¡Buenos días Creativas!
Algunas de vosotras me habéis comentado que no encontráis capas de baño para bebé de un tamaño grande y que todas se quedan pequeñas enseguida ya que los niños crecen que da miedo y pronto vemos que ya no hay forma de envolverlos con los tamaños estandar de capas de baño. En este caso, una vez más, la solución es hacerlas nosotras mismas, del tamaño que nos venga bien y completamente a nuestro gusto. En cuanto a la variedad de modelos de capas de baño es otra historia…porque en la mayoría de los sitios las que encontramos son blancas con los filitos celeste o rosita que resultan aburridas y sosas en cuanto el bebe se hace un poco mas mayoricto y va mostrando interés por los colores llamativos y los dibujos.
Si os encontráis en esta situación, estáis preparando el ajuar de vuestro bebé o quereis hacer un regalo sencillo de confeccionar y la mar de resultón ¡Este es vuestro tutorial!, sobre todo si os llama la atención comenzar algún proyecto de costura pero aún no estáis muy seguras si saldrá o no saldrá.
Los materiales que vamos a necesitar para confeccionar esta capa de baño para bebé XL son, una toalla grande (también se puede optar por comprar la tela de toalla por metros y así podéis hacer la capa de baño de mayor tamaño, per esta opción será más cara y os sobrará bastante tela, ya que las piezas suelen venir doble de ancho…aunque así tendréis para hacer baberos como estos o estos, que nunca están de más…). También necesitaremos 4,5 metros de cinta al bies, en el caso que vuestra capa sea de 1 metro de largo por 1 metro de ancho como la que muestro en este tutorial y un trocito de tela de algodón. Yo en esta ocasión he escogido colores llamativos ya que su uso será principalmente para ir a la piscina, como podéis ver en las imágenes, elegí una toalla en azul turquesa y una tela de algodón, muy divertida y de la que me declaro fan, de calaveras de colores que compré aquí.
Cómo convertir una toalla en una capa de baño para bebé -DIY-
Este es el punto en el que debemos colocar la cinta al bies alrededor de todo el contorno de la capa de baño. Hay varios métodos para hacer eta labor, pero después de probar unos y otros, el que mejor resultado me da, más sencillo y rápido me parece y más me gusta hacer es el siguiente. Es muy fácil de llevar a cabo, sobretodo cuando se realiza con distintos colores (cómo este caso de un biés gris sobre un fondo azul) ya que se ve perfectamente el primer pespunte que realizamos para que luego nos sirva de guía para el segundo.
Y una vez finalizado de colocar la cinta al bies, este es el resultado, como podéis ver, yo decidí añadirle un bolsillito de 15×15 cm. con su nombre bordado (en este enlace encontraréis el tutorial sobre «Cómo bordar u nombre mano»), ya que, como he comentado con anterioridad, su uso será principalmente para ir a la piscina a las clases de estimulación precoz, y así podemos guardar ahí la llave de la taquilla mientras estamos chapoteando para que no se extravíe.
Lo cierto es que visto el resultado y lo facilita que es la confección de este tipo de capas de baño, aún no entiendo cómo me dio por comprarlas cuando estaba preparando la llegada de Iván… muchas veces nos creemos que por comprar algo en una tienda, va a ser de mejor calidad, o con mejores acabados o «yo que se» y cada día me doy más cuenta que no tiene nada que ver, así que desde aquí os animo a todas a hacerla porque ¡vais a quedar más que satisfechas con el resultado!.
¿Os animáis? hay mil combinaciones de colores y telas, desde las más llamativas para los más grandecitos, hasta las combinaciones más tiernas y dulces para los recién nacidos. ¿Cual es vuestra elección?
Besos
Me encanto la idea, solo una consulta cual es la medida ideal, xq yo tengo tela toalla por metros y es doble ancha, asi q no se como cortar, que medidas usar. Por favor tu ayuda.
