¡Hola Creativas! ¿Que tal va ese verano? Nosotros ya hemos vuelto de las vacaciones, y aunque aparentemente haya estado la página parada un tiempo vuelvo cargada de nuevos proyectos y nuevas ideas para esta temporada, cómo el tutorial de hoy, que consiste en la confección de una bandolera portabebés, uno de los portabebés ergonómicos más versátiles y que se pueden usar desde el nacimiento.
Antes de que mi chiquito naciera nunca pensé que necesitaría este tipo de «artilugios» para llevarlo encima, pensaba que con el carro bastaba, pero poco a poco van surgiendo nuevas necesidades y uno se da cuenta de las limitaciones que tiene el carro en determinados momentos.
Tengo que decir que tanto la bandolera portabebés como el Mei Tai (puedes ver el tutorial para confeccionar este tipo de portabebés ergonómico aquí) han sido nuestros dos grandes aliados este verano y lo seguirán siendo bastante tiempo más. Son la ayuda ideal para ir a la playa o la piscina sin tener que estropear el carrito metiéndolo en la arena o exponiéndolo a la humedad, para ir a pasear al perro, imprescindible cuando hay dos niños y tienes que corretear detrás del mayor o cuando simplemente necesitan un poquito de mimos y brazos.
En mi caso, en nuestras vacaciones en el Algarve, cuyas aceras son empedradas (lo que hace llevar al niño en el carro una tortura) y muchas de sus playas son solo accesibles a pie ha sido fundamental disponer tanto de la bandolera portabebés como del Mei Tai.
Para la confección de la bandolera portabebés necesitaremos un par de anillas de aluminio especiales para porteo, no os valdrá cualquier tipo de anilla, estas están concebidas para soportar peso ya que no presentan uniones y se pueden encontrar en un variado surtido de colores y tres tamaños distintos. Las anillas SlingRings originales (no queremos poner en riesgo al bebe…) las podéis encontrar en varios sitios en internet, mi elección, después de mucho mirar, investigar y pedir en unos sitios y otros es la tienda www.cadamochueloasuolivo.com, suelen tener toda la gama de colores a muy buen precio y los gastos de envío por correo ordinario son ¡solo 1€! así que en tres días las tienes en casa, y la verdad es que eso es fenomenal si os pasa como a mi que cuando quiero hacer un proyecto quiero tenerlo todo ¡YA!. Por otro lado, la atención al cliente es impecable, yo les escribí por twitter para preguntarles el diámetro de sus anillas y al rato ya tenia respuesta (las de mayor diámetro que son las más versátiles).
En cuanto a la tela se puede elegir entre multitud de opciones, las más utilizadas son el jacquard (esta de estrellitas me encanta y es una de mis opciones preferidas), la sarga y el lino. Yo en esta ocasión he elegido dos telas de lino para combinar, poniéndole un adorno tanto en la cola como en el hombro pero esto es totalmente prescindible.
A la hora de compra debéis tener en cuenta que habitualmente los rollos de tela tienen un ancho de 150 cm, por lo que deberéis comprar 2,10 metros de largo y dividir el ancho en dos piezas, por lo que tendremos para dos bandoleras o nos sobrará un poquito de tela para hacer otra cosa. No se debe comprar menos de dos metros y unirlos para evitar que nos sobre tela (las uniones en este tipo de portabebés no son buena idea…). Una posible solución si no queréis hacer dos bandoleras o que os sobre tela es comprar la pieza ya preparada sólo para coser, aquí os dejo un enlace donde podéis encontrar las telas ya cortadas lo cual es una opción fantástica.
Cómo hacer un a bandolera portabebés
-Portabebes ergonómicos DIY –
Yo decidí completar la bandolera portabebés con una bolsita para llevarla siempre bien guardada en la cesta del carro porque al final no sabe una cuando la va a necesitar y así la llevo siempre a mano. Podéis aprender a confeccionar esta bolsita personalizada para guardar la bandolera portabebés pinchando aquí, donde encontraréis el tutorial paso a paso.
Las posibilidades son infinitas, dependiendo del gusto de cada persona se pueden combinar las telas de mil maneras y hacer cada bandolera única y original. Aquí os muestro unos ejemplos de algunas que he hecho y ¡cada una me acaba gustando más que la anterior!.
Si tenéis alguna consulta o duda a la hora de confeccionar esta bandolera podéis dejarme un comentario y estaré encantada de responderos . Ya sabéis que siempre os animo a que probéis a hacer vuestras propias cosas y me encantará ver que tal quedan vuestras bandoleras, así que no dudéis en mandarme alguna foto con el resultado a [email protected], postrarla en Facebook o etiquetarme Twitter para que pueda verlas.
