¡Buenos días Creativas!
Aunque este año el buen tiempo y el calorcito se está haciendo esperar, incluso aquí en Sevilla, ya van apeteciendo esos vestidos ligeros y fresquitos que tanto disfrutamos en verano. Así que yo, ya he comenzado a pensar en el armario de verano y he comprado algunas telitas para llenar de vestidos el periodo estival…. El primero de ellos es un vestido de rayas estilo marinero que estoy convencida que voy a usar muchísimo, y no solo porque esta primavera ha venido inundada de rayas blancas y negras, sino porque es una combinación que se repite verano tras verano.
Para su confección, aunque tenia algunos patrones de revistas, he preferido usar un patrón gratuito que he encontrado en la web para que todas tengáis acceso. Solamente hay que imprimirlo en folios A4 (alrededor de 25 páginas) y posteriormente unirlos según las indicaciones y cortarlo con normalidad por las líneas de corte. Por su sencillez, es un patrón muy versátil ya que puede servirnos para una sudadera de manga larga, una camiseta de manga corta, un vestido….. con unas sencillas modificaciones. Podéis descargarlo pinchando aquí o sobre la imagen.
Es esta ocasión necesitaremos muy poquitos materiales y poquito tiempo también. Un metro de tela de rayas (preferiblemente tela de camiseta, o telas elásticas), un metro de cinta al biés del color de la raya oscura (ya sea azul marino o negro), una cremallera matálica, tijeras, hilo, etc….
¿Todo preparado? Comenzamos con un poquito de inspiración para irnos motivando….
Para mi un vestido de rayas es un básico para el verano ¿que opináis vosotras?, ¿teneis ya algún vestido de este tipo?, ¿os animáis a hacerlo?
¡Besos!
SUPER FÁCIL Y HERMOSO!!!
saludos desde Venezuela …
Hola quiero aprender corte el vestido esta re bueno como se hace un patron gracs saludos
esta muy bonito y quisiera intentar hacerlo pero quisiera saber como conseguir los patrones for favor si me dicen como les agradeceria
Hola Marta, siempre miro tu blog.
Ahora me di por coser también y quiero intentar hacer este vestido.
una cosa, no entendí bien lo de la cremallera. La espalda hay que cortarla antes para poner la cremallera?
Gracias y felicitaciones por ti blog.
Hola Sabine, si la tela es de punto elástico y tienes espacio en el escote para meter la cabeza sin dificultad, no es necesario que le hagas la apertura para la cremallera, yo se la cosí encima de adorno
Hola, acabo de descubrir tu blog y me encanta!! tengo una talla muy pequeña y a veces me cuesta encontrar ropa de mi talla, y gracias a tus ideas puedo empezar a hacerme mis propias creaciones, muchas gracias y buen trabajo!!
Hola!!
Es la primera vez que veo tu blog y me ha encantado mucho, estaba buscando como hacer un vestido, no es que sepa de cortes y moldes pero algo de coser si, intentaré con este vestido marinero, lo haré en color entero.
Gracias por compartir tu don.
De nada Ángela!! Seguro que te queda estupendo!
Marta es hermoso todo lo que realizas! tienes un verdadero «don» en esas manos!
te felicito sos muy creativa.me gustan tus modelitos son muy lindos me voy a hacer uno
Gracias Maria! Verás que facilito es de hacer y sobre todo que cómodo de usar! Verás como te alegras!
Hola! Acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho tus explicaciones, haces que parezca sencillo y eso motiva a las q estamos empezando a hacer cositas con la máquina! así que te guardo en mi listado de «favoritos»!! El vestido de rayas, ideal, aunque yo me lo haría con forma envasé por tener caderitas anchas, es super ponible! me lo apunto!! mañana busco una tela mona, qué emoción!! jeje
Hola Ana!! Yo desde que lo hice ya lo he usado varias veces! así que le auguro un verano movidito 😉 EL patrón es muy sencillo así que admite todas las modificaciones que quieras meterle, seguro que te queda perfecto! Muchas gracias por tus palabras. Besos!!!
Hola , gracias por responder , pero la verdad no se si mi maquina hace ese tilpo de puntada, tendré que inverstigar….. Ya he imprimido el patron . Solo queda comprar la tela.
La conejita va viento en popa. y es verdad que se me acumula el trabajo ,pues entre medias estoy haciendo una manta de grannys……uffff que estress, un bsso guapa.
Te ha quedado estupendo y muy a la moda.
Lo pongo en la lista de tareas. Ya me he impreso el patrón.
Y gracias por colgar el patrón con la chaqueta chanel me costó un poco ya que no tenía patrón e improvisé copiando la forma de una chaqueta de tamaño similar.
Si en vez de utilizar una tela elástica, utilizo algodón, ¿crees que quedaría bien?
Hola Nuria, yo creo que a este patrón le van mejor telas un poco elásticas al no llevar ningún tipo de pinza sobre el pecho o sino una tela con un poco más de caída como una viscosa o un crep… Por cierto, si ya has impreso el patrón corta una talla menos que la tuya que viene muuuuy grande! yo aún así tuve que meterle bastante. Ya me contarás que tal va quedando! Besos!
los look marineros siempre han sido y seran mis favoritos
Estoy contigo! 😉
Yo me compré uno el año pasado en hym pero es muuuuy pegadito y corto,quizás lo hago camiseta 🙂
Te ha quedado muy bonito.Besos.
Así tengo yo también uno (el que sale en las fotos de «como achanelar un cardigan»), y lo uso como camiseta también. Es una buena opción e igual no tienes ni que usar la máquina, con remetértelo un poquito… 😉 Besicos!!
Hola acabo de ver este nueva Entrada y me ha chiflado ese vestidito de rayas. Estas echa un crack . Mañana mismo me voy a buscar una tela para intntarlo.
Ah¡ por cierto que es eso del punto elastico ? es que hay que coserlo con hilo elastico?. gracias por compartir. un beso
Hola Estrella! No te preocupes por el punto elástico, va cosido con hilo normal, solo que como el tejido es como de camiseta es conveniente, si tu máquina tiene la opción de puntada elástica que la uses en lugar de la puntada normal, pero en el caso de no tenerla no pasa nada, lo coses con la puntada normal y queda también bien. Por cierto, ¿acabaste la conejita? que se ta acumula el trabajo!! 😉