Also available in:
English
¡Hola Creativa! Me lo habéis pedido en infinidad de ocasiones «Marta, por favor, ¡teje también ropa en talla de adulto», y como vuestros deseos son órdenes, hoy te traigo un tutorial para tejer un Cárdigan de Mohair para que lleves encima la ultima tendencia en fibras 😉.
Lo he llamado CLOUD CARDI, porque es evidente que ¡es una nube!. Ligero, suave, esponjoso y delicado 😍.
Este proyecto tiene un montón de «pros» que estoy segura que te van a encantar:

Se teje con 1 solo ovillo de 600 metros.
¡Como lo lees! Con un solo ovillo que cuesta poco más de 10€ ¡tendrás suficiente para tejerte tu cárdigan de mohair enterito!

Tu proyecto te saldrá por un precio de risa.
Todas sabemos que las prendas de adulto tejidas a mano, suelen requerir muchos ovillos, por lo que se puede ir de presupuesto. Tu Cloud Cardi, con su único ovillo, ¡será el mejor amigo de tu bolsillo!.

Pesa solo 100 gr. y abriga para irte al polo.
Parece que no llevas nada encima, porque no se nota nada de peso, pero eso no le quita que sea un estupendo aliado para el frio.

Usarás agujas gruesas de 7 mm.
Por lo que ¡lo tejerás en un abrir y cerrar de ojos!. Proyecto especialmente interesante para las que queremos ver los resultados pronto y ponernos nuestra prenda tejida lo antes posible. 😉
Puntos y técnicas empleadas para tejer el Cardigan de Mohair
- Montar puntos
- Tejer punto 1×1
- Tejer punto acanalado
- Cerrar puntos
- Tejer dos puntos juntos
- Levantar puntos del borde
Muestra de tensión
10,5 puntos x 9 pasadas a Punto Acanalado
Materiales empleados para tejer el Cloud Cardi
- 1 ovillo de Fashion Kid Light de Schachenmayr. La calidad Fashion Kid Light de Schachenmayr (Sajenmayer, para los amigos😉) está compuesta por mohair, acrílico y nylon, muy ligera, con pelito corto y suave. Cada ovillo de contiene 100 gr y 600 m ¡así que dá para mucho!. Puedes escontralo en La Oveja Lola.
- Un par de agujas de tejer rectas de 7 mm
- 1 Agujas guardapuntos o restos de algodón o lana.
- Aguja
lanera
Cómo tejer el Cloud Cardi de Mohair – Talla única –
1. Teje la espalda del cárdigan de mohair
Comenzaremos tejiendo por la zona de abajo de la espalda para ir subiendo hasta la zona de los hombros.
En primer lugar, monta 67 puntos y trabaja 3 pasadas a punto elástico 1×1. A partir de la pasada 4, comenzaremos a trabajar a punto acanalado. Este es un tipo de punto que queda muy esponjoso y tiene bonito tanto el derecho como el revés, así que tú decides que cara te gusta mas 😉.
Puedes aprender a tejer punto acanalado siguiendo el siguiente video:

Debes de tejer hasta que tu pieza mida aproximadamente 50 cm desde la base.
2. Teje el primer delantero
En este punto, dividiremos nuestra labor y separaremos puntos para formar cada uno de los delanteros y la base de la nuca. Para ello, teje 23 puntos (correspondientes a un delantero) y resérvalos en una aguja guardapuntos.

Cierra los 21 puntos centrales, que serán la base de la nuca y finalmente, teje hasta llegar al final de la pasada. Deberás tener otros 23 puntos para continuar trabajando el otro delantero.

Teje estos 23 puntos, las mismas pasadas que hiciste para la espalda y termina con 3 pasadas a punto elástico 1×1.

3. Teje el segundo delantero
Retoma los puntos reservados para el otro delantero y teje igual que el primero.

4. Pule los extremos de los delateros
Una vez tejidos los dos delanteros, vamos a levantar todos los puntos alrededor de los bordes delanteros y el cuello del siguiente modo: *levanta 4 puntos, salta 1 punto*, hasta el final.

Cuando tengas todos ls puntos levantados teje 5 pasadas a punto elástico 1×1 y cierra todos los puntos.

