Hola Creativas,
Este post va a petición de varias de vosotras que tras ver el post «Cómo hacer una bandolera portabebés» me habéis preguntado cómo había hecho las bolsitas para guardarlos dentro y llevarlos siempre en el carro. Lo cierto es que aunque en aquella ocasión le dí ese uso, y por el título de el post parezca que sólo se trata de una bolsita pañalera, es una bolsa personalizada de lo más versátil ideal para llevar una mudita limpia en el carro o a la guardería, los útiles de aseo, y todo lo que se nos ocurra.
Otra cosa que me gusta de este proyecto, aparte de la versatilidad, es que es el autentico «recicla retales», seguro que tenéis por casa mas de un recorte de tela que os dió pena tirar en su día pero que no sabéis que hacer con ellos que os vendrán genial para confeccionar esta bolsita personalizada (¡Yo tengo bolsas llenas!, os podéis hacer una idea….).
Y por supuesto, ni que decir tiene que es apto para todos los niveles de costura y un proyecto ideal para aquellas que os iniciáis ya que es muy fácil de confeccionar y se realiza en un «santiamén».
Los materiales que necesitaremos son los siguientes, dos retales de tela, uno de 25 cm x 55 cm. y otro más pequeño de 25 cm. x 20 cm., un trozo de cinta de 50 cm. que dividiremos en dos (yo usé cinta de algodón, pero puede ser cualquier tipo de cinta o de cordón), una tira con el nombre bordado y nuestros útiles habituales de costura.
Cómo hacer una bolsa pañalera personalizada -DIY-




¡Y ya la tenéis lista para guardar todo lo que queráis! A mi personalmente me encanta usarla para llevar la muda limpia, como os he comentado antes, tiene el tamaño justo y así evitamos que vaya suelta por la bolsa del carro que al final siempre acaba arrugada y perdida entre las miles de cosas que van dentro.
Como habreis observado el tutorial no incluye el nombre bordado ya que es bastante simple de hacer, se dibujan las letras en la tela, se pega un poquito de entretela termoadhesiva para que quede más consistente y se borda a mano con un hilo gordito (yo usé hilo de punto de cruz), pero si os interesa saber como hacerlo de forma más detallada con distintos tipos de puntos o de letras hacerdmelo saber y me centraré en esto con más detalle por petición popular. ;-). Por cierto, podéis ver más modelos de este tipo de bolsa pos si os sirve de inspiración aquí.
¿Habéis pensado ya a que retalito de tela perdido queréis darle una nueva vida como bolsita «guardatodo»?
Besos
Hola!! Muy buenas tus explicaciones!! Me encantarìa aprender a bordar esa letra gordita!! Podrìas enseñarnos??? Desde ya muchas gracias!!!
Son divinos gracias
ESPECTACULAR muy bueno Gracias
Muchas gracias por aceptarme .Tus tutoriales son guapisimos .
He copiado muchas idea que he visto en la pagina y te dire k me encantan sobre todo de navidad y para niños. Trabajo con telas de todo tipo y se los agradesco muchisimo
Muchisimas gracias por tus tutoriales, las cosas que haces son monísimas, un abrazo
Voy a estrenarme como abuela, me gusta todo lo que haces, gracias por compartirlo.
He intentado hacer la bolsa y no he sido capaz de que me quedara bien. Está bien explicado? Todos los pasos?
Hola,
Acabo de terminar la bolsa siguiendo tus instrucciones. Quisiera hacerte un par de comentarios.
En primer lugar, si pones la cinta entre las dos telas antes de coserlas, no tienes que andar luego descosiendo para ponérsela. Creo que es más fácil. Además, puedes coser los tres bordes de la tela de colores en un sólo paso.
Siguiendo tus instrucciones (a no ser que no haya entendido bien algún paso), la tela de colores queda por dentro de la bolsa. Es posible que no haya entendido bien, pero creo que debes indicar que las telas no se cosen frente con frente, sino el frente de una contra el revés de la otra. O bien, que la tela principal debe ser reversible. Si es reversible sí servirían las instrucciones que das.
Para mi bolsa he usado un retal de colores y otro de lunares amarillos. Ha quedado una bolsa completamente amarilla y sólo al abrirla es cuando ves la tela de colores. No queda mal, pero no era la idea…
Un saludo
Il est magnifique le tissu. Ton travail est superbe. Merci pour ce DIY … Bises de la France
Me gustaría el tutorial d las letras
Si queremos el tutorial de como bordas el nombre! Perfecto para un regalo! Gracias por compartir! Besos!
Que mona!!! Parece muy sencilla de coser y es de lo más práctica. Me encanta. Muchas gracias Marta por tus tutoriales.
Besitos.