Muchísimas gracias por tu generosidad al compartir patrones. Las explicaciones las entiendo perfectamente. Cada vez que recibo noticias me animo a empezar a coser o tejer cosas nuevas. Muchísimas gracias !!
Hola me
encanto. Explicas muy bien. Nos podrías sugerir alguna máquina de cocer . Qué características debe de tener para nosotras que apenas vamos empezando ? Cuantos tipos de puntadas mínimo debe de tener ? Para cuantos hilos etc.
Muchas gracias y felicidades por tu pagina, está súper bonito todo lo qué haces.
Me encantó lo fácil que explicas cómo hacer las sábanas para el Moisés y la toalla, gracias ?
muy linda tu pagina me gusto los zapaticos de bebe y la toalla gracias por aceptarme
Muy interesante todas lo que pi
Publicais
me encantan todo super economico
Me ha encantado todo, sólo me hace falta una máquina de coser para empezar, un abrazo y muchas gracias
Me encanta
Me encantan todas las labres Diy.
Ahora estoy esperando un nieto y ya os e copiado algún gersecito, de punto con dos agujas, esas labores me gustan. Un saludo
¡Enhorabuena Marina!Que suerte que tiene tu futuro nieto de tener una abuelita tejedora!
Soy apasionada del tejido en dos agujas, telar azteca, telar circular y aguja tunecino, me gustaria conocer mas al respecto. Sugiero envien imagenes de piezas tejidas e instrucciones de cómo tejerlas
Me encantaría recibir tejidos en dos agujas, soy aficionada a tejer sueteres, patucos pero les sugiero que anexo traiga las instrucciones.
Me encantan las manualidades y como hacer cosas para los bebe ,como las toallas son muy practicas ,bolsa ,zapatito de bebe y otras ,mas. Gracias por su pagina ,Son muy buenas.
esta muy bonita la tuaya se la hice ami nietesita quedan como si uno las comprara en una rienda gracias por enseñarme hacerla
Excelente
HOLA !!!SOY NUEVA EN EL CAMPO DE LA COSTURA EN CASA Y DESCUBRÍ ESTE BLOG QUE ME PARECE ESPECTACULAR!!! BESITOS!!!
Lindos trabajos gracias
.marta recien estoy Espiando tus trabajitos. Sages.tengo bastante toalla.del doble.amcho psro 30 cm de cada color.quiero ocuparla.me das alguna idea?? Gracias espero tu mensaje dios te bendiga
Por cierto Lucy, como se nota que no viajas. No vayas nunca a Méjico, vendrás horrorizada, jajjaja
Hola Marta! Pero que desequilibrada está la tal Lucy, sino le gusta que no mire! La tela es súper mona y muy original, como tú y todo lo que haces. Como dice mi abuela, lo que hagas, hazlo con amor, sino, no lo hagas. Y desde luego tu pones mucho amor en lo que haces. Ignora comentarios tan malintencionados y con tan poco amor de personas tan retorcidas y retrógradas. Besos bonita y sigue porque eres una máquina!
Hola Marta, como bien dices es cuestión de gustos y moda yo estoy encantada del mei – tai de calaveras que le hicistes a mi niño y aún así lo sigo viendo feliz y lleno de vida…..si al final voy a ser una mala madre ya verás jajajajaja. Las culturas y creencias hay que respetarlas pero no todos tenemos las mismas por suerte.
Un saludo Marta! Sigue así eres genial!
Hola Marta! no te preocupes por personas que no entienden de moda, la toalla es ideal como todo lo que haces!
Y para criticar primero hay que saber escribir… PSICOLOGA se escribe así Lucy y ahorrarte los comentarios negativos, te ira mejor en la vida!
Un besito Marta que yo doy fe de lo maravillosa persona que eres!
A mi me encanta Marta,y el motivo es super original divertido y moderno,como tu bien dices es cuestion de gustos y hay que respetar los de todo el mundo,no hay que ver mas alla en un simple dibujo.
Lucy muy feo tu comentario.
