hayamos obtenido 15 cm. de tejido.
Una vez conseguidos estos 15 cm., que serán el largo de la manga desde la sisa, montamos al filo de la labor 22 puntos y tejemos la pasada. Luego montaremos otros 22 puntos en el otro lado , de este modo, se nos irá formando la parte delantera y la espalda de la rebeca de lana hecha a mano.
Siempre os suelo recordar mi forma preferida de montar puntos al filo de la labor, pero por si hay alguna que llega por primera vez al blog, podéis aprender a hacerla siguiendo este vídeo.

Teje el cuerpo de la rebeca de punto
Aumentados 22 puntos a cada lado de nuestra aguja, deberemos tejer los primeros 22 puntos a punto liso, los 32 puntos centrales a punto bobo, y los 22 puntos restantes a punto liso o jersey de nuevo. Continuaremos tejiendo siguiendo este patrón hasta obtener 11 cm. de tejido.

Este será el momento de comenzar a abrir la apertura del cuello…
Recuerda que si te resulta más fácil seguir las instrucciones pasada por pasada y punto por punto, puedes conseguir el patrón de la Rebeca de Punto Pink Lady en la talla del tutorial (3 meses) por solo 2,99€ o en cualquiera de las demás tallas disponibles de bebé y de niña por 3,99€.
Teje el cuerpo de la rebeca de punto

Debes tejer 38 puntos, cerramos 6 puntos y continuamos tejiendo la pasada con normalidad. Recuerda en todo momento que hagas lo que hagas, los 22 primeros siempre deberán ser de punto liso y a partir de ahí de punto bobo hasta que te queden solo 22, que serán de nuevo de punto liso.
Teje el primer delantero
A partir de aquí trabajaremos solamente con los 32 puntos del delantero. No te preocupes por el resto de puntos, pueden permanecer reservados en la aguja mientras tejes, no te molestarán.
De este modo, tejeremos estos 32 putos durante 8 vueltas (16 pasadas). Para no perder la cuenta de las vueltas que llevas es muy fácil contarlas en punto bobo; cada pequeño montículo que se va formando es una vuelta, así que si no quieres ir contando mientras tejes una a una, puedes hacerlo de vez en cuando para asegurarte que tienes 8 «montículos».

Una vez conseguida la longitud deseada cerramos los 32 puntos y cortamos la hebra.
Continúa tejiendo la espalda de la rebeca

Continuaremos tejiendo la zona de la espalda de nuestra rebeca de bebé de punto tejiendo los 38 puntos que teníamos reservados en la aguja durante 12 vueltas o 24 pasadas.
Al final de la púltima pasada, monta 6 pts al filo de la labor y reserva tu tejido sin cortar el hilo. Lo retomaremos una vez tejida la pieza del delantero derecho.
Teje la pieza del segundo delantero
Aunque esta rebeca es muy fácil de tejer, tal vez este sea el momento en el que debes estar más atenta para que todo salga bien.
Deberemos hacer una pequeña pieza para que forme el otro delantero donde irá el ojal para el botón, para ello,en la aguja que tenemos libre, montamos 32 puntos y tejemos dos pasadas enteras a punto bobo . En la siguiente pasada, tejemos 3 puntos, 2 puntos juntos, echamos la hebra por delante y terminamos de tejer la pasada con normalidad.
Después, haremos 8 vueltas tejiendo siempre los 10 primeros puntos a punto bobo o punto musgo y los los 22 siguientes a punto liso. Al finalizar deberá quedarnos una pieza como la de la foto. Es muy importante que la hebra nos quede justo donde muestra la fotografía, es decir al lado de la zona de punto bobo.


Une la pieza del delantero con la labor principal
De este modo, deberíamos tener dos piezas de tejido, la mas pequeñita que acabamos de terminar con la hebra terminando en la zona de punto bobo, y otra de mayor tamaño con la hebra terminando también en la misma zona.
