Materiales necesarios para hacer la Chaqueta de Crochet de niña Burbujas
Para tejer nuestra Chaqueta de Crochet para niña vamos a necesitar los siguientes materiales.
- 1 cono de Algodón Premium XL en color coral y un ovillo de 50 gr. del mismo material. (300 metros aproximadamente). Como su propio nombre indica, es un algodón bastante gordito y de una suavidad y calidad extra que merece mucho la pena. Además su origen en 100% español, que para mi, siempre es un punto extra. Este es concreto es de la tienda online Trap-art, visita obligada para las amantes de tejer XL ¡os va a encantar!.
- Gancho de crochet de 5 mm. o H en la nomenclatura americana.
- Aguja lanera
- 3 botones de madera natural
Puntos y técnicas empleadas para tejer la Chaqueta de Crochet
- Hacer punto cadeneta
- Tejer punto bajo o medio punto
- Tejer punto bajo trabajando solamente la lazada de detrás.
- Tejer punto alto o vareta
- Tejer bodoques a crochet
- Tejer punto enano o deslizado
Cómo hacer una Chaqueta de Crochet de niña – Talla 18-24 meses –
1. Tejemos el canesú redondo de la Chaqueta de niña
Comenzaremos montando una cadeneta de 45 puntos. Gira la labor y comenzando por el segundo punto, teje 44 puntos bajos.

Continuaremos trabajando puntos bajos combinados con aumentos, pero en esta ocasión, trabajaremos el punto bajo solamente cogiendo la lazada de detrás. Puedes aprender a tejer este tipo de punto en el siguiente vídeo.
En esta primera pasada deberás hacer los aumentos de la siguiente forma: Teje 4 puntos, teje dos puntos en el mismo punto y teje 4 puntos.
Sigue esta secuencia intercalando 1 aumento cada 4 puntos hasta que solamente te queden tres puntos. Es el momento de abrir el primer ojal. Para ello, cuando estés a dos puntos de finalizar la pasada, haz un punto cadeneta y teje un punto bajo en el último punto. Verás que ya se ha formado el agujerito para el ojal.

Teje un punto cadeneta y da la vuelta a la labor (deberías repetir esto cada vez que termines una pasada del canesú). Vamos a continuar alternando una pasada sin aumentar y una pasada de aumentos hasta terminar el canesú de la chaqueta de crochet.
Recuerda que debes tejer a punto bajo cogiendo el punto solamente por la lazada de detrás en todos los puntos excepto en el primero y último, que se tejerán normales.
Pasada 3. Teje todos los puntos
Pasada 4. Teje 5 puntos, teje dos puntos en el mismo punto, continua la secuencia hasta el final
Pasada 5. Teje todos los puntos
Pasada 6. Teje 6 puntos, teje dos puntos en el mismo punto, continua la secuencia hasta el final
Pasada 7. Teje todos los puntos
Pasada 8. Pasada de ojal. Teje 7 puntos, teje dos puntos en el mismo punto, continua la secuencia hasta el final
Pasada 9. Teje todos los puntos
Pasada 10. Teje 8 puntos, teje dos puntos en el mismo punto, continua la secuencia hasta el final
Pasada 11. Teje todos los puntos
Pasada 12. Teje 9 puntos, teje dos puntos en el mismo punto, continua la secuencia hasta el final
Pasada 13. Teje todos los puntos
Pasada 14. Pasada de ojal. Teje 10 puntos, teje dos puntos en el mismo punto, continua la secuencia hasta el final
Pasada 15. Teje todos los puntos

2. Tejemos la pasada de burbujas de la Chaqueta de crochet
Pasada 16. Pasada de burbujas. Teje 2 puntos altos, teje un bodoque, teje 3 puntos altos. Continua alternando un bodoque-tres puntos altos hasta el final de la pasada.


Pasada 17. Teje 11 puntos altos, teje dos puntos en el mismo punto, continua la secuencia hasta el final
Pasada 18. Teje 12 puntos altos, teje dos puntos en el mismo punto, continua la secuencia hasta el final

3. Hacemos la separación entre delanteros, mangas y espalda.
Llegados este punto debes tener 116 puntos aproximadamente. En la siguiente pasada dividiremos estos puntos entre los dos delanteros, las dos mangas y la espalda.
Pasada 19. Teje 19 puntos altos, salta 23 puntos sin tejer, teje 32 puntos altos, salta 23 puntos sin tejer y teje 19 puntos altos.



