¡Hola Creativas!
A todas nos llega el momento, más tarde o más temprano, en el que ese cochecito de bebé que con tanta ilusión compras y decoras y que te cuesta una verdadera pasta, se convierte en un trasto pesado que no hay manera de moverlo. Es este momento en el que empiezas a renegar de lo que te supone montarlo y desmontarlo cada vez que coges el coche, de lo que te cuesta entrar por algunas puertas o pasar a los probadores en las tiendas, del espacio que ocupa en casa o en el maletero, de que el niño no se queda completamente sentado en la silla… y un largo etcétera de contras que le vas descubriendo conforme van pasando los meses.
Nosotros llegamos a este punto este verano cuando descubrimos que nuestro enorme carrito no cabía por el portal del apartamento de la playa (teníamos que desmontar una rueda cada vez que salíamos a la calle), por no hablar de los malabares para caber en el ascensor…. así que era el momento de pasar a Iván a la silla ligera.
El cambio no fue fácil para él al principio, ya que estaba acostumbrado a ir mirando hacia nosotros y ahora debía ir mirando hacia el mundo, pero el verdadero «inconveniente» (tampoco es para tanto, pero tenia que tener alguna excusa para hacerle esta colchoneta para silla de paseo tan chula 😉 ) vino al entrar en la guardería y encontrarme ¡6 silletas igualitas a la suya!. Pensareis «es lo que tiene cuando compras el carro de moda que lleva todo el mundo», y es cierto, pero también es cierto que después de llevar un armatoste durante 8 meses buscábamos el que mejor plegase de todos…
Así que para hacerle más fácil a mi chico la tarea de reconocer su silla sin mucho esfuerzo entre todas las posibles de la guardería, me dispuse a confeccionarle una colchoneta para silla de paseo lo más colorida y cantosa posible. Las que leéis el blog habitualmente, sabéis que yo soy mucho de colores pastel, tierra, beiges, blancos y suavitos en general pero como ya os he comentado en alguna ocasión, a Iván le pirran los colores así que no cabía duda de la tela que iba a utilizar.
Para el proyecto de esta colchoneta para silla de paseo necesitaremos dos trozos de tela de 85 x 35 cm, yo he usado un popelín gordito para la cara azul y una tela de cretona (parecido a la loneta) para la cara de dibujos (la misma que usé para confeccionar uno de los Mei Tai que podeis ver en esta entrada) , un trozo de guata o boata de las mismas dimensiones, 3 metros de cinta al biés, un par de trocitos de velcro y como siempre, nuestros útiles habituales de costura.
Debéis tener en cuenta que las medidas, anclajes y puntos de apertura que muestro son para la silla de paseo Maclaren Quest, pero que la mecánica es la misma para todas las sillas ligeras. Si la vuestra es otro modelo distinto, solamente deberéis fijaros donde y cómo lleva los anclajes para ponerle velcro (si es el caso y si queréis, ya que este paso es completamente prescindible), y medir bien para hacer los ojales o aperturas en los sitios correctos.
Cómo hacer una colchoneta para silla de paseo -DIY-
Y cómo ya estaba en el lío me vine arriba y le hice también a conjunto unos protectores para los hombros…
Desde luego, con esta colchoneta y este resultado tengo más que seguro que siempre va a tener claro cual es su silla ¡entre mil que le pongan por delante!. Así hemos pasado de una silla de paseo sosa y repetida (hasta la saciedad) a una silla divertida y única.
Aparte del evidente cambio estético que supone incorporar a la silla de paseo una colchoneta, son de lo más útil para mantener la base original de la silla en perfecto estado, ya que lo que soportará lavado tras lavado y centrifugado tras centrifugado será la colchoneta.
¿Os animáis a tunear vuestras sillas de paseo? ¡Seguro que vuestros peques estarán encantados!
Besos,
Hola! A los cuantos cm le haces esa costura transversal, supongo que para marcar el asiento?
Porque no tengo referencia para marcar los ojales intermedios.. Gracias!
Hola, muy bueno el tutorial, me encanta la colchoneta y muchas gracias por tu trabajo.
Hola, muy bueno el tutorial! Sólo me queda una duda… como se usan las tiras de velcro que colocaste en la parte superior de la colchoneta?
Gracias!
Hola, quiero hacer la colchoneta para la silla, pues tengo la misma silla y me pasa lo mismo, hay mil iguales en la guarde. Pero tengo una duda, las medidas que pones incluyen los margenes de costura? Muchas gracias por enseñarnos a hacer visitas tan monas.
¡Hola María! SI que incluye márgenes de costura, de todos modos si quieres dejarle un par de centímetros más tampoco le harán mal. ?
Hola guapa!
,Tengo 2 colchonetas con las tiras de velcro el problema esque no le veo utilidad donde engancharlas,como lo hago?gracias
Bellísimo me declaro tu fan ?
Hola Marta me gustaria preguntarte si la colchoneta que has hecho para el mac claren puede servir tambien para el jané moon matrix…. es que busco patrones de colchonetas para esta silla y no encuentro nada….tu conoces alguna pagina o algun sitio donde la puedan tener en caso de que la tuya no valga…??
muchas graciassss
Hola Lucía, si tienes la silla a mano, lo más importante es que tomes las medidas del asiento y del respaldo y uses tus propias medidas siguiendo los pasos que muestro en el tutoría, así te aseguras que se adapta perfectamente a tu modelo de silla.
Hola marta!!!
Me encanta la colchoneta pero falta la medida de la línea horizontal me la podrías decir porfavor o eso mido el asiento de mi niño y luego mido la colchoneta y paso el pespunte??