Llegados este punto deberemos unir nuestras dos piezas. Deberás tener a hebra del ovillo de lana unido a la pieza grande, así que continuaremos tejiendo a punto derecho con esa misma hebra, los puntos de la pieza pequeña: primero los 10 puntos de punto bobo, y luego los 22 puntos de punto liso.

¡Ya tenemos unidas las dos piezas! Solo tendremos que continuar tejiendo 13 vueltas más alternando el punto liso con el punto bobo. Después deberemos cerrar 22 puntos, tejer los 32 puntos centrales y cerrar los 22 puntos restantes.
Teje la otra manga del cardigan de punto

Ya solo nos queda tejer las 29 vueltas de la otra manga y cerrar todos los puntos.
Acabados finales
Para finalizar, con una aguja lanera uniremos las mangas y los laterales y le coseremos el botoncito.
Aunque esto es algo que no se suele hacer cuando se trabaja en punto, yo he optado por hacerle también una especie de dobladillo por la parte de abajo porque así me gusta más el resultado y, de paso, evitamos que se enrolle.
¿Prefieres tejer tu prenda si dobladillo en el bajo?
En el patrón PDF te detallo pasada por pasada como ir tejiendo un borde alternativo que no se enrolle, así podrás elegir el método que más te convenga y mejor see adapte a ti proyecto y necesidades.








Cómo veis, esta es una forma diferente y sencilla de hacer una rebeca de bebé comenzando desde una manga en lugar de por el cuello o por el bajo, tal y cómo estamos acostumbradas.
Me encanta la combinación del punto bobo o musgo con el punto liso pero del revés, es algo que no solemos hacer a menudo y guardamos esta parte para el interior de las prendas, pero en esta ocasión, le dá ese toque diferente.
¿Que os parece combinar esta rabequita con una capota tipo pixie y unas botitas a juego?
Para hacer estos patucos de punto tan adorables solamente tenéis que seguir el tutorial que publiqué hace unos meses, la única variación es que en el primer punto, cuando tejamos la zona del tobillo, en lugar de tejer 16 pasadas (8 vueltas) deberemos tejer 26 pasadas ( 13 vueltas). El resto se teje exactamente igual. Por ultimo, en esta ocasión , en lugar de añadirle un botoncito cómo adorno le he añadido dos borlitas a juego con la capota.
Si queréis aprender a hacer la capota tipo pixie encontrarás el patrón y el tutorial paso a paso en este enlace, ¡para que no os quedéis sin vuestro conjuntito de invierno!





Por último, podrás combinar tu set de bebé con el cubrepañal a juego para terminar el conjunto. Tanto si esperas un bebé como si quieres hacer un regalito especial hecho a mano a un recién nacido, esta me parece una opción perfecta y bien completita para pasar los meses de frío.
Tanto si eres una experta tejedora como si estás dando tus primeros pasos en el mundo del tejido, deseo que este tutorial y patrón hayan encendido la chispa de tu creatividad y te hayan inspirado a lanzarte a tejer tu propia Rebeca Pink Lady.😊
Espero que hayas disfrutado al máximo de este post y que sientas una fuerte dosis de inspiración para iniciar tu próximo proyecto. Si te ha conquistado la Rebeca Pink Lady, te animo a compartir tu experiencia y logros con todos nosotros en las redes sociales. ¡Me encantará ver tu interpretación! No olvides incluir los hashtags #creativaatelier y #rebecaPinkLady y #PinkLadyCardigan para que podamos todos admirar tu creación. ¡Tejer en comunidad es aún más enriquecedor! 💖🧶
¡Besos!

Muy bella gracias
me gustaria hacer esta chaquetita para niña de 1 añito como calculo los puntos gracias
Muy bueno! Cómo se hace ese dobladillo para que no se enrosque?