¡Muchos besos y feliz porteo!
Hola! Cuando fui a comprar lino, me ofrecieron lino de cortinas o de ropa .. no súper que comprar
felicito y agradezco por la gran ayuda que recibo, sigan adelante éxitos
Hola! Me encanta! voy a hacer un par, una para mí yo otra para mí marido, el lino tiene que ser 100%? o puede ser mezcla?aguanta bien el peso del niño?gracias!
Verdaderamente hermosa. La voy a confeccionar.
Me encanto , la bandolera para bebe ….voy a tenerla en cuenta , para mi nieta ..
Hola! Leyendo tu entrada me he animado a hacer una bandolera para mi bebé y he comprado loneta de algodón de doble ancho (2’80) y 1’5 de largo. Podría valer? Ahora tengo la duda de si tenía que haber comprado 1 m de ancho y 2 de largo
Yo he hecho un montón de bandoleras con esa loneta. No hay problema.
Me encanto voy hacer abuela y me gustan las manualidades
Hola, ya estaba animada a hcerme una dandolera y leyendo esto, me entusiasmo mas, pero quisiera que me ayudes un poquito, yo soy pequeña, mido 1.50 mt, y no se que tamaño me quedaría mejor, yBueno soy de Peru, que tela seria la adecuada para este verano. Gracias y espero su respuesta.
Hola, me interesaría saber cuánto es la medida deas argollas slingring. Y no entendí mucho que parte se cose a las anillas, me podrías explicar por favor ya que lo quiero hacer pero de un solo tono. Gracias. Saludos ?
se cose uno de los extremos de la tela, el otro queda libre. busca videos en youtube, o si tenes la posibilidad de acercarte aun lugar donde venden, asi la ves bien.
Hola! Que rico poder encontrar este tipo de información… Quisiera preguntar, las medias definitivas de la bandolera son 210 x 75 cm? El ancho no es muy poco? O esta bien?
Genial!!! Excelentes publicaciones y ayudas para las que nos gusta hacer nuestras cosas … Quería preguntarte si podrías ayudarnos cn el nombre de las telas para bandoleras que se meten al agua? Y si sabes por casualidad donde consigo las anillas ya que soy de Colombia .. Mil Grcias
Hola, me gustaría hacer esta bandolera para regalar. Sería el punto de algodón una buena elección para hacerla?
He visto que hay diferentes tamaños de anillas, cuál recomiendas? Y de todos los tipos de telas cuál es la más apropiada y cuál no se debe usar? Gracias
Muy lindas y buenas ideas
Hola buenas tardes, me ha encantado tu tutorial y quiero ponerlo en práctica pero quiero hacer la bandolera con una tela bonita y barata de sarga cruzada y la única que he encontrado especial para porteo es la de miscanguritos que sale como a 8€ el metro pero es lisa… sabes en qué otra página web la venden más barata o más variedad por favor?
Hola Estela, yo siempre las he hecho con lino a 12 -15€ el metro. Teniendo en cuenta que son necesarios 2 metros de tela y que de esta pieza te saldrán dos bandoleras (ya que necesitamos la pieza entera sin uniones) la bandolera sale a 12-15€ más anillas, lo cual no está nada mal, eso sí, te sobrará tela para hacer otra bandolera para regalar.
Lo bueno de los sitos que te venden ya la pieza de tela de las medidas apropiadas para hacer tu bandolera, es que no te sobrará nada de tela, pero cómo dices, sale algo más caro. (aunque las telas son preciosas y te evitas calentamientos de cabeza…)
Probablemente en una tienda de telas, cuando preguntes por una sarga cruzada no te digan que es especial para porteo, alomejor ni saben que es el porteo, pero créeme, la tela, tela es, lo importante es que sea 100% algodón o 100% lino, y si no puede ser, que tenga el menor porcentaje de poliéster posible ya que no transpira bien y hace que la tela resbale de las anillas. NO te preocupes demasiado por la tela, mira que sea un tejido no muy grueso para que pase bien por las anillas, 100% algodón o lino (o mezcla de ambos) y ya de camino, que se vea bonita por las dos caras ya que ambas estará visibles cuando la uses.
Sin embargo, al igual que te recomiendo que para ahorrar en tela, si no te importa que te sobre para hacer otra bandolera, es que te vayas a una tienda de telas normal, si que debes escoger unas anillas especiales para porteo, ya que están hechas de aluminio ligero y sin uniones, y esta si que es la pieza clave para la seguridad de la bandolera, junto con las costuras reforzadas. En este caso hay pocas opciones y las Slingrings son las reinas del mambo.
