¡Buenos días Creativas!
Hoy por fin inauguro la sección de «entre telas» con mi primer post sobre costura. Se trata de un DIY Top Peplum cuyo patrón apareció en el número de agosto de la revista Burda, es el modelo 114 sin el cuello «peter pan» de blonda. La verdad es que no es muy complicado de hacer y ¡el resultado es más que aparente! Podéis encontrar el patrón original en la página de BursaStyle. Lo que más me ha gustado de este en concreto es el tallaje que va desde la 34 a la 42, por lo que hay que hacer pocas modificaciones para adaptarlo al cuerpo.
Para comenzar hay que «desenmarañar» el lio de lineas y colores de la hoja de patrones, aunque pueda parecer imposible, es fácil llegar a entenderse con estas archiconocidas hojitas. Cuando hayamos localizado las que nos interesan para nuestro proyecto en concreto, las calcamos en papel de seda (hay otros papeles más específicos en el mercado para este propósito, pero a mi me va de maravilla con el de los «todo a 100″…). Una vez calcado el patrón lo cortamos, y opcionalmente, podemos presentarlo en un maniquí para comprobar que se ajusta, digo opcionalmente, porque aunque así nos aseguramos que el patrón es correcto, el tener un maniquí no es imprescindible para empezar a hacerte tus cositas (aunque yo soy fan del mío, del que ya os hablaré más adelante).
La tela que he elegido en este caso es una antelina de color rosa palo (estas primeras fotos no le hacen justicia, el color real es el de las últimas del post a la luz del día).
Ahora es el momento de pasar el patrón de papel a la tela. Las indicaciones de la revista son muy precisas en este aspecto, solo debemos tener cuidado de poner la tela doble cuando así se requiera, como es el caso de la imagen de abajo que es la parte delantera del top. Lo aseguramos todo con alfileres y lo marcamos con un jaboncillo o tiza (yo incluso he usado un lápiz de toda la vida en algunas ocasiones, y hasta un portaminas!!). Luego cortamos dejando 1,5 cm o 2cm de margen de costura (más vale que sobre…).
Este paso es idéntico para todas las piezas teniendo en cuenta siempre si se requiere doble o no.
Es el momento de cerrar las pinzas del pecho y de las mangas y ensamblar todas las piezas. Aunque a mi me dá mucha pereza hilvanar y luego pasar la máquina y en ocasiones me he saltado este paso, hay que reconocer, que si te quieres evitar disgustos y tener que descoser mil veces, es la única manera. Una vez que el cuerpo esta listo, unimos el faldoncillo y cosemos una cremallera invisible de 50-60 cm para unir las piezas traseras.
Y este es el resultado después de varias horas de trabajo, finalmente me decanté por acortar un poco la manga y dejarla francesa, aunque aún no descarto meterle mano de nuevo y dejarla por encima del codo que será mucho más cómoda!
Y así queda a la luz del día, haciendo justicia a su color verdadero. He quedado tan contenta con el resultado que he guardado bien el patrón con la intención de hacerme otro de polipiel en negro, esta vez con la manga cortita o sin mangas.
Espero que os haya gustado y para la próxima (que será una Chaquetita de Tweed tipo Chanel) prometo ser más explícita y detenerme más en el «cómo se hace».
Que, ¿Os animais con el vuestro?
Besos!!!
Hola, podrias compartir las instrucciones paso a paso? Alver este post me he comprado el patron peeo no vienen instrucciones
Acabo de encontrar este tutorial no se ni como porque no soy buena con la compu pero me fascinó y quiero hacer la blusa gracias por mostrarnos como a las personas que nos gusta todo esto pero que no sabemos muy bien como realizar un proyecto de estos mil gracias seguiré lo que hagas para tratar de confesionarlo también.
hola hermoso peplum pero me qeda la dida de como va el vuelito esas dos partes largas son?
Te admiro!! Excelente blog !!
genial tu blog!
Muchas gracias Sandra!!!
Hola Marta, aunque no soy muy amante del peplum esta camiseta te quedo hermosa. Acabo de descubrir tu blog, me ha gustado mucho, mi único problema es que no sé como pasar los patrones de burda .
Hola Kenia! Me encanta que te haya gustado y te quedes por aquí! Pasar los patrones burda no es un problema mujer! Solo hay que ponerle un poquito de paciencia para no perderse entre tanta línea y descubrir exactamente cual es la que debes seguir. Si me especificas un poco más cual es el punto para pasar los patrones en el que te pierdes igual puedo echarte un cable! Bienvenida!
¡Hola Catherine! No sabes cuanto me alegra conocer a alguien con el mismo proyecto entre manos! No tengas miedo con este patrón que es un 10 y seguro que te queda de escándalo, de hecho yo que no suelo hacer dos veces el mismo patrón voy a repetir de cara al verano 😉 .No te preocupes con las tallas, yo tengo la 36 y saqué el patrón de la 34, no se si es porque vienen grandecitos o por mi forma de marcar la tela que termino dándole una talla más… Como tu dices, hay que ser arriesgada y sin miedo a la tijera, estoy convencida que así es como más se aprende. ¡Estoy deseando ver las fotos del resultado! ¡Bienvenida a tu casa!
Se me olvidó preguntarte: ¿En qué talla lo hiciste? Porque según veo eres más delgada que yo, y ya estoy dudando que el 42 me sirva 🙁 Gracias, Catherine
¡Hola Martha! Me encantó tu top y me cae de perlas porque justo hoy en la tarde arranco a hacer el mío con su respectiva falda, así que no sabes cuánto me anima ver tu post. Soy aprendiz pero arriesgada así que ya veremos.
Me gustó mucho tu blog, y que hayas salido en Burda, ¡felicitaciones!
Catherine
Hola me ha encantado tu alfombra blanca, podías mandarme el crokis? Está preciosa y tengo ganas de hacer una así. Gracias
Hola Pilar! Ante las peticiones del patrón de la alfombra de trapillo estoy sacándolo porque la hice sin patrón. En cuanto lo tenga lo subo! Muchas gracias!
Hola Marta, cuanto me alegra haberte descubierto, me gusta lo que muestras en tu blog,
uhmmm, no sé como he llegado aquí pero me alegro mucho.
Si te apetece pasa por el mío y conocerás a muchas blogueras costuriles.
Besos♥♥
Hola Lupecienta! Cuánto me alegra que te guste! Ahora mismito paso a conocer tu blog y tu gente! Besos!
Nena, estas pa comerte!!! me encantaaaa. Muchos besitos!!!
Eso es que me miras con buenos ojos!!! Muchas gracias!!
Me encanta,que modeló más guapa y con más arte.Besos
Muchas gracias salá!!Besis!!!