Also available in:
English
¡Hola Creativas! Las me seguís desde hace un tiempo de sobra conocéis mi amor incondicional por los peleles tejidos. Así que para comenzar a ir preparando el armario de cara a los días de buen tiempo que están por llegar, nada mejor que este precioso Pelele Arcoíris en tonos pastel. Alegre, colorido y delicado al mismo tiempo.
La gran novedad en esta ocasión, es que aparte del patrón en un talla como muestro habitualmente, ¡puedes obtener este mismo patrón en 5 tallas diferentes! ¡SI! ¡Has oido bien! Este patrón de Pelele Arcoíris está disponible en la talla Recién Nacido, 1-3 meses, 3-6 meses, 6-12 meses y el que se muestra en este tutorial que es la talla 12-24 meses.
Como siempre, encontrarás todas las indicaciones para tejer este pelele detalladas en los textos y las imágenes, pero si lo tuyo es descargarte el patrón para tener las instrucciones pasada por pasada y punto por punto y poder imprimirlo para poder hacer anotaciones o simplemente consultarlo sin depender del móvil o de la conexión a internet ¡estás de suerte porque está todo preparado para tí!.
Todos los patrones descargables e imprimibles con las 5 tallas que os comentaba, los puedes encontrar aquí o pinchando en el siguiente botón.
Puntos empleados para tejer un Pelele Arcoíris de Punto
Para llevar a cabo el proyecto que hoy os propongo solo necesitarás saber tejer algunos puntos básicos:
- Montar puntos
- Tejer punto liso o jersey
- Tejer punto bobo o musgo
- Aumentos al principio y final del tejido
- Hacer aumentos
- Cerrar puntos
- Levantar puntos
Materiales para tejer el Pelele Arcoíris
La calidad de algodón que podéis ver en este tutorial es Anchor Style Creativa Fino de la casa MEZ. Ya me habéis visto usar este algodón en otras ocasiones (para tejer esta manta de cuadritos granny, por ejemplo) y seguro qure seguié usándolo porque me encanta su carta de colores y su calidad. Se grata de un hilo de algodón mercerizado, lo que ofrece un acabado con suave brillo. Es perfecto para los meses de verano, y que se teje fenomenal, dejando un punto parejo y muy estructurado.
Las cantidades y tonos que he usado para formar el arcoíris pastel son:
- 1 ovillo de 50 gr. de Blanco roto 00105
- 1 ovillo de 50 gr. de Amarillo 00403
- 1 ovillo de 50 gr. de Salmón 00401
- 1 ovillo de 50 gr. de Rosa palo 00408
- 1 ovillo de 50 gr. de Lila 00399
- 1 ovillo de 50 gr. de Celeste 00173
- 1 ovillo de 50 gr. de Mint 00385
También necesitarás:
- Un par de agujas de tejer rectas de 3 mm.
- Aguja lanera
- Tres agujas guardapuntos
- 7 botones a presión (snaps) o botones normales
Como hacer el Pelele Arcoíris a dos agujas
Talla 12-24 meses
1. Tejemos el canesú del pelele de punto
Comenzaremos montando 76 puntos y deberemos tejer 6 pasadas a punto bobo.
Llegados a este punto es el momento de comenzar con los cambios de color y aumentos para ir conformando lo que serán las partes de la espalda, las mangas y el delantero.
- Pasada 5. Cambiamos el color a amarillo Todo del dcho. Tejemos 76 p.
- Pasada 6. Todo del rev. Tejemos 76 p.
- Pasada 7. Todo del derecho. Tejemos 13 puntos (espalda), 1 aumento, 2 puntos, 1 aumento, 10 puntos (manga), 1 aumento, 2 puntos, 1 aumento, 22 puntos (delantero), 1 aumento, 2 puntos, 1 aumento, 10 puntos (manga), 1 aumento, 2 puntos, 1 aumento, 13 puntos (espalda).
- Pasada 8. Todo del revés. 84 puntos.
- Pasada 9. Todo del derecho. Tejemos 14 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 12 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 24 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 12 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 14 p.
- Pasada 10. Todo del revés. 92 puntos.
- Pasada 11. Cambiamos color a banco . Todo del derecho. Tejemos 15 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 14 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 26 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 14 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 15 p.
- Pasada 12. Todo del derecho. 100 puntos.
- Pasada 13. Todo del derecho. Tejemos 16 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 16 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 28 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 16 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 16 p.
- Pasada 14. Todo del derecho. 108 puntos.