5. Teje las mangas
Las mangas de nuestro cárdigan de punto de mohair, las tejeremos como piezas aparte y las coseremos al cuerpo una vez finalizadas.
Para tejer las mangas, monta 67 puntos y teje 68 pasadas a punto acanalado (o hasta que la manga mida 35 cm. aproximadamente)

En adelante, tejeremos algunas disminuciones para formar el puño de la rebeca de punto.
Debes comenzar a tejer estas disminuciones en la pasada impar o la que es entera a punto derecho.
Pasada 69. Teje *2 pts juntos* hasta el final. Tendrás 33 pts. al finalizar la pasada.
Pasada 70. Teje *1 pt rev, 1 pt hondo* hasta el final.
Pasada 71. Teje *3 pts, 2 pts juntos* hasta el final. Tendrás 27 pts. al finalizar la pasada.
Cuando hayas terminado con las disminuciones, teje 15 pasadas a punto elástico y en la 16, cierra todo los puntos.

Teje la otra manga del mismo modo.

Une las mangas al cuerpo del cárdigan de mohair
Una vez finalizadas las dos mangas, únelas al cuerpo del cárdigan de mohair y cóselas a su lugar.

¡Así de fácil! En muy poco tiempo tendrás tu CLOUD CARDI de mohair listo para lucirlo con orgullo.







Una última advertencia, es tan irresistible que cada vez que te lo pongas ¡te van a tocar, te van a acariciar y te van a preguntar por él una y otra vez! 😜
Me encantará conocer tu opinión en los comentarios y por supuesto, si te ha resultado útil este tutorial o te ha servido de inspiración ¡espero que lo compartas con el mundo!
Si te decides a tejer tu propio Cárdigan de Mohair a dos agujas puedes presumir del resultado en redes usando #CloudCardi y # CreativaAtelier.
¡Besos!

