¡Hola Creativas! Como muchas de vosotras sabéis, la feria de Abril en Sevilla supone el pistoletazo de salida a muchas de las ferias que se suceden en Andalucía en el resto de capitales y pueblos a lo largo de la primavera, verano e incluso otoño. Así que hoy, y siguiendo la estela del tutorial «Cómo confeccionar un vestido de flamenca» y a petición de muchas de vosotras, aprenderemos a confeccionar un vestido de flamenca de bebé.
Como podréis observar si habéis entrado en el enlace anterior, los materiales que he utilizado para confeccionar este vestido de flamenca de bebé han sido los mismos (o muy parecidos) que los que usé para hacer el vestido de flamenca de adulto color crudito que aparece en las imágenes del post mencionado y del que he recibido un montón de comentarios preguntándome por él.
En este caso, los materiales que vamos a necesitar son:
- 60 cm. de la tela principal (jaquard, piqué…)
- 60 cm. de forro (yo elegí lino)
- 30 cm. de plumeti (para adorno central y volante central)
- 4 m. de encaje de bolillos para adorno central, volantes de piqué y manguitas.
- 1,50 m. de encaje de bolillos más finito para volante de plumeti
- 1 m. de puntilla para el forro
- Nuestros útiles habituales de costura; tijeras, regla, alfileres, agujas, hilo, máquina de coser, etc
También necesitaremos un patrón básico de vestido de tipo jesusito, podéis encontrar muchísimos patrones gratuitos en internet y vídeos sobre como montarlo en youtube, yo me he basado en uno publicado en el blog Oh Mother Mine que viene explicado fenomenal y que podéis conseguir pinchando aquí. Sólamente hay que descargar, unir las piezas y recortar la talla seleccionada, os recomiendo que veáis el paso a paso en el vídeo, aunque yo he hecho algunos cambios en el orden de los pasos ya que el cuello y las mangas las lleva distintas, todo depende de los adornos que decidáis ponerle a vuestro vestido 🙂
¿Comenzamos?
Cómo hacer un vestido de flamenca de bebé -DIY-

Para hacer lo volantes necesitaremos un patrón de volante de 20 cm de diámetro el círculo exterior y 8 cm. de diámetro el interior. Podeis descargar el patrón que usé yo pinchando aquí.
Cómo podéis ver, para este proyecto he estrenado mi remalladora Singer 14SH654, que hace más de 5 meses que compré y aún estaba por estrenar. Os daré mi opinión personal más adelante cuando haya trabajado más con ella y la conozca más, pero ya os adelanto que me tiene enamorada y aunque no es imprescindible los acabados son impecables y profesionales, al principio tenía mis dudas sobre si había hecho bien en comprar otro «trasto» pero estoy contentísima con ella. Por supuesto, si no disponéis de remalladora, podéis hacer los volantes con una puntada zig zag en el filo o poniendo una cinta al biés a todo alrededor, tal y como muestro en este post sobre «Cómo hacer una enagua para vestido de flamenca».
Y este es el resultado final, la verdad es que sabía que quedaría bonito, ¡pero me gusta aún más de lo que imaginaba! Por último, el complemento final para este vestido de flamenca de bebé es un cubrepañal a juego para que quede redondo el conjunto.Podeis guiados para la confección de este cubrepañal siguiendo este enlace donde se explica a la perfección, la única diferencia, es que yo en lugar de cortar los volantes al hilo (en forma de tiras) los he cortado de capa (en forma de circulo).
Aunque para la feria de Abril ya vamos tarde, espero que esta idea os sea de ayuda para poder confeccionar vuestro vestido de flamenca de bebé por un precio más que razonable para el resto de ferias que están por venir.
¡Besos!
Hola! Cuando recortas el bajo del vestido solo recortas la tela verdad? El forro lo dejas sin cortar?
Hola tengo un bebe de un mes me gustaría hacele un vestido de gitana donde consigo los patrones gracias
Haces cosas hermosas! Espero con ansias…Que me aceptes rapido bendiciones besos desde venezuela
Intento subcribirme pero no me deja gracias me rncata todo lo q haces
Hola! Me gustaría saber para qué talla son los materiales mencionados, ya que mis gemelas tienen ya 4 meses y me gustaría hacérselo ? Un saludo!
Se puede descargar los patrones?
hola buenas tardes!! queria hacer una falda corta de flamenca para una niña y no se como hacerla, si me podeis ayudar, mil gracias
Estoy acabando mi creación (un poco más puro, con sus lunares y sus flecos) y me está quedando DE GUINDA. Muchisimas gracias por esta entrada. Muy útil y práctica 🙂
Obrigada pela generosidade de compartilhar seus colhecimentos bjs.
Buenas una preguntilla? Video explicativo no has creado? Con las cosas tan bonitas que haces. Yo soy muy muy novata y me metido con esto, le echado valor. Me quedado con la sisa, es mi gran dilema siempre con estas cosas tan chiquitas, algún truco algún consejo que sea de ayuda?
Adorei conhecer as tuas criações e já subescrevi o blogue.
Muito obrigada por partilhares connosco só um grande coraçao o faz.
Obrigada
Hola Marta, soy una abuela primeriza y me gusta cocer mucho pero tengo algunos problemas con los patrones. He descubierto tu pagina y me encanta, quiero hacer los cubre pañales y los vestiditos para mi futura nieta . tengo una duda, los patrones tienen el tamaño real o tamaño folio, pues cuando lo imprimo me sale mas pequeño que en la pagina, me lo puedes resolver por favor. Muchas gracias anticipada.
quisiera que memadara unos patrones para sacarlo por la impresora de un vestido de flamenca de un niña de un años
Yo quisiera que me facilitaras los patrones gratis para sacarlo en impresora de un vestido de flamenca para una nlñas de un años
GRACIAS POR COMPARTIR ESTOS LINDOS PROYECTOS,TENGO UNA BEBE DE 1 AÑO ME GUSTARÍA PATRONES EN TALLA MAS GRANDE SITA PARA CONFECCIONARLE A MI HIJA,GRACIAS
Hola es la primera vez que comentó. Tengo una nieta y voy a intentar hacer un traje me gusta mucho la costura
Ya os contaré como me ha quedado
Este año Marcela va a llevar este precioso vestido para la feria… Gracias por esas manos y esas magníficas instrucciones amiga.
que chulo trabajo, me encanto mucho todo lo que haces
Lindo me encanta, Saludes desde Costa Rica.
todo esta super, muchas felicidades por este espacio tan útil.
Te cuento q me encanta esto … no se coser pero voy a probar para mi nena…. el cubre pañal como lo busco para hacer el jueguito completo
¡Hola Ghislaine! Puedes encontrar un patrón de cubrepañal entrando en el siguiente enlace: https://danamadeit.files.wordpress.com/2011/02/diaper-cover-pattern-by-made.pdf
¡Besos!
Tus vestidos son muy interesantes porke me enseñan muchas cosas de costura gracias
Hola! Pero en este enlace solo esta en patrón sin volantes. Y tampoco hay explicación de cómo hacerlo ni cuánta tela. Ayuda please!!