Hola! También quiero saber acerca del. Dobladillo. Tienen la respuesta.
Saludos
hola¡¡estoy haciendo la rebeca,me falta la ultima manga,solo tengo una duda,porque, hay que dejar una hebra 20 0 25cm de la pieza grande?yo, he unido la pieza grande a la pequeña con la hebra de la madeja de lana,que estaba con la pieza pequeña,y la hebra sigue colgando,no se si cortarla,me puedes aclarar porque hay que dejarla con esa medida?
hola¡¡estoy haciendo la rebeca,me falta la ultima manga,solo tengo una duda,porque, hay que dejar una hebra 20 0 25cm de la pieza grande?yo, he unido la pieza grande a la pequeña con la hebra de la madeja de lana,que estaba con la pieza pequeña,y la hebra sigue colgando,no se si cortarla,me puedes aclarar porque hay que dejarla con esa medida?
Hola!! Està buenisima e, explicada muy bien!! Me encanta.
Para hacer una de 3/6 meses puedes ayudarme con cuantos puntos tengo que montar?
Gracias!
Por favor, puntos y medidas para talla 3/6 meses. Gracias
Hola !!!!! Le respondieron ? Me encantaría saber lo mismo 🙏🏻
hola, la chaquetita es muy mona, pero como necesito para niño, al llevar canesú me parece mas de niña, como puedo hacer toda lisa ??? porque aunque no cambie el punto y haga todo punto bobo, se me hace faldón. muchas gracias
Yo la he hecho en azul marino para niño y queda perfecta, lo del canesú es más bien un cambio de tipo de punto, un contraste, no da la imprsión de para niña, dependerá del color en todo caso
Me encanta las cosas q haces y como o explicas. Gracias
ME HA UNIDO A ESTA PÁGINA POR LOS LINDOS MODELOS QUE PRESENTAN… HARÉ LA REBECA DE PUNTO BOBO… ESPERO QUEDE BIEN… ESTA MUY BIEN EXPLICADO… LES CONTARE COMO QUEDO… GRACIAS
Perfecto y claro. Sencillo y fácil de entender. Pero como se puede imprimir para recordar los pasos. Gracias t
Muy buena explicacion
Me encantaron, pero cómo puedo imprimir tus instrucciones?
Hola el jersey lo estoy haciendo y la pieza pequeña ya la hice 2 veces y no me cuadra cuando termino… ya no se que hacer. Monte 32 puntos, realice 2 pasadas en bobo y una tercera para el ojal. Luego 8 vueltas empezando por 10 bobos ….. y al terminar me queda en la misma aguja y no coincide. Me podrias decir en que fallo porque es que no lo se. Gracias
Estoy igual! Ya es la 3a vez q repito, y esta vez me he dado cuenta tarde y ya lo tenia unido. Le estoy pillando mania y creo q si no me sale esta vez quemo la labor 🤪 debe ser q empezamos por el reves en vez del derecho?? 🤷♀️
Buenos dias. A mi me pasó lo mismo. Al empezar solo hay que hacer una vuelta de punto bobo y luego seguir con los 22 lisos y el resto bobo, y al final hacer una vuelta más.
Yo lo he hecho ya tres veces y me encanta….
Muy bien explicado, tejí mi primer chalequito y quedó lindísimo! Lo único que en la parte del ojal me perdí cuando decías que debíamos disminuir un punto pero luego dabas las instrucciones indicando la misma cantidad de puntos que habían antes de disminuir, me explico? y no mencionabas si en la siguiente vuelta había que aumentar… No me quise arriesgar y no se lo hice, de todas formas quedó bello!
Ahora voy por los botines!
Hola paula me puedes explicar como hiciste la pieza pequeña que luego hay que unir porque estoy harta de hacerla y no me cuadra. Gracias
Para hacer una Rebeca de un año y dos
Cuantos puntos para cada uno y cuantos ct para las mangas, frente, espalda?
