¡Hola creativas!
Ayer recibí una buena noticia y quería compartirla con todas vosotras, he resultado ganadora del concurso ¡Lo hice yo! que celebra la revista Burda Style mensualmente. Aunque las que me seguís por facebook o twitter ya lo sabíais, porque en cuanto me enteré no pude callarme, quería comentarlo por aquí y así de paso contaros que he encontrado de utilidad en este número de la revista para futuros proyectos de cara al veranito ¡que ya va apeteciendo!
Como podéis ver en las fotos, el modelo que mandé a la revista fue el Top Peplum de antelina rosa palo, que ya os mostré en una entrada anterior (que podéis ver pinchando aquí). La verdad es que tenia ya pocas esperanzas de resultar seleccionada porque pensaba que si no había salido en la edición anterior de mes de marzo, ya no saldría, pero se ve que ¡nunca es tarde si la dicha es buena!.
Como os dije antes, he encontrado algunos modelos que seguro que caerán esta temporada, y probablemente sean patrones que use en otras muchas ocasiones porque son básicos. En principio se que tanto al patrón del vestido como el de la camisa los voy a usar en más de un proyecto porque son dos tipos de prendas que suelo llevar a menudo y que cambiando telas, añadiendo complementos o poniéndoles algunos adornos cambian muchísimo.
Por último, una cosita que me ha hecho mucha ilusión encontrar en este número de la revista, y es una manta granny square del estilo de la que hice hace muy poquito y os enseñe en este post y en este. ¡Se ve que los cuadritos granny vienen pisando fuerte!
¿Habéis echado ya un vistazo a la Burda de este mes? ¿que modelos os gustan? ¿tenéis ya pensado comenzar algún proyecto con ella?
¡¡¡Besos!!!
MARTA TE ESCRIBO DESDE CHILE TE ENCUENTRO FABULOSA EN EL ARTE DE LAS MANUALIDADES A MI TAMBIEN ME ENCANTA INCURSIONAR EN TODAS LAS AREAS UN POCO DE TEJIDO COSTURA CROCHET ALGUNAS COSAS ME RESULTAN HERMOSAS OTRAS NO TANTO PERO LA VERDAD LO HAGO MAS QUE NADA PARA MANTENERME OCUPADA YA QUE DETESTO ESTAR OCIOSA. UN GRAN ABRAZO DESDE MI HERMOSO PAIS Y GRACIAS POR COMPARTIR TU HERMOSO TALENTO
HOLA MARTA, ME HA ENCANTADO TU TRAJE DE FLAMENCA. ES PRECIOSO. ME GUSTARIA QUE ME DIERAS LA PAGINA EN LA QUE DESCARGARME O COMPRAR EL PATRON DEL VESTIDO. ESPERO HACERME UNO PRONTO Y ENVIARTE MI FOTO.YO TAMBIEN COSO CON BURDA PERO SOY MENOS EXPERTA. YA TE COMENTARE MIS LOGROS. UN SALUDO
Hola Begoña! Yo me descargué el patrón base del vestido de flamenca de esta página y este modelo en concreto http://www.sewingpatterns.com/sub_item.php?item_num=23425neu Espero la foto de tu vestido que seguro que te queda precioso! Besos!
HOLA ES LA PRIMERA VEZ QUE ESCRIBO PERO TE SIGO MUCHO.
Necesito que me ayudes .Me quiero hacer un traje canastero tan de moda este año´de un solo volante pero no se como darle esvuelo que levanta el vestido´creo que es por la enagua pero no lo se y cuantos volantes lleveria.
Mi tela es de color vino tinto pero clara y tiene cuerpo vamos no es muy caida ´haber que me aconsejas si canastero o normal y los metros de tela que necesito.
La eanagua del canastero si la lleva es de capa o de frunce pues no lo se .
MUCHAS GRACIAS POR TODO Y ENHORA BUENA
Hola Rosa, principalmente el vuelo viene de la tela que le pongas a los volantes, si los haces con menos metros de tela, tendrá menos movimiento al andar, si por el contrario rizas más las tiras metiéndole más metros tendrá mayor vuelo y por tanto mayor movimiento. La enagua por supuesto que ayuda a darle volumen al vestido, yo siempre las hago de capa con tres volantes, estos de capa también, como muestro en este tutorial (https://www.creativaatelier.com/como-hacer-enagua-de-un-vestido-de-flamenca/). En cuanto a la tela, a las que tienen bastante cuerpo les va mejor los volantes de capa, aunque si no es excesivamente tiesa también puede quedar bien canastero. Besos!!
Una amiga me paso tu blog y me a encantado!!! Muchisimas gracias x compartir!!!
A ti por comentar Gaby!Bienvenida!!
estoy viendo tu blog y me encanta!!!! lo haces todo facil!! y he tenido unas ganas locas siempre de hacerme una falda de flamenca pero soy un poco novatilla y lo veia complicado pero al ver tu tutorial me he animado, podias poner uno de como hacer una falda flamenca aunque supongo que sera parecido al can can que has puesto! muchas gracias!!!
Hola Raquel, todo depende del tipo de falda flamenca que quieras, si es baile tendrá más vuelo y se hará sobre una base de capa, pero si es de tipo rociera que va ajustada hasta la rodilla, la puedes hacer buscando un patrón de una falda de tubo e incorporarle los volantes tal y como se hace con el vestido, el método es el mismo, solo que cambia el patrón base, que en lugar de ser de vestido es de falda. Anímate que verás que te alegras!