- Pasada 15. Cambiamos color a salmón Todo del derecho. Tejemos 17 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 18 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 30 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 18 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 17 p.
- Pasada 16. Todo del revés. 116 puntos.
- Pasada 17. Todo del derecho. Tejemos 18 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 20 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 32 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 20 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 18 p.
- Pasada 18. Todo del revés. 124 puntos.
- Pasada 19. Todo del derecho. Tejemos 19 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 22 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 34 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 22 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 19 p.
- Pasada 20. Todo del revés. 132 puntos.
- Pasada 21. Cambiamos color a banco . Todo del derecho. Tejemos 20 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 24 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 36 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 24 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 20 p.
- Pasada 22. Todo del derecho. 140 puntos.
- Pasada 23. Todo del derecho. Tejemos 21 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 26 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 38 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 26 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 21 p.
- Pasada 24. Todo del derecho. 148 puntos.
- Pasada 25. Cambiamos color a rosa . Todo del derecho Tejemos 22 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 28 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 40 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 28 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 22 p.
- Pasada 26. Todo del revés. 156 puntos.
- Pasada 27. Todo del derecho Tejemos 23 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 30 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 42 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 30 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 23 p.
- Pasada 28. Todo del revés. 164 puntos.
- Pasada 29. Todo del derecho Tejemos 24 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 32 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 44 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 32 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 24 p.
- Pasada 30. Todo del revés. 172 puntos.
- Pasada 31. Cambiamos color a banco . Todo del derecho Tejemos 25 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 34 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 46 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 34 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 25 p.
- Pasada 32. Todo del derecho. 180 puntos.
- Pasada 33. Todo del derecho. Tejemos 26 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 36 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 48 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 36 p, 1 aum, 2 p, 1 aum, 26 p. 188 puntos.
- Pasada 34. Todo del dcho. Tejemos 29 p. y reservamos, cerramos 38 p. de la manga, tejemos 54 p. del delantero y reservamos, cerramos 38 p. de la otra manga, tejemos 29 p. y reservamos.
Recuerda que deberás ir alternando franjas de color y blancas. En este caso, las franjas blancas se componen de 4 pasadas a punto bobo y las de color son más anchas y tienen 6 pasadas.
De este modo, en la pasada 34 deberemos tejer los 29 puntos de una parte de la espalda y reservarlos en una agujaguardapuntos, cerrar 38 puntos de una de las mangas, tejer 54 puntos pertenecientes al delantero y reservarlos, cerrar 38 puntos de la otra manga y por último, tejer los 29 puntos restantes de la otra parte de la espalda y reservarlos.
Llegados a este punto, no tengas miedo en cortar la hebra. Cuando hayamos terminado de tejer nuestro Pelele Arcoiris aseguraremos todos estos cabos sueltos para que ¡el resultado sea impecable!.
A partir de aquí, tejeremos la zona de la espalda y del delantero por separado, comenzando por este ultimo.
2. Tejemos el delantero del pelele de punto
Continuaremos tejiendo la zona delantera de nuestro Pelele Arcoíris a dos agujas. Recuerda que deberás seguir alternando rayas de color y blancas, y sobre todo que debes continuar haciendo los aumentos a dos puntos del filo de la labor. .
En cada pasada del derecho, tejeremos dos puntos, haremos un aumento, tejeremos toda la pasada con normalidad hasta que nos queden solo dos puntos, haremos otro aumento y tejeremos estos dos puntos finales.
De este modo, iremos tejiendo y aumentando donde corresponda hasta obtener 64 puntos.
Una vez obtenidos esos 64 puntos, al principio de la pasada 4 de color blanco aumentaremos 5 puntos. Tejemos con normalidad toda la pasada y al final aumentamos otros 5 puntos.
Para la siguiente pasada, cambiamos el color del hilo a azul y tejeremos los 5 puntos que acabamos de montar al filo de la labor, más 33 puntos hasta situarnos en el centro del delantero (37 puntos).
Montamos 22 puntos y tejemos los 37 puntos restantes. De este modo, deberemos tener en nuestras agujas 96 puntos.
Tejemos estos 96 puntos hasta completar 19 franjas más (10 de color y 9 blancas) o un total de 96 pasadas.
Tejemos el la zona de cubrepañal delantera
Una vez tejidas todas nuestras franjas, en pasada del derecho, cerramos 33 puntos con la hebra salmón, tejemos 31 puntos cambiando la hebra a blanco y cerramos los 32 puntos restantes retomando la hebra salmón.