4. Tejemos el cuerpo de la Chaqueta Burbujitas
Para tejer el cuerpo de nuestra chaqueta de crochet para niña continuaremos tejiendo pasadas de puntos altos girando la labor cada vez que terminemos una pasada.
Recuerda que al finalizar cada pasada, deberás hacer una cadeneta de tres puntos antes de comenzar la siguiente pasada.
Pasadas 20-26. Teje todos los puntos a punto alto
Pasada 27. Teje todos los puntos a punto bajo


Pasada 28. Pasada de burbujas. Teje 2 puntos altos, teje un bodoque, teje 3 puntos altos. Continua alternando un bodoque-tres puntos altos hasta el final de la pasada.
Pasada 29. Teje todo el contorno de la chaqueta a puntos bajos
Pasada 30. Teje todo el contorno de la chaqueta a punto deslizado o enano.

4. Tejemos las mangas de nuestra chaqueta de niña
Una vez finalizado el cuerpo de la rebeca, pasaremos a tejer las mangas.
Puedes tarjar las mangas tanto en circular como el plano, tejiendo de ida y vuelta como hemos hecho con el cuerpo de la chaqueta. Si decides tejerlas en circular no tendrás que hacer costura debajo dela manga, pero te quedara un dibujo ligeramente diferente, ya que los puntos altos irán todos en el mismo sentido.
Yo en esta ocasión he optado por seguir el mismo dibujo y tejerlas planas. Después hago una costurita por abajo para unirlas y ¡listo!.

5. Cosemos los botones
Para terminar nuestro proyecto de hoy, coseremos los tres botones de madera al delantero.






TIPS PARA TEJER OTRAS TALLAS
Modificar el patrón de la Chaqueta Burbujas para tejer otras tallas ¡es muy sencillo! En primer lugar, deberías conocer la medida del contorno de cuello para la talla que quieras hacer. Una vez sepas esta medida, deberás calcular cuantas cadenetas tienes que montar al principio para conseguir esa medida. Continua aumentando siguiendo el mismo esquema que hemos hecho en esta chaqueta y hazlo hasta que la prenda tenga el ancho que necesitas. Para ello, te será muy útil tener una prenda de muestra para ir comprobando tus avances. Una vez que has tejido el canesú y separado los puntos de las mangas el resto será ¡tejer y cantar! También podrás hacer la Chaqueta de crochet en tallas de bebé siguiendo este mismo patrón tal cual pero eligiendo un hilo o lana menos grueso.








