¡Buenos días creativas!
Hoy estamos de inauguración, después de más de un mes viendo la pestaña de «Nueva Vida» vacía hoy llega el primer post dedicado a reciclar, tunear y en definitiva, darle una nueva vida a aquellas prendas que debido a que están muy desgastadas o pasadas de moda tenemos arrinconadas en el armario esperando un milagro.
Dando una vueltecita rutinaria por internet me he encontrado con una grata sorpresa, he encontrado en la colección de Bershka de primavera-verano 2013 unos shorts con aplicaciones en crochet casi igualitos a unos que reciclé la primavera pasada, así que he decidido rescatarlos de la ropa de verano (que aún nos pilla lejos el cambio de armario) para que los veais y podais ir planeado reciclar unos vaqueros viejos de cara a la primavera.
Las primeras imágenes son de la nueva colección tal y como os he comentado, y estas dos siguientes son los que yo hice el año pasado, ¿no es increíble el parecido?
¿Cómo hacer unos shorts con aplicaciones de crochet?
En primer lugar necesitaremos unos pantalones vaqueros viejos y los cortaremos a la medida que veamos conveniente (esto depende del gusto de cada cual). Hay que tener en cuenta que si queremos que sean shorts no vale lo de cortar recto porque luego al ponerlos quedarán raros, sino que hay que cortar un poquito en diagonal, siguiendo la línea de la cintura en la vista delantera.
Una vez cortados los vaqueros podemos optar por hacerles un dobladillo por la parte que hemos cortado (como hice yo con los míos) o dejarlos deshilachados como los de la imagen de Bershka. Para esto deberemos parar un pespunte a unos 2 centímetros del corte para poder controlar mejor el deshilachado y no pasarnos (con eso no hay vuelta atrás).
Es el momento de comenzar a hacer las tiras de crochet, para ello necesitaremos hilo de algodón egipcio del número 8 o 5. Este material lo podemos encontrar en mercerías, o en las tiendas todo a 100 por 1,80€ aproximadamente la bobina. Con una bobina de 100 gr. es más que suficiente y personalmente, para este tipo de proyectos la del todo a 100 va bien. Tambien necesitaremos una aguja de crochet del 1,5.
Aunque fue difícil elegir el motivo para las aplicaciones de crochet de mis shorts, este fue por el que me decidí finalmente y me gustó tanto que lo usé también para una faldita con el fondo en crudo. ¿Empezamos a crochetear?
¡Eso es! llegados a este punto deberemos repetir esta secuencia hasta que nuestra tira de crochet tenga la longitud deseada para cubrir la parte inferior de la delantera de una pierna. Una vez alcanzada la longitud deseada cerramos nuestro trabajo y comenzamos una tira nueva. Deberemos finalizar con 6 tiras de 3 tamaños diferentes que uniremos entre sí para que tapen la delantera del pantalón (excepto los bolsillos). La parte posterior está realizada de la misma forma, siendo solo una tira de encaje.
Lo único que nos queda es ir cosiendo con mucho cuidado en encaje al pantalón y cortando el sobrante una vez asegurado.
¡Seguro que tenéis por ahí algún pantalón vaquero viejo esperando una nueva vida! ¿Que os parece la idea? ¿Os animáis a tunear vuestros pantalones?
¡Besos!
Eres un sol, de verdad que me parece increíble tu creatividad y generosidad por compartir en tu blog todas estas creaciones que son obras de arte. Y tan bien explicadas. Aparte de felicitarte quiero darte las gracias???
Maravilloso, simplemente maravilloso. Gracias por compartir tus bellezas. Dios te bendiga
Me fascina todo lo que sea con crochet,buen totorial
ME ENCANTO EL PUNTO DE CROCHET,YO LO UTILICE PARA HACERLO EN EL CUELLO Y PUÑO EN UNA POLERA Y QUEDO FABULOSO…
ME GUSTO MUCHO TU PAGINA,ME GUSTA LAS MANUALIDADES VARIADAS
Me encantan las manualidades y me gusta aprender cosas nuevas ahora estoy con el crochet
Pues ánimo con tu aprendizaje que seguro que le sacas mil utilidades! ya verás como engancha!
¡Muchas gracias Gloria! Me encanta encontrar más gente con la que compartir gustos y aficiones. Como verás aún hay poquitas cosas en la sección «Nueva Vida» porque lleva poco tiempo, pero ya tengo mil ideas rondándome la cabeza, sobre todo de cara al veranito que se presta más, además es más divertido darle un nuevo aire a la ropa que dejarla abandonada en el armario y comprar más ¿verdad?. Me encantaría ver tus cositas, si te apetece puedes mandarme fotos a [email protected], nos vemos en facebook, twitter, pinterest y por aquí, claro! Besos!
hola Martha me encanta tu tutorial,gracias por compartir,soy aprendiz y la segunda vuelta me queda al reves serías tan amable de decirme,si es normal o tal vez me estoy pasando algo por alto,estoy fascinada con tu diseño.
Hola Marta me encanta tu página, igual como tu soy amante de todo lo relativo a la costura más ganchillo que coses pero últimament también me atrevo a customizar alguna ropa vieja…me gusta este espacio y solo queria felicitarte, me acabo de suscrivir como podras ver espero poder compartir trabajos, gracias!!!