Hola Creativa, hace unos años diseñé el Cubrepañal de Punto con Tirantes PETIT para la tienda online de La Oveja Lola y a partir de hoy ¡podemos disfrutarlo también por aquí! ¡Gracias Noelia! 🙏🏼
El cubrepañal de punto con tirantes PETIT se compone de dos piezas separadas que se trabajan en plano comenzando por la zona inferior de la pieza delantera. Una vez formada la zona de la entrepierna, tejeremos la cenefa a Punto Mariposa y terminaremos tejiendo una cinturilla a punto elástico.
Posteriormente, formaremos la pieza trasera y uniremos ambas piezas por los laterales. Para finalizar, tejeremos los tirantes y coseremos los botones en su lugar.
Tallas disponibles
En el tutorial de hoy, te muestro cómo tejer la talla 6-12 meses.
Aparte de la talla 6-12 meses, el Cubrepañal PETIT está también disponible en las tallas 0-3 meses y 3-6 meses en formato PDF, que podrás descargar e imprimir cómodamente desde casa para poder tenerlo en todo momento junto a ti mientras vas tejiendo.

Con el patrón en PDF tendrás algunas ventajas extra que te harán mucho más fácil el tejido:

Patrón descargable
Pordrás descargarlo y disponer de él cada vez que necesites sin depender de la conexión móvil.

Listo para Imprimir
Podrás imprimirlo para tenerlo siempre a tu lado mientras tejes y hacer anotaciones, marcas de seguimiento, etc…

Indicaciones detalladas pasada por pasada
¡Y punto por punto! así no tendrás que molestarte en hacer tú la cuenta.

Diagrama
Dispondrás de una guía gráfica del patrón. Un diagrama donde verás de una forma muy visual la forma de la prenda, la disposición de los puntos, las vueltas, cambios de puntos, etc.
Todos los patrones descargables e imprimibles con las 3 tallas que te comento, los puedes encontrar aquí o pinchando en el siguiente botón.
Materiales
- 3 ovillos de 50 gr. de NAUSSICA merino y bambú 100% natural
- Un par de agujas de 3,5 mm.
- 2 botones grandes
- 3 botones pequeños
- Aguja lanera
Como alternativa de hilo, te sugiero la calidad DUO de Sandnes Garn, una mezcla 55% de lana merino y 45% de algodón. ¡Suave como el algodón y cálido como la lana!. Ademas, de cálida y suave, tiene una carta de colores preciosa. Si eres amante de los rosas empolvados, los verdes blanquecinos y los ocres y mostazas, ¡estoy convencida que te va a encantar!. Puedes ver la carta de color pinchando aquí.
Por cierto, las dos últimas imágenes que puedes ver al final del post, es el Peto Petit tejido con DUO Sandnes Gran en el tono 6841 Agua Marina ❤️
Muestra de tensión
10 x 10 cm. = 24 puntos x 29 pasadas a Punto Liso
Términos y abreviaturas
pt o pts | Punto o puntos |
aum | Aumento al filo de la labor |
dcho | derecho |
rev | revés |
añadir hebra | pasar la hebra por encima de la aguja antes de tejer el punto |
M1R | Aumento inclinado hacia la derecha. Levanta la hebra entre los dos puntos metiendo la aguja por detrás y teje el punto por la hebra delantera. |
M1L | Aumento inclinado hacia la izquierda. Levanta la hebra entre los dos puntos metiendo la aguja por delante y teje el punto por la hebra trasera para retorcerlo. |
2 pjd | Tejer dos puntos juntos del derecho |
Punto liso | Tejer pasadas impares todo dcho. y pasadas pares todo rev. |
Punto elástico | Tejer alternando 1pt. dcho, 1 pt rev. |
Cómo tejer el Cubrepañal PETIT de punto – Talla 6-12 meses
1. Teje la parte delantera del Cubrepañal PETIT a dos agujas
Monta 15 puntos y teje la primera pasada todos los puntos derecho y la segunda todos los puntos revés.