Espero que te sirva de ayuda, ¡ya me cuentas que tal va tu búsqueda!
me alegro q me hayan aceptado, desde venezuela, gracias
muy interesante
Saber hacer para guardsr lis pañales en la habitacion
Hola Marta, investigando sobre porteo he dado con tu blog y estoy fascinada. Soy de Panamá (América Central) y acá el tema del porteo es casi desconocido y no encuentro en los comercios nada de nada. Ya estaba contemplando gastar aprox. 150 dólares mandando a buscar un mei tai al extranjero. Pero ahora con tus diy estoy feliz porque puedo hacerme tanto la bandolera como el mei tai.
Voy a averiguar si en la página que recomiendas me pueden hacer el envío de las anillas hasta acá, o bien tratar de encontrar tiendas en este continente.
Muchas gracias y saludos desde Panamá.
Me encanto tu blog hace tiempo que había buscado como confeccionar un fular o porta bebe intentaré hacerlo, gracias !!
hola… me encanto encontrar tu blog… maravillada con las ideas de como confeccionar una bandolera y un mei tay …. felicitaciones Marta por compartir
Gracias por enseñarnos a seguir el paso a paso de tus creaciones. Me son muy útiles, porque no soy nada experta y hasta me parecen fáciles..
Mi próximo reto es hacer un porta bebes.
¡ME FASCINA TODO LO QUE VEO POR AQUÍ !!! . SALUDOS . BENDICIONES .
Hola Marta! Me encantó este tutorial y ya tengo telas para ponerlo en practica. Pero ahora tengo la misma duda que Gloria, el adorno de la punta se cose en el reves de la tela no? Es que a lo mejor en lino la tela es igual por los dos lados y da igual, pero la que yo he comprado es muy distinto el derecho del reves y ahora estoy pensando que no quedara bien. Si alguien encuentra las anillas en tienda fisica de madrid capital que avise 😉 Gracias!
Hola Sandra, como bien dices el adorno de la punta se cose en el revés, por eso lo ideal es elegir una tela que sea igual por los dos lados o que tenga un revés bonito, otra opción es coser dos telas juntas y hacer la bandolera a contraste, esta puede ser una buena opción para ti ya que ya tienes una tela, si ves que no te gusta el resultado con el revés visto.
Me interese conocer esa version, soy de Venezuela, nuestros primitivos lo utilizan mucho, y en general lo utilizamos sin problema..Pero esto es un lujo de bandolera.. Espectacular..! Felicitaciones y gracias por tu generosidad al compartirlo!
Soy sexigenaria!! Me dejè de eso!! Pero para regalar es precioso.. Abuela de 3, aun no llega [email protected] [email protected] que tengo encargado hace años..pero ya tengo como cargarlo a ver si se anima en venir!
En facilisimo soy preciosisima53
Oye solo una duda. De que diámetro son los arillos?
Hola, gracias por el tutorial, pero tengo una duda sobre el adorno de la punta, esa va por dentro o por fuera?
Espero tu respuesta gracias.
Hola Gloria, no me queda muy claro a que te refieres exactamente…especifícame más para poder ayudarte.
Me gusta todo queimplica creatividD. Gracias por amabilidad de exponer vuestras ideas.
Un saludo!
Estrella.
Hola Marta!!
Hace ya unas semanas vi tu entrada en manualidades facilisimo y me encantó. Me pusé a reunir todos los materiales necesarios para ponerme manos a la obra. Pero tengo un problema, que no encuentro por ningún sitio las anillas metálicas. ¿Me puedes echar una manita? Muchas gracias
SlingRings.com
Me encanta la de estrella Marta! Que chulaaa!
De q diametro sin las anillas
Para las chicas de Madrid, he encontrado las anillas de Slingrings en una tienda física. Si solo vas a comprar un par, merece la pena por no pagar gastos de envío.
Se llama Mis Canguritos, y está en la Calle Cristo, nº 71 en Torrejón de Ardoz.
Hay 3 tipos de anillas, que modelo es el tuyo? Cómo siempre el tutorial muy bien explicado! Gracias por compartir! Besos!
