Also available in:
English
¡Hola Creativa! Está claro que los chalecos son la pieza del año, así que yo, no podía quedarme sin tejer mi propia versión. Hoy te presento el Chaleco de Punto Reversible DUO, que podrás usar indistintamente por un lado o por el otro según te apetezca ¡los dos lados son bonitos! 😉.
En el tutorial gratuito de hoy, te muestro cómo tejer la versión plana del chaleco a dos agujas, pero si sabes tejer en circular, puedes encontrar la versión circular en los patrones PDF. Si eliges esta versión, te evitarás tener que coser los laterales al final.
El Chaleco de Punto DUO se teje de una pieza que al finalizar uniremos por los costados para darle su forma definitiva.
Comenzaremos tejiendo la zona inferior del delantero, separaremos los puntos para dar forma a una de las sisas, escote y hombro, formaremos el otro lado del escote y terminaremos nuestro tejido uniendo los dos hombros por la zona trasera del cuello y tejiendo la espalda del chaleco.
Para finalizar, retomaremos los puntos reservados del cuello y tejeremos la banda trasera del mismo.
Tallas disponibles del Chaleco Reversible DUO de Punto
En el tutorial de hoy te muestro cómo tejer el Chaleco de Punto Reversible DUO en la talla S. Esta es la talla que puedes ver en las fotos de final del post, pero este mismo modelo también está disponible en las tallas M, L y XL.
Tanto si necesitas una talla diferente a la del tutorial, si prefieres tejer tu Chaleco Reversible en la talla S, pero te resulta más fácil de tejer con las instrucciones detalladas pasada por pasada y punto por punto, o prefieres tejerlo en circular para evitarte las costuras laterales ¡tienes el patrón PDF descargable e imprimible a tu disposición!.¡Pincha sobre este link o en la siguiente imagen para elegir tu talla!.

Para saber qué talla necesitas solamente debes conocer tu contorno de pecho y decidir si lo prefieres más ajustado al cuerpo o mas holgado.
Talla S. Para contornos de pecho entre 82-90 cm + holgura aproximada de 10 cm. (100 cm. de contorno de pecho prenda terminada)
Talla M. Para contornos de pecho entre 90-98 cm + holgura aproximada de 10 cm. (108 cm. de contorno de pecho prenda terminada)
Talla L. Para contornos de pecho entre 98-105 cm + holgura aproximada de 10 cm. (115cm. de contorno de pecho prenda terminada)
Talla XL. Para contornos de pecho entre 105-115 cm + holgura aproximada de 5 cm. (120 cm. de contorno de pecho prenda terminada)
Como en todos mis patrones, tienes la opción de comprar solamente una talla por separado, o hacerte con las 4 tallas del patrón disponibles con un gran descuento. Pincha aquí para conseguir las 4 tallas del Chaleco de Punto DUO.
Con el patrón en PDF tendrás algunas ventajas extra que te harán mucho más fácil el tejido

Patrón descargable
Pordrás descargarlo y disponer de él cada vez que necesites sin depender de la conexión móvil.

Listo para Imprimir
Podrás imprimirlo para tenerlo siempre a tu lado mientras tejes y hacer anotaciones, marcas de seguimiento, etc…

Indicaciones detalladas pasada por pasada
¡Y punto por punto! así sabrás en todo momento donde va cada aumento y disminución, cambio de puntos, sin tener que molestarte en hacer tu la cuenta.

