¡Buenos días Creativas! Llevamos ya varias temporadas viendo las manta Granny Square de crochet en las propuestas de Zara Home Kids, la temporada pasado pudimos verlas en colores fuertes y llamativos combinándolos por gamas de colores y para esta las encontramos en tonos más claros y reinventando el clásico cuadrado granny formando rombitos en el centro sobre un fondo beige. Sea como sea, las adictas a la aguja de crochet estamos de enhorabuena, porque tanto las prendas de vestir como los textiles de casa (cojines, mantas, colchas…) siguen estando en todos los lookbooks de la temporada.
Así que hoy vengo con un tutorial DIY sobre cómo hacer vuestra propia manta estilo Granny Square para tener los dormitorios de los peques de la casa a la última o hacer una mantita de sofá para abrigar esas tardes de domingo de palomitas y película.
Un granny square es una pieza de tela cuadrada hecha a crochet, trabajando en rondas desde el centro hacia afuera. Aunque no existe un límite teórico en el tamaño máximo de cada cuadradito, se suelen crear varios cuadros pequeños (llamados «motivos») y unir las piezas para hacer la manta (aunque también se podría tejer una manta de un solo cuadrado gigante).
Aunque hay muchas variaciones del motivo, el tradicional es un cuadrado doble de ganchillo hecho con una serie de cadenas y puntos medios altos o varetas.
Los colores elegidos fueron para la Manta Granny Square, de Anchor Style Creativa FINO, los números 01317 (rosa bebé), 01026 (rosa palo), 00926 (blanco roto) y el 01337 (camel) y el rosa más oscuro es el número 308 de Lanas Stop, gama Lima.
Este es el patrón que debemos seguir, como podéis ver aqui aparecen solo tres vueltas, deberemos continuar con el mismo patrón dos vueltas más hasta completar las 5 vueltas con los 5 colores diferentes. También os dejo un enlace a un video en el que se muestra paso a paso cómo hacerlo.
.
Necesitarás alrededor de 100 granny squares para completar una manta de sofa o de cama pequeña, 20 por cada color. Aunque así, a voz de pronto, pueda que no se va a acabar en la vida de hacer cuadraditos os aseguro que poco a poco van creciendo los montoncitos.
Ya están todos terminados y preparados para unirlos entre sí, en esta entrada encontraréis el tutorial sobre cómo unir granny squares de forma sencilla.
¿Habéis pensado ya el lugar perfecto para poner vuestra mantita granny square?
¡¡Besos!!
Hola!
No se si continúa activo este hilo, pero quisiera comentar que el enlace al video para hacer un cuadradito no funciona.
E jogo é em Chicago. Há inúmeras possibilidades. https://Decadentpeacepoetry.tumblr.com/
HOLA quisiera formar parte de este vuestro blog.
Quiero hacer otra manta para sofá. Y no sé qué lana comprar. Sé que el numero del ganchillo es 4-5, pero una de las que hice me hace pelotillas porque compré la lana en los chinos hace ya 2 años y medio. Me podrías orientar qué tipo de lana comprar? que no pique y sea suave, y de 100gr. Es que no se comprar si no toco los ovillos. Las de los chinos es acrílico y es muy suave, no sé si todo el acrílico es igual. De ahí mi duda para comprar por internet.
No se si este blog está activo, pero espero que sí, porque es bien útil.
Muchas gracias.
Me haria muy feliz ser admitida en este grupo…
¡Bienvenida Elena! Un placer contar contigo!
Chapalita, 45040 Guadalajara, Jalisco, México.
ME GUSTA MUCHO EL CROCHET Y ME GUSTARIA SER ADMATIDA, GRACIAS
Quiero hacer dos colchas para cama de 90 en tonos azules, me podeis dar ideas?
Hola estoy escribiendo desde Chile
me encantó lo.que vi
Gracias
Me encanta tejer y estas sugerencias con gamas hermosas me ayudan mucho paracelegir mis proyectos gracias
Cuabto mide cada cuadrado aprocimadamente??
