Hola Creativas
Yo ya ando liada preparando las cositas del peque que ya solo quedan 10 semanas para tenerlo aquí con nosotros ¡cómo pasa el tiempo! así que en esta ocasión vengo con un tutorial sobre cómo decorar una gasa de bebé con una puntilla de crochet. Estas son las típicas gasas que se usaban antes de pañales y aunque la llegada de los pañales desechables las ha relegado a otras funciones siguen siendo indispensables para muchas mamás por sus múltiples usos, para proteger de manchas la ropa de los papás o la almohada del bebé después de las tomas, como mantita, para limpiar la boquita del niño, etc….
Aunque en el mercado hay mil opciones de gasas para bebés a muy buen precio yo me decidí por el paquete de tres gasas de Carrefour , ya que al ser de doble capa son más tupidas que las normales, pero podemos decorar cualquier gasa con este sistema.
Los materiales que necesitaremos en esta ocasión son: una gasa de bebe, hilo egipcio del número 5 y una aguja de crochet del número apropiado para dicho grosor de hilo. En algunas fotos podréis observar que en la aguja que yo usé pone 1,5 mm, pero no os fiéis mucho de esta medida ya que la compré en un todo 100 y no estoy yo muy convencida de que este bien la numeración. Del mismo modo, el hilo lo compré también en un todo 100 a 1,70€, en mi opinión para este tipo de proyectos que una vez terminados van a pasar más tiempo en la lavadora que limpios no merece la pena hacer grandes inversiones en hilos más caros.
Cómo decorar una gasa de bebé con una puntilla de crochet
Este será el patrón que sigamos para decorar todo el filo de nuestra gasa…..
Como podéis ver en la imagen siguiente el resultado no tiene nada que ver con la gasa de bebé lisa de la que partimos, yo voy a hacer las tres gasas de este paquete en color beis, que va compañero con su dormitorio y otro paquetito de tres gasas con la puntilla en gris clarito para llevarlas siempre en el carro.
Tanto para las mamás como para aquellas que queréis hacer un regalito especial y muy útil, creo que se trata de una buena opción con un bajo coste y con un resultado muy romántico y dulce para un bebé.
¿Os animáis a decorar gasas de bebés? ¿Que colores elegiríais?
Besos!!
Me encantó tus labores, tanto la rebeca como los pañales. Lo haces todo muy facil. Muchas gracias.
me gusta la puntilla yo hago ahora para mis nietos antes los usaba de pañal pero sigue siendo de utilidad muy bonito lo comiste muy bien explicado
Soñada, paso de ser una simple gasa para bebé a una encantadora gasa para bebé. Las he utilizado con mis tres hijos y me han resultados super útiles. A partir de ahora tejeré puntillas en ellas para mis nietos. aún conservo dos.
Hermoso el trabajo los felicito
Maravilloso trabajo a crochet, me encanta. Gracias.
Me encanta.
GRACIAS!
Buenas tardes. He visto tu post sobre las gasitas que haces, te están quedando preciosas. Hoy he ido al Carrefour para comprar un paquete y prepararlas para un regalito pero no he sido capaz de encontrarlas. No sé si es que no había. Si fueras tan amable y me pudieras decir en qué zona suelen tenerlas a ver si así las localizo, te lo agradecería. Mañana iré a «Alcampo» no sé si allí habrá.
Enhorabuena por tan dulce espera. Te pongo mi email para la respuesta:
[email protected]
Muchas gracias y un saludo.
Hola Maria Teresa, yo las encontré en la zona donde ponen los chupetes, biberones, baberos, etc….
Precioso trabajo, enhorabuena las fotos son fantásticas y se aprecian muy bien todos los detalles. El resultado final es maravilloso.
Gracias por esta bonita idea y un saludo.
Hermosas me gusta hacer ese tipo de trabajos ,gracias por enseñarme
En unos meses tendremos un nuevo miembro en la familia, y gracias a tu bloc le estoy haciendo muchas cositas. No he podido resistirme a comprar un paquete de gasas y ya le he terminado una. Se las decorare de distintos colores que sirvan tanto para niño como para niña, porque aun no sabemos que es.
Me ha gustado mucho el tutorial de las gasas. Gracias
Hola guapa!! me encanta!! te ha quedado preciosa!!
Yo he comprado las gasas del ikea, que son muy baratas( 3,99) y vienen dos una blanca y otra con motivos de color verde.
He comenzado a hacerla, y tenia una duda, una vez terminada la primera vuelta de puntos bajos, como la cierras?
Gracias
miraré en internet a ver si encuentro algún tutorial que me aclare, porque mi sobrino está a punto de nacer y la necesito acabarla
ya!!
Hola Arán, perdona la tardanza. No se si he entendido muy bien tu pregunta, ¿cuando dices «primera vuelta de puntos bajos» te refieres a la primera vuelta que se hace pinchando sobre la gasa? Si es así, no debes de cerrarla, cuando hayas terminado de hacer los puntos, haz un punto enano sobre el primer punto y teje una cadeneta de tres puntos, de este modo, ya podrás empezar la segunda vuelta que lleva la secuencia una vareta (punto alto) un punto cadeneta, una vareta, un punto cadeneta. Cada vez que termines una vuelta no debes cerrar la labor sino comenzar la siguiente vuelta directamente. Espero haber aclarado tu duda. ¡Besos!