Tejido CIRCULAR
Dispondrás de las instrucciones tanto para tejer tu Chaleco plano como circular, en paginas separadas y con el mismo nivel de detalle.
Materiales para tejer el Chaleco Reversible DUO
- 6 ovillos de 50gr. de Cotton Merino Concept by Katia (50 gr = 105 m). Color 106 Gris Claro
- Agujas de tejer rectas de 5 mm
- 2 agujas guardapuntos
- Aguja lanera
Muestra de tensión
17 puntos x 24 pasadas a Punto liso o jersey
Puntos, técnicas y abreviaturas empleadas para tejer el Chaleco de Punto DUO
- Montar puntos
- Tejer Punto Derecho (pt.dcho)
- Tejer Punto Revés (pt.rev)
- Tejer Punto Elástico 1×1 (PE)
- Disminución simple (dism): Pasa 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo derecho, teje el siguiente punto y pasa el punto sin tejer por encima del que has tejido.
- Tejer dos puntos juntos del derecho (2pjd)
- Tejer dos puntos juntos del revés (2pjr)
- Aumento inclinado a derecha (M1R)
- Aumento inclinado a izquierda (M1L)
- Cerrar puntos
- Costura lateral invisible
- Costura Vertical invisible – Punto Kitchener
Cómo tejer un Chaleco de Punto Reversible a dos agujas – Chaleco DUO Talla S
Es muy importante tener en cuenta que en este patrón, tejeremos todos los puntos de las pasadas pares como se presenten, es decir si el punto se presenta derecho, teje derecho, y si el punto se presenta revés, teje revés, excepto las que el texto lo indique expresamente.
Teje el delantero
Teje el bajo y cuerpo delantero
Comienza montando 95 puntos y teje 16 pasadas a punto Elástico 1×1. Para formar este tipo de punto debes tejer alternando *1 pt dcho, 1 pt.rev* hasta el final de las pasadas impares. En las pasadas pares, como comentaba con anteriordad, teje los puntos como se presenten, es decir, teje *1 pt rev, 1 pt.dcho* hasta el final.

Una vez completado el bajo del chaleco de punto, en la pasada 17 y pasadas impares hasta la 87, debes tejer 8 PE (Punto Elástico), 31 pts.dcho, 17 PE, 31 pts.dcho, 8 PE.
Teje las pasadas pares como se presenten.

Forma la sisa y el escote derecho
A partir de este punto, vamos a comenzar a separar nuestra labor para darle forma a las sisas y al escote en V.
En la siguiente pasada de revés, teje 8 PE, 31 pts.rev, 8 PE, reserva estos 47 pts que acabas de tejer en una aguja guardapuntos. Continúa tejiendo 2pjr, 7 PE, 31 pts.rev, 8 PE.
En adelante trabajaremos solamente los puntos que formarán el hombro derecho del chaleco.

Para formar al mismo tiempo la sisa y el escote, debes tejer disminuyendo 1 punto en las pasadas impares en la zona de la sisa y 1 punto cada 2 pasadas impares en la zona del escote.
Estas disminuciones las vamos a tejer a 8 puntos del filo de la labor, es decir, una vez que hayas tejido los 8 puntos a punto elástico debes hacer una disminución simple (o surjete simple) y cuando te queden 10 puntos para terminar la pasada, debes tejer 2pjd y después tejer los 8 pts a PE.
Pasada 89. 8 PE, dism, 27 pts.dcho, 2pjd, 8 PE
Pasada 91. 8 PE, dism, 27 pts.dcho, 8 PE
Pasada 93. 8 PE, dism, 24 pts.dcho, 2pjd, 8 PE
Trabaja de este modo hasta tener 35 puntos en tu aguja.

Una vez obtenidos estos 35 puntos hemos terminado de disminuir para formar la sisa del Chaleco de Punto a dos agujas, pero vamos a continuar disminuyendo cada dos pasadas impares para darle forma a la zona del escote hasta obtener 26 puntos.

Teje el hombro delantero derecho
Para finalizar el hombro derecho, le daremos un poco más de altura tejiendo 11 pasadas más sin disminuciones. Recuerda que debes tejer los 8 primeros y 8 últimos puntos a Punto Elástico.
Al finalizar, reserva los 26 puntos en una aguja guardapuntos.


Recuerda que si te resulta más fácil seguir las instrucciones pasada por pasada, para conocer exactamente el número de puntos y disminuciones en cada pasada, puedes conseguir el patrón del Chaleco de Punto Reversible DUO en la talla del tutorial (S) por solo 2,99€ o en cualquiera de las demás tallas disponibles por 3,99€.
Forma la sisa, escote y hombro izquierdo
Una vez formada la primera sisa, escote y hombro, vamos a retomar los puntos reservados para la otra parte devolviéndolos a nuestra aguja de trabajo.
Debes tejer del mismo modo; disminuyendo 1 punto en las pasadas impares en a zona de la sisa y 1 punto cada 2 pasadas impares en la zona del escote hasta obtener 355 puntos, continúa disminuyendo solamente cada 2 pasadas impares en la zona del escote hasta tener 26 puntos y finaliza tejiendo 11 pasadas más para darle altura.