Hola cariño, buen día, te escribo desde Puerto La Cruz, Edo. Anzoátegui. Me gustaría si fuere posible que me envíes los patrones o videos para realizar las mantitas, especialmente la mantita Granny Square. Besos desde acá.
Muchas Bendiciones!
Betzy González
Gracias por esta pagina, me encanta ya que podemos aprender mucho mas a tejer. bendiciones…..
Hola estoy aprendiendo a tejer a crochet y me encanta ver como se hace. Por favor envienme los tejidos y si es con videos mucho mejor. Gracias.
Me encantó la página
Hola!! recién acabo de conocer tu blog y sinceramente, me encanta!! aprovecho para preguntarte algo si es posible ya que soy novata en esto del crochet, jeje! anoche estuve intentando hacer el patrón del Granny Square que has puesto, la manta es preciosa pues me decidí a practicarlo porque lo vi sencillo y todo bien entendible pero me trabé en la cosa más tonta que pueda haber y es en los tres puntitos que hay en cada vuelta después de las tres cadenas, no sé si es que me salto tres puntos, hago puntos deslizados…etc…no sé jeje!! sé que hará gracia pero de tanto intentarlo yo creo que me bloqueé más!! jajaja!! por eso me decidí a escribirte a ver si eras tan amable de aclararme esa mini duda que será de risa pero que no me deja avanzar jejeje! 🙂 Gracias de antemano y muchísimas felicidades por el blog, es muy vistoso y útil!! Saluditos desde Canarias 🙂
¡Hola Eva! Muchas gracias por tu comentario, porque de verás que me sirve para detallar un poco más cosas que paso por alto. Los puntitos son puntos enanos o puntos deslizados, la idea es que la hebra pase por ahí sin que se note ?. ¡Mucho ánimo con tu manta! Requiere mucho tiempo pero merece la pena. ?
Gracias por responder mi niña! 🙂 Seguiré atenta a tus publicaciones porque como ya te mencioné, me encanta tu blog y encima eres súper simpática pues así da gusto seguirte! jeje! Ahora estoy con los cojines, el de nube y el de corona! Me encantaron también!! son súper simpáticos 🙂 y como pronto habrán dos nacimientos en la familia, pues pienso que serán el complemento ideal para un regalo perfecto! 🙂 Saluditos desde Tenerife y feliz fin de semana 🙂
Hola! Me encantó la manta. Soy muy principiante y cuando fugaz comprar la lana me vendieron cashmílon grueso. Todavía no he encontrado la aguja adecuada para tejer y como la lana es gruesa el cuadradito no me queda como en la imágenes. Algún Consejo?
Me encantaron los tonos y me diste una gran idea para la manta de una amiga de mi hija, que por cierto será la segunda que hago e este año, aunque en realidad será el segundo proyecto de mi vida jajajja, quien creería que mi tía me enseño hace más de 30 años a hacer los puntos básicos.
Estoy muy entusiasmada con estos proyectos y los futuros también.
¡Que bien Andrea! SI es que esto de tejer engancha mucho, y más cuando vas viendo los resultados 🙂 A mi también me enseñó lo básico una tía mía! Que casualidad!
Me encanta el crochet asi k me gustaria aprender de lo k uds publican
Me gusta
Maravilloso la manta espectacular
Muy lindas y claras las intrucciones,a nos dejan iluminadas para crear,gracias.
Por favor me puedes decir por que me salen Los cuadrados torcidos? Gracias
Me he animado a hacer esta maravillosa manta. Veo en tus explicaciones que se utilizan 5 colores, pero veo en las fotos que son 6. He apuntado los números que nos pones:
Los colores elegidos fueron, de Anchor Style Creativa FINO, los números 01317 (rosa bebé), 01026 (rosa palo), 00926 (blanco roto) y el 01337 (camel) y el rosa más oscuro es el número 308 de Lanas Stop, gama Lima.
Yo veo un rosa más, porque el camel sólo se utiliza para unir los cuadraditos, Estoy hecha un lío!!! Me encanta tu combinación de colores!!!
