¡Buenos días Creativas!
Hoy os traigo un paso a paso para tejer un cuello de punto de los que tanto estamos viendo este invierno por la calle. Ahora que he retomado mi relación con las dos agujas estoy que no paro, sobre todo porque tejer requiere mucho menos jaleo que la costura, no hay que sacar máquina, llenar la casa de hilitos, alfileres, restitos de tela por todos lados…, así que últimamente ,que ando especialmente liada, le estoy dedicando más tiempo al punto y al crochet que es más fácil de dejar y retomar en cualquier momento.
El proyecto de hoy es uno de esos sencillitos de tarde de domingo y tan útil que probablemente no te baste con hacer sólo uno y acabes con tres o cuatro de diferentes colores para ir combinando con la ropa. Yo tengo ya varios y no descarto seguir aumentando la colección ya que sé que me van a servir para bastantes temporadas y los estoy usando muchísimo. 😉
Este en concreto está tejido para bebé-niño, pero si lo quieres hacer para adulto sólamente tienes que aumentar el número de puntos al principio y hacer unas cuantas vueltas más hasta tener el largo deseado. Para hacer esta talla pequeña sólamente necesitarás un ovillo pequeño de lana de 50 gr. y unas agujas de 2,5 o 3 mm. dependiendo si os gusta el punto más apretado o más suelto. El punto empleado es el punto elástico doble o puño doble, que se teje haciendo dos puntos de derecho y dos de revés, ¡así de facil!.
Cómo hacer un cuello de lana -DIY-
Y aquí tenemos nuestro cuello de punto de bebé o niño listo para usar. Siguiendo esta misma idea de hacerlo doble y con un giro para darle forma podéis hacer diferentes cuellos usando distintos tipos de punto, se le pueden intercalar «ochos» (me encanta como queda así), hacerlo entero de punto bobo apretadito para que quede más esponjoso o cualquier otro punto que os guste, ¡lo admite todo!.
Y si os quedáis con gana de seguir tejiendo y queréis dar un pasito más, os recomiendo que probéis a hacer esta chaquetita de bebé a dos agujas que os va a encantar por el resultado y lo fácil de hacer que es, o este jersey de bebé tan adorable.
Seguro que tenéis por ahí algún restito de lana deseando convertirse en cuello así que ¡manos a la obra!
Besos,
Las medidas para hacer un cuello de punto fácil de dos agujas
Hola a mienencanta tejer desde muy joven me gusta aprender cada día más la que me enseñó fue miadrina, pero por desgracia murió y deseo aprender cosas nuevas. Pero
Saludos
están excelentes los patrones no había encontrando algo así, muchas felicidades
Están hermosos todos las labores. Y muy fácil de seguir las instrucciones.
Muchas gracias. Es una grand ayuda.
Recién estoy empezando a hacer algo con los palillos. Me gustaron mucho los cuellos y fácil de hacer creo k haré varios. Gracias
Hola buenas tardes me encanta tu pagina tienes todo muy bonito quiero hacer todo, gracias
Gracias, me encanto el cuello se lo voy hacer a mi nieta
Muy interesante y sobre todo muy fácil entendible sus tutoriales, me aloca el tejido a palitos y crochet, bendiciones.
Gracias muy bonita y práctica este bloque, aprendí a tejer cuellos, quisiera q manden más modelos para niños. Graciad
Gracias por aceptarme espero hacer muchas labores
Me encantaría ver tutoriales sobre jerseys sencillos para niños. Muchas gracias
quiero tejer en dos agujas un chaleco para mi nieto de 4 meses pero entro sin sacar los puntos de las agujas..gracias
Me encanta el cuello de lana, me protege la garganta del frío y se ve fácil y práctico. Bendiciones
Muy lindo Gracias!!
No soy experta en tejido y deseo saber si por este medio responden a dudas. Gracias de antemano.