Dinora
I hola muy bonita la Rebecca y muy bien la esplicacion de como hacerla me gustaria si tienes alguna tutoria de un abrigo de bebe con capucha de 3 meses gracias
Me gustó mucho la técnica hice un saquito es muy fácil.
HERMOSO CHALECO, Y ESTA BIEN EXPLICATIVO GRACIAS
Les agradezco mucho los tutoriales paso a paso. Así puedo tejer siguiendo las indicaciones. Muchas gracias, son muy lindas las cosas que publican, me encantan.
Está muy bonito y son muy hermoso sus tejidos
Fácil y preciosa
Hola, necesito ayuda, no puedo unir la pieza pequeña, he seguido los paso, pero no me casa con la parte grande.
No sé si será en la tercera vuelta la que no hago bien, lo he desecho, pero nada no lo consigo unir. Agradecería tu ayuda
Necesito saber medidas talla 3-4 años
Hola me podías decir como va el bajo de la chaqueta ,está cosido con lana o hilo.Muchas gracias y un saludo
Hola Juana, yo lo cosí con una hebra de la misma lana con la que hice la chaqueta, pero es cuastión de gustos, igual a ti te resulta más cómodo hacerlo con hilo. Quedará igual de bonita!
Hola me gustaría saber las medidas para una niña de 1 año
Gracias
Hilda
No me sale la rebeca pink lady cuando hago la pieza pequeña no puedo unirla
Me encanta, tengo el problema de hacerla algo mas grande.y no creo que sabre
Muchas gracias.. está hermoso.
Lo voy a intentar aunque no soy muy experta,la explicación es muy importante…lo intentaré para mi nieta…mil gracias
Muy linda. Cómo la calculo para 6 meses? Gracias
Gracias por publicar esta hermosuras para nuestras pequeños, me encanta, lo voy hacer para in nieta que esta por nacer.
Me agradó leer las indicaciones ya que son sencillas de entender
Hola mi nombre es Rocío y me voy a atrever a tejer la Rebeca de punto Pink lady pero el patrón es para una talla de 1 mes y mi bebé ya tiene 4 meses y por lo menos necesito para una talla de 9 meses. Necesito saber cómo puedo hacerla para esos meses. Me encantan todos los patrones que tienes en tu blog. Muchas gracias??
Hola Rocio, si quieres hacer tallas mayores tendrías que probar a hacer una muestra de tensión e ir adaptando el patron guiándote de una prenda de la talla que desees. De todos modos, si quieres puedes probar a hacerla de esta misma talla, aunque el patrón en principio es para 1 mes, te seguirá sirviendo para un bebé de 4 meses. Mi hija la lleva usando desde que tenia tres días y ahora con 11 meses le sigue estando bien, eso si, ahora no lleva los puños doblados y le está de torerita, pero le queda muy mona ?
Hola Marta quiero hacer una chaquetita para una niña de 2 años cuantos puntos tendria de montar?
Me encanta todo ?
Hola! He hecho el Peto de Punto para bebe de «Topitos» para 6 meses. Me gustaría hacer esta rebeca, pero veo que las instrucciones son para 1 mes. ¿Podrías ayudarme a calcular y adaptar estas instrucciones para 6 meses? Gracias me encanta tu forma de explicar las cosas ya que es muy sencilla.
Me encanta todo lo que publicas.
Es todo una maravilla y lo explican a la perfección Lástima que a mi me cuesta mucho hacerlo, me equivoco demasiadas veces, realmente es q yo no he hecho punto nunca por q mi profesión era trabajar con ordenadores
Estoy haciendo este chalequito, voy bien jejeje no soy una experta y me cuesta un montón encontrar patrones que entienda, en español y LINDOS (abundan cosas que no dan ni ganas de tejer)! Así que muchas gracias, luego te cuento cómo me queda y ojalá puedas compartir también tutoriales para tejer chalecos de mujer… he estado buscando sueters y solo encuentro en inglés y no entiendo ni JOTA!!!!
