¡Hola Creativas!
Hoy quiero mostraros como poner snaps o botones a presión sin necesidad de usar máquina. Muchas veces cuando queremos conseguir un acabado o poner en marcha una técnica determinada y buscamos en internet cómo hacerlo, nos damos cuenta que nos hace falta una infinidad de materiales específicos para poder llevar a cabo nuestro cometido, pero lo cierto es que en la mayoría de ocasiones no es necesario hacer una gran inversión para poder conseguir unos resultados profesionales y podemos valernos de herramientas de andar por casa.
En primer lugar, estoy convencida que aunque no hayáis oído hablar de los snaps o botones a presión seguro que los habéis visto y usado en muchas ocasiones ya que son muy usados en todo tipo de ropa (un imprescindible en ropa de bebé y niño) y accesorios. Son perfectos para sustituir velcros, corchetes y botones ya que no se enganchan ni se descosen, y sobre todo, no hay que andar haciendo ojales (¡no me gusta nada!) dando un aspecto muy profesional, limpio y cuidado.
[amazon_link asins=’B00MPJD272′ template=’ProductLink’ store=’wwwcreativaat-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7c455777-f721-11e7-8e49-db81d3924279′]
Los snaps se componen de cuatro piezas, dos irán en un lado de la tela y las otras dos en el otro. Así, en el lado del cierre que queda a la vista tendremos una pieza con pinchitos (esta puede ser de diversos colores, acabados, etc…) y otra pieza, con forma de doble círculo y un hueco central, en la que encajarán esos pinchitos. En el lado del cierre que quedará oculto, colocaremos la pieza de circulo sencillo con pinchitos y encajada en esta nuestra última pieza que se distingue por tener un pequeño saliente redondeado en el centro.
La forma más habitual de poner snaps o botones a presión es mediante el uso de unos alicates especiales que rondan los 30€, pero hoy os quiero mostrar cómo los coloco yo con unos alicates normales y corrientes sin necesidad de comprar dicha máquina.
Cómo poner snaps sin máquina
– Botones a presión-
En este punto, debéis prestar especial atención en sólo apretar el botón por los laterales sin aplastar y aplanar el saliente redondeado, ya que esta pieza es la que encaja y proporciona el soporte, por lo que cualquier deformidad hará que el botón no encaje correctamente.
Aunque en las fotos aparece los alicates en contacto directo con el botón en todo momento, podéis valeros de un trocito de tela ligera para evitar ese contacto y que la herramienta pueda rayar o estropear el botón.
Yo desde que descubrí que podía poner este tipo de botones así de fácil los coloco siempre que puedo y me ahorro los ojales que tan poco me gusta hacer y el rato de coser botones o corchetes. ¿Recordáis estos baberos de bandana que hicimos el año pasado?, al final descosí todos los corchetes y puse snaps, quedaron mucho más bonitos y lo más importante… ¡a prueba de tirones!.
En estos enlaces podéis encontrar botones a presión a muy buen precio y con una enorme variedad que no encontraréis en ningún establecimiento físico:
¿Tenéis por ahí algún proyecto pidiendo un snap a gritos? ¿Conocéis algún otro método casero de poner este tipo de cierre?
¡Besos!
Hola! Nunca puse snaps en las prendas tejidas a mano, pareciera super práctico pero me da miedo que se rompa el tejido que tanto trabajo me llevó. Aunque creo que voy a probar!! Gracias por los consejos!
se puede reutilizar el holito de el boton que pudiera haberse caido o no
Me encanta esta página. Me gusta para hacerle la ropit a mi bebé.
Me encanta esta página. Me gusta para hacerle la ropit a mi bebé.
Excelente publicación, dentro de poco tiempo seré abuela por primera vez…vivo buscando cosas hermosas para bebés..Gracias…
Hola Marta!
Donde puedo comprar los snaps de aro metalico y los perlados?
El enlace a la pagina no funciona y no soy capaz de encontrarlos.
Muchas gracias de antemano
Hola muchas gracias por la idea?, fantástico no tener q comprar la máquina, por cierto los enlaces no funcionan. Gracias otra vez por coompartir. Enhorabuena por tu trabajo???
Hola soy de chile Temuco me encantó este Block y todas las indicaciones gracias
Me encantan tus proyectos, ya hice el pelele gris azulado y ahora voy hacer el de cópitos, aunque mis nietos ya están grandes, vienen algunos de mis amigas y es posible que más adelante mis hijos me den otro nieto!! Felicidades por tan bellos trabajos!!
Esta tecnica funciona solo con snaps metalicos o tambien funciona con los plasticos? La dichosa maquina no se encuentra en mi pais, pero si venden los snaps (lo que es como una broma de mal gusto jeje) pero deseo usarlos en mis proyectos.. Tambien odio los ojales como tu 😛
Hola Jerica, nunca he usado snaps de plástico, así que no se si se pueden poner de forma manual o necesitas la máquina si o si, pero viendo la forma que tienen creo que podrías llegar a ponerlos usando un martillo de goma sin problema.
Buenas tardes Marta
Lo primero es felicitarte estoy aprendiendo mucho contigo y lo explicas muy bien ya que soy una principiante en costura,hice la bandolera me costo pero me salio y ahora estoy pensando en hacer el pelele pero tengo una pregunta
¿me puedes decir que medidas tiene los snaps?
en aliexpres tiene estas medidas 8mm (perla 8mm,anillos7,2mm,zocalo y perno 7,5mm)Son Estos?
Muchas gracias MARTA
¡
La medida más habitual del snap (la parte que se ve) es de 10mm, pero estos perlados que usé para el tutorial tienen 8mm y quedan también muy bien para la repita de bebé al ser más pequeñitos…
Muy feliz . Gracias
Que maravilloso es aprender cada vez mas.Gracias
Buena idea!!! nunca me atrevo a poner snaps en mis labores por no tener la dichosa maquinilla! Lo probaré!
pd. me encanta tu blog!!!
Me encanto el tutorial de los botones a presión
Jo!! me ha encantado el tutorial!! hasta una negada con la costura como yo, puede hacerlo!! 🙂
Hola, dónde compras los snaps?
Hola Maria, puedes encontrar botones a presión o snaps muy buen precio en Aliexpress, Ebay, o Etsy. Si los quieres perlados cómo los del tutorial, prueba a poner en la búsqueda «pearl snaps» o pearl snaps fasteners».
Excelente !!! Practico y muy económico, gracias. Saludos
muchisimas gracias por el tutorial de los snaps pues es una forma muy buena .
Así nos ahorramos tener más cacharros por casa que sólo usamos en contadas ocasiones… 🙂