Veo que no respondes a nadie !!! Porque no lees estos comentarios y respondes las dudas por favor !!! gracias.saludos
Me enchants este patron. Gracias.
Hola!! Me encanta tu página,he realizado algunos de tus trabajos y me resulta muy fácil siguiendo tus indicaciones,ahora quisiera tu ayuda para aprender a tejer el cuello smokin,si me ayudas con eso,te lo agradeceré
Me encanto el cuello y lo voy a tejer para mi .
Me gustan los tejidos, solo hago cosas sencillas deseo elaborar prendas.
Bello… me interesa q me envíes patrones
Hola te agradezco los patrones. Intentaré hacer el cuello que me encanto!!!!
Muchas gracias!
Excelente explicación… Así si dan deseos de tejer, todas las bellas prendas que nos muestras. Felicidades. Y gracias por compartir ???
me gusta esta pagina los tutiriales son faciles de entender y ejecutar y quedqn preciosos gracias
Me parece muy bonita esta bufanda pero me gustaría saber ,cuantos puntos tenemos q poner para un cuello de adultos
Me gusta mucho sus tejidos a mi me encanta tejer gracias por compartir esas bellezas.
Excelente el tutorial de cuello retorcido para bebés! Quiero más tutoriales. Gracias!
Me gusta mucho. Deseo tener noticias
Muy interesante todos los articulos, han sido de gran utilidad, mas tejidos que son mi debilidad
me gusto mucho y fácil de realizar
Geniales tus tejidos, gracias por crearlos.
Felicitaciones
Me apasiona tejer ; y mas cuando me muestran tutoriales tan prolijos y hermosos como estos muchas gracias y Bendicio nes.???
hola amiga, encuentro excelente su psgina muy buenas sus explicaciones de todos sus trabajos. Me gustatia aprender hacer canesu para chaleco de bebe con hojitas nose como hacerlo usted me puede syudar por favor. Un saludo fraterno desde Chile.
Cuantos puntos pongo para hacerlo y para cocerlo a un chaleco???? Estoy estancanda hice un chaleco le quiero poner cuello y no lo logro xq la cantidad de puntos no es la va o no se q hago mal…. Ayuda….
muy buena la página
Es maravilloso lo que haces. El cuello me perdí como doblarlo…
Saludos.
Luz María Escudero LUZ MARIA
Meencanta tejer y todo estas hermoso gracias por compartir lo que sabes
Muy hermosos los tejidos
Ke hermoso esta todo
Que lindo todo.
hola, buenos dias, me ha encantado este post, y quisiera saber que altura le dais , mas o menos al cuello???
Gracias
Unos 25-30 cm. Ten en cuenta que al ir tejido en punto elástico encoge un poquito…
quizas alguna amiga que esta unida a los comentatios me puede ayudar con el canesu de bebe con hojitas por favor gracias mi correo es margarita06832@gmail.com de antemano gracias.Un saludo para todas desde Chile.
Me encanto desde la explicacion gracias
Muchas gracias yo no soy una experta en punto y me ha sido muy fácil.cuantos puntos seria para un cuello de adulto.
Hola me encanta todo lo que haces mil gracias por compartir, cuantos puntos serían para un cuello para adulto o que medida sería?
De ante mano gracias y saludos desde México
Estan muy bien los tutoriales,
Me gusta tejer y me encanta lo que aquí encuentro
FELICIDADES ES JUSTO LO QUE YO BUSCABA SUS INSTRUCCIONES MUY FÁCILES DE COMPRENDER
me gusta mucho esta página ya que los tutoriales son fáciles de hacer. gracias por los lindos modelos que sacan.
Me encanta tu blog !!! Las cosas son muy bonitas !!
Hola, hice el cuello para el nene, salio fenomenal. Gracias por modelos tan buenos y bien explicados !!!!