A partir de la pasada 3, comenzaremos los aumentos para ir dándole forma la la parte delantera del cubrepañal de punto.
Pasadas 3 y 5: 1 pt dcho ,M1L, 13 pts dcho, M1R, 1 pt dcho.
Pasadas 4 y 6: todos los pts rev.
Pasada 7: aum 2 pts, todos los pts dcho.
Pasada 8: aum 2 pts, todos los pts rev.
Pasadas 9, 11 y 13: aum 3 pts, todos los pts dcho.
Pasadas 10, 12 y 14: aum 3 pts, todos los pts rev.
Pasadas 15 y 17: aum 4 pts, todos los pts dcho.
Pasada 16 y 18: aum 4 pts, todos los pts rev.

Teje 22 pasadas a punto liso (pasadas impares todo dcho. y pasadas pares todo rev.)

Cómo tejer Punto Mariposa
A partir de aquí comenzaremos a tejer el punto mariposa, que adornará nuestro cubrepañal de punto con tirantes.
Para formar este punto debes tejer las 5 siguientes pasadas impares del siguiente modo:
Teje 2 pts, *pasa la hebra hacia delante, pasa 5 puntos sin tejer como si fueses a tejerlos de revés, pasa la hebra hacia detrás, teje 1 pt dcho* repite la secuencia entre asteriscos 8 veces más hasta que solo queden dos puntos, teje 2 pts.

Teje las pasadas pares todos los puntos revés.

En la pasada número 11(desde que empezaste a tejer el Punto mariposa), pasada de derecho, teje 4 pts dcho, *con la aguja derecha recoge las 5 hebras y teje 1 punto dcho, teje 5 pts dcho*, repite la secuencia entre asteriscos 8 veces más hasta que solo queden 4 pts, teje 4 pts dcho.

Puedes aprender a tejer la cenefa a Punto Mariposa viendo el siguiente vídeo:
Teje la cinturilla del cubrepañal de punto
Vamos a tejer la cinturilla de nuestra ranita cubrepañal con tirantes a punto elástico 1×1. Para ello, teje 3 pasadas a punto elásticos. En la pasada número 4, abriremos los ojales para poder asegurar posteriormente los tirantes.
Pasada de ojales. Teje 16 pts Punto Elástico, añadir hebra, 2 pjd, 20 pts Elástico, añadir hebra, 2 pjd, 17 pts Elástico.
Teje 5 pasadas más a Punto Elástico 1×1 y el la 6ª cierra todos los puntos.

Acabado de las piernas delantera
Levanta 67 puntos de la parte de abajo del cubrepañal (26 pts de una pierna, 15 pts de entrepierna y 26 pts de la otra pierna) y teje 2 pasadas a punto elástico.
Recuerda que si te resulta más fácil seguir las instrucciones pasada por pasada, para conocer exactamente el número de puntos y aumentos en cada pasada, puedes conseguir el patrón del Cubrepañal de Punto con Tirantes PETIT en la talla del tutorial (6-12 meses) por solo 2,99€ o en cualquiera de las demás tallas disponibles por 3,99€.

En la pasada 3 vamos a abrir los ojales del siguiente modo: Teje 26 pts Punto Elástico, añadir hebra, 2 pjd, 5 pts Elástico, añadir hebra, 2 pjd, 5 pts Elástico, añadir hebra, 2 pjd, 25 pts Punto Elástico
Teje 3 pasadas más a Punto Elástico 1×1 y el la 4ª cierra todos los puntos.

2. Teje la parte trasera del cubrepañal
Para formar la pieza de cubrepañal trasera, monta 15 pts y teje una pasada todos los puntos derecho y la siguiente todos los pts revés.
En adelante, teje 1 aumento a cada lado en las pasadas de derecho de la labor (pasadas impares) y teje de revés las pasadas pares hasta obtener 41 puntos.
Una vez obtenidos estos 41 puntos, teje un 2 aumentos al filo de la labor en cada una de las pasadas (tanto en las de derecho como en las de revés) y teje a punto liso hasta obtener 57 puntos.
Teje a punto liso durante 22 pasadas.

Forma el punto mariposa del mismo modo que lo hiciste con la pieza delantera y teje la cinturilla a punto elástico. Recuerda que para la pieza trasera, no debes de abrir los ojales, ya que en esta pieza irán los tirantes.
Acabado de las piernas trasera
Para finalizar, levanta 81 puntos de la parte de abajo del cubrepañal (33 pts de una pierna, 15 pts de entrepierna y 33 pts de la otra pierna) y teje 6 pasadas a punto elástico. En la pasada 7, cierra todos los puntos.

