¡Buenos días Creativas! Como viene siendo costumbre este verano sigo con los vestidos ligeros ya que últimamente es lo único que me apetece llevar y con lo que ando más cómoda ya que me dejan la incipiente tripita a su aire!. En esta ocasión se trata de un vestido DIY en un color que se lleva viendo muchísimo esta primavera-verano, el famoso color azul klein, y para el cual he usado un patrón de camiseta modificado que apareció en la revista Burda del mes de julio de este año. Es el modelo 103, pero no os preocupéis si os gusta y queréis hacerlo pero no tenéis la revista porque podéis descargarlo totalmente gratis e imprimirlo en casa. Lo encontrareis pinchado sobre el botón de descarga.
Como podeis ver por las imágenes es una blusita bastante sencilla en apariencia aunque cuando me puse al lío tiene su miga.… ya os contaré….
Para su confección recomiendan tejidos ligeros ya que la tela va doble para poder dar la vuelta a los tirantes y que se vea igual por un lado que por otro. Yo la verdad es que no hice mucho caso de esta indicación y compre 1 metro de tela de crepe ( que aunque es finita no es una seda o una gasa…) y en lugar de ponerla completamente doble la parte interior, como veréis más adelante en las fotos del proceso, va solo hasta debajo del pecho, ya que consideré que no seria necesario darle todo el largo del vestido (mayor gasto de tela, mayor grosor del vestido, más calor!!!).
Para mi la complicación vino al seguir las instrucciones de la revista, que no me quedaba claro si primero tenia que unir los laterales del vestido, o las costuras de los tirantes, o todo a la vez, cuando se giraban los tirantes…. en fin que al final opté por no hacer caso a las indicaciones (siempre acabo igual) y seguir mi instinto, y después de hilvanar y deshilvanar algunas veces llegue al orden correcto de los pasos. Esta es la única complicación que encontré en mi caso, por lo demás es bastante sencillo de confeccionar y espero que las que os decidáis a hacer esta prenda, ya sea en su versión camiseta o en su versión vestido, no tengáis ningún problema siguiendo los pasos fotografiados, que siempre ayuda un poquito más que simplemente descritos. ¿Comenzamos?
Cómo hacer un Vestido DIY Azul Klein
Como podeis ver la única parte del vestido DIY que puede presentar mayor complicación son los tirantes, pero teniendo claro que hay que coser primero todas las costuras y dejar para el final los hombros queda más que resuelto el tema.
Para las que acabáis de aterrizar en el blog, no es que el vestido haga tripa, soy yo en mi semana 20 de embarazo (¡Ya vamos por la mitad!), así que no temáis al patrón que eligiendo una buena tela no marca nada de nada.
La verdad es que no tenia nada de este color ya que nunca lo vi especialmente favorecedor (no soy muy de azules…) pero tengo que reconocer que ahora me encanta.
¿Que pensáis de esta tendencia? ¿Habéis caído este año con alguna prenda en azul klein?, ¿y del patrón? ¿os animáis a hacer este vestido DIY?
Besos
Me encantó el vestido y te va muy bien, te ves guapicima, yo ya no lucíria así, pero me gusto mucho, saludos
muy bonitp el vestido me podrias pasar el patron. [email protected]
Me gusta tu Blog. voy a seguirte, me gusta la costura!!
yo también tengo la misma duda, se puede hacer la parte delantera en una sola pieza? Gracias!
Buenos días
Quiero hacerme el vestido azul Keli , pero tengo una duda
Se podría hacer la parte de delante de una sola pieza????
No me gusta que la costura quede en la parte delantera
Gracias
Muy interesante, me ha gustado mucho. Estoy empezando hacer algunas cositas, esta página me va ayudar bastante. Muchas gracias.
Hola Marta! Es sencillamente precioso el vestido. Me estoy iniciando a esto de la costura gracias a tu blog. Ya me hice un mantoncillo para la feria de Sevilla basándome en el tuyo y tengo a todas mis amigas detrás para que les haga uno para el año que viene, así que muchas gracias por compartir estas preciosidades!
He intentado descargarme el patrón para este vestido pero me sale solo en A4 como he leído en otros comentarios y no sé como cambiar la escala. Podrías ayudarme?
Gracias!!
Ana
Hola Ana! Me alegra que te hayan servido mis indicaciones para hacer el mantoncillo y que haya tenido tanto éxito!! Tengo pendiente arreglar el patrón del vestido azul para que se pueda descargar sin problemas, espero poder hacerlo pronto! Besos!!
Hola Marta. Navegando por la web he encontrado tu blog y me ha encantado pues hace solo un par de semanas tengo una máquina de coser y como tengo una hija de 17 años me muero de ganas de poder hacerle alguna ropa bonita. He visto este tutorial del vestido azul pero no entendi muy bien. El molde tiene dos partes pero en el tuyo hay otra imagen a la que tu llamas interiores y eso es lo que no entiendo. Ay no se como explicarte pues te pareceré absolutamente tonta. La parte delantera se corta dos veces? es como un forro? O es una sola y hay que separarla como se ve en la imagen? Ojalá me puedas ayudar. Te lo agradeceré muchísimo. Saludos desde Curicó Chile.