Definitivamente Frida Kahlo debe estar removiéndose en su tumba!!! Me encanta tus calaveritas Marta, me parecen simpaticas, graciosas, tanto me gustan que mi Mei tai las lleva (sin auto destruirse!!!). Gracias por crear moda para todo tipo de gustos y no centrarte únicamente en lo clasico. Estaría bien que también prestaras servicios de psicología por esta web, mas de una lo necesitaria. Sigue así!!!!!
Jaja, ¡me encanta lo de Frida y me alegra que tu Mei Tai aún no se haya autodestruido! Como bien dices, no todo van a ser bebés clásicos, debe haber opciones para todos los gustos y seguir las modas aquel que quiera. Besos
A mi la tela me encanta Marta y la veo adecuada para un bebé. No creo que los motivos de una tela para una toalla de bebé puedan ir más allá de lo que son, dibujitos y colores para lucirse 😉
Gracias Maria, ¡estoy completamente de acuerdo!
Vaya y dices que eres sicologa, y usas simbolos de muerte para un bebe. De verdad que estas mal, muy mal.
Hola Lucy, siento que no te guste la tela, por supuesto y como todo en esta vida, esto es cuestión de gustos pero para mi es una simple tela y un simple motivo de moda y no veo más allá. No es que lo diga, sino que lo soy, soy psicóloga y estoy bien, muy bien.
Pues muy buena idea muy bien explicado y buenas fotos, pero… QUE HORRIBLE TELA DE CALVERAS PARA UNA TOALLA DE BEBE!!!
ESTA ESPANTOSA! ABERRANTE PONERLE A UNA PRENDA PARA BEBE CRANEOS!!! UN BEBE ES VIDA, ALEGRIA, AMOR NO TIENE QUE PORTAR SIMBOLOS DE MUERTE! YA BASTA DE COPIAR MODAS EXTRANJERAS CUANDO EN NUESTRO PAIS HAY UNA GRAN TRADICION DE ESTAMPADOS, BORDADOS Y DESHILADOS. YA BASTA DE LA CULTURA DE LA MUERTE Y LA AUTODESTRUCCION. PIENSEN ANTES DE USAR CRANEOS, DIABLOS, Y TODA ESA PARAFERNALIA DIABLICA EN QUE ESTAN EXHALTANDO LO NEGATIVO Y MIREN QUE PONERSELO A UN BEBE ES PEOR.
Por cierto…moda extranjera Lucy???? No sera Lucia??
Hola,
Si en vez de toalla compro el rizo suelto, y la fabrico de 1m.x1m. ¿Cuánto tiene que medir la capucha? Me dices las medidas del triangulo?
Gracias!!!!
Cristina
Me parecen magnifícas las ideas. Me gustaría me ayudara para la realización del sueter azul, cuanto punto tengo que montar para un tallas 6 años.
Gracias por la ayuda.
Saludos
Tengo una hija de doce añosy aun usa las toallas como la que had ensrñado.
se las hago desde que nacio
Hola Martiiiii, como siempre genial todo lo que haces! A ver q hago con mi nueva máquina!
Me ha gustado mucho, el bolsillo es un detalle monísimo. Un besín y es verdad que a veces es mucho mejor hacer las cosas uno mismo.
Yo ya lo primero que pienso cuando necesito algo es ¿lo puedo hacer yo?. Besos!!
Que toalla más chula y práctica. Me ha encantado el detalle del bolsillo, jejeje, porque es verdad que nunca sabes donde guardar la llave de la taquilla…
Besitos.
Es que ni enganchándole una gomilla…. así ya tenemos el problema resuelto!
Hola Marta, me encanta como todo lo demas, lo dejo en la lista voy haciendolo casi todo porque nos lo pones facilisimo, claro que con el enano de 3 meses no me da tiempo a mucho de momento.
Un besote y esperando el siguiente.
¡Y demasiado que te deja hacer algunas cosas! verás cuando empiece a meter sus manitas por todos lados…ahí si que se complica la cosa… 😉