Buenos días Creativas,
Con el lío de las cosas para el bebé, hacia ya tiempo que no publicaba ningún tutorial sobre ropa para nosotras mismas, así que hoy vuelvo a la carga con una prenda muy versátil, tanto si estás embarazada (ya que deja lugar a la tripita), dando el pecho (por su apertura delantera) o ninguna de las opciones anteriores, simplemente por su comodidad a la hora de vestir o combinar. Se trata de un vestido camisero que confeccionaremos a partir de un patrón básico de camiseta.
En esta ocasión yo he elegido una tela de algodón de tipo «camiseta» porque así el vestido camisero puede ir creciendo conforme va creciendo mi tripa…. pero este tipo de vestidos quedan genial en telas finas y con caída.
Para su confección, los materiales que necesitaremos serán: 1 metro o metro y medio de tela (a gusto del consumidor), 1 metro de cinta al bies (preferiblemente del color del vestido, aunque no se va a ver…), 1 metro de cinta elástica, 5 broches automáticos, 14 tachuelas, cinta métrica, hilo, tijeras…..
Como he comentado con anterioridad, podemos usar cualquier patrón básico de camisa o camiseta que tengamos en casa ya que iremos haciendo las modificaciones sobre la marcha. Si no tenéis ningún patrón de este tipo que os guste, yo os propongo descargaros este gratuito que ya usamos para confeccionar en una entrada anterior el Vestido de Rayas Marinero (pincha aqui para ver la entrada). Podéis descargar el patrón pinchando aquí.
Cómo hacer un Vestido Camisero #DIY
La verdad es que desde que lo hice, me resulta taaaaaaan cómodo que me lo pongo muchísimo, es fácil de llevar, fácil de combinar, no aprieta ni marca en ningún sitio y con unos leggings y unos botines queda estupendo!
¿Os gustan este tipo de vestidos camiseros? ¿Os animáis a confeccionar el vuestro?
Besos!
No consigo sacar los pAtrones explicarme como puedo bajarmeloss gracias
muy importante sus clases, y me fascina la costura,
lo voy a intentar pues anima a ello las explicaciones. Gracias
Haz hecho el patrón de Vogue 1350? O algún vestido parecido? Me cuesta trabajo cuando hay cortes en cuchillas para darle la forma del busto.
GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS !!!
Hola Marta, estoy iniciándome en el mundo de la costura, me gustan mucho este tipo de vestidos pero he leido que le tela elástica sólo la puedo coser en overlock o con aguja doble y mi máquina no me permite. No lo aprecio bien en las fotos, pero, tu lo has cosido con máquina normal?
Muchas gracias por compartir tantas cosas bonitas, la manta de grannies la tengo empezada, siguiendo tu tutorial, algún dia la acabaré 😉
Hola Ana, se supone que cada tejido debe coserse con un número de aguja específico, con un hilo específico, un pié determinado y una máquina «noseque» o «nosecuanto», llámame bruta, pero lo cierto es que yo lo coso todo con la misma máquina doméstica, la misma aguja (la de tamaño estándar) y el mismo hilo (unas veces de marca, Gutterman o Coast y otras con cualquier hilo que pillo de los chinos…). Es indiscutible que probablemente si lo haces todo de libro te quedé impecable, pero no es necesario hacer grandes inversiones en grandes materiales porque con lo que tienes te bastará y sobrará para hacer lo que quieres. Si tu máquina tiene puntada elástica (muy común en muchas máquinas) prueba a usarla, pero si no la tiene no te dejes abrumar por todo lo que leas que con una puntada sencilla puedes hacerlo todo.
Hola q tela usaste?
Hola Lorena! es tela de camiseta
Hola Marta!! me encanta este vestido, me encantaría hacerlo en tela «tipo camiseta» como la que comentas en el tutorial, pero no doy con ella!! ¿Sabes dónde puedo encontrarla en Sevilla?
Yo la compro en Ribes & Casals en el Polígono Industrial El Pino en la Calle Linotipia y tienen mucha variedad, pero seguro que en Galerías Madrid en la Calle Cuna tienen también este tipo de tela
Gracias!!!
hola, me puedes ayudar con el patrón de la blusa básica de burda y el vestido azul por que no lo pude encontrar muchas gracias es maravilloso lo que haces tienes unas manos mágicas
Encontré este website, ya que buscaba algo que se inspirara en Chanel y por fin encontré tu chaqueta roja
te quedo perfecta, me gustó tanto que estoy haciendo la segunda
Me gustaría poder hacer otras prendas inspiradas en Chanel….
Te felicito ,,,,tu trabajo es muy profesional
Muchas gracias Odalis! Yo también me hice dos y las uso un montón! Me alegra que te gustase el tutorial! Besos
Ha quedado precioso! super profesional :-), ¿el patrón es tuyo propio? bss, Marisol
Hola Marisol, el patrón que recomiendo en el post es un patrón gratuito de camiseta básica de burda, aunque como verás no tiene nada que ver con el resultado final… todas las modificaciones que hemos ido haciendo a lo largo del post si que son mías… Me alegra que te haya gustado!! Besos!!