¡Hola Creativas!
Como lo prometido es deuda, hoy vuelvo con la segunda parte de ¿Cómo hacer un vestido de flamenca?, en esta ocasión, tal y como os comenté en la Parte I: Diseño general y cuerpo del vestido, vamos a ver como hacer los volantes de las mangas de un vestido de flamenca.
Antes de comenzar quiero destacar que esta es solo una forma más de confeccionar los volantes de las mangas y como todo, sobre esto no hay nada escrito, así que ¡dejad volar la imaginación!
En esta ocasión, ya que la falda va a llevar mucho volumen, no quería recargar demasiado las mangas así que me he decidido (después de mucho darle vueltas y alguna que otra prueba fallida) por una manga doble de 3 volantes canasteros al hilo. El motivo de hacerla doble, es porque al bailar, levantar los brazos, coger algo, etc, si no lo hacemos así, se verían las uniones entre volante y volante, y a no ser que tengas una máquina overlok o remalladora, no es que queden especialmente bonitas….
¿Cómo hacer las mangas de un vestido de flamenca?

[note color=»#e9d2e6″] Tal vez tengas que modificar el tamaño de las tiras, estas están ajustadas a mis medidas. Para saber las tuyas tendrás que medirte el contorno del brazo por encima del codo y multiplicar ese número por 4. En mi caso, el contorno es de 25 cm. por lo que 25×40=100, es decir, el metro de la primera tira. Para el resto solo tendrás que ir duplicando los metros.[/note]
[note color=»#e9d2e6″] Debemos tener en cuenta que hemos de rizar cada tira hasta que quede a la mitad de su tamaño original, por ejemplo, la tira de 1 metro quedará en 50 cm., la de 2 metros en 1 y la de 4 metros se reducirá a 2[/note]
Podéis continuar haciendo vuestro propio vestido de flamenca siguiendo este tutorial sobre cómo hacer la parte de la falda, ¡que es la más importante para lucir volantes!.
¡¡Besos!!
Hola,tengo un problema con unas mangas, la chica las quieres muy agustadas y dice que no puede subir los brazos ,ya le he hecho de todo,y no quisiera meterle el postizo ,hay otra solución? Gracias
Hermosas esas mangas! Y muy a la moda! ?
Hola tenéis academia física??o sabéis de alguna??voy a estar un mes por sevillao y me gustaría hacer un intensivo de traje de flamenca
Me hago los trajes de flamenca pero me cuesta mucho trabajo porque se coser pero cortar de medidas no. Así que todo lo relacionado con moda flamenca y patrones, todo me interesa. Gracias y saludos.
Hola Marta.
Te he descubierto casualmente, y es fascinante lo bien que te explicas y lo práctica que eres. I love it!!!…. Yo también confecciono mis trajes de flamenca porque una chica tan generosa como tú me enseñó. Para mi la confección es una pasión y lo mejor de todo es que me saca de muchos apuros… jejejeje. Enhorabuena!!!…, tu web esta en mis favoritos. Bsss… cuidate mucho. Felicidades por tu descendencia.
Hola Bea, me encanta saber que mis indicaciones te han ayudado para hacerte tus propios vestidos de flamenca y ahorrarte un dinerillo. Estoy totalmente de acuerdo contigo e que la costura te saca de muchos apuros!! Muchas gracias por tus felicitaciones! Besos!
hola me ha encantando tu totorial, y me gstaria que me ayudaras en una duda que tengo.
Me gustaria saber cuanta tela necesito para hacer un vestido de gitana para una niña de 6 años, un vestido tipo marisol, cortito.
Hola Fina! Pues la verdad es que nunca he hecho un vestido de flamenca para una niña, pero todo depende del tipo un cantidad de volantes que le pongas, aunque personalmente, creo que con 3-4 metros podrías apañarte bastante bien. Por cierto, para los «tipo Marisol» es muy conveniente que le des vuelo al volante con tela de can-can debajo, es lo que más gracia le da, sobre todo si la tela no tiene mucho cuerpo. Siento no poder ser de más ayuda 🙁 Un saludo!!!
Me encanta el tutorial!! Menudo trabajo. Me encantaría hacerme uno,pero con el poco tiempo del que dispongo tendrá que esperar.
Muchísimas gracias por compartir.
Gracias a ti Cristina! Todo consiste en ir robándole un par de horitas al día y poco a poco va saliendo! jeje. Por cierto! Felicidades con retraso a tu pulguita rosa! 😉