Hola Creativas, cómo las olas de calor aquí en España parece que no tienen intención de remitir y vamos acumulando este verano una tras otra, hoy os propongo la mejor de las opciones para llevar a los peques bien fresquitos lo que queda de verano con este precioso pelele de bebé de plumeti.
Si durante el día y en casa para combatir el calor suelen andar sólamente en pañales (que es cómo más agusto están) este pelele de bebé es perfecto cuando hay que salir a la calle un día de calor cómo los que estamos pasando. Estoy convencida que una vez que pruebes uno querrás hacerlos de todos los colores y telas porque es lo más cómodo y fresco tanto para salir a dar un paseito por la tarde como para ir a la playa o piscina.
Un retalito de tela será suficiente para llevar a cabo este proyecto, en esta ocasión, yo he elegido una pieza de batista de plumeti con topitos borados en crudo, que aún me quedaba después de confeccionar uno de mis vestidos de flamenca que puedes ver en este post y posteriormente este vestido de flamenca de bebé, así que como podéis comprobar la tela me ha dado para largo.
Si no disponéis de ningún retal de tela que queráis aprovechar y os disponéis a comprar una tela para hacer este pelele de bebé con pedir 50 cm. de la tela que os guste tendréis suficiente hasta para la confección de la talla más grande.
Aparte de la tela de vuestra elección necesitaréis cinta elástica de 0,5 cm de ancho, 5 botones normales o botones a presión o SNAPS, vuestros útiles habituales de costura, máquina de coser, alfileres, hilo, agujas, etc…
En estos dos enlaces podéis encontrar botones a presión a muy buen precio y con una enorme variedad que no encontraréis en ningún establecimiento físico:
Por último, también necesitaréis descargar, imprimir y recortar por la talla deseada el patrón de pelele de bebé que encontraréis pinchando sobre el siguiente botón de descarga.
Cómo hacer un pelele de bebé de plumeti
Queda a vuestra elección el poner botones tradicionales abriendo sus correspondientes ojales o usar botones a presión o snaps cómo los que he usado yo. Estos en concreto son snaps perlados del tipo de los que se usan habitualmente en las camisas vaqueras y podéis encontrarlos fácilmente en Amazon (Botones a presión o snaps perlados).
Si estáis interesadas en poner este tipo de botones a presión, en el tutorial «Cómo poner snaps sin máquina» os muestro cómo colocarlos sin necesidad de herramientas específicas usando unos simples alicates, para que podáis dar a vuestras prendas un aire mucho más profesional.
¿Que os parece el resultado? ¿habéis pensado ya que telita vais a usar para este proyecto? Me encantará ver vuestro resultado así que no dudéis en mostrarme vuestras fotos en Facebook, Twitter, Pinterest, o correo electrónico a [email protected].
¡Besos!
hola.
He visto los snaps de aro, y me gustaría saber si se colocan con la misma pieza de los otros de plástico, que son los que tengo ya que me vinieron en un pack.
los de aro son ideales para telas finas.
muchas gracias
Hi, love the cute dress. What seam allowance is there on the underarm as I can not make it out. Is it 1.5 cm or 0.5 cm? when using the bias tape.
Thank you
Hola, me encanta el lindo vestido. ¿Qué margen de costura hay en la axila? No puedo distinguirlo. ¿Es 1.5 cm o 0.5 cm? al usar la cinta de sesgo.
Gracias
hola Mirta !
Yo me debo estar perdiendo algo importante x que en el patrón no encuentro las medidas en centímetros así que como podría hacerlos en papel ???
???
Silvina
divino todo lo q haces …los moldes perfectos con la talla….me anime hacer porque explican excelente…Gracias x compartir
esta padrisimo me encanto saludos desde Loma bonita, Oaxaca, Mexixo.
Buenas sale algún vídeo viendo pasó a pasó, Gracias
Es de bien nacidos ser agradecidos, muchas gracias por compartir con el mundo vuestras destrezas. El año pasado me animé a confeccionar (con lo torpe que soy) este pelele y gracias a las detalladas explicaciones quedó precioso (porque con otros tutoriales al final lo que me sale es un churro). Como he dicho lo hice el año pasado, lo pusimos mucho en verano por ser muy fresquito y muy cuqui, pero un día por otro no he tenido tiempo de escribir, pero como decía al principio es de bien nacidos ser agredecidos,pues lo dicho, muchas gracias y te animo a seguir con el blog que nos ayuda a muchas a desarrollar nuestras inquietudes. Por cierto este verano tengo la esperanza de que mi pepona siga luciendo nuestro pelelín. Un saludo. Nieves
Hola! Gracias por el patron! Me he adentrado en la costura por ti 🙂
Una pregunta, le pasas un zig zag o remallas las costuras?
Es que intento pasar el zig zag de varios tamaños incluso pero se me atasca la máquina y se me relia los hilos de coser con los del filo de la tela 🙁 alguna sugerencia? Con plumeti y forro no me pasa
Gracias!!!!
Hola. Te escribo desde Venezuela, me encanta tu web y me guio mucho para realizar mis trabajos de costura.
Me gustaria saber que medida de liga le colocas en el entrepierna a estos bodys o peleles.
Agradecida y esperamos pronto nuevos post con patrones para descargar. Besos!
Hola me gust an las manualidades pero ahora tengo mucho interest en todo lo relation ado con babes pues voy a ser Abelard por primer a vex y quisiera hacer Todas esas Linda’s cosas que toros saber hacer
¡Enhorabuena Magnolia!¡que buena noticia!
Hola Marta! Muchísimas gracias por compartir el patrón y el paso a paso para hacer el pelele. Como siempre, está muy bien explicado y a las novatas cómo yo nos va de maravilla!!!! Yo, en lugar de plumeti, lo he hecho con tela de algodón tipo patchwork… pero igulamente me gusta cómo me ha quedado..Si te apetece, puedes ver el resultado en mi blog:
http://www.lesmevesgalindaines.blogspot.com.es/2016/06/granota-abombatxada-de-flors-html
Buenas Marta. Me encanta tu blog, tengo una nieta de un ano a la que me encantaria hacerle el peto rosado que muestras en la foto; pero no lo consigo sino en la foto. Podrias por favor, si acaso es un trabajo muy viejo montarlo de nuevo o enviarmelo por email para que pueda descargar los patrones y hacerselo a mi nietecita. Muchas gracias
Hola Sonia, puedes descargarte el patrón pinchando sobre el botón de descarga que aparece justo antes de donde comienzan las imágenes o directamente de este enlace https://www.creativaatelier.com/wp-content/uploads/2015/08/pelele-bebe.pdf
¡Tu nieta va a estar para comérsela con este pelele!?
Nos ha encantado este post. Muy detallado y muy cuidados los detalles del pelele. Muchas gracias por todos los consejos , los diferentes tipos de botones , etc…
me parece espectacular sobre todo los planos de vestidos de fiesta
GRACIAS
tiene todo bello, fresco y comodo
me gusta mucho pero no tengo idea de las medidas quisiera que me pudieras ayudar gracias
Me canta todo lo que es de costura gracias por mostrarnos todo eso para aprender mas espero respuestas
No puedo dedcargar esta muy bonito
q monada!! Yo tengo las nenas mas mayores y había pensado alargarlo a pantalón. Pero podrías decirme q mas tengo q modificar?? Gracias!
Bello me encanto
Me gusta mucho todo lo que es ropa de bebes y niñas. ..Saludos