¡Hola Creativas! Es innegable que el punto popcorn está más de moda que nunca, tanto para ropa de bebé como para prendas tejidas de adulto, por eso hoy os traigo esta propuesta de Jersey de Punto Popcorn con una combinación de lanas y texturas que ¡parece algodón de azúcar!
Nunca he sido muy fan de mezclar lanas, pero después de hacer este jersey de bebe a dos agujas estoy convencida que es una opción perfecta para conseguir unos resultados diferentes, originales y únicos.
Materiales para hacer un Jersey de Punto Popcorn talla 1-3 meses
- 2 ovillos de lana de bebé de 50gr. para agujas de 3 mm. La lana elegida para este proyecto en concreto ha sido Baby Alpaca Silk de Drops, Cómo su propio nombre indica, se trata de una mezcla de Alpaca que no puede ser más suave y por lo tanto, ideal para los proyectos de bebés. El color elegido es el Blanco 1101.
- 2 ovillos de Mohair. Yo he usado uno de Valeria di Roma que me regalaron, pero si tuviera que volver a hacerlo elegiría algún otro mohair más suave, porque este puede picar un poco en las pieles mas delicadas, sobre todo en la zona del cuello (lo que se arregla vistiendo el jersey con una camisa debajo). Una alternativa pues ser el Kid-Silk de Drops, no lo he probado pero confío mucho en la marca.
- Un par de agujas de tejer rectas de 3 mm.
- 5 botones a nuestro gusto. Los usados en este jersey de bebe son reciclados, pero para este tipo de proyectos me encanta cómo quedan los botones pequeñitos de nácar.
- Aguja lanera
- Aguja de crochet del número 2,75 (opcional)
Puntos empleados para tejer un Jersey de Punto Popcorn
Para llevar a cabo el proyecto de hoy necesitarás saber hacer algunos puntos básicos:
- Montar puntos
- Tejer punto liso o jersey
- Hacer punto popcorn o bodoques
- Hacer aumentos al filo de la labor
- Hacer ojales a punto
- Cerrar puntos
Cómo hacer un Jersey de Punto Popcorn paso a paso
1. Tejemos la parte delantera del jersey a dos agujas
Comenzaremos montando 54 puntos en nuestra aguja de 3 mm y tejeremos 3 pasadas de punto musgo. Estas tres primeras pasadas las tejeremos usando este tipo de punto para evitar que el punto liso que lleva el resto del jersey se rize y se vuelva.
Una vez lista nuestra bese, tejeremos otras tres pasadas de punto liso o jersey y comenzaremos a intercalar los bodoques o punto popcorn. Para aprender a hacer este tipo de punto puedes ver este videotutorial en el que se muestra paso a paso.
La posición en la que vayas colocando los diferentes bodoques depende de tu gusto personal, si te gustan mas separados entre sí o si los prefieres más juntitos.
Si quieres hacerlos tal y cómo muestran las fotografías, deberás hacer un punto popcorn cada 9 puntos. Puedes comenzar la pasada tejiendo 5 puntos (para que el primero no quede ni muy separado ni muy pegado al filo de la labor), punto popcorn, teje 9 puntos, punto popcorn, 9 puntos, y continuar esta secuencia haciendo un bodoque cada 9 puntos hasta finalizar la pasada. Luego teje 7 pasadas más normales y a la 8 comienza otra pasada de bodoques.
Tejeremos intercalando el punto popcorn con el punto liso o jersey hasta que hayamos alcanzado 15 cm. de tejido.
2. Montamos los puntos para las mangas
Es el momento de comenzar los aumentos para ir formando las mangas de nuestro jersey de punto popcorn.
Deberemos montar 9 puntos al filo de la labor (puedes seguir este vídeo para aprender a hacerlo). Después tejeremos la pasada con normalidad y montaremos otros 9 puntos al otro lado. De este modo, continuaremos montando 9 puntos a cada lado hasta que hayamos aumentado un total de 36 puntos para cada manga.