Como estos
http://knitty.com/ISSUEw14/PATTsmithfield/PATTsmithfield.php
http://www.yarnspirations.com/patterns/bernat-big-box-knit-pullover.html
https://www.livemaster.ru/item/18249191-odezhda-obemnyj-sviter-s-medvedem
Saludos y gracias nuevamente
Gracias me encantan tus diseños y claro que ya los tengo super probados, me encanta el paso a paso…..Irma,. No dejes de subir novedades????
Muchas gracias, excelente explicación.
Hola! Me gustaría quemé orientases para adaptar los puntos para una niña de tres años, me encanta el patrón perdono tengo muy claras las medidas y cuántos puntos montar! Gracias!
Encantadisima con todos tus tutoriales, llevo muchos años tejiendo y los explicas super bien.No dejes de hacerlo???
Me ha encandato, la explicación es fácil de seguir.
Lo pondré en práctica en cuanto pueda.
Me encanta lo fácil que lo haces.
Me encanta la rebeca, pero no está la equivalencia de la muestra que generalmente se expresa en número de puntos x número de filas para obtener un cuadrado de 10×10 cms. para poder ajustar lana y tamaño de agujas. También así se puede tejer más grande, para bebés mayores.
Me puedes decir a cuántos cms. equivalen los 32 puntos centrales?
Mil gracias. Soy Juana desde Colombia.
Hola. Yo lo estoy haciendo y los 32 puntos centrales me miden 14 cm. Por si te ayuda.
Hacen cosas muy bonitas
LA CHAQUETA MEA QUEDADO PRCIOSA Y EL GORRO TAMVIEN ME FALTAN LOS PEUCOS,NO ENCUENTRO
EL TUTORIAL
Me encanta , yo se tejer solo punto derecho y revés …pero ahora que tendré mi segundo nieto y será otro varón mas estoy FELIZ y quiero tejerle todo lo que he visto ahora aquí .Le haré DE TODO …y espero que Resulte HERMOSO.. , Muchas gracias y bendiciones a ud y a quienes trabajen dando la posibilidad de que aprendamos » nunca es tarde » verdad?…gracias una amiga nueva para uds. GABRIELA
Me encanta tejer contigo.
Soy mexicana, de Ciudad de México.
Sus patrones divinos a seguir.
Besos
Hola
No encuentro la rebeca en color rosa y no puedo terminarla.
Donde la encuentro??
UNABELLEZA MA ENCANTO POR YOUBE POR FAVOR…
me encantaria hacerlo pero soi nueva en esto y por videos solamente me puedo guiar … Seria genial su subieran tutoriales con videos…
Bellas todas las cosas
Hermoso saquito,cuantos puntos aumentaría para una beba de 9 meses?
Me encanta estos modelos pero quiero hacerlo para mi nieta de 1 año, puedes ayudarme? Como lo haría
Adorei, obrigada.
Encantada com os trabalhos ! Parabéns !!! <3
Me encanta tejer, y la familia se está llenando de bbs. Pero yo siempre necesito tutorías ?
Me encanta pero lo veo muy difícil lo explicas bien soy nueva en esto por eso lo veo más difícil pero intentaré hacerlo muchas gracias por tustedes explicaciones un abrazo
hola mi nombre es Begoña he intentado dos veces hacer la rebeca pink lady. pero cuando llego a la parte en que hay que añadir la pieza no me sale y tengo que acabar deshaciendo toda la chaqueta.MUICHAS GRACIAS
Preciosa chaqueta. Como la quiero para 6 meses, tendre que mirar-me tu otro tutorial, para calcular puntos. O acado tienes medida para 6ò 9 meses ? Gracias
excelente explicacion felicitaciones
lindo casaquinho muitoobrigado pelo pap
Me encara la chaquetita y el color.para un niña de un año .sño y medi las medidas cuales son…gracias
Hola Rosa, la has podido hacer para niña de año y medio? Si me puedes decir las medidas que has utilizado. .. gracias
gracias por la invitación, estaré en contacto
me gustaria hacer esta chaqueta en talla mayor para tres o seis meses, cómo podría calcular.
