¡Hola Creativas!
Tengo que reconocerlo, aunque, como ya sabéis o podéis intuir por el contenido de la mayoría de los tutoriales del blog, me encantan los tonos pastel, los nudes, los marroncitos claros y los colores suaves pero Ivan se pirra por los colores fuertes, cuanto más fuertes y más mezclados mejor que mejor. Así que como esta marioneta está pensada especialmente para él (se queda embobado viendo las marionetas de Baby Einstein…) he decidido usar un montón de restos de los colores más vivos que tenía en el momento para hacer la marioneta amigurumi que hoy os muestro en el tutorial.
Los materiales que vamos a necesitar son, como he mencionado antes, restos de hilo de algodón o lanas variados, no tengáis miedo a mezclar, yo incluso he usado algunos que son mas finitos que otros poniéndolos dobles (el color negro y el amarillo…) y una vez montada la marioneta amigurumi no se notan diferencias. De hecho, este es un tipo de proyecto que me encanta porque me ha permitido ir gastando pequeños ovillos de lanas que me habían sobrado de otros proyectos y que tenía rondando por casa sin saber que iba a hacer con ellos.
También necesitaremos una aguja de crochet, yo en esta ocasión he usado una aguja Soft Touch de Clover del número 2,75 o C en la nomenclatura americana, que es sin lugar a dudas el número que más utilizo y del que no puedo prescindir, y como no, el patrón de la marioneta amigurumi detallado.
Como podeis ver, la marioneta amigurumi se compone de 6 piezas básicas: los ojos, la lengua, los tirabuzones, el cuerpo y las dos piezas que conforman la mandíbula. Estas dos piezas finales en el patrón aparecen como iguales, pero podéis darle a la pieza de la mandibula inferior 4 o 5 vueltas menos para que sea un poco mas pequeña. ¿Estáis listas?
Cómo hacer una Marioneta amigurumi – Crochet DIY
Cada vez que iba completando un nuevo paso de la marioneta se lo iba enseñando a Iván a ver si le estaba gustando el resultado, pero no le gusta, ¡le encanta! y se ha convertido en amigo inseparable a la hora de comer (si no se le entretiene no hay manera de que abra la boca…)
Y por mi parte, como he comentado antes, aunque en principio no sea mucho de colorines, he quedado más que satisfecha con el resultado y estoy pensado hacer parejita en otro color, tal vez le añada unas pestañas… ;-).
Aun estoy decidiendo si es un perro, un dragón o una serpiente como dice mi marido, más bien nos quedamos con que es un bicho raro 😉 ¿Que os ha parecido? ¿Os animáis a hacer esta marioneta amigurumi? Seguro que a los más peques de la casa ¡les va a encantar!
Besos,
Hola, yo hice esta marioneta pero la reinterpreté, como me quedó verde del pelele sandía…me pegaba que fuera un dragón, así es que le puse unos conos a lo largo del cuerpo y dos circulitos negros a modo de nariz. La verdad es que quedó muy aparente.
Gracias por el patrón , a mi sola, nunca se me hubiera ocurrido.
¡Que buena idea!¡tengo que probarlo así!
Me ha encantado !!!mañana empiezo a hacerla .muchas gracias por compartir.si tienes alguna otra marioneta me encantaría también hacerla.
quisiera darte las gracias por este proyecto que he tejido ni se sabe las veces. Tengo cuatro nietos y a todos les he hecho uno, ademas es un estupendo proyecto para regalar. Muchas gracias de nuevo
excelente explicación, muy creativa y original .. me encanto la página ..gracias por compartir
Bellísimo. Buscaba un patrón pero los que encontraba están en otro idioma. Este es PERFECTO! Gracias.
Me encanta!! Voy a intentar hacerla, espero que a mi hija le guste también 😄
Muchas gracias por compartir el patrón.
Espectacular!!! Gracias x compartirlo!!
Cómo hacer un tigre de marioneta
Bellisimo,creativo y delicado!♡ GRACIAS!!
Precioso la marioneta ojala subas otros mas
Me parece perfecto para terapia de ninos
Hola me encantó tus trabajos dejo mi correo para seguir con las novedades de tu página.cariños
Gaby
Me encantó la marioneta, la hice y me quedó estupendo!. Tienes otro tipo de marionetas con las explicaciones para poder tenerlas a crochet?
explicaciones English?
Hermoso trabajo felicitaciones.
Hola.. me gustaría tener mayor información de otros modes de marionetas…muchas gracias
Lindo, obrigada
Hola,me encanta la marioneta,muy bien explicada.Una buena idea para hacerle a mi hija que hace rato me viene pidiendo que le teja algo.Ojala me salga tan linda como la tuya.?
Hermosos y las explicaciones claras y correctas muchas gracias
Me encantó , es más me pidieron una marioneta en la guardería de mi bebu , y ya estoy haciéndole está!!! Gracias por compartirla!!
FORTUNATI I BIMBI INTORNO A TE!
Hola! Hermosa la marioneta! Una pregunta. Me salió muy grande la boca para mi mano. Es así? Porque no se si podré manejarla. Le pones algún relleno? Muchas gracias!
Hola, esta muy lindo el conejito, pero mi pregunta es , cuantos puntos haces para la lengua y la cabecita,porque el patrón esta muy bien,pero,no dice la cantidad de puntos a seguir, o cuantos hay que aumentar en la base, en fin, voy medio perdida en eso…. podrías ser tan gentil de ayudarme, es que en la conejita, esta muy bien explicado y me encanta!!!
Un Abrazo
me encanta quiero hacer marionetas al crochet
Me encanta, ahora que he acabado la conejita voy a hacer este bicho tan graciosa, gracias de nuevo por compartir.