Muchas graciasssss!!!! Si ,era exactamente lo que necesitaba!besotes
Hola Daniela! Los piquitos y las piñas van en la misma vuelta, van tres puntos de cadeneta, un piquito, una piña, un punto de cadeneta y el punto que une con la cadeneta de la vuelta anterior y así sucesivamente. Muchas gracias por tus palabras!
Hola! No sé como he llegado a tu web y me encantó!!! estoy haciendo estas gasas para mi hija Amelia, en un hilo color lavanda muy bonito. Pero tengo una duda: los piquitos los hiciste en la misma vuelta de las piñas, o hiciste primero las piñas y luego los piquitos en otra vuelta? soy una novata del crochet y no entendí esa parte. Felicitaciones por tus bellos trabajos, un abrazo desde Talca, Chile.
Marta, acabo de descubrir tu web…y es una maravilla, que cosas taaan bonitas haces, que manos tienes!!!!, estoy enamorada de todos tus trabajos, enhorabuena!!!!
Una pregunta sobre este trabajo de las gasas de bebe, los puntos del patrón hay dos que desconozco y en las fotos no logro sacarlo, soy una novata en esto, son los tres palitos curvos con una perpendicular arriba y las tres cadenetas pequeñitas del final del todo,…¿podrías orientarme un poquito?
Muchas gracias y otra vez, enhorabuena por tu trabajo.
El de las tres cadenitas pequeñas es el punto picot, en este enlacen muestran muy bien como hacerlo http://www.crochet.com.ar/punto_picot.htm El otro punto que me comentas es un punto de piña de medias varetas o Puff Stitch y puedes aprender a hacerlo siguiendo las indicaciones de esta web http://www.mundocrochet.com/punto-pina-de-medias-varetas-o-puff-stitch/
Buenas, me gustaria saber el grosor del hilo. Estoy empezando en el crochet y he visto que esto parece fácil y me parece un detalle muy mono. Gracias, por cierto, me encantan tus ideas. Un saludo.
Hola me gustaría saber si hay algún tutorial para hacer el forro interior de capazo es decir los laterales.gracias
Hola Gabriela, lo siento mucho pero no tengo ningún tutorial para hacer el interior del capazo…
Marta, las gasas encogen despues de lavarlas y secarlas en secadora? Lo pregunto porque quiza conviene lavarlas antes de hacer la puntilla?
Yo creo que después de los lavados normales no encojen, lo de la secadora no puedo decirte porque no las he metido nunca, si tienes dudas es una muy buena idea darle un lavado antes por si acaso!
Me encanto tu gasita Marta!!! me he animado a hacerla para una amiga que acaba de dar a luz y le pareció preciosa, además me resulto súper fácil de hacer con tus instrucciones, muy bien explicado todo!!!
Besos.
Me alegra que te sirvieran mis instrucciones Luz, y sobre todo que a tu amiga le gustase el resultado! Ahora te las pedirán cada vez que haya un nacimiento 😉
Hola. Estoy mirando tu blog y me he dado cuenta de que las fotos son en Montequinto. Jajajajaja no sabía que éramos vecinas.
Hola Eli! Que gracia me ha hecho!! Efectivamente casi todas las fotos son en Montequinto, que es donde vivo! Que observadora eres!! Besos vecina!
Hola Marta!!enhorabuena por el blog, me encantaaa!! derrochas imaginación y buen hacer!! y creo que hasta puedo ser capaz de hacer algo! un besazo guapa!
Seguro que si guapa! esto es ponerse!! Besos
Preciosas! Mi cuñada esta embarazada y me gustaria hacerlas. Pero una pregunta de una inexperta, para que sirven?
Felicidades por el blog y por el embarazo!
Hola Yolanda, pues sirven para mil cosas! Para ponerlas al hombro de los papás para proteger la ropa después de las tomas, para limpiar las babitas del bebé, como mantita en verano, como cambiador en un momento dado, y para todo lo que se te ocurra! Ya me cuentas si te animas a hacerlas!
Pues si que cambian chicas! Con un simple detallito parecen otras!
Parecen otras! Menudo cambió más glamouroso!tendré que ir aprendiendo.
Que bonito detalle, como se puede cambiar algo con trabajo
tan sencillo y a la vez tan espectacular. Besos
Me encantan!! Mi mamá también las hace, y yo hago de vez en cuando alguna cuando quiero practicar el ganchillo… son un detalle muy lucido, y te puedo asegurar que mis hermanas las tuvieron en todos los colores para sus bebés!
Que tal salen esas gasitas?? Para mi es el punto flaco, que las que uso las compro en Portugal y luego al lavarlas quedan horribles… probaré esas… y si conoces alguna que de buen resultado se agradecen sugerencias!
Bicos
Pues aún no se que tal salen de calidad porque están sin estrenar, pero tienen muy buena pinta, al ser dobles se ven mucho más resistentes y no son tan transparentes como las normales. De momento a mi son las que más me han convencido. Besos!!
Me ha encantado. Me lo anoto
Pues sí que es una monada, cambia completamente la gasa, un detalle muy vistoso.
Ni se me había ocurrido! A mi hermana le estoy haciendo para regalar a una bebé una mantita de grannys que cuando la acabe os la enseñaré pero le voy a dar el enlace a tu blog porque creo que a partir de ahora va a regalar estas mantitas. Como va a estar de guapo tu nenuco! y que ganas de verle la carita, tan guapísimo!
Besos mami
Desde luego que si Charo, estoy loquita por verle la carita ya!! Besos guapa!