Also available in:
English
Si te has dado un paseo por las tiendas de ropa esta temporada te habrás dado cuenta que las prendas de crochet son las grandes protagonistas y las han inundado por completo. ¡Estamos de enhorabuena!, ¡nuestro arte es tendencia y está en la calle más que nunca!.
Hoy te quiero regalar el patrón y tutorial del Top de Crochet NAZARÍ para mujer, un top que se compone de varias piezas (granny squares y cenefas) que unidas entre sí dan un resultado único.
El Top de Crochet NAZARÍ se teje en piezas separadas que uniremos al final para darle su forma definitiva. En concreto, se compone de 10 piezas, 4 cuadradillos tipo granny, y 6 piezas alargadas con formas circulares.

Materiales
– 3 ovillos de algodón KATIA Fair Cotton en color 11- Blanco perla. (50gr=155m)
– Aguja lanera
– Ganchillo de 3mm
La aguja de crochet que he usado, y que puedes ver en los vídeos y las imágenes del tutorial, es la TULIP Etimo Rose que nunca me cansaré de recomendar. La mía en concreto venía en este set que contiene 10 agujas de distintos grosores, dos agujas laneras y unas tijeritas (que son otra pasada).
También se venden los ganchillos por separado según el número que necesites, pero si ya has tejido a ganchillo y sabes que te gusta, te recomiendo 100% hacerte con un set de este tipo. La inversión merece mucho la pena porque te van a durar la vida entera y realmente sí que existe diferencia a la hora de tejer.
Puedes aprovechar mi código descuento en tienda online La Canilla, que una ayudita siempre viene bien 😉.
Técnicas, puntos y abreviaturas
- Cadeneta (cad)
- Punto Enano o raso (pe)
- Punto Bajo (pb)
- Medio Punto Alto (mpa)
- Punto Alto (pa)
- Doble Punto Alto (dpa)
- Triple Punto Alto (tpa)
Medidas
Talla y medidas finales del Top
El Top de Crochet para mujer es la talla S (36-38) y sus medidas finales una vez unidas todas las piezas y terminado son 45 cm de ancho por 42 cm de largo (desde el hombro hasta el bajo).
Medias del Granny Square: 16 x 16 cm una vez bloqueado.
Cómo hacer el Top de Crochet paso a paso
Teje las piezas alargadas de círculos
Comenzaremos tejiendo las 6 piezas alargadas de círculos. A continuación te dejo el diagrama para tejer las piezas más pequeñas, compuestas por 5 círculos, que formarán la zona del peto y la espalda.

Vta 0. Monta una cad de 30 pts
Es muy importante que no aprietes los puntos de esta cadeneta inicial y la tejas muy suelta. Esto le dará flexibilidad a tu tejido para adaptarse mejor a las medidas de los cuadraditos cuando los unamos.
Vta 1. En la cuarta cad. desde el ganchillo, teje 6 pa, salta 2 pts, 1 pe, salta 2 pts, *7 pa dentro del mismo punto, salta 2 pts, 1 pe* repite de *a* hasta el final. Gira tu labor 180 grados. Salta 2 pts, *7 pa dentro del mismo punto, salta 2 pts, 1 pe* repite de *a* hasta el final.
Vta 2. 1 cad, 1 pb, 4 cad, salta 1 pt, * 1 pb, 1 pe, 1 pb, 3 cad, salta 4 pts*, repite de *a* 3 veces más, 1 pb, 1 pe, 1 pb, 4 cad, 1 pb, 1 pe, 1 pb, 4 cad, repite de *a* 4 veces más, 1 pb, 1 pe, 1 pb, 4 cad, 1 pb, 1 pe.
Vta 3. 1 cad, 1 pb, 2 pb dentro de la cad, 2 cad, 2 pb dentro de la cad, *3 pb, 3 pb dentro de la cad*, repite de *a* 3 veces más, 3 pb, 2 pb dentro de la cad, 2 cad, 2 pb dentro de la cad, 3 pb, 2 pb dentro de la cad, 2 cad, 2 pb dentro de la cad, repite de *a* 4 veces más, 3 pb, 4 cad, 1pb, 1 pe.