Hola Sandra, el patrón tiene dos partes, la delantera y la trasera que se cortan con la tela doblada para que nos queden dos piezas enteras. Como lleva el tirante vuelto, debemos de hacer dos piezas delanteras y dos traseras, como si nos quedase una camiseta dentro de otra para que al girar el tirante se vea bien. Por eso es conveniente usar telas ligeras y con caída, porque la tela va doble. Yo no la puse doble a lo largo de todo el vestido porque no tenia suficiente tela, sino sólo hasta debajo del pecho, eso ya es tu elección. Espero haber resuelto tu duda!
Hola, me encanta tu blog.
Tengo el mismo problema que Maria del Mar de Zaragoza, sólo me sale en A4.
Como puedo hacer para imprimirlo??
Gracias.
Hola Ana, estoy arreglándolo y en unos días lo subiré de nuevo!
Me encanta el vestido, y te queda genial. Yo también estoy embarazada y ando buscando patrones que me puedan valer. He descargado el patrón pero sólo me sale en A4. Cuando trato de imprimirlo para que no lo haga en A4 sólo imprime una parte a escala real, la del hombro. ¿Cómo puedo imprimirlo para que salga bien? Gracias.
Hola, me encanta la blusa y como te quedo. He buscado el enlace pero me es imposible descargar el patrón así que si no te importa y si todavía es posible me gustaría que me lo enviases. Muchas gracias de antemano,!
Hola! Acabo de descubrir tu página y estoy alucinando con lo mañosa que eres! Me encantan el top peplum y en concreto este vestidito azul klein, es ideal para el verano! Aunque no estoy embarazada, me gusta mucho el estilo y que quede anchito. He intento acceder al link del patrón pero ya no está disponible. Me lo podrías enviar por favor?
Por cierto, tienes alguna idea para vestidos de boda, sencillitos, tipo a este pero un poco más arreglados..??
Muchas gracias y saludos!
Maite
Me encanta que especifiques los pasos a seguir tan claremente.
Eres genial.
Un beso.
Hola, me encanta como ha quedado el vestido. Me podrias enviar el patron ya que no lo puedo descargar en la web.
Hola, me encanta el vestido. Me gustaría intentarlo…me podrías enviar el patrón (no puedo descargarlo).
Muchas gracias y enhorabuena por el blog y tu trabajo.
Hola, no me fue posible descargar el patron, podría hacer el favor y remitirlo a mi correo. Mil Gracias
Me encanta tu página, la acabo de descubrir, pero no me puedo descargar el patrón de la blusita azul klein. Me lo puedes mandar ami correo?
Gracias Marta! Estaba esperando tu respuesta para continuar. Te haré caso.
En realidad no tengo tiempo para coser. Me pongo de vez en cuando por la noche, cuando ya están acostados y yo muerta de cansancio, o cuando algún alma caritativa les echa un ojo durante un rato.
Un abrazo.
Hola Marta,
Gracias por responder. Ya tengo la tela cortada a la espera de que mis tres pequeñajos me dejen un rato de tranquilidad. Te voy a preguntar otra cosa. ¿Le pusiste entretela en sisas y escote? Te confieso que es el primer patrón q saco del Burda y eso de la cinta de fliselina no he entendido muy bien dónde se pone exactamente. ¿Debe pegárse toda la cinta justo en la línea de costura(antes de coser las piezas) para luego coser por encima? ¿O bien debe quedar a un lado u otro de la línea de costura?
Un abrazo.
Hola Patricia, pues la verdad es que yo interpreto los patrones a mi manera y la entretela la uso más bien poquito, así que en este caso aunque el patrón de burda hablase de entretelas decidí saltarme ese paso. De hecho desconozco la técnica para ponerla correctamente, yo lo hice tal y como se ve en las fotos. Si me permites un consejo, no te líes demasiado, el resultado es bueno sin la aplicación de friselina y más en tu caso que no es una tela especialmente fina o resbaladiza. No se cómo te queda tiempo para coser con tres pequeñajos! Ya me cuentas que tal va!
GENIAL! Este post es justo lo que andaba buscando. Esta mañana me he comprado una tela verde preciosa para hacer el top y otra también preciosa con un estampado a juego para hacer los shorts de la misma revista, y acabo de hacer una búsqueda en Google para ver si alguien explicaba cómo la había hecho… y …tachan! No conocía tu blog pero ya lo añado a mi lista de Blogloving.
Pero después de leer lo de que si lo volvieras a hacer lo harías con una tela más finita pues… mi tela no es fina, no transparenta nada, es tupida,…ya no sé qué hacer. No sé si se quedará grueso. Tal vez sea mejor hacer las vistas como las tuyas o incluso más pequeñas, qué te parece? Yo no tengo mucha experiencia.