4. Cose los laterales del cubrepañal de punto con tirantes PETIT
Encaramos los reveses de las dos piezas que hemos tejido y cosemos por los laterales. También podrás realizar esta unión por la parte del derecho de la labor con una costura invisible.

5. Teje los tirantes a la pieza trasera de la ranita de punto
En la pieza trasera, levanta 12 puntos para el primer tirante comenzando por el punto 12 hasta el 23 (ambos incluidos) y teje a Punto Elástico 1×1 hasta obtener 37 cm. aproximadamente. Cierra todos los puntos a Punto Elástico.
Para que los filos de los tirantes te queden uniformes, es muy importante que pases el primer punto sin tejer como se presente, es decir, si el primer punto de a pasada se presenta de revés, pásalo sin tejer como si fueses a tejerlo revés, y si se presenta derecho, pásalo sin tejer como si fueses a tejerlo derecho.

Levanta 12 puntos para el segundo tirante comenzando por el punto 35 hasta el 46 (ambos incluidos) y teje igual que en tirante anterior.

4. Acabados finales
Rematamos todos los cabos que nos hayan quedado sueltos y cosemos los botones.







En todas las fotos anteriores, puedes ver el Cubrepañal de Punto con Tirantes PETIT , en las tres tallas disponibles, tejido con la calidad Nausicaa Merino Bambú.


