¡Buenas tardes Creativas!
Lo cierto es que a estas alturas de mi lactancia, donde ya estoy mas cerca del destete que de otra cosa, no pensé que debería hacerme con uno de estos artilugios (léase collar de lactancia) para distraer al bebé mientras come, pero es que desde hace unos meses y especialmente en las últimas semanas, ¡parece que tengo un gato mas que un bebé!. No hay manera de hacer una toma tranquila sin que me meta los dedos por la nariz, enganche su mano en mi boca, me tire de los pelos o me arañe en el pecho, así que me puse manos a la obra para tejer un collar de lactancia con unos restos de algodón que tenia por casa.
Este es uno de esos proyectos que me gustan especialmente porque no requiere de inversión ninguna en materiales ya que es un «aprovechatodo», cintas, botones, hilo de algodón que sobró de otro proyecto… Para confeccionar el mío yo he usado un botón grande de unos 3 cm. de diamentro, 12 canicas (si tienes bolitas de las que tienen un agujerito en medio es lo ideal ya que será más fácil coserlas entre sí, yo sólo tenía canicas…), hilo de algodón de diferentes colores y un trocito de cinta (de raso, de fallera o incluso un trocito de piculina le encantará).
Cómo hacer un collar de lactancia -DIY-
Para hacer el tirabuzón podéis seguir las indicaciones que mostré en el tutorial sobre «Cómo hacer una marioneta amigurumi -DIY-« en el que se detalla el paso a paso, aunque en esta ocasión, seria conveniente hacerlo con 10 puntos de cadeneta al principio en lugar de con 20 para que quede más cortito.
¡Y este es el resultado final! Mi veredicto después de su uso es que mantiene al niño entretenido un buen rato mientras come, el mío no es muy delicado, así que en lugar de meterme el dedo en la nariz o tirarme del pelo, se dedica a darme golpecitos en el pecho con el collar, aunque nada comparado con lo de antes. Digamos que ahora tengo un gatito un poquito más manso…;-)
¿Que os parece la opción de los collares de lactancia? Yo creo que aparte de útiles en un momento dado es un original y bonito regalo para una reciente mamá.
¡Besos!
Me ha encantado, tanto el collar de lactancia como el móvil para el cochecito. Gracias
Muchas gracias por la información! Yo lo intenté hacer pero no me salió bien.. asi que al final acabé comprando un ollar de lactancia de MamiChic, porque lo vi mas facil y al final obtienes el mismo resultado por menos dinero. A ver si algun dia me pongo otra vez y consigo hacer un collar como el tuyo!
Trabajo en la bisutería y me a gustado combinar y se tejer algo voy a practicar para agregarlo a mi trabajo
Creo que me voy a hacer adicta a esta pqgina
En verdad que cada vez que te visito, me IMPRESIONAS!!
me encanta lo pulcro de tu trabajo manual y de tu blog… te admiro mucho!!!
No dejes de hacerlo…
Saludos desde Puebla, México
Te felicito por la gran ayuda que entregas a las demás artesanas
que nos gustan las manualidades, eres un gran aporte gracias.
Me encanto Tu página me gusta mucho tejer ya saque una idea hoy gracias
Hola Paulina, para hacer el tirabuzón o flor puedes seguir las indicaciones que mostré en el tutorial https://www.creativaatelier.com/marioneta-amigurumi-crochet-diy/ en el que se detalla el paso a paso, aunque en esta ocasión, seria conveniente hacerlo con 10 puntos de cadeneta al principio en lugar de con 20 para que quede más cortito.
hola quiero saber como hago la flor que va en el collar.
La verdad me encanto, nunca vi algo asi..bueno soy hombre nunca busque algo asi jaja! Pero me encantó y quisiera hacerle para la mamá de mi bebo porque es muy renegon y la chuscha y aruña aveces es medio gato tambien jaja!, creo q el desafio maa grande es lo del hilo con la bolita, algun video que lo explique con detalles? Crochet soy un cero al cociente. Gracias y muy lindo post seguro pondre un cascabel aver como sale jeje..
Hola Javier! Me encanta tu iniciativa de hacer un collar para tu bebé y tu mujer, seguro que ambos aprecian muchísimo el detalle!! En este video enseñan a forrar las bolitas https://www.youtube.com/watch?v=h0T-ok-WFYc, pero si poner «forrar bolas crochet» en youtube hay mulitud de vídeos que seguro que te vienen bien.
Madre mia estoy alucinada, que manos tienes…¿las vendes?Un saludo
¡Hola María! Escríbeme a [email protected] si te interesa algo en concreto y hablamos. ¡Besos!
Me encanta tu collar de lactancia, los busque y no encontré ninguno, así q ahora aunque Julia tiene ya 7 meses me he animado y le he robado tiempo al sueño para hacerme uno, y eso q es la primera vez que hago crochet!!! Ha salido bastante bien y a ella le encanta!!
Un beso!
Hola Marta, sigo tu blog desde hace ya mucho tiempo y he hecho varias cositas con tus tutoriales que por cierto son fantasticos….. Este nuevo proyecto me encanta y lo hare…. pero he tenido una idea que quiza algunas lectoras podrian hacer tambien…. podriamos rellenar alguna bola con un cascabel asi el bebe estaria mas animado….. es solo una idea.
Gracias por tus tutoriales
Nuria
Esa es una idea estupenda Nuria! estoy convencida que el cascabel los mantendrá mas que entretenidos un buen rato, eso es lo bueno de este tipo de collares, que admite de todo! Besos!
Llevaba tiempo buscando como hacer uno!!! me ha encantado, gracias
Me encanta! Siempre con tu buen gusto. Un beso de una mamá con un hijo gato.
Yo kisiera saber como hace para cubrir las bolas por que no se jooooo
Puedes encontrar la explicación y fotografías del paso a paso para cubrir las bolas en las primeras imágenes del post
Hola Cristina, como bien dices, finalmente opte por usar un tipo de cordón que no es cadeneta normal. Puedes aprender a hacer este cordón siguiendo este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=w0r8dJTiXXs, es lo más decente que he encontrado…
Hola Marta, las cadenetas de los extremos para unir el collar, no es una cadeneta normal, verdad??? Me podrías indicar cómo se hace esa??
Me encanta el collar!!!
Quiero empezar un proyecto y este me va muy bién, pero no se que número de hilo y que crochet usar……
Hola Cindy, este proyecto admite mil versiones y por lo tanto cualquier hilo te servirá. Aprovecha si tienes restos sueltos y combínalos sin miedo, si por el contrario tienes que comprarlos podrías usar un hilo del número 3 o 5 y una aguja de ente el 1,50 y 2,50.
Marta eres la bomba!!!!, ya tengo otro proyecto por hacer jejeje.
En breve te mando foto con mis plagios.
Un beso enorme.
Siiiiiii porfavor! Me encantará ver el resultado! ¿Se te acumula el trabajo? 😉