me gustaria hacer esta chaquetita para niña de 1 añito como calculo los puntos gracias
quiero hacer una Rebeca para una recién nacida cuantos puntos tengo que hacer ayuda por fis
Encontré muy claras las explicaciones
Precioso todos los modelos, muchas gracias , ideal la foto con la explicacion, podrias incluir tambien las alternativas para tamaños mas grandes , reitero mis agradecimientos
lindo precioso, gracias por subirlo.
Alicia
Me gustaría hacer este saco pero para una niña de 6 meses, cuantos puntos montar y aumentos Gracias
Muchas.gracias por tan valiosa información. Dios la bendiga.
Ya hice el primer saco para mi segundo nieto, que esta por nacer.
Hi love all your patterns and would love to make them, but I need them in English.
Me encanto muy clara la explicación
Como puedo descargar las instrucciones de la rebeca de punto bebe
Me encanta la pagina.
Muy práctica e intesante
Adorei! Admiro de todo o coração, as mãops que tais trabalhos fazem!! São uma ajuda para quem gosta de fazer trico.
Obrigada!!
me encanto
Perfect!
Acabo de terminar el chalequito es el segundo en que te sigo y me resultó igual de fácil muchas gracias por las buenas explicaciones y las fotos que ayudan un montón. Ahora voy por los zapatitos y el gorrito para el conjunto. Quedan dos meses para la llegada de mi bebita así q tratare de hacer todos los patrones que alcance ??
Excelentemente explicado. Pero como hago!? Se me doblo todo el jersey del final del tejido!! No queda bien con dobladillo! Se acorta mucho la prenda! S.o.s no quiero deshacerla!!
Yo le agregué un borde con crochet de punto bajo y después hice el dobladillo y me quedo bastante bien ojalá te sirva
tuyệt nhưng hơi khó hiểu ở phần triết cổ
Me encantó la rebeca y las explicaciobes estan muy claras de entender. Ya quiero tejer una para mi nieta que está por nacer. Gracias.
Fantastica la orientacion
Lindíssima, adorei! Parabéns!!
Maravilhoso!!!!
Excelente explicacion. Me gusto mucho la prenda. Gracias
Hola, What a nice pattern.
Do you have it in English or German?
Hermoso!
Me encanto
Hola I love your knitting patterns are they available in English please
Me a gustado por lo sencilla y bonita.
Me a gustado. Sencilla y bonita.
Es preciosa.
Lo primer darte la enhorabuena por todo lo q es haces es precioso!!
Estoy tejiendo esta rebeca y me he quedado atascada cuando hay que tejer la pieza pequeña. Se hacen 2 pasadas todo del derecho y en la tercera pasada que es la de ojal también es todo a punto bobo o ya empiezas a alternar 10 puntos y 22?? Gracias!!!
Hola, me he quedado atascada en el mismo punto que tú, que se hace con la tercera pasada, punto niño o combinas bobo y liso?
Gracias!
Perdón, donde he puesto niño quería decir bobo
Hola
Estoy en el momento en el que tengo en una aguja el trozo grande y en la otra aguja el trozo pequeño, es el momento de unirlos pero no entiendo bien las instrucciones en esta parte.
Me encanta. Felicitaciones
Il piu bel giacchetto trovato e spiegato benissimo! Complimenti! Vi chiedo di pubblicare anche in italiano le spiegazioni: Grazie!
Hola Marta, soy novata en este tema, me puse a tejer la pink lady siguiendo tus instrucciones correctamente, y estaba quedando muy bonita, pero… Cuando comenzaba la última manga se me acabó la lana e imposible conseguirla, conseguí un color similar y quedaría muy bien si hiciera las mangas de este mismo color. Pero cómo hago para no destejer todo???
