¡Hola Creativas! Si hay una cosa a la que no me puedo resistir es a los zapatitos de bebé en todas sus modadildades, cerrados, abiertos, botitas o sandalias, sean cómo sean, ¡me alucinan tan pequeñitos!. Es por eso que hoy os quiero mostrar cómo tejer unas sandalias de crochet de bebé de una forma muy fácil y sencilla, apta para todos los niveles.
Este es un proyecto perfecto para aquellas que os apetece tejer algo este verano, pero no tenéis demasiada paciencia y os gusta ver los resultados inmediatamente, ya que en una tarde las tendrás listas y estoy convencida que quedarás encantada con el resultado.
Cómo hacer unas Sandalias de Crochet de bebé – Mint Sandals –
Materiales para tejer unas Sandalias de Crochet de bebé – Talla 16-17 –
Para llevar a cabo el proyecto de hoy necesitaremos:
- Hilo de algodón, con menos de 50 gr. tendréis. Yo he usado Drops Muskat en el tono Menta Claro para la parte de arriba de la sandalia y Drops Bomull-lin en el tono Beige Claro. El primero de ellos es un tono que me vuelve loca y que ya lo habéis visto en otros tutoriales y estoy convencida que seguireis viendo por aquí en más ocasiones. El segundo, es hilo de lino y me parece perfecto para tejer suelas de sandalias o zapatitos porque tiene ese aspecto rústico, cómo de esparto, que le viene que ni pintado. No os dejéis engañar, aunque parezca duro y áspero, es lo suficientemente agradable y delicado para la piel del bebé.
- Ganchillo de 2,75 mm o C en la nomenclatura americana. También podéis usar 2,5 o 3 mm. Yo he usado mi «bien amada» Soft Touch de Clover, que a fea no le gana ninguna, pero es muy cómoda de usar y teje de maravilla.
- 2 botones de madera
- Aguja lanera
Tutorial de Sandalias de bebé paso a paso
1. Tejemos la suela de las sandalias de crochet
Para tejer la suelas de nuestras sandalias de bebé nos guiaremos por el siguiente patrón. Deberemos hacer 4 suelas, dos por cada sandalia, ya que posteriormente las uniremos de dos en dos para que tenga más consistencia.
Si nunca has tejido siguiendo este tipo de diagrama, te recomiendo que leas algún post o veas un vídeo sobre cómo interpretar este tipo de patrones, ¡Es muuuuucho más sencillo de lo que parece a simple vista!.
Y este es el resultado de la suela de nuestras sandalias de crochet para bebé terminadas. Verás que haciendo todo el contorno de punto enano para unir las dos piezas, te ha quedado un efecto «puntada» por un lado, y al darle la vuelta el efecto es trenzado. Será este último lado el que quede hacia arriba de nuestra sandalia tejida a crochet.
2. Tejemos el cuerpo de la sandalia a crochet
Comenzaremos marcando el punto central en la suela tal y cómo muestra la imagen. Una vez obtenido el centro, deberemos marcar el octavo punto hacia un lado, y el octavo punto hacia el otro. Este espacio será la apertura de la puntera de la sandalia de bebé.
Tomando la parte interior de la trenza de la suela para levantar los puntos, iremos tejiendo a punto bajo hasta llegar a la zona del talón, donde deberemos menguar tres puntos. Es decir, saltamos un punto, tejemos un punto, saltamos un punto, tejemos un punto, saltamos un punto y tejemos hasta llegar al siguiente alfiler.
De este modo, el cuerpo de nuestra sandalia de crochet se compone de 6 pasadas:
Pasada 1: Punto bajo (recuerda hacer las tres disminuciones en el talón)
Pasada 2-4: Punto alto
Pasada 5: Punto bajo
Pasada 6: Punto Cangrejo
2. Hacemos el ojal y cosemos el botón
Para hacer el ojal de las sandalias de bebé haremos una cadeneta y con ayuda de una aguja lanera la coseremos en su base. Yo he hecho una cadeneta de 12 puntos, pero recuerda que el largo de la cadeneta dependerá del tamaño del botón que vayas a usar, así que asegurarte de probar que medida le viene mejor antes de cereal y coserla.
Ya solo nos queda cerrar el botón y ¡listas para calzar!
Cómo os he comentado al principio del post, usando los mismos hilos que yo he usado, obtendréis un número 16-17. Si lo que necesitas el algún número mayor, puedes finalizar las dos piezas de la suela con una vuelta más de puntos bajos. Si necesitar que sean más pequeñas, prueba a usar un grosor de lana menor.
Y ya sabes, si te ha gustado este post o te ha sido de utilidad, ¡comenta más abajo y compártelo!
¡Que paseis un feliz mes de agosto!
Besos,
Esta muy lindo tu patrón, pocas saben explicarlo tan bien, felicidades por eso, se ven lindosimos, los haré, mil gracias
I absolutely love this pattern and want to make these! Do you have the instructions in English?
SOLE:
Round1 : CH11. Second chain from hook, dc in 10 Sts, 7 dc in last st. – 7dc in next 7 Sts. 3 dc in the last st to give it a round shape. Join with ss in the first dc of the round.
Round2: ch2 – 2dc in the first 4 sts. – 1 dc in next 10 sts – in 5 sts around the end 2dc in next 5sts for a round shape. – 1dc in next 7 sts. – 2dc in last 2 sts.- join with ss with 1dc of the row
Round3 (last) ch2 – 2hdc in next 4 sts.- 1 hdc in next 12 sts -2hdc in next 7 sts for a round shape.2hdc in last 3 sts. Join with ss with dc of the round. Snip off yarn and pull it thru other side or embed it under sole
SIDES OF THE SHOE-COLOR 2
Start from the 6th st from the centre of the sole. Attach new color yarn with ss underneat the sole as shown in the vid.