Para ir dándole forma a la zona de cubrepañal deberemos continuar cerrando 1 punto al principio de cada pasada hasta que nos queden solamente 20 puntos.
Para finalizar la parte delantera de nuestro Pelele Arcoíris tejido a dos agujas, tejemos estos 20 puntos durante 5 pasadas a color blanco y en la 6 cerramos todos los puntos y cortamos la hebra.
2. Tejemos la espalda del Pelele Arcoíris
Es el momento de retomar los puntos que habíamos reservado para tejer la espalda. Pasamos 25 puntos a nuestra aguja de trabajo y con los 4 que nos quedan los vamos alternando con los 4 primeros puntos de la otra parte de la espalda. Cogeremos un punto de una aguja guardapuntos y otro de la otra hasta quedarnos sin puntos en la aguja izquierda. Metemos en la aguja de trabajo el resto de puntos.
Esto dar lugar a la tapeta trasera donde posteriormente colocaremos los botones a presión.
En la siguiente pasada, cambiamos el color a morado y tejemos 2 puntos, 1 aumento, 23 puntos, 2 puntos juntos 4 veces, 23 puntos,1 aumento y 2 puntos.
Continuaremos haciendo un aumento a cada lado a dos puntos del filo, tal y como hicimos con la parte delantera, hasta obtener 64 puntos.
Una vez obtenidos esos 64 puntos, al principio de la pasada 4 de color blanco, aumentaremos 5 puntos. Tejemos con normalidad toda la pasada y al final aumentamos otros 5 puntos. (74 puntos)
Continuamos tejiendo alternando las franjas blancas y de color tal y como hicimos con el delantero del Pelele Arcoíris a dos agujas.
Tejemos la zona de cubrepañal trasera
Para hacer la zona de cubrepañal trasera, en pasada del derecho, cerramos 7 puntos con la hebra salmón, y tejemos el resto de puntos cambiando la hebra a blanca. En la siguiente pasada cerramos de nuevo 7 puntos y tejemos toda la pasada.
Para ir dándole forma a la zona de cubrepañal trasera deberemos continuar cerrando 5 puntos al principio de cada pasada hasta que nos queden solamente 20 puntos. Tejeremos estos 20 puntos durante 5 pasadas a color blanco y en la 6 cerramos todos los puntos y cortamos la hebra.
3.Ultimamos los detalles de nuestro Pelele Arcoíris
Rematamos las hebras
Es el momento de limpiar todo nuestro trabajo y rematar y cortar todas las hebras que hemos ido dejando nuestro pelele de punto por el camino. Para ello, deberás ayudarte de una aguja lanera para anudar y esconder todos los cabos. Una vez asegurados, podrás cortarlas sin miedo.
Cosemos los laterales
Doblamos nuestra prenda por la zona de los hombros y con una hebra de color blanco y la aguja lanera, cosemos los laterales para darle su forma definitiva al pelele a dos agujas.
Terminamos las piernas del Pelele Arcoíris
Insertamos la aguja por cada uno de los puntos de las piernas y levantamos 74 puntos. Recuerda que este número de puntos es más bien orientativo. No te preocupes si levantas más o menos puntos, lo importante es que levantes la misma cantidad de puntos en ambas piernas.
Terminamos de formar la tabla central
Para asentar la tabla central, deberemos de cogerla como se muestra en la foto y darle una puntada en la base para que no se abra después, la repartiremos por igual entre los dos lados para que que quede simétrica y la coseremos a la franja blanca.
Aplicamos los botones
Para finalizar el proyecto de hoy colocaremos los botones a presión o snaps. Este tipo de cierres me encantan para los proyectos de knitting porque no tengo que andar pensando donde hacer los ojales cuando ideo un patrón, aparte que son muy cómodos de usar par abrir y cerrar la prenda y sobre todo muy seguros. Para aprender a poner snaps sin necesidad de una herramienta específica puedes ver este tutorial en el que lo explico paso a paso.
Puedes comprar este tipo de botones a presión en los siguientes enlaces. Yo siempre los pido a Amazon porque es donde más variedad y mejor precio encuentro.