Tutorial, imágenes y patrón registrados bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Por favor, respeta a los diseñadores y su propiedad intelectual Cardigan de Mohair – CLOUD CARDI – Diseño, Patrón y tutorial – CC by-nc-nd 4.0 – Marta Porcel
Hola!
No entiendo muy bien en que momento coser para unir delanteros y espalda, antes o después de coser las mangas?
¡Hola Marina! Los delanteros y el cuerpo se tejen juntos de una sola pieza, luego se levantas los puntos para pulir el cuello, después, se unen las mangas al cuerpo, y por último se cose bajo las mangas y los laterales 😉
De acuerdo muchas gracias!
Una duda más, he tejido toda la espalda y uno de los delanteros y para empezar el otro necesito insertar hilo nuevo pero entonces al meter un punto más me queda un delantero un oleínas más grande que el otro
Hola, no entiendo como se hace el pinto hondo.Gracias!
Muchas gracias por tu patrón, lo mejor es que señalas las medidas en centímetros, eso me resultó ideal porque use una aguja 4,5 y una lana distinta, y al tener la referencia en centímetros me facilito el trabajo. Me quedo genial
Estoy terminando la manga y al hacer el puño, después de las primeras disminuciones, cuando dices punto “hondo”, a qué te refieres., no lo he oído nunca, gracias ,
¡Hola Mª Begoña! ¿Has visto el vídeo que hay al principio del post sobre «Cómo tejer punto acanalado»?. En él lo explico, pero básicamente es lo que vienes haciendo toda la prenda, insertar la aguja por debajo del punto 😉
Muchísimas gracias, voy a ello. Otra cosa que no he entendido es cuando dices “pulir” los delanteros, imagino que te refieres a ocultar los hilos que quedan al terminar los delanteros no.
Me encanta. Tengo mohair beige-marron muy finito. Ya estoy preparando la muestra con agujas 7. Mil gracias por tus fáciles explicaciones!!!
Hola, gracias por el patrón.
Tengo problemas para encontrar la lana o alguna similar.
¿Alguna recomendación?
Muchas gracias
Hola Marta, estoy tented a hacer este cardigan que se ve hermoso pero en mi país no encuentro ovillos de 600mts. Es posible tejerlo con más de un ovillo?
Gracias!
Que significa pulir los puntos?
Hola!! Necesito ayuda estoy desorientada 😞
Tengo que hacer las disminuciones de las mangas, alguien me ayuda? No encuentro un vídeo que pueda explicarme. Dice que de 67 puntos paso a 33 puntos al tejer dos puntos juntos pero no entiendo cómo. Ayuda 🙏😭
Hola Nicole : no sé si ya has encontrado la explicación a tu problema, pero si no…espero ayudarte.
Al decir «tejer dos puntos juntos», quiere decir que tejas dos puntos juntos_de manera que los dos se convierten en UNO_.
A continuación los dos puntos siguientes también se tejen juntos…y se convertirán en UNO…y así sucesivamente.
De manera que al final de la vuelta, en la que empezaste con 67 puntos, resulta que tienes 33 puntos, te sobrará un punto que se teje solo. En realidad tendrás 34 puntos para tejer el puño.
ESPERO HABERTE AYUDADO. UN SALUDO Y SUERTE.
AURORA VARA.
El primer punto lo haces y d sdecel 2° haces las disminuciones
,67-1=66:2=33
Hola está hermoso, como es el punto acanalado? Un punto derecho, un punto revés? Y el punto derecho pico en la vuelta anterior?.
Gracias
Muchas gracias por compartir este hermoso chaleco ,espero me quede igual .cariños y gracias nuevamente.
Hola¡! Voy a empezar a hacer el cardigan, me parece precioso!
Quería saber cuánto mide de ancho la parte de la espalda, para orientarme mejor.
Gracias por compartir los patrones🤗
¡Hola Natalia! Unos 50 cm. aproximadamente 😉
Cuanto hilo sobra? Me gustaría hacerlo un poco más largo y no sé si me dará el hilo. También he pensado quitar algunos puntos de ancho, pero cuántos tendría que quitar?
Mil gracias por este patrón. Es la primera vez que me animo a hacer algo más que un cuello o chal…
Hola!
Como quedaria con una lana de merino? Tendria la misma caida?
Muchas gracias por compartir este proyecto! 🙂
Que hermoso, tenía un mohair y no sabía que tejer! mil gracias! despues te mando fotos, ojalá me salga tan lindo como el tuyo!!!!
Hola!! Tengo una pregunta, tengo agujas y la lana de 8 mm; cuántos puntos tienes en 10 cm con las agujas de 7 mm? Para así poder hacer mi conversión 🙂
Muchas gracias!
