Hola Creativas!
Hacía ya un tiempo que llevaba buscando un juego de sábanas de franela para moises y no encontraba nada que me convenciera, todas tenían o demasiado animalitos, o colores que no me van nada con los tonos de la vestidura del moisés, o la calidad de la franela dejaba mucho que desear en la mayoría de los casos, incluso en sábanas de más de 40 €!. Nunca pensé que sería tan complicado encontrar unas sábanas para moisés en condiciones! Así que me fui a mi tienda de telas habitual, que tienen de todo, y encontré una franela 100% algodón y con un pelito que dan ganas de meterse dentro y por sólo 11€ el metro. Ya que la pieza no tiene las medidas normales de 1,50 de ancho, sino 2 metros de ancho, con un metro me ha dado para un juego de sábanas y tres sábanas bajeras aparte (siempre la bajera se ensucia más que la encimera, sobre todo en el caso de los bebés), así que por 11 € está más que resuelta la papeleta!
Como he comentado, para hacer este juego de sábanas para moises/ cochechito necesitaremos 1 metro de tela (algodón o franela según temporada), 1 metro de cinta elástica finita, un franja de piqué de 10×100 cm., 1 metro de cinta de raso de 6 mm y nuestros útiles habituales de costura, tijeras, cinta métrica, agujas, hilo….
Cómo hacer un juego de sábanas para moisés/cochecito #DIY


Es una pena que en las fotos no se pueda apreciar el tacto de las sábanas, porque desde luego que dan ganas de medir 50 cm. y meterse dentro del moisés! La verdad es que no se cómo he perdido tanto el tiempo buscando sábanas para moises de tienda en tienda cuando era tan sencillo hacerlas y estoy contentísima con el resultado, tanto del juego de sábanas principal, como el de las bajeras adicionales que me sirven no solo para el moisés sino para el capazo del cochecito de paseo.
¿Os animáis a confeccionar vuestras propias sábanas? Desde luego que es el método más fácil de asegurarse unas sábanas de calidad, con los acabados y telas que mejor nos van y que nos gustan…
Besos!!
Hola!
Que medidas tiene el colchón del moises?
Mi intencion es hacerle una bajera al colchón del capazo del bugaboo bee. Las medidas del colchon de mi capazo son 73×32.
Un saludo
hola muchas Gracias por darnos la oportunidad de aprender,Saludos
Me gusta aprender cosa nuevas
Gracias, realizé mi primer juego de sabanas para Bebe. Felíz!!
Me encantan tus trabajos y tus explicaciones las entiendo perfectamente muchas gracias me guataria poder seguir tus trabajos
hola muy buen post, recien lo descubro!! queria consultarte un dato de la sabana ajustable: si cortamos la sabana de 0.56cm. al realizar los cortes de 11.5cm no nos quedara una sabana de 0.33cm de ancho?? no es muy poco para un moisés?
me gusta tu forma de explicar gracias un beso
Gracias me ha servido mucho
Muchas gracias. Muy útil y muy bien explicado.
Me suscribo para no perderme nada, me gusta mucho todo lo que haces..
Un saludo
Todo muy sencillo y fácil de hacer
Los felicito
los felicito por lo didactico que son para lograr que podamos realizar las manualidades de forma tan sencilla,por esta razon me he suscribi!!!
Hola, muy bueno el post, pero una pregunta, ¿porque mides 20 cm desde cada esquina a la hora de meter el elástico? Gracias
Hola.
Me encanta todo lo que publicas para Pinterest. Estoy esperando la llegada de una nieta y en casa estamos muy ilusionados. A mi me gusta mucho coser y hacer punto de media, así que muchas de las cosas las he hecho para esa nena que todos esperamos.
No dejes de publicar, Gracias.
Me parece fantastico, y esta muy bien explicado, pero tambien me interesaria el oso que hay en la colcha, oso u otro dibujo
Me encanta lo bien que lo explicas y lo bonito que ha quedado,haces que parezca faci,muchas gracias
Estupenda página, con tutoriales clarísimos y completos. Muchas gracias por compartir.
