隆Hola Creativa! Si me sigues en redes, ya sea en Instagram o en Facebook, es m谩s que probable que hayas ido viendo adelantos de esta chaqueta de punto MAREA, que lleva en mis agujas un tiempo. De hecho, el nombre ha sido elegido por vosotras y estaba claro que a todas os evocaba el mar y olas rompiendo, as铆 que no pod铆a ser de otra manera 馃寠
Hoy te muestro el paso a paso para tejer la chaqueta de punto MAREA a dos agujas, una prenda de construcci贸n sencilla, que le deja todo el protagonismo a la elecci贸n del punto y a los cambios de color. En ocasiones menos es m谩s y, para mi, es un gusto tirar de b谩sicos.
Puntos y t茅cnicas empleadas para tejer la chaqueta de punto MAREA
- Montar puntos
- Tejer punto 1×1
- Tejer punto Yute
- Tejer dos puntos juntos
- Cerrar puntos
- Levantar puntos del borde
Materiales empleados para tejer la Chaqueta MAREA
Este proyecto est谩 tejido usando algod贸n Eco-Eco de Casasol, en los tonos Crudo, Denim y Combi Jade. ECO ECO es un hilo procedente de tejido utilizado que se recicla y se vuelve a convertir en hilo sostenible. Un hilo de fibras ecol贸gicas, libre de explotaci贸n animal, vegano, sostenible y de m谩xima calidad que, adem谩s de cuidar tu bolsillo, ya que es un 40% m谩s econ贸mico que el algod贸n peinado, cuida el planeta 馃寧.
- 1 cono de Alg贸d贸n Eco-Eco en color Crudo
- 1 cono de Alg贸d贸n Eco-Eco en color Denim
- 1 cono de Alg贸d贸n Eco-Eco en color Combi Jade
Tambi茅n necesitar谩s:
- Un par de agujas de tejer rectas de 4,5 mm o el tama帽o necesario para conseguir la muestra de tensi贸n. 10×10 cm=20 puntos x 31 pasadas
- Aguja
lanera - 7 botones de madera de coco de 11mm. Los que ves en las im谩genes son de la tienda online La Oveja Lola.
C贸mo tejer la Chaqueta MAREA- Talla 36-38-
1. Teje las mangas de la chaqueta de punto
Comenzaremos a tejer nuestra chaqueta por las mangas, ya que esta es la parte m谩s sencilla de todas al no tener ning煤n tipo de aumentos ni disminuciones.
Tejiendo en primer lugar las mangas, conseguiremos familiarizarnos con el Punto Yute, de modo que cuando llegues al punto de hacer disminuciones, ya tendr谩s un rodaje con este tipo de punto, y te ser谩 mucho m谩s sencillo llevarlas a cabo.
Para empezar, con la hebra de color Combi Jade, monta 63 puntos y teje la primera pasada a punto el谩stico 1×1, es decir, alternando un punto derecho con un punto rev茅s.


El punto Yute es similar al punto el谩stico 1×1 en el que se incluye la variante de deslizar puntos del rev茅s sin tejer. Una vez que has tejido una primera pasada a punto el谩stico 1×1 normal, deberemos alternar estas dos pasadas:
- Pasada 1. Cara del derecho. Desliza los dos primeros puntos sin tejer como si fueses a tejerlos del rev茅s, * teje 1 punto rev茅s, desliza 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s*, repite de * a * hasta el final de la vuelta terminando con 1 punto rev茅s. Para saber siempre que punto debes tejer, recuerda que en esta vuelta, deber谩s tejer solamente los puntos que se presentan de rev茅s, los que se presentan de derecho deber谩s deslizarlos sin tejer como si fueses a tejerlos del rev茅s.
- Pasada 2. Cara del rev茅s. Desliza el primer punto sin tejer, como si fueses a tejerlo del derecho teje *1 punto rev茅s, 1 punto derecho* terminando con 1 punto derecho. Es decir, deber谩s tejer los puntos c贸mo se presenten, si est谩n del derecho, t茅jelos con punto derecho y si est谩n del rev茅s, t茅jelos con punto rev茅s.
Repetiremos estas dos pasadas para ir formando el dibujo hasta que el patr贸n nos indique.
Puedes aprender a tejer Punto Yute viendo este v铆deo:
La chaqueta MAREA de un punto esta hecha a franjas del mismo ancho compuestas por 14 pasadas a punto yute. Como referencia sabr谩s que has completado las 14 pasadas de una franja cuando puedas contar 7 hebras horizontales, que son los puntos que has deslizado si tejer.