En estas dos últimas fotos, el mismo modelo está tejido con la calidad DUO de Sandnes Garn en el tono 6841 Agua Marina, como te comentaba al principio del post. Esta es una alternativa fantástica para obtener todas las ventajas, tanto del algodón como de la lana, en una sola fibra ❤️
Recuerda, si te ha gustado este tutorial y te ha servido de inspiración, ¡me encantará conocer tu opinión y leer tu comentario más abajo! y si compartes tu descubrimiento llegará a más personas 🤗
Una vez que tengas finalizado tu Cubrepañal de Punto con Tirantes PETIT, presume del resultado en redes sociales con el hashtag #cubrepañalPetit, #PetitDiaperCover y #creativaatelier, así todos podremos disfrutar de tu creación.
¡Un fuerte abrazo!
Diseño, imágenes y patrón © 2020 Creativa Atelier por Marta Porcel. Todos los derechos reservados.
Por favor, respeta a los diseñadores y su propiedad intelectual. Patrón solo para uso personal. No distribuyas copias ni en formato físico ni digital. No está permitido utilizar este patrón para realizar productos para la venta, talleres o cualquier otra actividad comercial. Si tienes duda sobre lo que puedes hacer, por favor, escríbeme a [email protected]
He tenido el cubre pañal y me ha quedado muy chulo. Muchas gracias por el patrón, está muy bien explicado.
Muchas gracias por el patrón, está precioso. Tengo dudas con los aumentos, en las vueltas 7 y 8 aumentas dos puntos por cada lado, es decir cuatro en total por vuelta? Y en las siguientes, por lo tanto, aumentas 3 y has ta cuatro por cada lado?
Por otro lado, sé hacer los M1L y M1R al derecho pero nunca lo he hecho con punto del revés, me podrías indicar algún tutorial para hacerlo del revés?
Mil gracias!
Hola, yo tengo la misma duda. ¿Son 2,3 y 4 aumentos a cada lado? ¿Dónde habría que hacer cada uno? Gracias!
Hola, estoy teniendo el cubrepañal talla 0-3 meses que te compré en PDF y no entiendo cuando dices en la espalda M1L y M1 R aumento inclinado hacia la izquierda o hacia la derecha. Es un aumento especial? Me puedes decir, por favor, cómo se hace?, gracias
¡Hola María Begoña! Este tipo de aumentos viene explicado en tu patrón PDF en la página 2. De todos modos, si buscas en Youtube «aumentos M1L y M1R» te aparecerán un montón de vídeos para aprender 😉
¡Un abrazo!
Muchas gracias Marta, me lancé ayer y creo que me ha salido bien. Solo me quedan los tirantes, el elástico me queda un poco flojito, creo que tejo muy flojo pero me gusta, es un modelo ideal, gracias
Hola, estoy haciendo la ranita para 6,12 meses, pero la veo pequeña. Los aumentos los veo pocos para la pierna de mi nieto. Podría ayudarme, gracias.
Ya termine el cubrepañal, el elástico me ha quedado glóbulo, el próximo lo haré con una aguja más pequeña, te parece Marta?. Voy a intentar enviártelo, a ver si soy capaz. Gracias por tus diseños tan novedosos!!
Me parece precioso cuando lo haga te pondre una foto en tu blog
Hola! No sé cómo montar los puntos para el puntito elástico de las piernecitas, me podrías ayudar, por favor?
Gracias!
Estoy estancada en este punto y no sé cómo hacerlo…
Hola,
Es bello, estoy incursionando en el tejido a dos agujas. Mi primera nietita nace en Abril 2021aqui el 21 de marzo comienzo de otoño. Pero como voy a demorar, espero poder terminarlo en primavera, en setiembre. Es monísimo. Gracias por brindarnos este post . Thanks
Hola Marta, no consigo cuadrar aumentos con acabado de piernas en la parte delantera. Son 24-13-24 verdad? Gracias
Es hermoso me encanta,solo quisiera saber la medida del algodón es decir su grosor con el q se teje el cubre pañal,x q en mi país no hay esas marcas x FA🤗😊muchas gracias ,deseo hacerlo!!!😊
¡Hola Janeth!
Está tejido con grosor #3, DK o Light Worsted. Ten en cuenta que la muestra de tension de 10×10 cm tejida a Punto Liso o Jersey con agujas de 3,5 mm debe ser de 24 puntos x 29 pasadas. El fabricante debe indicar en su etiqueta que la lana o algodon tiene una muestra de tensión entre 22 y 24 puntos para que sea el grosor adecuado.
Hola, he comprado el patron de 0-3 meses y quisiera hacerlo con una lana de algodón de primavera/verano,ya que mi bebé nace en primavera. Que lana recomiendas usar? . Gracias
Hola África,
¡Muchas gracias por tu compra!
Para usar otra fibra debes buscar una calidad de grosor #3, DK o Light Worsted. Ten en cuenta que la muestra de tension de 10×10 cm tejida a Punto Liso o Jersey con agujas de 3,5 mm debe ser de 24 puntos x 29 pasadas. El fabricante debe indicar en su etiqueta que el algodon tiene una muestra de tensión entre 22 y 24 puntos para que sea el grosor adecuado.
Podrían irte bien las calidades Muskat y Cotton Light de Drops o Alabama y Seacell Cotton de Katia, pero debes siempre tejer tu muestra de tensión para asegurarte que es la medida corecta. 😉
Hola! que lindo diseño! Gracias
Que quiere decir M1L? no lo encontré en la tabla de abreviaturas.
Saludos
Marina
¡Hola Marina!
M1L: Aumento inclinado hacia la izquierda
Levanta la hebra entre los dos puntos metiendo la aguja por delante y teje el punto por la hebra trasera para retorcerlo.
M1R: Aumento inclinado hacia la derecha
Levanta la hebra entre los dos puntos metiendo la aguja por detrás y teje el punto por la hebra delantera.
¡Un abrazo!
Muchas gracias! Ya lo empecé !! Te mostrare cuando termine 🙂
Es monísimo. Felicidades por tu don y tu buen gusto y gracias por compartirlo ya que siempre podemos aprender.
Gracias
Me ha encantado, pronto lo haré para mi nieto. Muchas gracias
Es una monería, a ver si tengo noticias de que vaya a venir algún bebé….
Una preguntita ¿sería posible hacerlo con circulares, sin costuras?
Muchas gracias por tus publicaciones.
Saludos, Rosa.
Me encantó!! Está hermoso…mis hijos ya estan grandes pero aún así lo haré para regalar!! Que esté bien!! Saludos !!
¡Claro que es posible Rosa! Aunque tendrás que hacer algunas mofciaciones para que te cuadren bien todos los puntos 😉 ¡Un abrazo!
Hola, he comprado el patron de 0-3 meses y quisiera hacerlo con una lana de algodón de primavera/verano,ya que mi bebé nace en primavera. Que lana recomiendas usar? . Gracias
Es muy hermoso este cubrepañal y agradezco que me hayan enviado el patrón, yo solo sé hacer revés y derecho a dos agujas, pero claro que me gustaría hacerle, muchas gracias 😊