También puedes aprender a tejer esta cenefa de crochet en el siguiente vídeo:
Debes tejer 2 piezas iguales de 5 círculos cada una.
Para formar tu top de verano a crochet, también necesitarás 4 piezas de mayor longitud, compuestas por 21 círculos para los tirantes y 24 círculos para la zona del bajo del top, se tejen del mismo modo, solo que incluyendo más repeticiones de la misma secuencia.
Para tejer las 2 piezas de los tirantes, es decir, 21 círculos, necesitarás comenzar montando una cadeneta de 126 puntos y tejer siguiendo las mismas indicaciones que la pieza pequeña.
Para formar las 2 piezas del bajo, compuestas de 24 círculos, deberás montar una cadeneta de 144 puntos para comenzar.

Teje los cuadraditos granny del top de crochet
Una vez que tenemos listas nuestras piezas alargadas, vamos a tejer los cuadraditos granny siguiendo el siguiente diagrama.

Vta 0. Monta una cad de 3 pts y une el primer y último punto con un pe formando un círculo
Vta 1. 3 cad, 15 pa dentro del círculo, 1 pe. (16 pts)
Vta 2. 3 cad, *2 pa dentro del mismo punto, 1 pa*, repite de *a* hasta el final, 1 pe (24 pts)
Vta 3. 3 cad, 1 pa, 3 cad, 2 pa todo dentro del mismo espacio entre puntos, *salta 3 pts, 2 pa, 3 cad, 2 pa todo dentro del mismo espacio entre puntos*, repite de *a* 6 veces más. 1 pe.
Vta 4. Teje pe hasta llegar a las cad de la vta anterior. 3 cad, 6 pa dentro de la cad de la vta anterior, *1 cad, 7 pa dentro de la cad de la vta anterior*, repite de *a* 6 veces más. 1 pe.
Vta 5. 1 cad, *7 pb, 1 pb insertando el ganchillo 2 vtas por debajo*, repite de *a* 7 veces más. 1 pe.
Vta 6. 1 cad, *4 pb, 1 mpa, 1 pa, 1 dpa, 1 tpa, 3 cad, 1 tpa, 1 dpa, 1 pa, 1 mpa, 4 pb, 1 mpa*, repite de *a* 3 veces más, 1pe.
Vta 7. 3 cad, *pa hasta llegar a las cad de la esquina, 2 pa dentro de la cad, 3 cad, 2 pa dentro de la cad*, repite de *a* hasta el final. 1pe.
Vtas 8 y 9. Repite vta 7.







Debes tejer 4 cuadraditos Granny exactamente iguales, uno para el delantero, otro para la espalda y uno para cad uno de los costados. Estos cuadraditos deben medir aproximadamente 16 x 16 cm una vez bloqueados.

Une todas las piezas del Top de Crochet para mujer
Ahora que tenemos listas todas las piezas que formar el Top de Crochet Nazarí, es el momento de unirlas entre sí.
Para unir las piezas, yo he optado por encarar los derechos de las mismas, y por el revés ir tejiendo una vuelta de Punto Enano usando solamente la lazada de delante. En el vídeo de la prenda puedes ver también este proceso.
También podrás unirlas usando tu aguja lanera o el método que más cómodo te resulte.
Este es «puzzle» que debemos componer para formar nuestro top de crochet:

En primer lugar, une las piezas pequeñas de 5 círculos, una a al granny de la espalda y la otra al granny del delantero.

Después, continúa uniendo estas nuevas peizas que has formado a los titantes (piezas alargadas de 21 círculos).

Dobla por los hombros y cose los cuadraditos granny de los costados.

Toma las dos piezas alargadas (24 círculos) y únelas de forma longitudinal. Una vez terminada esta unión, continúa uniendo hacia arriba para formar un círculo con ellas.

Une el bajo con la parte superior del Top de ganchillo.