Hola, eh realizado la parte delantera con ambos extremos de adelante. Cuando voya pulir hago tres vueltas y se me frunce todo el tejido. Como puedo hacer? Lo hice de un tamaño más chico por mi estatura. Sería 67p x 41/45cm. Gracias
probá con poner mas puntos
Hace vos una prueba, nunca es la misma tensión, cada uno teje diferente. Probá tejer con tus agujas 8mm una muestra y después medís cuantos cm mide tu muestra, de ahí haces una regla de 3 simple. suponete 10p = 6cm, cuantos puntos tengo que hacer para a llegar a 10 cm, y hacés el cálculo. (10cm x 10p % 6cm =)
Hace vos una prueba, nunca es la misma tensión, cada uno teje diferente. Probá tejer con tus agujas 8mm una muestra y después medís cuantos cm mide tu muestra, de ahí haces una regla de 3 simple. suponete 10p = 6cm, cuantos puntos tengo que hacer para a llegar a 10 cm, y hacés el cálculo. (10cm x 10p % 6cm =)
Hola!no encuentro esa lana. Podrías indicarme otra para poder hacer este precioso cárdigan? Un saludo y gracias
Hola! estoy empezando este cardigan y es mi primer proyecto! tengo una duda, al tejer las mangas son 67 puntos y al momento de hacer la primer pasada de reducciones no consigo que me queden los 33 puntos porque me quedan 34, que estoy haciendo mal? empiezo mis pasadas pasando el primero punto sin tejer y el ultimo del derecho siempre.
Hola e terminado este hermoso proyecto solo q me hizo falta material tal vez el estambre q escogí no era suficiente, pero a quedado hermoso y lo ame, es el primer proyecto q hago en agujas y fue todo un éxito muchas gracias por la indicaciones tan sencillas y fáciles de seguir 💜
Hola Marta.
Me encanta😍. A que talla más o menos corresponde con los puntos q tu has puesto, para hacerme una idea respecto a mi talla.
Ya mismo me pongo con uno para las noches frescas del pueblo jiji.
Gracias por compartir
Hola Marta! Estoy en cuarentena y me di cuenta que solo tengo palillos 6 🙁 Cuántos cm mide de ancho la espalda? Para hacer la conversión a palillos más pequeños.
Gracias!
Hi! Will this design be available in English?
Yes!! I am working on it! 😉
I can’t wait! Can You tell me when it will be more to less?
Best regards,
Natalia
Hola Marta
Estoy intentando hacer el cardigan, pero he metido la pata y no sé cómo deshacer el punto acanalado. Me echas una mano, porfa? Mil gracias!
¡Hola Olga!
Lo más importante es que entiendas cómo se comporta este punto. Yo te recomiendo que tejas una muestra usando otra lana o algodón, que no sea peludito y se vea bien dfinido el punto. Una vez que tengas tu muestra prueba a deshacer y a volver a coger lo puntos. Ayudate de un ganchillo si es necesario para recuperarlos. Estoy convencida que una vez que hayas estdiado y entiendas la «anatomía» del punto acanalado, serás capaz de corregir el error sobre la prenda de Mohair.
¡Un fuerte abrazo!
Lo intentaré! Muchas gracias
Hola Marta, acabo de empezarlo y me encsnta tejerlo. Al teeminarlo es necesario bloquearlo? Gracias!!!
¡No! ¡Le quitarías toda la gracia! Hay prendas y fibras que mejoran con el bloqueo, pero esta, definitivamente, no es una de ellas… ¡Un fuerte abrazo!
Hola e terminado este hermoso proyecto solo q me hizo falta material tal vez el estambre q escogí no era suficiente, pero a quedado hermoso y lo ame, es el primer proyecto q hago en agujas y fue todo un éxito muchas gracias por la indicaciones tan sencillas y fáciles de seguir 💜
Hola Marta, gracias por tu aporte para principiantes. Por favor me puedes decir este modelo para qué talla lo hiciste, porque yo soy mayor y mi talla es M.
Saludos
Hola Marta! He comprado el ovillo en negro y creo que ya a quedar precioso. Ya te mandaré una foto cuando lo termine.
Tengo una duda.. Para coser usas el mismo hilo? O se hace con un hilo normal? Es que parece que no tiene que ser fácil con este hilo… Muchas gracias 😘
¡Hola Cristina! En color negro te va a quedar ideal! 🖤 Para unir las mangas al cuerpo y coser los costados, yo si que suelo usar la misma fibra con la que estoy tejiendo, así se nota mucho menos la unión y en mi opinión, en este caso queda mejor. 😘
Hola. Al hacer los 50 centímetros de la espalda ¿en qué vuelta se separa? En la vuelta del derecho o en la que se teje derecho/ revés? Gracias