[amazon_link asins=’B00MPJD272,B008TL4GVG’ template=’ProductCarousel’ store=’wwwcreativaat-21′ marketplace=’ES’ link_id=’443eadae-f71d-11e7-84cf-d1c3e8d3eaf5′]Como os comentaba al principio, si necesitas disponer de un PDF descargable e imprimible para no depender del móvil o del ordenador para tejer tu pelele arcoíris (mucho más cómodo…¡desde luego!) y con las instrucciones detalladas pasada por pasada, ¡para que no te pierdas ni en una rayita!, puedes conseguirlo en el siguiente enlace:
Si lo que necesitas es tejer este bonito pelele en otra talla y quieres ir a tiro hecho sin liarte mucho con los cálculos y medidas para adaptarlo ¡también te lo he puesto bien fácil en esta ocasión!
También puedes optar por adquirir todas las tallas ¡con un 40% de descuento!
Como siempre os digo, aunque hoy mi propuesta se ha basado en el arcoíris y se ha llenado de color, podrás tejer este pelele de punto con la combinación que más te guste, ya sea a siete colores, a dos colores, liso, con rayas marineras… ¡el límite es tu imaginación!
Y ya sabes, si te gustado este tutorial, no dejéis de compartir y comentar para hecermelo llegar, me encantará escuchar tu opinión e intentaré resolver todas las dudas que te puedan surgir si te decides a hacerlo.
¡Besos!
Diseño, imágenes y patrón © 2020 Creativa Atelier por Marta Porcel. Todos los derechos reservados.
Por favor, respeta a los diseñadores y su propiedad intelectual. Patrón solo para uso personal. No distribuyas copias ni en formato físico ni digital. No está permitido utilizar este patrón para realizar productos para la venta, talleres o cualquier otra actividad comercial. Si tienes duda sobre lo que puedes hacer, por favor, escríbeme a [email protected]
Estoy tratando de comprar el pelele arcoíris en talla 3-6 meses y me sale que Ya no está disponible. Que puedo hacer?
¡Hola Valentina! Estoy mirando a ver que puede estar pasando y veo todo correcto. Puedes encontrar el patrón en la talla 3-6 meses en este enlace: https://www.creativaatelier.com/producto/pelele-arcoiris-talla-3-6-meses/
¡Un abrazo!
Marta
QUE BELLEZA TU TRABAJO!
gracias por compartir el tutorial, voy a intentar hacerlo, es un dulce.
Muchas gracias por compartir las bellezas que haces. Eres muy generosa! Precioso tido. Saludos desde Lima Perú.
En la espalda me parece que olvidas indicar los 4 puntos bobo que haces al principio y al final de cada pasada. No ? Gracias por compartir !
¡Hola Marta!
Enhorabuena por tu trabajo, todo precioso y fácil de seguir. Apenas tengo tiempo , pero no me he podido resistir a aventurarme con este pelele , es una auténtica monería. Solo una duda si me puedes contestar.
Los aumentos iniciales de mitad de labor son calados?, es decir de los que dejan agujerado?, he empezado a hacerlo así pero se ve raro.
Mil gracias
Te pasaste con el tutorial….graciassss!!!, es muy hermoso este pelele…cuando lo haga, te envío una foto…excelente…y de nuevo muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Hola guapa. Me gusta mucho tu trabajo y lo generosa q eres compartiendo tantos patrones y, tantas cosas bonitas. Por eso te escribo para decirte q acabo de ver en una página web un trabajo tuyo sin mencionarte. Han utilizado tus fotos.Te paso el enlace para q lo veas y por si tienes q tomar algùn tipo de medida? Quieres q lo haga por privado ??
¡Hola Concha! Muchísimas gracias por tu comentario. Te agradecería mucho si pudieses pasarme el enlace a mi correo electrónico [email protected].
¡Un abrazo!
Me encanta todo Lo que haces si quisiera que hiciera un enterizo paso a paso por favor de bebe varón 12 a 24 meses que Dios te me bendiga mucho mucho y Muchas gracias por compartir cositas hermosa
Raelmente me encantan tus diseños!!!
Que cosa más bonita… Solo quería que supieras que te hemos nombrado varias veces en nuestro facebook porque nos encanta lo que hace sy como lo describes de fácil.. ENHORABUENA!
Muchísimas gracias, por tu comentarios y por compartir el contenido ☺️ UN abrazo!
J’adore, c’est spendide, évidemment l’envie de le tricoté est immédiat avec toutes ces belles couleurs. Merci et donné nous encore du rève
Muy lindo el pelele, gracias por las explicaciones.
Impresionante! Cada día te superas más con cada nuevo proyecto! Simplemente… perfecto! Sigue así! Mil gracias por compartir!