Gracias por compartir!!
Donde puedo hacerme del oso que llleva la sabana??
Me encanta¡¡¡¡¡
acabo de encontrate
Lo explicas divinamente. Muchisimas gracias!!Eres una buena y generosa profesora
me encanta tu pagina. muy claro todo/ felicitaciones y gracias por compartirlo
me gusto todo
hermosos los trabajos o proyectos que enseñan muy claros y realizables Felicitaciones!!!!
Me encantan los
tutoriales
Me encanta tu blog!!!Dentro de poco voy a ser mamá y estoy cogiendo mucha ideas para hacer cositas!!una pregunta,de que medidas es el moises para el que haces las sábanas??? Gracias!!
;Me encantas todo lo que publicas ..muy bien explicao…gracias por compartir
Muy sencilla la forma de explicar
Gracias
Muchas gracias por compartir … Me encanta lo q haces
Me gusta mucho nuestra web
Muchas gracias por todas ideas y proyectos que comparte con nosotrosTodo muy bien explicados
A mi me gustan todo lo que haces
Un saludo
me encanto la sabanita ,la voy hacer para mi sobrino o sobrina aun no sabemos q es
Yo también las hice cuando aún no sabía si Iván sería finalmente niño o niña, los tonos neutros siempre son un acierto 😉
Me han encantado estas sabanitas, las empecé a hacer hoy mismo, para mi sobrina que tendrá este mes a su bebé.
Muchas gracias por compartir, demuestra generosidad.
Un abraço.
Hola muy buena página, sabes si podría hacer estas sabanas para carro.
HOLA, SOY DE UN PAIS LEJOS DE TI, DE ARGENTINA, MUCHISIMAS GRACIAS POR LA EXACTA EXPLICACION, POR AHORA REGALABA LA SABANA DE ARRIBA PINTADA PERO DESDE AHORA ME ANIMO A HACER LA OTRA Y CON SU FUNDITA MUCHISISISISMAS GRACIAS TE SEGUIRE SIEMPRE
Me alegra que te sea de utilidad Marta! Besos!
Es un gusto conocer tu pagina, y ya me haz ayudado para hacer las sabanitas para el moises de mi nieta Gianna proxima a Nacer, ¡¡Gracias por compartir!!. Soy de Argentina-Misiones.
un millon de felicidades para ti por compartir tus proyectos me gustan todos
muy buena explicacion me encantoooo quisiera aprender todo loq es sabanas juego completo con aplicaciones gracias bezoz
Hola Marta,
Estupendo post. 😀
Quería preguntarte una cosa, soy una aficionada a la costura, aprendí sola con mi máquina y voy en plan ensallo-error 😛
Tanto el capazo de mi carro como mi minicuna son ovalados.
Estoy embarazada del tercero 0.0 y tanto la minicuna como el capazo han pasado ya por mis 2 hijos y otros dos sobrinos. Así que las sábanas andan ya regular.
Además, mi hermana no encuentra las bajeras ajustables de la minicuna, que es muy ovalada y de unos 4 dedos de alto el colchón.
Las sabanas normales no le encajan y las de capazo que son más ovaladitas, se le salen. Así que quisiera hacerselas yo, pero no tengo muy claro cómo hacer una bajera ajustable para un colchón ovalado. ¿se te ocurre cómo?
¿corto un óvalo como el colchón con margen para costuras y luego un par de tiras del diametro y alto del colchón y margen para poder hacer un dobladillo y meter un elástico ? ¿o cómo lo harias tu?
No encuentro nada en internet donde expliquen cómo hacerlo y las bajeras de la marca stokke se pasan de caras y son insulsas, la verdad.
Bueno, gracias por compartir tus habilidades. Son de mucha ayuda
😀
Tienes algunas sábanas de la minicuna para que puedas hacerte una idea de como ha sido su confección??