Hola Mar, puedes hacerlo en la que más cómoda te resulte cerrar los puntos, quedará igual. Yo lo hice en la pasada de derecho porque creo que es más fácil 😉
Hola Marta! Ya he empezado mi cardigan pero los puntos se quedan como apelotonados, se da fatal de moverlos y no avanzo. No sé si será por las agujas, compré unas del 7 de aluminio y la lana es justo la que tú dices. ¿Qué puedo hacer? Gracias
¡Hola Esther! Que raro… ¿has practicado el punto acanalado con otra fibra? ¿que tal te queda? Igual te estás saltando algún paso… La verdad es que no entiendo muy bien a que te refieres con los puntos apelotonados y con lo de moverlos 🤷🏻♀️, al contrario, deben quedar bastante sueltos y se avanza muy rápido…
Hola!!! Gracias por compartir el patrón, es hermoso el chaleco.
Tengo una consulta de cuántas hebras es la lana, no sé si compré la correcta.
Slds desde Chile
Hola Marta, ¡me encanto tu cardigan! Gracias por compartir. Dos preguntas, se teje con hilo doble? Y si no, puedo hacerlo con doble para que no sea transparente? Gracias!
Hola Marta, acabo de empezar mi cardigan pero tengo un problema: los puntos se quedan como apelotonados y se da fatal de moverlos, con lo que no avanzo. No sé si será por las agujas (me las he comprado del 7 de aluminio y la lana es justo la que tú dices). ¿qué me aconsejas? Gracias
Hola ! Ains lo estoy tejiendo y tengo un problema😅 Soy novata es mi primer proyecto, a ver si me explico bien:
Hice las tres vueltas punto elástico empezando la primera con un punto «derecho» y el punto anacalado también lo empecé con vuelta del derecho, ahora al terminar la parte delantera lo he hecho igual y no me hace él mismo dibujo, que estoy haciendo mal ? El terminado el vuelta derecho y he empezado el elástico en derecho, revés, derecho, revés… aiudaaaaaa😱
Gracias por el patrón ❤️
¡Hola Rebeca! La verdad es que no entiendo muy bien tu consulta o que está pasando… ¿has tejido ya toda la espalda y uno de los delanteros? De todos modos, ten en cuenta que enla espalda el dibujo quedará en un sentido y en los delanteros quedará en el otro sentido, es decir boca abajo, assi que espalda y delantero no serán exactaemnte iguales. De tos modos esa diferencia es tan sutil que apensa se aprecia. Yo te recoemdaría practicar el punto acanalado con algún resto de lana hasta que te sientas 100% segura con la puntada 😉
yo ya lo empece en color crema de mohair
¡Que bonita! Espero que nos la enseñes con el hashtag #cloudcardi porque me muero por verla también tejida en otro color. ¡tiene que quedar preciosa en crema!
Hola Marta, los delanteros los terminamos con 3 vueltas de punto elástico?
Gracias por compartir el patrón.
¡Hola Su! Siiii 😉
Hola, gracias por el patrón.
Tengo problemas para encontrar la lana o alguna similar.
¿Alguna recomendación?
Muchas gracias
Hola Marta! Ya tengo la lana y las ganas!!! Es muy bonito y muy fácil de tejer!!! Una pregunta: para talla XL, hago más puntos dn la espalda y delantero?
Hola Marta,
muchas gracias por compartir estas prendas tan bonitas y tan fáciles de hacer.-
Ya he tejido cosas para bebé con tus patrones y han quedado espectaculares y han gustado muchísimo.-
Me pondré rápidamente con este cardigan que lo haré en una lana mohair de varios colores predominando el crema,. Cuando esté hecho, te enviaré una foto para que lo veas y opines.-
Un abrazo
Mercedes Aguado Curto
Me encanta precioso muchas gracias por compartirlo
Hola! Me encanta pero tengo una duda. ¿Me quedaría bien la talla única? Mido 1’77, tengo los hombros anchos y los brazos largos. ¿No tendría que hacerla más grande? Gracias
¡Hola Esther! Si no te gustan las prendas cortitas, tal vez deberías tejer algunas pasadas mas en la espalda y delanteros hasta que midan 60 o 70 cm. En este caso, no tendrás suficiente con un solo ovillo, a no ser que prescindas de un poco de ancho de la manga para dárselo al largo. Si te sirve como referencia, yo mido 1,68 cm, casi 10 cm menos que tu 😉
¡Un fuerte abrazo!
Al fin!! Ya lo estaba esperando! Marta a que te refieres con punto hondo? Muchas gracias! Estoy en 🇺🇸 si que tendre que buscar algun ovillo que se asemeje. Saludos y gracias por compartir tu talento con nosotras!