Teje la Espalda del Chaleco de Punto Reversible
Une los dos hombros por la zona trasera del cuello
Una vez tenemos todo nuestro delantero formado, es el momento de unir los dos hombros por la zona posterior del cuello para poder continuar tejiendo la espalda del Chaleco Reversible de Punto.
Para ello, en pasada de revés o par, teje 8 PE, 10 pts.rev, reserva sin tejer los siguientes 8 pts a punto elástico en una aguja guardapuntos. Monta 43 puntos, pasa los puntos reservados del otro lado del escote a la aguja de trabajo, excepto los 8 a PE más cercanos al escote que seguirán reservados. Teje 10 pts.rev, 8 PE.

Tejida esta pasada terminarás con 79 puntos en tu aguja de trabajo y dos agujas guardapuntos a ambos lados del escote con 8 puntos en cada una de ellas.
Teje la zona superior de la espalda
Para formar la zona superior de la espalda teje estos 79 puntos durante 44 pasadas. Deberás continuar formando el dibujo tejiendo 8 PE, 23 pts, dcho, 17 PE, 23 pts. dcho, 8 PE. en las pasadas impares y las pares todos los puntos como se presenten.

Forma las sisas
Al llegar a la zona de las sisas, teje aumentando 1 punto a cada lado a 8 puntos de los extremos hasta obtener 95 puntos.
Yo he optado por tejer a cada lado aumentos inclinados a izquierda y derecha respectivamente, es decir, en la primera pasada de aumentos debes tejer 8 PE, M1L, 23 pts.dcho, 17 PE, 23 pts.dcho, M1R, 8 PE.

Una vez finalizadas tus pasadas de aumentos teje estos 95 puntos durante 72 pasadas más manteniendo el dibujo y termina con 16 pasadas más a Punto Elástico. Cierra todos los puntos.


Teje a zona trasera del cuello
Devuelve 8 de los puntos reservados para la zona trasera del cuello a tu aguja de trabajo y teje 43 pasadas a Punto Elástico. Al finalizar y sin cerrar los puntos, une estos 8 puntos a los otros 8 puntos que tienes en la aguja guardapuntos con una costura invisible vertical o Punto Kitchener.
Si te resulta más fácil, en lugar de usar este tipo de costura, puedes cerrar los puntos y coserlos como te resulte más cómodo, procurando en todo momento que esta costura sea lo menos visible posible.


Una vez unidas las dos partes, cose el cuello a la base.
Acabados finales
Dobla la prenda por los hombros y cose los costados con una costura lateral invisible hasta llegar a la zona de Punto Elástico, donde dejaremos una pequeña abertura.
Es muy importante que te centres en que esta costura sea lo más invisible posible y quede homogénea tanto por dentro como por fuera, para que tu Chaleco de Punto pueda ser reversible, y puedas lucirlo por ambos lados.

Aunque si haces bien esta costura no se notará nada la unión, si decides tejer tu Chaleco DUO en circular, te ahorrarás este paso. Recuerda que la versión para tejer en circular está disponible en el Patrón PDF.
Remata los cabos que hayan quedado sueltos.
Aunque en esta prenda no es imprescindible el bloqueo, para obtener los mejores resultados y unificar los puntos, te aconsejo sumergirla en agua templada, eliminar el exceso de agua con una toalla y dejarla secar sobre una superficie plana.









También podrás tejer tu Chaleco de Punto DUO en materiales más frescos para poder disfrutarlo en verano. Aquí te dejo una propuesta usando la calidad KATIA DUOMO de la gama Concept. Un hilo compuesto por viscosa y algodón que da commo resultado una prenda ligera, suave y cómoda.



Como puedes ver, en esta versión primavera/verano del chaleco, tanto el escote como la sisa son más profundos que en la versión tejida con lana. Las instrucciones para tejer el chaleco en algodón son exactamente las mismas, este efecto más alargado de escote y sisa se debe al material que hemos elegido para tejerlo. El algodón es una fibra más pesada que la lana, por lo que el tejido cederá y estirará longitudinalmente.
Como consecuencia de este efecto, es conveninte que, si vas a tejer tu chaleco usando algodón, tejas algunas pasadas menos en el cuerpo del chaleco, tanto en la espalda como en el delantero (entre 25-30 pasadas).
Ya que vas a tejer menos pasadas, también necesitarás menos material. Yo en este caso, he usado 5 ovillos de 50 gr de algodón.
Espero que te haya gustado y te animes a tejerte tu propio Chaleco de Punto Reversible DUO en cualquiera de las dos versiones, en plano o en circular, y por supuesto, si te ha gustado este tutorial y te ha servido de inspiración déjame tu comentario más abajo ¡me encantará leer tu opinión!.
Si te apetece, puedes compartir tu proyecto en redes sociales con el hashtag #chalecoDUO y #creativaatelier, así todas podremos ver tu creación.
¡Un fuerte abrazo!