El total de puntos que debes tener en tu aguja en este momento es de 126, 36 de una manga, 54 del delantero y 36 de la otra manga.
Tejeremos estos 126 puntos alternando el punto popcorn hasta obtener 21 cm. de tejido en total.
3. Abrimos el escote del jersey de punto
Para abrir el escote de nuestro jersey de punto popcorn, deberemos tejer 57 puntos hasta llegar a la zona central, cerrar los 12 puntos centrales y tejer el resto de puntos con normalidad.
En la siguiente pasada, al llegar a la zona del cuello, tejeremos los dos últimos puntos juntos, de este modo, iremos menguando 1 punto del cuello en las siguientes 5 pasadas.
Una vez menguados estos 5 puntos, deberemos montar 13 puntos al filo de la labor.
Continuaremos tejiendo con normalidad hasta que la boca de la manga de nuestro jersey de punto popcorn mida 12 cm.
4. Terminamos de tejer la manga y parte trasera
Cuando hayamos alcanzado los 12 cm. de tejido en la boca de la manga, cerraremos los 9 primeros puntos y tejemos toda la pasada.Repetiremos esta operación, cerrando los 9 primeros puntos mas cercanos al puño, 4 veces en total.
Tejemos hasta alcanzar 15 cm. de tejido, cerramos todos los puntos y cortamos la hebra. Recuerda que puedes hacer las dos o tres ultimas pasadas a punto bobo para que no se rice el bajo de nuestro jersey de punto.
5. Tejemos la otra manga y parte trasera del jersey
Retomamos los puntos reservados y tejemos la otra manga y parte trasera del jersey siguiendo las mismas instrucciones que la anterior.
Deberás tener en cuenta que en esta parte van los ojales para los botones . Como yo voy a usar 5 botones he decidido separarlos 4 cm. unos de otros aproximadamente.6. Montamos el jersey y damos los últimos acabados
¡Ya casi hemos terminado! ¡Solamente nos falta ultimar algunos detalles!
Cerramos los costados de nuestro jersey de punto popcorn haciendo una pequeña costura con una aguja lanera y cosemos los botones en su lugar.
Para terminar, puedes acabar el filo del cuello del jersey con una fila de puntos bajos o a punto cangrejo usando una aguja de crochet, para que quede un resultado más pulido.
¡Y este es el resultado final! Estamos acostumbrados a que en muchas ocasiones, un buen trabajo de fotografía hace que algo bastante normalucho se convierta en espectacular, sin embargo en esta ocasión, por más que me haya esmerado en la fotografía, no he conseguido captar todo lo bonito de este jersey.
El acabado es suave y delicado, el color empolvado, resultado de la mezcla de lanas, es único y original y las fibras del mohair (que apenas se perciben en las fotos) le aportan ese extra de suavidad a la vista.
Si todavia no te has animado a tejer punto popcorn este es un buen proyecto para comenzar ¡es todo ternura!. Y si te ha enamorado este tipo de punto, te recomiendo que visites este otro tutorial para hacer un Short de Punto Popcorn, ¡te va a encantar!
Si te ha gustado este tutorial y conoces a alguien que le pueda gustar también , te animo a compartir y comentar, me encanta escuchar vuestras opiniones e intentaré resolver todas las dudas que te puedan surgir.
Besos,
Hola,me encanta este jersey!!! Pero tengo un problema no logro que el cuello me quedé redondo. Me queda tirante y tecor . Ayuda por favor !
Hola, yo lo estoy haciendo para tres años, con lana más gruesa y agujas mayores adaptando las medidas y sin botones (un jersey), todo cerrado, pero ya empecé las mangas, voy a cerrar el cuello y me acabo de dar cuenta de que en las mangas lleva varias pasadas de punto bobo en el borde… Ohhhh…. Podría añadirlo después cogiendo puntos, no? O simplemente hacer también punto cangrejo para que no me quede tan basto? Es que si lo añado me van a quedar las mangas más largas…
Por cierto muchas gracias por el tutorial, me está costando adaptarlo porque soy medio novata pero espero que me salga medio bien… Me encantaría que pusieras cositas para tres o cuatro años… Gracias
Me encantoooooo, pero me gustaría para tallas tipo 1a 2 anito, o mas, miles de gracias..