Si al hacer la unión del bajo y el cuerpo, notas que el bajo es más estrecho que el cuerpo y no te encaja bien, probablememte se deba a que apreteaste demasiado la cadeneta inicial al tejer las cenefas de círculos. Es muy importante que esta cadeneta se teja muy suelta para que pueda adaptarse a la medida del cuerpo.
Acabados finales
Pule las sisas y el escote
Para terminar nuestro top, vamos a pulir la zona de las sisas para darle un mejor acabado.

Inserta tu aguja justo debejo debajo de la zona de la axila (centro superior del cuadradito granny lateral) y teje punto enano hasta que solo te queden 3 puntos para llegar a la esquina. Teje 1 mpa, lazada, inserta la aguja en el siguiente punto, lazada y pasa la hebra (tendrás dos bucles en tu aguja), lazada, inserta la aguja en el siguiente punto, lazada y pasa la hebra (tendrás tres bucles en tu aguja), lazada, inserta la aguja justo en la esquina, lazada y pasa la hebra (tendrás cuatro bucles en tu aguja), lazada, inserta la aguja en el primer punto del granny, lazada y pasa la hebra (tendrás cinco bucles en tu aguja), lazada, inserta la aguja en el siguiente punto, lazada y pasa la hebra (tendrás seis bucles en tu aguja), lazada y pasa la hebra por los 6 bucles. Termina la esquina con 1 mpa. Continúa tejiendo a punto enano hasta llegar a la siguiente esquina y trabájala del mismo modo. Puedes ver este proceso en el vídeo.


Una vez que hayas terminado de pulir las dos sisas, repite el miso proceso en la zona del escote.
Termina el bajo
Para finalizar, retoma los puntos de bajo y teje una primera pasada a punto alto y otra pasada a punto Picot.


Para tejer el punto picot debes: *tejer 3 puntos bajos, 3 cad, 1 pe en la base de la cadeneta*, después, repite la secuencia hasta el final de la vuelta.
Por último, remata todos los cabos que hayan quedado sueltos y ¡listo!.






¿Quieres tejer tu Top de Crochet NAZARÍ en alguna talla mayor?
¡Aquí van algunos tips para que puedas aumentar la talla del top y adaptarlo a tí!.
Teje algunas vueltas más a punto alto solamente en los laterales de los granny squares, tal y cómo aparece en la foto.
También deberás modificar el número de círculos para la cenefa del bajo para que se adapte a las nuevas medidas del cuerpo del top
- Para conseguir un CONTORNO DE PECHO DE 98 cm. Debes tejer 1 vuelta más en los costadillos de los grannys, así le darás 8 cm extra aproximadamente a la prenda, ya que cada pasada de puntos altos le aporta 1 cm. Teje las 2 cenefas del bajo con 27 círculos, es decir, debes comenzar con una cadeneta de 162 puntos.
- Para conseguir un CONTORNO DE PECHO DE 106 cm. Debes tejer 2 vueltas más en los costadillos de los grannys, así le darás 16 cm extra aproximadamente a la prenda. Teje las 2 cenefas del bajo con 29 círculos, es decir, debes comenzar con una cadeneta de 174 puntos.





Espero que hayas disfrutado este Patrón de Top de Crochet NAZARÍ y que te animes a tejerlo. ¡Verás que quedas encantada con el resultado!
Si te ha gustado este tutorial y te ha servido de inspiración, déjame tu comentario más abajo, ¡me encantará leer tu opinión!.
Si te apetece, puedes compartir tu proyecto en redes sociales con el hashtag #TopNAzarí y #creativaatelier, así todas podremos ver tu creación.
¡Un fuerte abrazo!