Muchas gracias por el patrón! Lo hice para mi sobrina y le encantó, lo miraba embobada! (También porque la confeccioné en color amarillo fluor y los tirabuzones con restos de lanas de todos colores jajaja).
Gracias por compartir tus creaciones, son una mejor que la otra! Saludoss!
Hola Marcela! Me alegra que le gustase a tu sobrina, la verdad es que esta marioneta ¡donde va triunfa! A los niños les encanta por ser tan colorida.
Que guapa la marionetaGracias por todos los detalles , los ojos ,tirabuzonesetc. por comportirlos con nosotros.
Me encanta esta pagina, se aprende mucho.
Спасибо большое за мастер классы! Игрушки чудесные,и очень понятно как их вязать!
Muchas gracias por compartir!!! Me encantotodo lo que realizas. Tengo una nieta de año y medio y todo esto se lo voy a hacer con tu preciada ayuda,. Mucos besiutos desde Buenos Aires (Quilmes)
Hola Marta, muchas gracias por compartir el patrón y por las explicaciones. Una duda que tengo es sobre el grosor del hilo. ?
Sería como de 4 o 4,5 para que al tenerlo con aguja mas fina quede prieto¿
Si, yo suelo usar para este tipo de proyectos la gama Sur o Lima de Lanas Stop que me encanta en todos sus colores y una aguja del 2,75 que es la medida que mas uso con diferencia. En la etiqueta del ovillo indica que es para tejer con gancho del número 3. Espero haber aclarado tu duda. Besos!
Muchas gracias por tan bello trabajo, tengo una duda con el cuerpo, no entiendo cuento puntos se tejen mil disculpas un gran abrazo desde la Ciudad de Mexico
Los puntos del cuerpo son a tu elección Roberto, cuantos más tejas más te cubrirá la muñeca la marioneta.
спасибо за описание! очень люблю куклы-перчатки. обязательно свяжу
Yo ya empecé mi «bicho raro» y tengo muchas ganas de acabarlo(espero que sea mañana)y enseñarselo a mi enana
Hola Marta. Me ha parecido precioso el «bicho raro», y genial tu explicación. Muchas gracias por el tutorial. Un saludo.
A ti por comentar!!!Al final se queda como «bicho raro» que mola más que ser perro, dragón o serpiente! 😉
Hola
estoy enamorada de la marioneta, a la primera me la dejo para mi y la segunda para mi niño, que es como el tuyo, si no le canto un repertorio a la hora de la comida olvídate que coma, jajajaja, es hermosa ya la pongo en practica y también con esta ayuda la imaginación va a hacer su parte, gracias por la generosidad. Espero que salga linda y luego como pueda te mando una foto.
Cariños
Romi
Piñero, Santa Fe, Argentina
Seguro que te queda estupenda y verás que será de gran ayuda a la hora de la comida!
Me encanta tu marioneta! Trabajo en una escuela infantil y pienso hacerme una para mi clase! Muchas gracias por la idea y felicidades por todos los trabajos que has realizado, son fantásticos. Sigue así!!!
Jeje, se ve que este loquillo de ojos saltones está teniendo éxito en las escuelas infantiles porque no eres la primera seño que me lo dice! Ya me cuentas que les parece a tus chicos tu marioneta.Besos!
Ya está!! Mi versión Rana Gustavo de tu marioneta… jajaja
Muchas gracias de nuevo.
Besitos. Ana.
Desde que aprendí a tejer crochet no he parado es una terapía, un amor a las manualidades… cuando descubrí los amigurrumis ahí nacio otro amor son bellos, tiernos y los hacemos nosotras con amor, gracias por compartir tu conocimiento con nosotras para q podamos hacer lo que amamos!!! GRACIAS DE CORAZÓN…
Me da mucho miedito… Pero tengo qué intentarlo. En tus manos parece fácil, y te queda tan bonito…
¡Miedo ninguno Soraya! No tienes nada que perder y verás que no es que parezca fácil sino que de verdad lo es. ¡Al toro!
Q bonita es la marioneta,yo también tengo pendiente este proyecto.soy maestra de educación infantil y a los niños les encantan.yo tengo varias pero son compradas,así q esta me animare a hacerla yo.
Muchas gracias por el patrón.
Preciosa como todo lo que haces
Gracias a ti Anita! El poder de las marionetas…es increíble cuanto les gustan! Ya me cuentas cuando la hagas que te dicen tus niños!
Gracias amiga por todo lo que nos enseñas. Muy bonito. Excelente!!!!
Por cierto, perdona, muchiiisimas gracias por el patrón 🙂
¡¡¡Me encanta!!! ¡¡Es genial!! ahora mismo la voy empezar a hacer para mi peque, aunque la mia será roja que es el color que tengo 😉
¡En roja tiene que quedar ideal! Esto es lo bueno de este proyecto, que admite todos los colores y así vamos reciclando los ovillos olvidados.
Me encanta tu marioneta y a mi hija mucho más, así que va directamente a mi lista de pendientes urgentes, jejeje.
Muchas gracias por lo bien que lo explicas. Si me animo a hacerla, te aviso cuando lo publique en mi blog.
Un besito. Ana.
¡Por favor!
Hola Marta, ha quedado linda la marioneta amigurumi, sobre todo y lo mas importante, que le encantan a los niños.
Te agradezco por el paso a paso.
Besos.
Muchas gracias por compartirla,, es muy graciosa!!!
Es fantástica, me encanta esta marioneta. Tienes razón, a lo niños les encantan los colores. Muchas gracias por el patrón.
A ti por comentar! La verdad es que ellos tienen muy claro lo que quieren y lo que les gusta!