Me encanta!
Es hermosa está camperita! Quiero hacerla pero me gustaría saber qué medida tiene de ancho? Al igual que el ancho de las mangas porque estoy usando otro tipo de lana. Muchas gracias!
Hermoso todo !
Muchas gracias
I love this pattern but I was wondering if it might be available in a 2 year old size. Also, I did translate most of it but would it be available in English.
HERMOSA CAMPERITA !!! GRACIAS X COMPARTIR MODELITO Y COMO REALIZARLO….UN ABRAZO
Me gustó mucho este sitio
Hola
Esta espectacular!
Me gustaría saber si me puedes ayudar con el patrón para hacerlo para un bebe de 6 meses.
Mil gracias
Hola
Esta espectacular!
Me gustaría saber si me puedes ayudar con el patrón para hacerlo para un bebe de 6 meses.
Mil gracias
Me encanto voy a intentar hacerlo .
Hola, una preguntita, usas agujas de 3mm pero para baby alpaca silk el fabricante recomienda 3.5 y como además usas dos hebras no queda demasiado compacto?
Gracias
Hola Marta:
Preciosos todos tus trabajos ,me encantan.tus explicaciones tan detalladas me facilitan muchísimo el poder hacerlo sin dificultad.Gacias,saludos
Hola Marta es tan precioso este jersey que lo voy hacer para regalar. Me gustaria saber cuantos puntos tengo que añadir para una talla de 6 meses a un año. Y cuanto tendrian que medir las mangas. Muchas gracias por todos los tutoriales tan fantasticos que haces.
Un abrazo
Silvia
Quiero aprender
Muchas gracias por el patron, Marta! Ya he hecho una chaqueta de bebé y quedó genial ☺️. En este caso tengo una duda… cuando retomamos los puntos del lado de los ojales para la espalda, lo haces desde el cuello o desde la manga? Porque al crecer para cerrar el cuello y menguar la manga entonces no cuadran las vueltas como en el otro lado sino que tiene que ser en la vuelta anterior o las siguientes… no sé si me explico bien
Gracias he aprendido tanto de tus post que cada ves que puedo te sigo y les tejo a mis nietos…felicitaciones y Gracias
Hermosos diseños. Buenas las instrucciones
Felicidades
Me ha encantado! Eres una artista!
Gracias por compartirlo!
😘
Irei fazer a camisola.muito gira.agradeço a explicação.
Espero que me quede tan hermoso como el que nos muestra. Es un verdadero dulce. Los amo.
Hola quisiera saber como puedo hacer este mismo chaleco pero al reves osea que la espalda sea cerreda y la parte de adelante abierta de ante mano muchas gracias
Lindas roupinhas! Parabéns.
Gracias por las clases también explicadas! las mejores que he encontrado por la red
Me encanta el jersey es una preciosidad, quiero hacer uno en talla 5 años de niño, por favor el patrón
Me encantó !!!
Gracias.
Cómo puedo elaborar un patrón para hacerlo para tallas de un año?? Está hermoso!
Es precioso!! Lo único q no me queda claro es como mezclas las lanas. Podrias explicármelo ? Muchisimas gracias, estoy deseando intentarlo
Explicación muy clara y amena.
Muchisimas gracias por compartirla.
Muchas gracias!!!todo precioso!!
Muy lindo!!!! Gracias por ensenarnos?
tarea…lo haré para mi nieta!!!
HIja mía, qué pasada de cosas haces….. Felicidades. El paraíso debe ser tenter tiempo y maña para hacer cosas tan preciosas.