UPPER PART.
Back loops only.
ROW1: CH2 – 1dc in each 37 sts TURN AROUND
ROW2: CH2 – 1DC in 37 sts. Turn around
ROW 3: CH2- 1DC in 37 sts.
At the end you can do a reverse sc as shown in the pic
After completing row 3, join the opening with a sl. St back loop only.
Snip off the yarn.
Embed the yarn tail thru slip knot.
Attach the accessory in the centre.
Úžasnýnávod 🙂 (y)
gracias me ha servido de gran ayuda hacen un trabajo muy especial
Qué bellos felicidades , bendiciones y éxitos saludos desde Peru
Buenas tardes!!
Excelente la explicación, se ven muy lindos.
Gracias por compartir
me encantaron los trabajos presentados y la explicacion de cada uno clara y precisa
Hace años quería aprender este patrón. Muchas gracias y es hermoso contraste del menta. Gran explicación
Bellísimos los zapatitos y haces ver tan fácil el hacerlos hoy mismo trataré de hacerlos, mil gracias, saludos desde la ciudad de México
Muchas gracias mi biznieta nacerá en enero 2019 y soy nueva en esto de los zapatitos ó sandalias de bebé.Deseo tejer unas sandalias como las que explicó, aquí se vé fácil voy a empezar por lo aquí detallado.Espero hacerlas.Dios les bendiga,soy de Puerto Rico.tengo hambre de aprender. a mis 78 anos.
Muy claras las explicaciones muchas gracias!!!
Hermosas sandalias bb!!!
muchas gracias Martha….. son hermosas tengo un nietecito de 11 meses …… ya quiero hacerlas
me super encantan
simplemente , lindas! me encanté
Hola. Muchas gracias por Compartir tus trabajos los cuales nos ayudan aprender hacer cosas nuevas. Bellos los zapatitos. Los voy a tratar para mi biznieta. Bendiciones
ME ENCANTO ENCONTRAR ESTO EN PINTERES ESPERO APRENDER HACER ESTAS HERMOSURAS DE ZAPATITOS DE BEBE………….Y BUENO SI NO ES MUCHO PEDIR UN TUTORIAL PASO A PASO DE ELLOS SERIA FABULOSO…..PORFAVOR QUE LA EXPLICACION NO SEA TAN RAPIDA …SOY PRINCIPIANTE
PROMETO APRENDER Y ENVIAR LA FOTO DE MI TRABAJO PARA QUE ME CALIFIQUE MI TRABAJO
MUCHAS GRACIAS DIOS LA BENDICE
ATENTAMENTE
ROSARIO CASTALDI PEREZ
HAAAAAAAAAA…………..VIVO EN TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS…ES EL LADO SUR DE LA REPUBLICA MEXICANA
Me encantó la explicación paso a paso de los zapatitos, ojalá nos enseñaras a realizar los modelos tan bonitos que hay, un abrazo y que Dios te siga bendiciendo
Muy lindas.
Podrías explicarme cómo se hace el punto cangrejo?
Hola Marianela! En este video viene muy bien explicado https://www.youtube.com/watch?v=b-4s_OVVUpU
Don hermosos! y de muy bien gusto!
Muchas Gracias!! Dios la bendiga
Me encantaron las voy hacer
Preciosas y faciles, ya mismo comenzare a tejerlas, gracias por sus explicaciones muy entendibles…Saludos desde Valencia, Venezuela!
Que bonitas, voy a intentarlo
mil gracias es muy entendible y muy claro, me encanto , lo compartiré SALUDOS
Marta, adoro os seus trabalhos, gostavagostava tanto que fizesse vídeos de como fazer, torna -se mais fácil de aprender.
Beijo de Portugal – Ilha da Madeira
Muy lindas. Mi nieta Catalina va a lucir estos hermosos zapatitos. Gracias
El algodón que has empleado es precioso 🙂 justo ayer compré una oferta de pack de ovillos de algodón de We Are Knitters, uno lo dedicaré a realizar ésta preciosidad. Muchas gracias por el patrón
Estas sandalitas me han enamorado lo suficiente como para empezar a tejer! Son adorables! Gracias por compartir!
Realmente maravillosas, gracias por compartir…
Me gustaron mucho las sandalias. Genial la idea de suelas dobles.
Estoy pensando que color usar para hacerle una a mi nieto bello.
Muchas gracias.
Me encantó la sandalia de bb y muy buena la explicación!
Me encanto muy buen explicado lo hice para mi sobrina gracias
Soy amante del crochet, casi adicta a esta labor. Necsito patrones de todo tipo. Soy cubana y ya no somos muchas las que hacemos esto tan lindo y saludable. Espero saber pronto de ustedes. Ah! me olvidé decirles que además soy profesora de Inglés en euna universidad de medicina.
Mariluz
Me encantaron gracias por tan lindo patrón ???
Super lindo gracias por explicarlo tan perfecto
Madre mía!!!
Me ha encantado la explicación!!!
Yo la verdad es que no tengo ni idea, pero viendo tu paso a paso y tus fotografías lo veo mucho más fácil de lo que imaginaba.
Son preciosas las sandalias!!!
Gracias por compartir tus conocimientos.
Un abrazo,
Marta
Son preciosas!!! Enhorabuena, haber si puedo y le hago unas a mi chiquitina Indara, gracias y buen dia
Me encantan las sandalias de bebe. P
Son preciosas! Ojalá supiera crochet. No pierdo la esperanza de aprender algún dia. Me encantan todo lo que haces. Un abrazo