Una vez que has completado la primera franja en color jade, toca cambio de color a crudo. Los cambios de color los haremos siempre en la pasada de rev茅s, es decir en la pasada que tejemos a punto el谩stico 1×1.

Cada vez que cambies de color, puedes optar por dejar las hebras en espera y luego retomarlas cuando necesites usar ese color de nuevo, o bien ir cort谩ndolas cada vez que termines una franja de color. Yo en este caso, al ser franjas muy anchas, he preferido ir cort谩ndolas dejando el cabo largo, as铆 luego me servir谩n para coser los costados y bajo las mangas con esa misma hebra.
Continua alternando franjas de color siguiendo el esquema, hasta obtener 6 franjas, cierra todos los puntos y corta la hebra dej谩ndola larga. Este cabo te servir谩, una vez finalizadas toda las piezas, para coser la manga al cuerpo de la chaqueta.

Teje la otra manga siguiendo las mismas indicaciones.

2. Teje la espalda de la chaqueta MAREA
Una vez tejidas las dos magas, continuaremos tejiendo la espalda.
Monta 97 puntos y teje a franjas, del mismo modo que hicimos con las mangas, hasta completar 10 franjas completas. En este punto habr谩s finalizado la franja blanca.
Cambia el color a Denim y teje 4 pasadas. A partir de aqu铆, comezaremos a darle darle forma a los hombros.

Deber谩s cerrar 4 puntos al principio de cada pasada (tanto en las pasadas de derecho como en las de rev茅s) hasta obtener 65 puntos.
Cierra todos los puntos y corta la hebra dejando el cabo largo.

3. Teje el delantero derecho
Comenzaremos por el delantero derecho, es decir, el que nos quedar铆a a la derecha si llevamos la prenda puesta.
Monta 47 puntos y teje 6 franjas de color hasta completar la franja color Jade.

Estoy convencida que llegados a este punto, despu茅s de haber tejido mangas y espalda, ya tejes Punto Yute con suficiente confianza para subir un punto la dificultad y tejer algunas disminuciones para formar el escote en los delanteros.
Tejeremos las disminuciones del escote del siguiente modo a partir del fin de la segunda franja color jade del delantero:
Pasada 1. Cambia a color crudo. Teje a punto el谩stico 1×1 hasta que solo te queden 2 pts. Teje 2 puntos juntos del derecho (2pjd)
Pasada 2. Desliza el primer punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s, *teje 1 pt rev茅s, desliza 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s*, repite de * a * hasta el final de la vuelta terminando con 1 punto rev茅s.
Pasada 3. Teje a a punto el谩stico 1×1 (todos los puntos como se presenten), teje el 煤ltimo pt derecho.
Pasada 4. Repite pasada 2.
Pasada 5. Teje a punto el谩stico 1×1 hasta que solo te queden 2 pts. Teje 2pjd.
Pasada 6. Desliza los dos primeros puntos sin tejer como si fueses a tejerlos del rev茅s, * teje 1 punto rev茅s, desliza 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s*, repite de * a * hasta el final de la vuelta terminando con 1 punto rev茅s.
Pasada 7. Repite pasada 3.
Pasada 8. Repite pasada 6.
Repite estas 8 pasadas hasta completar 4 pasadas de la 煤ltima franja azul. En este punto debes tener 32 puntos en tu aguja.

Para formar el hombro del delantero sigue las siguientes instrucciones:
Pasada 1. En pasada de rev茅s. Cierra 4 puntos, teje todos los puntos como se presenten, teje 2pjd
Pasada 2. Teje Punto Yute
Pasada 3. Cierra 4 puntos, teje todos los puntos como se presenten
Pasada 4. Teje Punto Yute 2. Teje Punto Yute
Pasada 5. Cierra 4 puntos, teje todos los puntos como se presenten, teje 2pjd
Pasada 6. Teje Punto Yute
Pasada 7. Cierra 4 puntos, teje todos los puntos como se presenten
Pasada 8. Teje Punto Yute
Pasada 9. Cierra 4 puntos, teje todos los puntos como se presenten, teje 2pjd
Pasada 10. Cierra todos los puntos.