Estan muy lindas, hoy mismo empiezo para regalarles a las futuras mamas!!! Gracias Muy bueno.-
Hola Marta, enhorabuena por el blog, te sigo a diario aunque es la primera vez que escribo… Me puedes decir dónde has comprado la tela para las sábanas?? Es algodón 100%?? Quería hacer unas para cama de 90 pero no sé si me sale más caro hacerlas que comprarlas hechas…
buenos días Marta!
agradecerte tus trabajos, son fuente de inspiración!1
quería consultarte sobre el osito que decora las sábana, es termoadhesivo? y el resto de la decoración, lo has realizado con la máquina o a mano?
muchas gracias!!
Hortensia
Hola Hortensia, el osito no es de la sábana, es de la colchita del moises que no la he hecho yo, forma parte de la vestidura y es comprada ya que el moisés es el de mi sobrino…
Hola Marta encontrado tu pagina y me a encantado me acabo de estrenar como abuela y me gusta mucho tus propuestas seguro que copiare muchas cosas tuyas enhorabuena por tus trabajos son muy bonitos y tu lo explicas muy facil gracias y un beso cariñoso
Hola Marta, me encanta todo lo que haces, es todo moníiiisimo.
Yo ya estoy en marcha con mi manta de cuadraditos (como yo los llamo), y me está resultando muy fácil gracias a ti.
Quiero hacer las sábanas, y mi pregunta es, porque para medidas soy demasiado mala, lo mío es una minicuna 80×50, qué medida corto las telas que compre para hacer las sábanas bajeras y encimeras???
Mil gracias.
Hola Rocío, yo le daría 10 cm. más de ancho y 10 de alto a la hora de cortar las telas, es decir, para la encimera cortaría un rectángulo de 1,10 x 1 y para la bajera otro de 1,10 x 70 cm. Si cortas algunos centímetros más mejor, más vale que sobre que no que falte y siempre estarás a tiempo de quitar el sobrante si te parecen demasiado grandes.
Que lindos están tus proyectos!!! Soy mama primeriza, mi bebe ya tiene un año pero me gustaría aprender muchas cosas buscando encontré este hermoso proyecto justo lo que buscaba muchas gracias por compartir tus ideas!!! Yo en especial no se casi nada de esto pero con tus explicaciones y el paso a paso nos muestras que es más sencillo y nos animas a hacer algo para nuestros nenes y nenas con nuestras propias manos que es lo más gratificante!!! Besos linda y muchas gracias!!!…
Hola Ana Rosa! Verás como es más sencillo de lo que piensas y como bien dices muy gratificante! Así que al lío!!! 😉
Hola, soy nueva en esto del crochet y también del trapillo. Me parecen hermosas las creaciones que se pueden hacer con estas técnicas. En este momento estoy en un proceso de cambio en mi vida ya que estoy en terapia por una depresión profunda. Quiero aprender y crear cosas, porque ahora veo el mundo de manera diferente. Estoy enamorada de sus trabajo y espero llegar a aprender y poder hacer obras de arte como las tuyas. Soy de Colombia pero en este momento resido en Chile. Crees que podrias darme algun consejo o tips para empezar. Gracias
Hola Fernanda! Tanto la costura como el crochet son actividades muy relajantes y muy gratificantes que seguro que te ayudan mucho en tu proceso de cambio. Yo he aprendido casi todo viendo tutoriales y buscando en internet, así que cuando quieras hacer algo o te surja una idea y no sepas como comenzar seguro que puedes encontrar miles de tutoriales en youtube que te aclararán tus dudas para comenzar. Por mi parte, si tienes alguna duda sobre algún proyecto de los que muestro en mi página estoy a tu disposición. Mucho ánimo y muchos besos!
Me encanta!!! gracias por compartir como se realiza besos
querida Marta:
Soy una fan tuya, muchas veces me has «iluminado», en costuras y cada momento enchufo tu página
para ver que tienes de nuevo.
hoy sin ir más lejos, he visto tu último trabajo, mi niña que manos tienes.
Esa criatura va a ir más bonita que un S. Luis. La de cosas monas que le harás.
Deseo que todo te salga bien cuando des a luz.
mensi.
Muchísimas gracias Carmen!! Así da gusto compartir!!