¡Hola Creativas!
Hace unos días me decía una amiga que andaba buscando unos zapatitos o patucos dorados para su bebé y que no encontraba por ningún sitio, así que me ofrecí a hacerle unos patucos de crochet compañeros con una rebequita que ya tenía.
La verdad es que es la primera vez que hacía calzado a crochet, así que cogí hilo de algodón y mezclando varios patrones para tejer zapatitos de bebé a crochet hice varias pruebas hasta que di con el patrón definitivo.
Materiales para tejer unos zapatitos de crochet para bebé
El material que he usado en esta ocasión ha sido un hilo metalizado color dorado de la marca Lanas Stop, modelo Chicago número 700, aunque la casa Lanas Katia hace un hilo muy similar (casi igual) pero un poco más fino, que es el Gastby #4. También necesitaremos una aguja de crochet del número 2,75 o C en la nomenclatura americana, 20 cm. de cinta de cola de ratón en color dorado y dos botones de nácar.
Este es el patrón o diagrama que seguiremos para la confección de los patucos de crochet paso a paso, en primer lugar haremos la suela siguiendo el esquema y luego continuaremos con las vueltas que vienen descritas. Los puntos de crochet que vamos a utilizar son: punto bajo (pb), punto medio alto (pma), punto alto (pa), punto enano (pe) y punto de cadeneta.
Cómo hacer unos patucos de crochet tipo merceditas para Bebé
Martina ya ha estrenado sus patucos de crochet e iba guapísima y conjuntadísima! En esta ocasión eran dorados porque eran para una boda pero quedan preciosos de distintos colores, e incluso combinando dos colores, por ejemplo, haciendo la suela en crudo y el resto del zapato rosa quedan muy monos…
¿Que os parece? Yo creo que es una buena opción cuando no encuentras ese color que andas buscando, y al ritmo que crecen los niños no supone una gran inversión y cuando se le queden pequeños, pues hacemos otros!!
Besos,
Buenas cómo se qué talla son y patucos? Tengo a mi hija de 3 meses y quiero hacerle unos para Diciembre
Estoy aprendiendo a tejer crochet y estoy fascinada. Me encantaron sus publicaciones. Gracias
Que bonitos los patucos gracias por compartilo
Dios le bendiga como hago para conseguir el tutorial de la ranita
Me encantan tus tutoriales lo bien que lo explicas todo, y la facilidad que ofreces para seguir los.pasos….gracias
Me encanta el crochet y es muy placentero que conseguir Blog, donde se toman la molestia de explicarlo para que se entienda. Gracias, voy a hacerlas.
Me gusta porque esta todo muy grfico y entendible
Muy bueno me encantó estoy aprendiendo mucho gracias
Models preciosos i fàcils de fer, i gracies a les seves explicacions i als dibuixos.Crec que en faré molts, la nena naixerà al mes d’abril, i haiq de combinar primer la llana i després el perle. Penso que no serà molt difícil trobar-vos al lloc. Les explicacions les he enteses molt i eixos m’ha anat molt be,ja que soc gran i moltes coses s’hem han oblidat. Mercès, MMBC
Hola me encanta las explicaciones muy buena. Tengo una pregunta como hago para calcular la cantidad de puntos que debo usar para hacer las disminuciones del empeine? En ganchillo claro
muy bellos sus patucos, están espectacular. La felicito
Hola
Hola. Para cuantos meses ???? Gracias, muy buen trabajo??
Gracias por el aporte, son unos patucos de bebé preciosos
Me encanta el tejido a crochet. gracias por publicar
gracias por preocuparse de las que queremos realizar hermosos zapatitos para nuestra bebe, y por cierto en español. lamentablemente no pude imprimir porque este formato no permite. tratare de lograrlo de otro pc
Hermoso todo
Preciosos! que talla son estos zapatitos?
Excelente tutorial, lindo zapatitos.
El mejor tutorial
Muy bien explicada. Gracias
estan bellicimas grasias
están lindisimos!! gracias por el paso a paso 🙂
Recitaciones! Gracias están lindos estos zapatico!
Vi álgunos motivos y una dxplicación de zapatitos para bebé y me gustó. Saludos desde Chile,
me encanta tejer si fanática de los hilos y las águjetas quiero seguir aprendiendo mas
me encanta tejer si fanática de los hilos y las águjetas
Hola he intentado hacer los patucos pero el hilo es muy fino y no me quedan bien. Tienes algun patron que pueda utilizar?
me gusto heber encontado como hacer la plantilla explicativa muchas gracias por tan hermosa pagina
Muy lidas las coas que publicas. Felicitaciones por tu blog
deseo que me envien informacion de crochet permanentemente.
Muy bueno todo, y gracias por la explicacion.
Hola que bonito trabajo que talla son los zapaticos? Gracias!