Muy bonita la chaqueta. Voy a intentar hacerla. Gracias!
Muestralo para ver cómo te quedó 🙏
Hola Marta
Gracias por compartir este precioso patrón!
Me surge una duda en el canesu cuando indicas que se teje todo cogiendo la lazada de atras pero en el primer y ultimo punto no, puedes aclarar? Una vez terminas la pasada das la vuelta y subes con cadeneta, el siguiente punto se coge entero o solo la parte de atras? Yel ultimo antes de terminar la pasada tambien se coge entero? Me parece un poco raro.. Gracias por tu ayuda!!
Hola Marta. Muy bonita la chaqueta. Ya tengo el hilo para empezarla que viene el fresquito pero tengo una duda.
Al principio, los puntos bajos. Por la hebra de atrás se tejen todas las vueltas o solo las de los aumentos?
Por lo demás el patrón es clarísimo como siempre.
Muchas gracias.
¡Hola Lourdes! Me alegra que te guste 🤗 Para formar el punto elástico del canesú hay que trabajar todos las pasadas a punto bajo cogiendo solamente la lazada de detrás, tanto en las vueltas de aumentos como las que no 😉
Muchas gracias! 😘
Hola Martha! Mil gracias por compartir este patrón, me está encantado tejerlo. Mi pregunta es por las mangas, cuántas cadenetas hiciste para tenerlas en plano? Gracias de antemano.
Marta amo tus modelos. Gracias por compartir. Ya realicé un conjunto de primera medida, aunque modifiqué la chaqueta, puse 40 puntos (como el leggin) en lugar de 32
Hermoso chaleco y fácil de hacer,soy aprendíz de tejido,por lo tanto no sé hacer muchas cosas. Gracias por compartir tu trabajo.
Precioso patrón. No me quedaba tan bonitos los bodoques y cambié a 3 puntos bajos y el siguiente el bodoque de puntos altos. De ahí en adelante la tejí toda en punto bajo.
Hola qué Bonita chaqueta muy clara la explicación muchas gracias por compartir para 3 años cuanto material necesitó
Hola!!! Terminé de tejerla y a mi niña le encantó…gracias!!!
Hola! Quiero hacer este chaleco pero para una niña de 2 años y medio y tengo una lana algodon mas delgada dice q se usa con crochet n°3 quisiera ver si me puedes ayudar? Soy principiante
Hola me gustaría que me pases las medidas de cada parte de la chaqueta, porque la voy a hacer con otro tipo de lana y si hago esa misma cantidad de puntos tal vez me quede más chica o más grande. Gracias
2. Coloque a massa em um prato untado com bajulação. http://osbm.lviv.ua/user/MariaMelissadaLu/
Gracias. Muy hermosa la chaqueta. Saludos
Hello, this is a lovely pattern. Is it available in English? Thank you!
Hola Martha!
Ante todo felicitarte por las cosas tan bonitas que haces, ya compré algunos de tus patrones y seguiré adquiriendo más según necesite.
Mi pregunta es:
Vas a sacar el patrón de esta chaquetita escalado? Gracias guapa
You could certainly see your expertise in the work you write.
The world hopes for more passionate writers like you who are not afraid to mention how they believe.
At all times go after your heart.
Me encantaron tus tejidos y los tutoriales espectaculares, asi es mas facil aprender, porque si se te olvida algo, repasas lo que tienes escrito. Te felicito, no habia encontrado una pagina tan completa. Ya me uni a tu blog. Y voy a tratar de empezar pronto, estoy un poco enferma con el asma que padezco, pero estoy mejorando. Caracas, Venezuela.
Hola,
Me gustaría poder tejer esta chaqueta pero en una talla de 3 años.
Es posible de comprar el tutorial ?.
Tienes muy bonitos labores ..me encantan
Marimar
Buenos días
¿Cómo se podría adaptar para una niña de 6 años? Gracias, un saludo
Simplemente hermosa!!! Gracias x compartir este proyecto.
Hola, te acabo de descubrir y me encanta todo lo q haces, a los 61 años me ha picado el gusanillo del ganchillo, he empezado a tejer la chaqueta de burbujas, y de momento voy bien. El unico paso q no me queda claro es el de las burbujitas, si me lo pudieras explicar mas detalladamente te lo agradeceria muchisimo. Gracias. Prometo q cuando la tenga terminada te enviare una foto
Hola hermoso saquito lo hice para un a nena de años y quede espetacular , muy buena la explicación….
Animence hacerlo para todos los tallessilvana
Muchas gracias voy a poner mucha atencio en cada pasada asi me sale una chaqueta hermosa nuevamente muchas gracias
Muchas gracias por compartir tus proyectos, muy claras las explicaciones para principiantes. Un abrazo
Cuantos puntos le doy a las mangas?
Precioso todo!! Gtacias
Hermoso trabajo yo lo adapte para una beba desde ya grasias