Diseño, imágenes y patrón © 2021 Creativa Atelier por Marta Porcel. Todos los derechos reservados.
Por favor, respeta a los diseñadores y su propiedad intelectual. Patrón solo para uso personal. No distribuyas copias ni en formato físico ni digital. No está permitido utilizar este patrón para realizar productos para la venta, talleres o cualquier otra actividad comercial. Si tienes duda sobre lo que puedes hacer, por favor, escríbeme a [email protected]
Ana Fontaine lo estoy haciendo en circular color gris claro,espero terminarlo,muy bien explicado gracias.
Hola, muchas gracias por compartir este precioso chaleco.
Tengo una duda, en la espalda, al hacer los aumentos a cada lado inclinados a izquierda y derecha hasta obtener 95 puntos ¿aumentamos sólo en las vueltas impares o en las pares también?
Gracias de antemano
Me encanto el chaleco, ya lo tejí para mi , muy bien explicado , detalle a detalle, me gusto tanto que le voy a hacer uno a mi madre para su cumpleaños. Muchas Gracias
Disculpas, no veo la muestra a qué medida corresponde , los 17 puntos y 24 pasadas…..
Tengo una lana medio gruesa que decidí usar para este modelo que tengo guardado hace meses!!
un saludo desde Uruguay !
¡Hola Ana! 17 puntos x 24 pasadas tejidas a Punto liso o jersey corresponden a 10×10 cm de tejido 😉
Gracias por compartir el patrón, es un modelo bellísimo y la explicación está perfectamente detallada,muy generosos por hacerlo a todo el público.
Hoal soy Rosa. Acabo de adquirir el patron. Soy principiante tejiendo en circular , asi que una pregunta basica entiendo que para tejer en circular el chaleco, los elasticos de delantero y espalda hay que tejerlos en plano y unirlos en circular en la pasada 17 , ¿es asi?. Me puede indicar alguien?Gracias.
Espero que me quede bien y pueda subir en breve una foto del proyecto
¡Hola Rosa! Sigue las indicaciones tal cual encuentras en tu patrón que vas bien 😉. debes comenzar a tejer en circular a partir de la pasada 17, para que te queden las aberturas laterales del chaleco.
me esta resutando muybien el chaleco ya entendi muy bien las explicaciones. Pronto lo terminare.Gracias
Hola como consigo el patron?
¡Hola María! Puedes adquirirlo en mi tienda online 😉 https://www.creativaatelier.com/producto/patron-de-chaleco-de-punto-reversible-duo/
Muy bonito, lo voy hacer tenia ganas de hacer un chaleco.. Gracias
Muchas gracias.
Excelente explicación.las segui puntualmente y me quedó hermoso. En talle S. Gracias.
Hermozo, sin duda lo haré, gracias por todos los detalles.
La verdad Marta que es un placer seguir tus tutoriales ,me encanta lo bien que lo explicas todo . Gracias
Hola,,soy rosa,me encanto!!! Lo voy hacer y te paso foto!!! Muchas gracias es lo que estaba buscando!!! Saludos
Voy a tratar de hacerlo gracias
Excelentes trabajos.
FELICITACIONES
Me encantó! como siempre tus tutoriales bien explicados. En cuanto pueda lo haré! Gracias.
Lo hare, no se que va a resultar.
Ojala me quede bien, trarare
Es hermoso el chaleco reversible.cantidad de lana que se necesita.por favor?Lo voy a tejer.Gracias
Me encanta!!! Es lo que iba buscando 😊 Pero tengo una pregunta, habrá versión a crochet?? El punto no lo manejo bien, en cambio con el crochet no tengo ningún problema. Si puedieras hacer la versión en crochet te lo agradecería 😊
Me encantan todo lo que haces. Gracias por todos tus tutoriales 😘
Me gustó mucho. Gracias muy bien explicado.