Hola, no se si es demasiado tarde para un comentario sobre este post, pero, me podrían decir para que es el velcro? Soy muy novata, perdona
Hola Eme, hay algunas sillitas ligeras, como la Maclaren, por ejemplo, que disponen de dos piezas de velcro (la parte rugosa del velcro) en la parte de arriba de la funda del asiento, para que sea más fácil acoplarle una funda o un saco. También tienen una pieza de velcro en la zona de abajo del reposapiés, la parte que no se ve, para ajustar también la funda del asiento por esta zona. Si este no es tu modelo de sillita ligera, observala bien y busca a ver donde podrías enganchar tu colchoneta y hazla conforme a esto. ¡Saludos!
Hola Marta, es preciosa me he animado y estoy haciendotelo una para regalar, pero me falta la medida de la costura horizontal.
Además de las tres aperturas de arriba no veo bien la segunda ( es a 6 o a 8). Es decir, laprimera es a 10 del borde, la 2° a 8 o a 6 de la primera, y la 3° a 5 de la segunda.
Podrías aclarármelo.
Te lo agradecería mucho.
Mil besos y sigue así, creando cosaspreciosas para q las demas podamos seguir tus tutorials tan bien explicados.
Mil gracias.
Kaokao
Buenas tardes Marta!!!
Es una chulada, me voy a poner manos a la obra, ya tengo las telas.
Una duda, para que es el velcro???
Hola Ángela, el velcro es porque algunos modelos de sillas llevan en la parte de arriba la parte rugosa del velcro para que puedas asegurar mejor la colchoneta. Es el caso de la silla ligera Maclaren. Si tienes tu silla a mano puedes echar un vistazo a este tipo de elementos que te pueden ayudar a que tu colchoneta quede mejor asegurada a la silla.
Muchisimas gracias por contestar!!
Hola!!!!…me encanta lo que haces!!!… ya he hecho algunas cositas para mi bebe y mis sobrinas.
Este proyecto lo comenzaré en breves y me gustaría preguntarte si has hecho el saco a juego para cubrir a los peques del frío. A mí me gustaría ponerselo, pero no se como empezar. Si se te ocurre algo, me pasas la info, please.?
Un abrazo y a seguir creando.?
¡Hola Karla! No he hecho saco de invierno para la silla, pero si tuviera que hacerlo, comenzaría por hacer la colchoneta un poco más ancha y por supuesto, bastante mas larga (que llegue hasta el reposapiés). El resto, creo que lo haría con el mismo sistema que hice el saco para capazo (puedes ver el tutoría aquí).
Yo ya me he animado a seguir tu tutorial.
Muchísimas gracias por compartirlo!
Hola. Me ha encantado la colchoneta pero más aun la explicación.
La comparto ya !!!
Gracias
Hola Marta,
Me encanta la colchoneta que has hecho,es preciosa y me encantaría hacerla,pero como comenta Ana falta una medida, la de la costura horizontal donde hace el pliegue entre el respaldo y el asiento,por favor,te agradecería mucho si me la pudieses decir.
Muchas gracias y felicidades por tu blog.
hola marta! me encanta la colchoneta, de hecho voy a hacerla ahora para mi hija con una tela asiatica, pero solo una cosilla, me falta una medida, la de la costura horizontal donde hace el pliegue entre el respaldo y el asiento, podrias decirme por favor?
muchas gracias por el patron
Hola Marta, estoy en la fase creativa porque mi bebé está apunto de nacer y aun tengo tiempo para hacerle cositas, en cuanto me llegue a silla se la hago, pero una duda, ¿para qué son las dos tiras de velcro, del que no pincha, que quedan sueltas detrás? A ver si me hago con una tela bonita y te mando foto del resultado. Muchas gracias por tu trabajo.
Parece que sea una colchoneta con diseño de Desigual o Custo, queda la silla con un diseño muy moderno.
Yo he acoplado un bolso al carrito que tenía de Desigual que no utilizaba. La cuestión es diferenciar el carrito de mi pequeña, ya que cuando voy al parque todos parecen iguales.
Que bonita!! Me encanta!! Tenemos la misma silla jejeje, me viene de lujo. Gracias guapa!
Tu, yo y media España más! No conozco otras, pero lo cierto es que esta va de maravilla. Gracias a ti por comentar!
Gracias por el tutorial!!! Me encanta la tela que has elegido, seguro que no hay otra igual. Creo que es algo muy bueno para un regalo, así que… igual algún día me animo a hacerla, y si lo hago, te cuento!
Bikiños
Hola Marta muy chulo, como todas las cosas que haces. Si consigo tener otro hijo voy a ir haciendo todo lo que nos has ido contando en tu blog, el cual me encanta y ha sido en parte el culpable de que yo me aventure también a montar uno. No está a la altura del tuyo, me gustaría que algún día fuera tan bonito como este, pero poco a poco. Es de tutoriales, ideas, manualidades….etc y está pensado para entretener y hacer cositas bonitas para los pequeños de la casa. Te invito a que te pases por el y espero que te guste. Un besazo y sigue creando cosas bonitas.
http://www.creaconalma.com
Hola guapa! que alegría saber de ti! Que bien que mi blog te haya servido como empujoncito para montar el tuyo, me encanta el diseño que has elegido y empezar con un premio no es poca cosa! Por cieto, que grande está ya Adriana!!! Muchos besos
¡¡Qué chulada!! Gracias por el tutorial Marta, es buenísmo, como todos. Lástima que mis niñas ya no utilicen apenas el carro, pero estoy deseando tener sobrinos para hacerle una colchoneta así de chula. La tela me ha encantado. ¡¡Gracias guapa!!
Besitos.
Hola Marta, que linda te ha quedado la colchoneta, me encanta la tela que has utilizado. Te agradezco por el paso a paso que nos compartes. Un beso a la distancia.