Gracias por tu ayuda.
Soy una fan de tu página. Ayúdame porfi.
Gracias
Vaya faena Miriam! Pero me temo que no hay forma de tejer la primera manga de nuevo sin deshacer todo el trabajo. Yo te aconsejo que lo deshagas, al principio nos parece muy engorroso tener que empezar desde cero, pero luego te alegrarás de haberlo hecho «bien». Te en cuenta que si lo haces de otra forma o chapuceas un poco cada vez que veas la rebequita vas a pensar porqué no la deshiciste en su momento. Besos!
Las instrucciones en español, acompañadas de fotos son un instrumento pedagógico excelente. Por favor sigan impartiendo clases.
Mha gustado como explica la labor que deseas hacer
Hola!:
¿Cuántos puntos habría que montar para una niña de 4 años?
Feliz año. Me encanta tu blog.
Besos
buongiorno.complimenti.per favore puoi dirmi quanti punti per un campione di cm. 10×10?
GRAZIE.
Brava. Semplice ma d’effetto.
Muy lindo, lo estoy intentando hacer, quisiera saber cuando montas los 22 puntos al filo de la labor, con que punto tejes la primer pasada, para poder montar los otros 22 puntos.
Muchas gracias
me encanta esta chaquetita, quisiera hacerla pero para una niña de 2 años, cuantos puntos tengo que hechar? darte las gracias por adelantado
Bom dia
Gostei mto quero receber mais novidades. Obrigada
felicitaciones! excelente maestra de tejido!
Me gusta mucho tu página y la forma que explicas cada proyecto saludos desde Colombia
Me gusta mucho tu rebequita tipo pixie.
Ya la he hecho.
Gracias
exelente sus tejidos pero dificil de descargar y mirar para los que no tenemos internet
Me encanta vuestro trabajo con vuestra explicación voy hacer para mi nietito q ya llega gracias y bendiciones
Que cosas tan hermosas y las explicaciones, fantasticas
Me ha gustado mucho. Me voy a poner manos a la obra
Precioso,me encanto.
Hola me gustaría saber como gacer la rebeca que tienes en esta página para 3 meses o 6 meses
Muy bonita, muy bien explicada y lo mejor de las explicaciones es que al final pones las medidas.
Un saludo
Hermosa la rebeca, muy original Marta, gracias por compartir con nosotras.
Está hermoso! Podrías poner las medidas o cantidad de puntos para 6 meses, Porfaaaaa! Me muero de ganas de tejerlo!!!
Me encanta, pero me gustaría saber las medidas para una niña de 9 meses. Gracias
Espero ,patron capotita y botas.
Es una pocholada de chaqueta, me encanta y que bien lo explicas! A mi no se me ocurriría tan sencilla y tan bonita. Un saludo.
Hola guapa, podrias decirme para 1año cuantos punto y cm. Tendria que poner?. Me encanta todo lo que haces.
Tengo la misma pregunta , cuantos puntos monto ud , si me hace el favor de decirme, muchas gracias.
Que lindo! Para el talle 9 a 12 meses cual es la indicación de medida?
Me encanto su rebeca, gracias por publicar la forma de hacerla ¿que creen que voy a hacer este fin de semana? ja ja ja …. mi rebeca¡¡¡¡
me encanto, super bonito
Muy bonito Marta! Precioso
Bello y espero poder hacerlo gracias!!!
Hola ??? me encanta todo lo que haces y me viene de perlas pues aparte de los regalos que hago tengo dos nietos de 20y19 meses , no dejes de hacenos estas cosas tan bonitasólo. Gracias.
buenas me encanta!!!! para una niña de 9 meses que medidas???
Buenas noches, ¿me podría decir los puntos y vueltas para una talla de seis meses?
Gracias