Diseño, imágenes y patrón © 2022 Creativa Atelier por Marta Porcel. Todos los derechos reservados.
Por favor, respeta a los diseñadores y su propiedad intelectual. Patrón solo para uso personal. No distribuyas copias ni en formato físico ni digital. No está permitido utilizar este patrón para realizar productos para la venta, talleres o cualquier otra actividad comercial. Si tienes duda sobre lo que puedes hacer, por favor, escríbeme a [email protected]
Hola Marta, me encanta el top y quiero hacerle uno para mi hija
Tiene 93 de pecho,74 d cintura y 87 de cadera , la talla S creo q sería algo pequeña, tu q opinas ?
¡Hola Rosa! Yo creo que la S si que le vendría bien. De todos modos, si te apetece darle algunos centímetros extra, tienes algunos tips para aumentar de talla dentro del post 😉
Hola! Muchas gracias por este tutorial! Cuando das los tips para aumentar tallas y dices de tejer filas extra de puntos solo en los laterales de los granny square, ¿cómo se hace si se teje en circulo? ¿cortas hebra y añades esas filas en los laterales solo?
Ah, y tienes algún tutorial de como bloquear una prenda? Qué significa exactamente?
Si! Unes la hebra en un lateral y cuando termines con ese lado la cortas y listo 😉
Hola Marta, lo primero de todo muchísimas gracias por compartir el patrón.
Este año me voy a animar a hacerlo! Ya he hecho varios patrones tuyos y siempre con resultados estupendos.
La única duda que me queda (puede que ya esté resulta en algún sitio) es cuántos ovillos has necesitado para hacer la talla S?
Muchas gracias.
¡Hola Lorena! ¡SI! Lo tienes en la sección de materiales, se necesitan 3 ovillos de 50 gr 😉
Hola, me encanta el top y tengo una duda, para hacérselo a mi hija que tiene 13años y tiene una talla más o menos 32 había pensado en quitarle una vuelta a los cuadrados y quitar un circuito de las tiras pero al ver que para agrandar has puesto solo tocar los cuadrados de los costados ya estoy en duda, podrías aconsejarme como hacerlo? Mil gracias por compartir tus trabajos
¡Hola! Yo te recomiendo que le quites una vuelta a los cuadraditos y que luego ajustes el número de círculos de los tirantes y del bajo según te vaya pidiendo 😉
Hola Marta, me encantaría hacer el top pero que fuera un poco largo, que bajara un poco más de la cintura, se podría hacer? Muchas gracias por el patrón, es precioso!!
¡Hola! Puedes añadir todas las tiras de círculos extra que quieras para darle más largo al cuerpo. Otra opción es tejer alguna cenefa diferente en el bajo 😉
Estoy haciendo el top con el mismo hilo y num de ganchillo, pero para que de 16 cm en vez de 5 he tenido que poner 6 y en el bajo tampoco da.
También puedes probar a tejer el top con un ganchillo un poco más grueso para que te de la medida.
Muy bonito y excelente explcacion de cómo hacerlo
Hermoso, muy bien explicado, fácil de entender ,gracias, felicidades
Hermoso!! Gracias por compartirlo…en algún momento lo haré !! 🌹
Hola, muchas gracias por esta maravilla, he querido hacerlo desde que lo has publicado y ya ha llegado el momento perfecto, una dudilla: bloqueas los cuadrados por separado antes de unir o toda la prenda al acabar? Gracias!
¡Hola Silvia!
Si, es conveniente bloquear antes de unir para que todas las piezas tengan el mismo tamaño. YO en esta ocasión he bloqueado con la plancha y vapor directamente 😉
Mil gracias por compartir tu patrón !!! Eres muy generosa al hacerlo!! Acabo de terminarlo y me encantó hacerlo. Besos desde México.
¡Ha quedado precioso, Marta! Haciendo una muestra en talla grande para mi amiga, mi sobrina lo descubrió y se lo pidió. Como hacía muchos años que no tejía a ganchillo me pareció buena idea hacerlo con la talla del tutorial. Tuve que ajustar las medidas porque utilicé el hilo Capri de Katia, que es algo más fino y deja un ligero brillo muy atractivo. Ha sido muy agradable tejerlo porque las instrucciones están clarísimas, incluso para alguien que se inicia. Encantada con el resultado! Muchas gracias por compartir estas maravillas.