Hola, me encanta este proyecto pero cuantos puntos tejo si lo quiero para una niña de 3 años, saludos
Muestralo para ver cómo te quedó 🙏
Me encanto ,sera posible hacer un video para aclarar el canesú del chaleco . Cuantas cadenetas se deben hacer para una bebe de 4 meses .
Hola solo queria decirte que soy una admiradora de tu Block me encanta te cuento que despues de muchos intentos le hice un abrigo a mi hijo y quedo perfecto a todos les gusto me encanta como explicas todos muchas gracias voy a tratarvde hacer este tejido porq con el crochet soy nula.
Me encanto ,sera posible hacer un video para aclarar el canesú del chaleco .
Esta hermoso! Lo empecé a tejer pero para mi niño, tengo mellizos y planeo tejer uno para mi niño y para mi niña 🙂
Espero que me quedé tan hermoso como a ti.
Lo teji en una noche, pero quedó muy chiquito. Usé Lana de bebé y aguja de 5mm.
Supongo que tendré que aumentar algo…
Hola Cuántos puntos den montar para una niña de cuatro años por favor
Me encanta la chaqueta y no consigo que me salga. Me da problemas la parte delantera.El problema es en la parte delantera. En la zona del cuello y al empiece de la chaqueta me queda bien pero según va bajando me queda un vuelo raro y acaba las solapas de la chaqueta demasiado por encima una de otra. He pensado en hacer los aumentos como comentas pero dejar al empiece y al final dejar de cada vuelta unos 10-15 puntos sin aumentar en vez de ir aumentando cada 4-5-6…puntos. ¿Crees que podría ser?
Hola, el problema es en el comienzo y terminación de cada vuelta, deberías prestar atención dónde estás picando el último Punto y el primero década vuelta. Saludos
Me refiero a vender las tallas claro jaja!
Pues a mí me pasa igual. He elegido un hilo más fino con aguja 4 y midiendo el contorno del cuello, 20 meses. Sigo los aumentos del patrón, pero no queda bien, como un vuelo raro. Creo que es por no coincidir los aumentos uno encima de otros. Si te acuerdas, me dirías¿ cómo lo areeglaste?
Me encanta! sencilla pero con personalidad, un color genial, ciertamente con vaquero va ideal! La apunto a tareas pendientes, en una lanita puede quedar ideal para el invierno . Mil gracias
Sencillamente hermosa!
It’s really a cool and useful piece of information. I am satisfied
that you shared this useful info with us. Please keep us informed like this.
Thank you for sharing.
Me fascino!
Tejeré en talla 3
Gracias !🌷
Muy interesante, explicación con lujo de detalles.
Hola! Para hacerlo en una talla de 3-6 meses, más o menos como adapto el patrón? Si alguien lo ha hecho, please, puede compartir?
Que preciosas prendas.la felicito!!!!!
Bravi; buon gusto e spiegazioni accurate. Grazie
Esta hermoso y fácil de hacer gracias por compartir
Hola Marta, las mangueras se tejen los 23 puntos hasta el final?? Cuántas vueltas??
Si!! Son 12 vueltas de puntos altos 😉
Hola!! Con las mismas instrucciones agregue mas puntos en multiplos de 10 pero pares y logre hacerle un saco tipo abrigo a mi hija de 3 años. Aplique leves variantes a los pubtos conservando el mismo patron y queda espectacular. A mis amigas y familia les encanto!! Gracias desde guayaquil ecuador
Esta hermoso! Lo empecé a tejer pero para mi niño, tengo mellizos y planeo tejer uno para mi niño y para mi niña 🙂
Espero que me quedé tan hermoso como a ti.
Hola, maravillas y bellezas, me encanta
Muy buena la explicación , pero quisiera un video gracias
ME ENCANTAN ESTOS TRABAJOS QUE PUBLICAN
Y dónde está el punto brioche ??? Tengo ganas de conocerlo !
Muy preciosa y los pasos muy detallados.
Consulta: luego de los bodoques se me hacen volados….porque? No me está quedando lindo…😫
Me encanta Marta! Yo tengo una bebe de tres meses y ahora me ha picado el gusanillo de tejer ropa, yo era mas de amigurumis, pero ahora se me van los ojos detras de las prendas y esta chaqueta me ha encantado. Soy un poco novata en esto del tallaje y eso, crees que con una aguja de 3mm me podrá valer para la peque?. Gracias por compartir. Besos
Me encanto él tutoríal de la chaqueta
Hola!!! Soy novata en esto…Cómo lo adapto para una niña de 4 años? Agradecería mucho tu ayuda, me enamore de este saquito.
Hola yo tb necesito esa adaptacion, te habra respondido?
Interessants chaqueta. Lo probare en lana , aquí hace mas fresquito.
Gracias por compartir
Me gusta la chsqueta y la explicacion barbara muy correcta muy buena marstra me gus6aria para un bebe gracias