¡Hola Creativas!
Según mi marido, el post de hoy debería nombrarse «Cómo hacer una falda con unas cortinas», y la verdad es que no andaba muy desencaminado, porque aunque esta tela nunca fué cortina en vidas pasadas, si que la compramos en la sección de cortinajes y hogar de mi tienda de telas, cosa que le llamó poderosamente la atención.
Esta bien que se distinga entre telas de tapiceria, telas de cortinas, telas de «nosequé» y telas de «nosecuanto» a nota informativa, pero en muchas ocasiones solo nos servirá para poner limitaciones a la hora de encontrar la tela que estamos buscando. En esta ocasión yo buscaba una tela gordita , con cuerpo, brocada en dorado o crudo y dorado, de doble de ancho si podía ser y no muy cara ¡así que la sección de cortinaje era perfecta! por menos de 10€ dí con la tela que buscaba.
Esta falda brocada es uno de esos proyectos facilitos, económicos y rápidos que tanto nos gustan. No necesita patrón por lo que no hay que descargarse plantilla, calcar en el tela ni nada de eso, sólo necesitaremos 60 cm de tela de doble ancho (depende del largo que le deis a la falda…), una cremallera de 14-15 cm, dos broches y nuestros útiles habituales de costura.
Cómo hacer una falda brocada sin patrón -DIY-
Cómo habéis visto en la imagen yo usé el maniquí de costura para tomar la medida de la cintura, pero esto no es necesario, ¡nada más fiable que vuestra propia cintura para tomarla!
Esta es sólo una sugerencia para el adorno de la falda brocada, puede ser una flor, un lazo o una moña desecha como la que yo hice. Si queréis hacer una igual que esta sólo tendréis que cortar una tira de unos 40 cm de ancho por 1,50 de largo, doblarla por la mitad y coser todo el filo redondeando las esquinas, luego damos la vuelta y hacemos un lazo normal dejando escapar uno de los lados. El trozo de tela que usé para este aplique lo saqué de la parte que corté después de tomar la medida de la cintura y como no me daba el largo de 1,50, corté dos trozos y los uní.
Y después de un ratito de costura, este es el resultado. Yo la usé para un boda de mañana con un top de neopreno de Blanco un collar de perlas de Zara.
¿Os animáis a visitar la parte de cortinaje de vuestra tienda de telas y descubrir nuevas posibilidades? Igual ahora la veis con otros ojos.
¡Besos!
Hermosos tejidos y fácil de hacer con la explicación que das gracias !!!
Me encanta esta página. Quiero ver mas publicaciones.Gracias
es una monada, pero al ver el tipo de tela (tapiceria) me he dado cuenta de que eres una chica delgadita,
yo me parecería a la Maria Antonieta.
la presentación con la opinión del marido, muy buena que no falte el sentido del humor ! gracias
Maravilloso Marta vaya manos
No puedo bajar el patron por favor ayuda.
Hola, me encanta y estoy decidida a hacerla, pero no queda claro el ancho de tela q necesito, y las separaciones de las tablas.
Me puedes ayudar?
que linda,te felicito,esta hermosa.
Gracias x compartir.
Qué ilusión! Justo lo que buscaba! espero tener suerte y que me quede tan bonita como a tí, 🙂
¡Seguro que si!
Me ha encantado!
la falda y el blog!
una madre amante de los DIY pero de momento sin tiempo para ejecutarlos, ja ja
http://mykitschworld.blogspot.com.es
Hola Marta! acabo de descubrir tu blog…me encanta!!!, tal como lo explicas parece hasta facil, jajaja. Voy a tratar de hacer esa falda, o mejor dicho dos faldas, para mi princesa y para mi. Te mostraré el resultado. Por favor no dejes de subir tutos como este sin patron pleeeease!!!
me encanto la tutoria como puedo haceder?
Upps!!! Ahora lo ví y creo que lo entendí jajajaja
Hola Marta!!
Me encantó esta falda desde que la ví, es super fashion!! Ayer que estuve en ribas & casals me decidí a comprar la tela y a intentar hacerla para navidades. Soy muy novata en esto de la costura, pero me hace ilusión llevar algo hecho por mi. Tengo una duda ¿Cómo hiciste el lazo? un saludo grande
Verás que te queda estupenda! ¿Entonces te aclaraste ya con el lazo?