Muy bueno todo lo publicdo
Hermosos ……gracias por compartir tus conocimientos e ideas con quienes también nos agrada hacer cosas bellas.
¡Gracias a ti por comentar Eunice!
Dejarme videos y gracias muy lindo lo que hasen
Hola Carmen, de momento no hago los tutoriales en vídeo, solamente en fotografía tal y cómo lo ves en la página, pero cómo son muchas las peticiones, tal vez algún día me anime grabarlo todo. ¡Gracias!
nuy bonitos
Me gustan tus trabajos felicitaciones
Precioso me gusta mucho estoy decorando gasitas para mi primer niet@ estoy encantada con esta pagina muchas gracia
graciaaaaaaassss! por este tutorial ! llevo días tratando de hacer unos zapaticos y no había conseguido algo que me lo explicara tan bien como aquí !! están bellicimos y sirven de base para cualquier otro modelo
Me gustaría saber donde los consigo y el precio
Me encanta lo que hace
Me encantan pero he intentado hacerlas y no soy capaz 🙁
¿no tienes el diagrama completo?
gracias
Hola. mi más sincera enhorabuena, hay cosas que no entiendo. La tira de cierre tienetres vueltas, una de cadeneta otra de punto bajo y otra con disminuciones?? Dala imprsión que la parte de at´ra, la de el ta´lon tiene una vuelta más de alto. Es cierto??
No sé si podrías explicar la última parte con más detalle. Gracias.
Hola Marta, me encantan estas merceditas, y espero que no te importe que te haya enlazado desde mi blog en un recopilatorio de zapatitos de crochet.
Saludos.
Me encantan gracias por compartirlo. lo voy a hacer para un regalito. Sólo tengo una duda, la última vuelta de la suela cogiendo la hebra de atrás y después tres vueltas normales a punto bajo??
bsss
Así es Silvia! 😉
Me ha gustado quiero hacerlo ‘espero que me salga bien gracias
Hola,
me han encantado, pero como puedo hacer el pie izdo para que enganche bien?
muchas gracias y un saludo
Noelia, para hacer el pié izquierdo tendrás que cortar la hebra y comenzar a hacer las cadenetas para la tira que engancha en el tobillo por el otro lado.
Buenas! Son preciosas! Sólo que tengo un problemilla, cuando hago las disminuciones me queda un poco churro, jeje, serías tan amable de explicarme cómo las tengo que hacer? Muchas gracias por tu blog, es increíble.
Hola Mayka, yo en lugar de saltarme un punto, hago las disminuciones cogiendo el primer punto y pasando la hebra luego hago lo mismo con el segundo (a esta altura tengo dos puntos en la aguja) y finalmente paso el hilo por los dos a la vez por lo que solo queda un punto final y por lo tanto una disminución. No te preocupes si te parece que te queda un poco churro que es normal, cuando llegues a la siguiente vuelta y hagas los puntos enanos verás como toque queda más uniforme.Besos!
Hola me estoy iniciando en el crochet . He hecho amgurimis y ahora estoy haciendo unas necesitas de bebé he hecho la suela pero no se seguir pk los gráficos no los entiendo bien . Podrías ayudarme . Gracias
Hola Marta.
Madre mía,qué preciosidad de merceditas!! Te sale todo requetebien. Gracias por compartir.
Un besito.
Hola marta;
Este verano he aprendido a hacer ganchillo ( soy novata), he conseguido hacer la mercedita de pue derecho pero q lio cuando he intentado hacer el izquierdo. Me podrias ayudar??? Muchas gracias
Hola Marta, felicitarte por tu trabajo y tu buen gusto y gracias por compartirlo.
Me he puesto con las merceditas y la de la derecha bien, pero con la izquierda me he hecho un lío…!!!! Después de hacer y deshacer unas cuantas veces, he acabado haciéndolo en dos partes, y aún así, no estoy muy contenta con el resultado. El lío lo formo con la tira que lleva el ojal. A ti te pasó?
Un abrazo tejeril.
Acabo de descubrir tu web y m encanta!!! Qué de monerías!!!
Tengo una amiga a punto de tener una bebé y estos patucos son ideales.
Gracias por compartir tus tutos : )
Besos
¡A ti por comentar Katty!¿Te animas con los patucos? 🙂
HOlaaa me encantan estos zapatitos!!!!!
Tengo solo una duda…..en la parte para hacer las disminuciones de la puntera ….. despues de las 3 corridas de pb ….como partes haciendo las disminuciones????