Un abrazo y muchas gracias por el post.
Hola Patricia! No te preocupes por la tela, lo ideal son finitas con caida, pero la que yo usé es tupida y quedo bien también así que adelante. Seguro que te queda genial!!! Bss
Hola Marta! Felicidades por tu embarazo y por tu pagina que acabo de descubrir, es genial! Te he descubierto buscando un truquillo que no encuentro, a ver si me ayudas. ¿como transfieres las marcas del patrón a la tela cuando va doble? ay… no se si me explico bien, yo normalmente hago unos puntos largos, luego separo la tela y voy cortando el hilo entre medio de las telas, de forma que me queda marcado en los dos lados con unos hilos que a la que te despistas se salen, además de ser un trabajo de chinos! Seguro que hay alguna forma más facil
Gracias!!
El vestido me ha encantado y el detalle de los tirantes…simplemente perfecto. El color de la tela es espectacular. Muy guapa!
Gracias Idoia, desde luego que los tirantes es el único detalle que tiene al vestido pero tal vez ahí está la gracia. Besos!
Hola, pero que requetebonito¡¡¡¡, el vestido te queda precioso y tu estas guapisima. Disfruta de tu embarazo guapetona¡¡¡¡
Mil gracias Estrella! Ahora estoy en el mejor momento!
Hola Marta, hace poco que he descubierto tu blog y me encanta¡ haces que parezca facil¡ te ha quedado precioso el vestido
Bienvenida Arancha! parece fácil y lo es, yo creo que con un poquito de maña y otro tanto de paciencia todo el mundo puede!
Hola Marta, el vestido te sienta genial, pero yo creo que sobre todo es por tu tripita. Enhorabuena
Gracias Gema, yo también creo que es la tripita 😉
Le tengo muchas ganas a este modelo de tirantes retorcidos. El color azul que has elegido es precioso, superfavorecedor. Me encanta la versión vestido.
Felicidades.
bss
Pues adelante Ana que es sencillo de hacer y y ponible! no querrás quitártelo este verano!
Te queda fantástico , creo que me voy a animar a hacer este modelo en vestido, pues me compré el azul kle in y azul marino. Disfruta de la tripita que te sienta muy bien!
Precioso el color, el vestido y tú, gracias por el tuto así
se hace más fácil.
Besos♥♥
😉
Me encanta!!!!!!!!!! ya lo tenía fichado en el burda. Mi idea era hacer la parte exterior en fuscia y la interior con un retal que m sobró q es blanco con lunares negros, pensando q al girar los tirantes se verá el contraste de las dos telas, se verá bonito o piensas q no merece la pena porq la de dentro tampoco se ve tanto al girar los tirantes? Estás monísima y el embarazo te sienta genial. Un abrazo de otra psicóloga q también le encanta las telas!!!!
Lo del contraste de dos telas me parece una idea genial Ana, aunque la tela interior se vea poquito es suficiente para darle un toque diferente y además así aprovechas un retalito de tela, que siempre gusta dar salida a esos trozos que se nos van quedando sueltos y que acabamos guardando años y años sin buscarles otra vida! Besos!!
El vestido te ha quedado genial, aunque al que le tengo ganas es al verde. Estás guapísima, semana 20, ya estás en lo mejor!!! Disfruta del embarazo, es una época genial.
Gracias guapa!
Que bien te sienta el embarazo, estás radiante. El vestido es muy bonito. A mi si me gusta ese color, tengo un vestido así. Un besazo.
No se que tiene este color que nos sienta bien a todas. Estás guapísima Marta! Y mas que lo estarás, jeje. Con ese instinto que tienes para montar las prendas, el cuadernillo de instrucciones te sirve para comprobar que llevas en orden los pasos y ya!
Un beso
La mayoría de las veces ni lo miro… aunque reconozco hago y deshago mil veces! Muchas gracias!
Muchas gracias por todo Charo! SI al final te animas a hacerte el blusón el patrón es recomendado 100% aunque si volviese a hacerlo elegiría una tela más finita. Muchos besos!
Esta página ya la conocía, hacen unos post muy interesantes!
Me encanta este top-vestido, ahora que sé que queda bien me animaré a hacerlo! Además tengo tu paso a paso que te lo agradezcan un montón así no tengo que pensar yo jejeje
Estás guapísima , Marta!
Un beso
cosasbutterflies.blogspot.com
Gracias Cristina, ya me cuentas que tal te queda. Yo estoy contentísima con el resultado y estoy convencida que voy a darle muchísimo uso este verano!! Por cierto, me quedo bicheando por tu blog que aunas todo lo que me apasiona, DIY, moda, cosmética y costura, ¡que mas se puede pedir!
PERFECTO!!!!!!! Te ha quedado simplemente perfecto, nada que objetar, el azul Kelin para mi es favorecedor a tope y a ti te queda genial, además no estás guapa, estás guapísima!
No te estreses mucho y disfruta de estos meses, un besazo!