Hola Marta,es la primera vez que entro en tu blog y me a encantado! Di con el a traves de un grupo de costura de facebook pero hay un detalle que me ha llamado la atencion,y es que el lugar de las fotos es cerca de mi casa!
Estas las hice en la zona de Entrenúcleos de Dos Hermanas….
Hola, me encanto lo que hiciste, esta genial la falda! muy facil de hacer y rapido,amdemás te queda divina! un gusto ver tu trabajo, te dejo besos y pasate por mi blog!
j’ aime beaucoup j’ ai déjà réalisée une jupe avec du tissus d’ ameublement, je n’ avais pas de blog au moment!! j’ aime beaucoup ta jupe elle te ve très bien en plus bravo rien ne se jette comme quoi!! biz
Es preciosa! Ahora, hay que tener un buen cuerpo para llevarla, porque si estas gordita puedes parecer una bola!!
Yo siempre he pensado que este tipo de telas brocadas para cortinas, son con las que se hacen los trajes del aguila roja jjijijijij
jaja, seguro!! no creo que vayan comprando brocados de 80€ el metro para un traje para la tele….
Nunca se me ocurriría usar esa tela para una falda y, ahora que veo lo bien que te queda y lo bonita que es…me rechifla!!
Besitos.
Muy bueno, yo también hice en su día cosas sin patrón, y el color ese, me lo pondría hasta yo, y si las encuentro….;)
Este tipo de telas a mi me encantan! Y nada que no son caras las faldas de este estilo. La forma de hacerla me recuerda a la que me hice,pero yo tardé muchos meses jajaj es que eso de hacer las tablas bien no había manera… Un beso.
yo también suelo usar telas de cortinas para fines distintos al indicado. La falda te ha quedado perfecta.
Un saludo!
Lucía
Me encanta tu falda, es preciosa y super fácil. La verdad es que yo acabo de probar hace nada lo de ir a la sección de telas de decoración a buscar una loneta para hacerle una chaqueta a mi niña. Ahora tengo tela y tela «pa aburrir», con 2,80 cm de ancho me da para hacer un montón de cosas, jeje.
A-R-T-I-S-T-A
Una falda preciosa, y cuanta razón te encuentro en eso de buscar la tela que quieres donde sea aunque no lo hayan rotulado con tu objetivo.
Un saludo
De verdad Manuela, muchas veces que una tela este etiquetada para una cosa u otra nos limita muchísimo y en la costura ¡no hay limitaciones!
Buenos días Marta, me encanta la falda!!!!! Voy a ir hoy mismo a por tela para lanzarme a la tarea. Solo me surge una duda y es en cuanto a las tablas, qué medida le das a las tablas?? No sé muy bien cómo hacerlas…
Graciassss
Yo las he hecho pequeñitas en esta ocasión porque me gustaba más el resultado con esta tela en concreto. La tabla en total tendrá unos 5 cm., 2,5 cm hacia cada lado. Aunque te lleve un poquito más de tiempo, lo ideal es que pruebes varios tamaños o tipos de tablas y decidas cual se ajusta más a tu idea. Mándame una fotillo cuando la tengas lista que me encanta ver vuestros proyectos!. Besos
Gracias Marta. Gracias ya queeste rinconcito tuyo tan bello me lanzo a la costura como no hacerlo con lo fácil que parece todo y lo lindo que queda. En fin me enamoré sin reservas de tus trabajos. Tengo un repica de tu chichonera y funda de nordico que también he usado como colcha de verano. Así que lo dicho me declaro seguidora y fan incondicional. Pd. La falda es genial.
¡Gracias a ti por «buscar un ratito» y dedicarme unas palabras! Me alegra que te sirvieran los tutoriales de la chichonera y la colcha para tu peque, seguro que está en la gloria en su cunita con tantas cosas hechas con amor de mami. Besos
¡¡¡Que buen Tutorial!! Me he enamorado de tu falda…¡¡queda chulísima!! Preciosa y tu guapísima!! Mi próxima visita a la tienda de telas ya sé por qué sección pasarme, jejeje… Mil gracias por la idea.
Un besito.
¡Me vas a sacar los colores Sonia! yo siempre que voy a las tiendas de telas no perdono ni una sección… ¡no sabe una donde va a encontrar un tesoro!
Estupendo tutorial, y la falda preciosísima. ¡Qué elegante fuiste a la boda!
¡Muchas gracias!La verdad es que para lo que se pone una luego la ropa de las bodas no hice una gran inversión 😉