Hola de nuevo, tengo una duda sobre el patron de colores de los cuadrados. veo que has puesto un patron de como se montan, y supongo que va con el ultimo color del cuadradito, pero, si hay que hacer 10 cuadraditos acabados en cada color, ¿con qué patrón los hago? porque no quiero repetirlos, pero luego al montarlos no se cómo van, por ejemplo, de los que acaban con beis, cuantos empiezan por rosa oscuro? o el segundo color, o tengo que ir rotando colores con algún patrón? empezar con el penúltimo color… es que estoy hecha un lío, porque miro la tuya y no veo ese patrón, entonces no quiero que me quede fea por repetir algún cuadrado sin querer ni darme el trabajo y hacer los cuadrados a la aventura y darme cuenta al montarla que no era así.. por fi ayuda!! gracias
Hola Marilúz, lo principal es que hagas 10 cuadraditos terminados en cada color, que es lo que más va a llamar la atención, para el resto de colores de cada cuadradito no seguí ningún patrón en concreto, solamente tenia cuidado de no empezarlos todos con el mismo color e ir variando un poco para que no fuesen todos iguales, pero no te compliques demasiado, no se notará.
Es preciosa!! Yo tengo ganas de hacerme una, pero no sé cómo combinar los colores en los grannys para que no quede monótono ( una vez escogido los colores). Algún consejo?
Y por otro lado, cuantos gr de cada color necesito?
Gracias guapa.
c’ est superbe je visite ce blog a l’ instant et je me suis abonnée a ta news tu pourras faire de même chez moi
nous avons la passion du crochet et je pense découvrir encore de jolies choses a bientôt et félicitation j’ adore
Hola Marta no se de que color es el hilo en que has unido los cuadraditos parece diferente el color a los 5 que dices que has usado.
Me gustaria hacer una parecida a la tuya me encanta
Hola! Si que es un color diferente a los otros 5, es como un crudo tostadito, pero no se decirte marca y número de color porque no guardé el papelito del ovillo…. pero seguro que encuentras algo parecido!
Marta de que color es le hilo con que has unido los grannys?
La manta es preciosa
Helena. Hay algunos tutoriales de como se hacen los granny, alli veras como unen los colores y tambien los tienes de las diferentes maneras de unir los grannys entre si.
Xonia. Yo estoy haciendo ya mi segunda manta y te aconsejo que hagas el granny que mas te guste, una vez que lo tengas, debaratalo y mide cada vuelta, lo multiplicas por el numero de granny que tengas que hacer (segun el tamaño de la manta) y mira cuanto mide cada madeja aproximadamente de la que vayas a usar y sabras cuanto necesitas.
Hola. Gracias por el patron, te ha quedado preciosa.
¿por favor, podrías explicarne como cambiar de color en cada cuadradito y como rematar las hebras de cads uno?
Nunca había hecho grannys de distintos colores y he comenzado a probar pero se me deshacen porque no uno bien los colores.
Muchas gracias
Lo primero de todo enhorabuena por la web y por la entrada, muy clara y bien explicada. Estaba buscando para hacer una mantita y he visto tu web y es justo lo que tenia en mente
Una pregunta o para que yo me aclare, has necesitado 750 gr (15 ovillos) para los cuadrados + 300 gr (6 ovillos) para las uniones y borde, es correcto??? Es que quiero comprar todos los ovillos a la vez (me queda decidir colores)
para el borde, cuantos de cada color has necesitado? 3 +2+ 1???
Gracias
hola Xonia, al final cómo organizaste las 6 madejas para el borde de la manta?? tengo la misma duda que tu con la selección de los colores, había cogido 4+1+1 pero ahora dudo, tu te apañaste bien entonces con 3+2+1? gracias
Estoy lista para empezar! Pero no trae las instrucciones,,
Estoy emocionada de haber encontrado como hacer edtas mantitas!
hola marta soy mama soltera de una nena me encanta tejer me ha salvado de muchas situaciones complicadas el invierno.. regalos etc la conejita es de las preferidas de mi hija y sobre todo muy accesible para mamas con poco dinero sos muy clara con las explicaciones y simple!!! te agradezco yo y olivia por el patrón gratis!! y sigo tu blog en breve arranco con almohadones!!! gracias!!!!!!!!!!!!!!!!