Me encanta todo lo que he visto.Ahora mismo me voy a poner a tejer el gorro y luego el cuello.Los dos para niño.Espero que me salgan bien,pues soy un poco novata,aunque las explicaciones son muy claras Gracias
TODO ESTA HERMOSO
Me gusta mucho, ya que todo tiene explicacios claras.Gracias por permitirme conocerlos.
cUANTOS PUNTOS SON PARA ADULTO DE LA BUFANDA GRIS. GRACIAS
Gracias muy bonitas tu publicación
hola soy anamaria yo tejo a maquina y me gusto ese cuello que se pude tejer amaquina gracias
Gracias por los consejos,
Gracias por los consejos
Bello!!!!!!!!!!!!!
Por favor cuantos puntos puedo poner para el cuello de una persona adulta y no de niño? Muchísimas gracias de antemano.
Me han gustado los modelos que he visto y quisiera ver más pero en tejido a 2 palitos, el cuello me encantó. Gracias.
Me encanto. Quisiers recibir siempre las publicaciones
Me gustan mucho sus explicaciones ,son muy claras
Me encanta como explican los tejidos para personas sobre todo como yo que nunca había realizado este tipo de labor, gracias
Me encantó, está muy fácil de hacer y bien explicado. Gracias!
hermosos trabajos,y muy buenas ideas.
Quisiera el video de los patucos de bebe estilo adidas o nike. Lo vi y ahora no lo encuentro.
me encanta tejer y aquí aparecerán chalecos muy lindo que gustaría aprender hacer y yo lo agradecería mucho gracias
MUY LINDO Y MUY ORIGINAL,CON EXPLICACIÓN SENCILLA Y PRECISA
Lindos modelos..por favor ..me envían otros?..o los publican?
ME GUSTO MUCHO YO QUE SOY PRINCIPIANTE
Me encantan sus publicaciones me gustaria estar siempre en contacto con personas tan creativas gracias
Excelente me gustaría aprender
Me encanta hacer punto, pero hace mucho tiempo que no hago, y algunas cosas se me han olvidados.
Gracias por la página y Feliz Navidad
Hola Marta! Quería hacer el cuello, pero con una lana un poco más gruesa. Sabes cuánto miden los 80 puntos?
Muchas gracias
¡Hola Ana! Miden unos 22-24 cm.
Definitivamente un arte
Es una página muy bien explicada y muy bonitos proyectos
Excelentes prendas para hacer…
Hola, una pregunta. Para una niña de 2 años. ¿cuantos puntos haría?
Me gusta mucho el tejido y los tuyo marta estan bellos besos
Esta muy lindo marta, es por eso q me anime a hacerle uno a mi pequeño a mi, me toma un poquitin en hacerlo pero esperó terminar pronto gracias por tu idea.
Me encantaron las compitan para bebe
Mi sobrina está embarazada y me envió fotocopia del saquito azul. Para mi fue de gran ayuda encontrar la página y hacerlo tal cual como se encuentra en una explicación tan facil y tan bien explicada. La verdad es excelente. La felicito y le doy gracias a Dios por encontrar a un ser humano tan especial.
Muchas gracias a ti Maria por tomarte el tiempo en escribir y compartir conmigo tu experiencia. Me alegra enormemente que mis indicaciones te hayan sido de ayuda, ¡seguro que tu sobrina quedó encantada con tu regalo! ¡Besos!
Haces cosas preciosas
Mil Gracias, ya hice el azul cruzado ,el rosado y el cuello. Espero con ansias tu próxima propuesta. Tus explicaciones son fantástica, clara y precisas. Que Dios te bendiga por tu generosidad. Hasta siempre Francisca
Lindo trabajo muy bien explicado
Gracias por compartir!!! Fantàstico muy clara las instrucciones!!!
Vaya monada!!! Y es muy sencillito…. ¡¡Habrá que probar!! Muchas gracias por la explicación.
Besitos.
Hola Marta, realmente es sencillo, me encanta la idea.
Besos y que inicies mañana una linda semana.
Hermoso y fácil me encanto