Saludos!!! y gracias por el bello patron
a si me sale el zapatito de la derecha, y para la izquierda como lo hago???
hola hermosa oye estoy un poco atorada con la secuencia de los patucos después de las tres vueltas que se hacen al terminar la suela cuantas son las disminuciones para la puntera… donde empiezo ayuda… me encantaron y quiero hacerlos para una sobrinita que biene en camino jejeje espero me puedas ayudar
te escribi esta mañana para decirte que me iba a poner al lio.. bueno, gracias al patron he aprendido el diagrama de los puntos… yo soy de hacer y deshacer… y voy haciendo a ojo, pero me encantan estas merceditas y las quiero hacer para regalarselas a dos niñas… la historia es que segun el patron(como yo lo entiendo claro…ya te digo que es el primero que intento seguir…) no me cuadran los puntos…tienen que salir 60 puntos.. a mi me salen mas…algo he hecho mal..lo tengo clarisimo…la historia es..de una vuelta a otra se cierra con un punto deslizante??? seria mucho pedir que explicases el patron tal y como has explicado la segunda parte??? en plan… hacemos 16 cadenetas, seguimos con puntos bajos empezando en la segunda cadeneta… se que para ti es mucho trabajo.. es por ver si asi me aclaro mejor y consigo hacerlos…
Voy a intentar hacerlos, para regalarselos a una amiga… se hacer todos los puntos pero no se leer los patrones… a ver si con esto de una vez aprendo…. Si me ataasco ya te escribire!!
Hola! Muy lindos esos patucos!! me podrias decir la medida?? 3 meses?? 6?? muchas gracias!
Alrededor de 3 meses pero depende del grosor del hilo y el número de aguja, lo mejor es hacer algunas pruebas añadiendo o quitando puntos de la primera cadeneta hasta dar con el tamaño adecuado.
Hola Marta, soy Reme, la amiga de tu madre. ¡Enhorabuena por esta página tan bonita que tienes , la cual visito con frecuencia!. No puedo ponerme en contacto contigo de otra manera, por eso te ruego que me envíes tu e mail para pedirte una cosilla. Un besito.
Hola Reme! Muchísimas gracias! Puedes escribirme a [email protected]. Besos!!!
Gentile Marta,
non posso far altro che farti i miei complimenti sei molto brava, un’amica mi ha consigliato il tuo sito perchè dovevo fare un coniglietto, alla fine ne ho fatti sei e di tanti colori, sono venuti benissimo grazie a te.
Ora ho ancora bisogno di te, devo fare una gallina per la mia cucina, non trovo nessuno schema in rete che mi piaccia, puoi aiutarmi? vorrei una gallina con imbottitura e simpatica, mi piacciono tanto.
Anticipatamente ti ringrazio e spero di avere tue notizie molto presto. Ah! dimenticavo, sono italiana, di bologna in emilia romagna.
Ciao Maurizia
Hola… me encantan tus trabajos!! Y gracias por compartir. Quería preguntarte como haces la suela del patuco, el caso es que soy súper novata en esto del ganchillo y no entiendo lo de las vueltas, porque contando, contando, sólo me salen 30 puntos por vuelta y no 60 como a ti(las vueltas las cuento alrededor de la cadeneta de inicio!!) y sólo 5 vueltas en lugar de 8 como a ti te salen!! De nuevo muchas gracias por tan bonitos trabajos que nos hacen entretenernos en estos momentos tan malos
Hola Puri, debes hacer primero las cinco vueltas de la suela tal y como aparecen en el dibujo del patrón y una vez terminadas comenzar con las ocho que describo, ahí es donde comienzan los 60 puntos… es que lo he hecho un poco lioso la verdad separándolo en dos partes….
La verdad quiero felicitarte por cada proyecto compartido,el tejido es mi cable a tierra y disfruto muchisimo de ver cada idea realizada!tengo un hijo y muchos sobrinos a quienes he podido hacer algunos regalitos, tomando ideas propuestas aqui! Continua asi sos muy creativa!! Toda una artista con tus manos!! Gracias por compartirlo!!!!!!! Saludos!!!!!
muy hermosas y muy bueno el patron y las explicaciones. Felicidades sigue compartiendo te lo agradecemos. Exitos
Incremento el numero de cadenetas del principio y añado un par de vueltas antes de disminuir?
Hola Diana, como dices para hacer otros números hay que añadir o quitar puntos a la cadeneta del principio y alguna vuelta más a la suela hasta que veas que tiene el tamaño apropiado. El tamaño también dependerá del grosor del hilo y el número de la aguja, así que lo más recomendable es hacer pruebas y hacer y deshacer las veces que haga falta! Besos!
Qué monada!!! Me encanta todo lo que publicas!! Y esta vez no ha sido menos! Quería hacer un regalito y me has dado una idea estupenda! Una preguntita… Como adapto el patrón a las diferentes tallas?? Incremento la
oooooh se me cae la baba de verlos
Son preciosos, pero yo necesito para recién nacido un chico. En internet solo encuentro para chicas. Me podrías ayudar. Muchas gracias.
Una monería! Que pena que no me haya atrevido todavía con el ganchillo, porque dan ganas de hacerlos, aunque no tengas a quien regalárselos.