Hola!!! Primero de todo Gracias por compartir!!!
Pregunta: hilo de algodón de algún número en especial??
¡Hola Mónica! Yo usé KATIA Fair Cotton en color 11- Blanco perla y el ovillo de 50 gr tiene 155 metros. Deberías buscar un algodón con un metraje similar para que te quede bien de talla 😉
Espectacular,nunca había encontrado alguien que explique tan bien y tan claro un trabajo de crochet, espero de aquí en adelante no perder ni medio punto de sus trabajos voy a hacerlo millón de gracias, Sonya
Un top precioso y original, y superbien explicado. Lo he hecho para mi hija y la encantado. Muchísimas gracias.
Que bonito lo haces todo Marta, hoy me he puesto con él a ver que saco decente, muchas gracias 😘😘
Encantada con éste patrón. Fácil de hacer y de entender. Y el top…… espectacular
Hola Marta. Muchísimas gracias por el patrón, es una preciosidad y está muy bien explicado. Me gustaría hacérselo a una amiga que tiene una talla mayor, sobre todo el contorno del busto, y no sé si para ello sería conveniente ampliar el granny o hacer un costadillo ampliando las hileras verticales. ¿Podrías indicarme lo que te parece mejor? Por supuesto, si haces un patrón para tallas mayores, lo compraría encantada, que el jersey Candy me quedó de maravilla siguiendo tus instrucciones para la talla L.
¡Hola Dana! He ampliado el post e incorporado algunos tip para hacer tallas mayores ¡espero que lo encuentres útil! 🤗
Ohhh! Muchísimas gracias,Marta. Me pongo con ello ahora mismo. Qué buen tejido para el verano!
Me encanta es precioso. Mañana empiezo con ello.
Lindo, lindo! Definitivamente en la lista de los proyectos que quiero tejer!! : )
Precioso!! Y tan coqueto! Mil gracias!
Muchísimas gracias Marta es precioso. Con estas temperaturas me cambio al crochet y por supuesto que lo haré.Un saludo
Es una belleza¡¡¡ Me gustaría saber cómo hacer tallas más grande para mi hija.
Cariños
Que belleza!!! Justo tengo que hacer un regalo, me viene re bien este tutorial!! Gracias.. Besos. Desde Buenos Aires Argentina
Precioso top y con unas instrucciones completísimas!
Muchas gracias!
Que hermosura Marta. No tiene más palabras que eso, hermosura.
Gracias por compartir
Hola, me encanta el top de hecho lo estoy haciendo en beig y cafe, una pregunta lo he hecho en acrilico y ganchillo del 3. Me ha quedado pequeño. A que se debe? Ahora me toca deshacerlo….😫😫
¡Hola Inma!
Siento que te haya quedado la prenda pequeña. Las medidas finales para la talla S una vez unidas todas las piezas y terminado son 45 cm de ancho por 42 cm de largo (desde el hombro hasta el bajo).
Si tu prenda ha quedado más pequeña puede deberse principalmente a dos razones o a una mezcla de ellas:
1. El hilo que has elegido para tu proyecto es más fino que el recomendado en el patrón. Una pequeña diferencia en el grosor sería suficiente como para tener desviaciones importantes en la talla de la prenda. En este sentido, cada fabricante recomienda el grosor de agujas que le viene bien, por lo que no hay consenso en cuanto al grosor del hilo. Dos hilo recomendadas para ganchillo de 3 mm pueden ser muy diferentes en grosor.
Es muy importante que para conseguir la talla deseada te ajustes al máximo al hilo recomendado o busques una alternativa parecida, que el ovillo 100% algodón tenga 155m = 50 gr.
2. Tu tensión al tejer es mayor que la mía. Cada persona tenemos nuestra forma particular de tejer y sin darnos cuenta algunas tejemos más suelto y otras más apretado. La medida del Granny Square una vez bloqueado debe ser de 16×16 cm.
En ambos casos, las soluciones son las mismas. Ya que parece que tu hilo es más fina o tejes más apretado puedes probar a:
– Tejer con un número de ganchillo mayor. En lugar de 3 mm, prueba que tal queda con 3,5 mm, 4 mm. o 4,5 mm. y si te da la medida de la muestra de tensión.
– También puedes intentar tejer más suelto, así ganarás unos cm. extra.
– Si no funciona ninguno de los métodos anteriores, la solución sería cambiar el material para y, por tanto, se comportan también de forma muy diferente una vez tejidos.