Me encanta que la conejita sea de los juguetes preferidos de Olivia! Muchos besos a las dos
Me encanta todo lo que haces parece tan facil que te dan ganas de intentarlo , voy a intentar la manta aver que tal un saludo y enorabuena por la pagina porque esta genial.
Hola Marta! Te saludo desde Guatemala y quiero contarte que nunca en mi vida había tejido pero al ver esta entrada y estando a la espera de mi segundo bebé, me decidí a hacer una mantita 🙂 empecé la semana pasada y llevo unos 15 cuadritos, pero me encanta, así que gracias!!! Ya te contaré como la termino…
Hola Claudia! Me alegra que hayas decidido hacer la mantita, seguro que te queda preciosa. Al principio parece que no se va a acabar nunca de hacer cuadritos pero verás que los montoncitos van creciendo poco a poco y antes de darte cuenta ya los estás uniendo! Ya me cuentas! Enhorabuena por tu embarazo!!
Sensillamente… precioso.
Marta q bonitoooooooo me voy animar a ver si me sale,
mi madre me enseño con las dos agujas de pequeña, pero me divierte y
me gusta mas el croche,(perdonar si nombro mal las cosas soy novatilla en este mundo
y n se muy bien como se llaman)!
te felicito marta me gusto mucho!!! besos
Hola Chus! A mi ma pasó igual, aprendí a dos agujas pero apenas si hago nada porque como dices el crochet es mucho más divertido! 😉 y una manta granny desde luego que te asegura horas de diversión! Besos!
tengo cuadrados hechos en punto vareta y otros como los que mostras ,los quiero alternar pero no se como unirlos con ganchillo podrias explicarme ?
Hola Marta! Hay muchos métodos para unir granny squares, pero puedes probar a unirlos tal y como muestro en este tutorial https://www.creativaatelier.com/manta-granny-square-como-unir-los-granny-squares/ A mi es el método que más me gusta! BEsos!
Me gustaría saber los colores que has utilizado. Muchas gracias
Hola Yolanda, los colores que he utilizado son de Anchor Style Creativa FINO, los números 01317 (rosa bebé), 01026 (rosa palo), 00926 (blanco roto) y el 01337 (camel) y el rosa más oscuro es de Lanas Stop, gama Lima y el número 308.
Me encanta esta colcha!! Es preciosa, me animaré hacer una siguiendo tu modelo.
Gracias por compartir la idea.
😉
Hola Lupe! Pues animate a hacerla, son muchos cuadraditos pero no requiere casi atención y se hace mientras ves la tele, así que poquito a poco va saliendo. Lo mismo que hay otros proyectos de crochet que no repetiria porque he terminado aborreciendo el motivo (un vestido que me hice el verano pasado) la manta si que repetiría además me encanta como está quedando! Besos!
Ainnnns me encanta pero me da miedo ponerme que si me canso me quedan cuadraditos para dar y tomar, preciosos los tonos que has elegido, venga! a ver si me gusta la tuya y me da envidia para comenzar.
Mecachis! Me has dejado justo en el trozo que yo estoy, con todos preparados y sin saber como unirlos, cachis!!!!!!!!!!!!
Jaja Charo! A ver si me diese tiempo a terminarla para la semana que viene que esto tiene tela! De momento me gusta como está quedando porque al hacerlo todo de crochet (sin unir los trozos con aguja) no se notan nada las uniones. Ya nos enseñarás como ha quedado la tuya ¿no? Besos!
¡qué bonitas! además parecen fácil de hacer, es un buen proyecto y de mucha utilidad, ¿quién no se sienta en el sofá tapado con una buena manta los días de invierno? vamos a ir eligiendo lanas!!
Eso, eso! Desde luego útil es y entretenida de hacer más!Besos!