Hola. Muchas gracias por este patrón. Ya he comprado la lana y en cuanto me llegue empiezo. Una duda en el video del. punto hondo en la primera vuelta que se hace del derecho… los 2 primeros puntos los pinchas de una manera y los siguientes de otra ¿porque? Gracias
¡Hola Mar! A ver si llega prontito y puedes comenzar tu proyecto 👏🏼👏🏼 La primera pasada es entera punto derecho. Comenzaremos a alternar 1 punto revés, 1 punto hondo a partir de la segunda pasada y en adelante en todas las pares. COmo bien dices, en la primera pasada en el víde, tejje los dos primeros puntos del derecho y en adelante comienzo a tejerlos del derecho, pero retorcidos, ¡no te preocupes! Es una mania que tengo, cuando teje drecho la primera pasada me reulta más cómodo tejerlos retorcidos 🙈. Pero que conste,¡que son todos el miso tipo de punto!
Marta gracias por ese modelo tan espectacular! Me muero de ganas de hacerlo ya .
Me parece buena idea sacar las mangas directamente del cuerpo , pero habría que ensayarlo .
Vivo en Colombia y no tengo seguridad de poder conseguir esa lana. Tienes otra sugerencia ?
Un abrazo
Buenos días Marta, primero de todo darte un millón de gracias por ser tan generosa y compartir estos tutoriales, al ser novata quería saber si sería muy difícil adaptar el patrón para que sea más largo y así me taparía lo que tu ya sabes, serían los mismos puntos?.
Muchas gracias por adelantadp
Me encanta, creo que es buena excusa para aprender a tejer a dos agujas 🤣🤣aunque en crochet sería una pasada 😆😆😆, gracias!
Estaría bien a crohet, pero me temo que los pelitos del mohair se enredan demasiado y es imposible deshacer como te equivoques….
Ay, me encanta!! Apuntado como próximo proyecto.
Voy a intentar hacerlo un poquito más largo y lo mismo un poco más ancho también, que tengo unos kilitos de amor extra que necesitan abrigo también, jajajaja… ¿Algún consejo?
Muchísimas gracias por compartir tus creaciones con nosotr@s.
¡Hola Isa! Para hacerlo más larguito, cuando tejas la espalda, en lugar de tejer hasta que tengas 50 cm, puedes continuar hasta 60 o 70 cm o los que necesites, hacer lo mismo con los delanteros, eso si, ya no te saldra solo con 1 ovillo, necesitarás más metros 😉
Muchas gracias Marta, igual hago uno tal cual tu patrón en base a ese saco el 2º, seguro que si el primero no me convence a mí… tendrá varias pretendientas para poseerlo, jaja.
un saludo
Hola Marta, mil gracias por este patrón, es una maravilla aprender contigo! Me gustaría probarlo de hacerlo más largo, así me taparía lo que sabemos, sería muy complicado?
Muchas gracias
¡Hola XIsca! Me alegra que te guste! 🤗 Se puede modificar para hacerlo más largo sin problema, solamnete tienes que tener en cuenta que si le pones mas largo ya no tendrás sificiente con un solo ovillo. Cuando tejas la espalda, en lugar de tejer hasta que tengas 50 cm, puedes continuar hasta 60 o 70 cm o los que necesites y hacer lo mismo con los delanteros.
Tambien podrias conseguir tejer tu cárdigan más largo con un solo ovillo prescindiendo un poco del ancho de las mangas….
Buenas tardes Marta: Estaba esperando el patrón como agua de mayo y por fin aquí está… Y encima gratis! Ya te contaré como ha sido hacer 5 cloud cardi para mis chicas! He pensado levantar los puntos de las mangas directamente del cuerpo, para ahorrarme las costuras, ves algún problema? Gracias por todo Marta
¡Hola Mercedes! puedes probar a levantar los puntos de las mangas a ver que tal, solamente ten en cuenta que al ser un tipo de punto elástco, si los levantas como lo harías con normalidad, es posible que te quede algo rizada… De todos modos, tiene 5 cárdigans por delante para hacer pruebas y dar con la técnca perfecta! ¡Ya me irás contando que tal vas!
¡Un fuerte abrazo!
muchas gracias por el patrón, yo lo voy a intentar porque me parece una prenda preciosa y creo que es ideal para principiantes de punto como yo.
¡Claro que si Franka! Aprendes un tipo de punto nuevo, es fácil de hacer y verás los resultados pronto 😉😘
Hermoso trabajo como siempre y muy agradecida de que lo compartas, ni bien pase el calor sofocante que tenemos en Buenos Aires, Argentina sin dudas lo voy a tejer para mi.
ME ENCANTÓ. SUPER FASIL.
Obrigada por partilhar, é muito bonito
¡Muchas gracias Mafalda!
Hola, cuantos puntos levantas en total para todo el cuello? Felicidades es precioso 🙂