El que yo he usado es el tamaño mas grande, me parece el más cómodo para ajustarla
Ola, me han comentado que para hacer este tipo de cosas hay k seguie unas medidas de seguridad, luego veo k tu lo haces asi d sencillo, me puedes comentar cual es tu experiencia, desd k edad hasta cual se puede usar ete tipo de porta bebes y que telas sr pueden usar. Muchas gracias
Hola Patri, en cuanto a las medidas de seguridad que hay que tomar se refieren principalmente a las anillas, que deben ser de una sola pieza sin soldaduras, específicas para porteo. También debemos reforzar la costura del hombro y hacer 3 o cuatro pespuntes como aparece en la imagen. En cuanto a las telas, casi cualquier tela valdrá, teniendo en cuenta que si es muy fina acabará desgastandose mas y si es muy gruesa no correrá bien por las anillas, pero hay una amplia gama entre esos dos extremos, las preferidas son las de lino y algodón por ser materiales naturales, pero en ocasiones tampoco debemos descartar telas con algo de poliester ya que secarán antes y son muy resistentes. Se puede portear en bandolera desde el nacimiento hasta los tres años o 15 kg.aproximadamente, en cuanto a las posturas de porteo y método para ponerse la bandolera no voy a entrar porque hay muchos vídeos en internet, muchas páginas y muchas organizaciones que lo explican a detalle de forma segura. Mi opinión personal es que parece sencillo de hacer, porque en realidad, es sencillo de hacer, en muchas ocasiones nos hacen ver las cosas más complicadas de lo que son porque hay intereses económicos de por medio.
Me encanta todo lo que haces para los peques. Quería preguntarte donde has comprado las anillas de la bandolera porta bebe?¿ Y si fuera para invierno sería mejor otra tela? Muchas gracias de antemano
Hola Marta, las anillas las compre en SlingRings.com, que son las más conocidas y mejor valoradas. Para invierno puedes usar una tela de algodón más tupida o una loneta, aunque si el peque va bien abrigado no hay problema con el lino, con la ventaja de que plegará mejor y ocupará menos espacio.
Hola marta muchas gracias por todos tus aportes.
Yo soy nueva en esto d la costura pero gracias a gente como tu estoy muy enganchada.
Me gustaría saber como has hecho la bolsita. Me imagino que sera fácil pero como te he dicho estoy empezando.
Un saludo y mil gracias por compartir tu arte. Un saludo
Hola Virginia, tengo pendiente colgar el tutorial para hacer la bolsita, no se para cuando saldrá pero no tardaré mucho!
Hola Marta! Lo primero agradecerte tantas ideas chulas! Y una pregunta, las letras tan chulas de los nombres las bordas a mano o es algo q se puede hacer con la máquina? Y ese tipo de letra, podrías pasarme el nombre ( o el enlace donde te hayas inspirado, si es q existe)? Por último preguntarte cómo aseguras al bebe una vez q te lo cuelgas..? Perdona la retahíla, y gracias por adelantado
Hola Elelna, las letras van bordadas a mano y la tipografía que he usado se llama «Annie Use Your Telescope». En cuanto a como asegurar el bebé, puedes hacerte mejor una idea viendo un vídeo que si te lo explico con palabras….ahí te dejo un enlace!https://www.youtube.com/watch?v=YqSev5EIaEg
Por cierto, las anillas donde las has conseguido? En mercerías? ferreterías?… no se si las voy a encontrar…
Se pueden comprar en tiendas especializadas en porteo y crianza natural, o por internet. Yo estas las compré en SlingRings.com
Gracias!!!! Eres un sol!!
Hola muchísimas gracias, estaba loca buscando esto y apareces como un angelito. Unas preguntas, los he visto elásticos, ¿ que tela seria buena para hacerlos? ¿como seria mejor con lino como el tuyo o con la elástica? ¿Y con que otra tela podríamos hscerlos? Gracias de antemano.
Inmaculada, yo creo que la tela elástica es para los que son más cerrados (tipo mochila no bandolera) y debe de ser mucho más dificil de coser que la tela normal.
Saludos.
Hola Inmaculada, en este artículo hablan largo y tendido sobre las telas más aptas para bandoleras http://marsupina.wordpress.com/2010/03/11/telas-para-bandolera-de-anillas/ Espero que encuentres allí la información que necesitas!
Gracias por subirlo Marta!! Me encanta!!! Voy a hacerlo en cuanto llegue esta tarde a casa. Mi sobrina tiene una semana y tres días y mi hermana anda buscando porta bebes!! Así que le voy a hacer uno con una tela que tengo de buhos, que le hice una mochila con ella… y lo lleva todo a juego.
Ya me enseñarás que tal te queda!!
Hola Marta, llevo unos dias buscando para hacer una para mi bebe,esto es telepatia me pondre manos a la obra.
Un beso y me encanta que ya estes por aqui con nuevas ideas que seguro me vendran genial.
Gracias a ti por tus comentarios Pilar!!