4. Teje el delantero izquierdo
Tejeremos el delantero izquierdo del mismo modo que hemos echo el derecho, solo que haremos las disminuciones en el otro sentido.
Para que los filos te queden uniformes, en esta ocasi贸n, en lugar de tejer las disminuciones en la pasada de rev茅s de la labor, las haremos en la pasada de derecho.
Pasada 1. Cambia a color crudo. Teje a punto el谩stico 1×1
Pasada 2. Desliza los dos primeros puntos sin tejer como si fueses a tejerlos del rev茅s, * teje 1 punto rev茅s, desliza 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s*, repite de * a * hasta que solo te queden 2 pts. Teje 2 puntos juntos del rev茅s (2pjr)
Pasada 3. Desliza el primer punto como si fueses a tejerlo del derecho. Teje a a punto el谩stico 1×1
Pasada 4. Desliza los dos primeros puntos sin tejer como si fueses a tejerlos del rev茅s, * teje 1 punto rev茅s, desliza 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s*, repite de * a * hasta que solo te queden 1 pt. Teje 1 pt rev茅s.
Pasada 5. Repite pasada 3.
Pasada 6. Desliza los dos primeros puntos sin tejer como si fueses a tejerlos del rev茅s, * teje 1 punto rev茅s, desliza 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s*, repite de * a * hasta que solo te queden 3 pts. Desliza 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s y teje 2pjr.
Pasada 7. Repite pasada 3.
Pasada 8. Desliza los dos primeros puntos sin tejer como si fueses a tejerlos del rev茅s, * teje 1 punto rev茅s, desliza 1 punto sin tejer como si fueses a tejerlo del rev茅s*, repite de * a * hasta el final.
Repite estas 8 pasadas hasta completar 4 pasadas de la 煤ltima franja azul. En este punto debes tener 32 puntos en tu aguja.
Teje las disminuciones del hombro igual que en el delantero derecho, pero cerrando los puntos en pasada de derecho.

4. Une todas piezas de la Chaqueta de Punto MAREA
Llegados a este punto 隆Ya tienes todas las piezas de tu Chaqueta Marea a dos agujas listas para unir!

4.1. Une primero los delanteros y la espalda por los hombros
Comenzaremos uniendo los delanteros a la espalda por la zona de los hombros.


4.2. Une las mangas al cuerpo de la chaqueta tejida
Despu茅s, marca el centro de la manga y hazlo coincidir con la costura del los hombros. Estira la manga hasta que llegue a la mitad de la franja blanca (como muestra la foto) y c贸sela a su lugar.


4.3. Cose los costados y bajo de las mangas
Para darle la forma definitiva a nuestra chaqueta de punto, cose los costados y debajo de las mangas. Para esto, te ser谩 muy 煤til usar los cabos que han ido quedando sueltos despu茅s de los cambios de color.


5. Pule el escote
Levanta los puntos del delantero, comenzando por la parte de abajo del delantero derecho hasta la mitad de la espalda. Debes levantar 3 puntos normales y 1 doble.

Una vez que tengas todos los puntos hasta la mitad de la espalda levantado, teje 3 pasadas a punto el谩stico 1×1.

5.1. Abre los ojales en el delantero derecho
En la cuarta pasada, abriremos los ojales. Debes tejer 2 punto y hacer un ojal y abrir el resto de ojales mas o menos a la altura de cada cambio de color. De este modo, tendr谩s un total de 7 ojales.
Una vez finalizada la pasada de ojales, teje 2 pasadas m谩s y cierra todos los puntos.


Levanta los puntos del otro lado y teje del mismo modo. Solamente debes tener en cuenta que esta solapa no lleva ojales.

6. Acabados finales
Por 煤ltimo, cose los botones enfrentados a los ojales y remata todos los cabos que hayan quedado sueltos.










Si te ha gustado la chaqueta de punto MAREA y est谩s buscando patrones de prendas de punto para mujer, puedes echarle un vistazo a este tutorial para Tejer el C谩rgidan de punto Cloud Cardi que 隆seguro que te va a gustar!.
Me encantar谩 conocer tu opini贸n, dudas o sugerencias en los comentarios sobe la chaqueta y esta publicaci贸n y si te animas a tejerla, presume de el resultado usando el hashtag #creativaatelier y #chaquetamarea.
Un fuerte abrazo,
Dise帽o, im谩genes y patr贸n 漏 2020 Creativa Atelier por Marta Porcel. Todos los derechos reservados.
Por favor, respeta a los dise帽adores y su propiedad intelectual. Patr贸n solo para uso personal. No distribuyas copias ni en formato f铆sico ni digital. No est谩 permitido utilizar este patr贸n para realizar productos para la venta, talleres o cualquier otra actividad comercial. Si tienes duda sobre lo que puedes hacer, por favor, escr铆beme a [email protected]
Hola Martha, me encant贸 el punto y proyecto. Consulta, talla 36- 38 a que es equivalente en Per煤? Es como talla Small o Medium?
Creo que se corresponder铆a a la S o small 馃槈
Muy claras tus explicaciones.Me en a to el punto yute gracias ,lo hare para este invierno en lana.
Hola,
Acabo de terminar de realizar esta chaqueta, con s贸lo dos colores y adaptada a la persona para la que era
No se como puedo compartir la foto para que veas como qued贸 para que veas lo maravilloso que explicas
Un saludo
Hola Marta. Preciosa chaqueta pero nos podr铆as indicar para una talla l cu谩ntos puntos hay que a帽adir, cuantos ovillos hacen falta y los aumentos y disminuciones que corresponden?
Excelente explicaci贸n me encanta todo lo que tejes,pero tengo una duda con la disminuci贸n de los 4 puntos como lo hiciste desde ya quedo atenta a tus comentarios
Hola si o si tiene que ser ese punto o puede ser otro?
隆Hola Catalina! Puedes tejer esta chaqueta usando el punto que m谩s te guste, pero ten en cuenta que cada puntada tiene unas caracter铆sticas diferentes y posiblemente a mismo n煤mero de puntos y pasadas obtengas unas dimensiones diferentes. El tipo de puntada que he usado para tejer esta chaqueta es m谩s ancha y corta que el punto liso, por ejemplo.
Ese punto quiero, explicaci贸n porfa….
Hola Evy, tienes un v铆deo en el que explico paso a paso como tejer este punto en el tutorial 馃槈
Hola que bonita chaqueta!!! Estoy tejiendola pero veo que me va a quedar peque帽a.A煤n as铆 me encanta y la regalar茅 seguro. Pero quer铆a pedirte un favor…para hacerla de una talla 38/40 cuantos puntos se montan?como puedo calcular eso? Much铆simas gracias
Hola creativa, desde Argentina todos mis cari艅os y gratitud por ense艅arnos con tanto amor y dedicacion, gracias
Me podr铆as decir qu茅 punto empleas para unir las piezas?
Muchas gracias por todo lo que compartes y por tu ayuda
Hola Marta. A que te refieres con levantar 3 puntos normales y 1 doble??
Hola Gema, ser铆a levantar 3 puntos donde corresponden en el siguiente punto (el cuarto) levantar dos puntos en lugar de uno. De este modo, quedar谩 el punto el谩stico menos encogido 馃槈
hola marta para tallas mas altas el ancho lo mido pero los aumentos o disminuciones son las mismas ?
Precioso Marta! Como todo lo que haces! Que gusto eligiendo combinados y que manos para llevarlo a cabo! Me encanta! Gracias por compartir!!!!
Buenas noches, es preciosa !! Cuantas madejas de cada color has empleado? Ser铆a mucho pedir que publicaras las medidas finales, por ej de hombro a hombro y de hombro al bajo.
Gracias!
Hola Marta, muchas gracias por compartir esta hermosa chaqueta, todo muy bien explicado, estoy muy feliz, cuando termines mis patrones, tengo cinco en las agujas, tejer茅 esta hermosa y delicada prenda y te enviar茅 fotos.
Cuidate mucho, otra vez muy agradecida, bendiciones.
Gladys