Hola Creativas,hace unas semanas os mostré por Instagram y Facebook este sello de caucho personalizado, y como os surgieron algunas preguntas sobre sus funciones, calidad, usos, forma, etc, he decidido pasarme por aquí para contárnoslo todo con mucho más detalle.
Aunque yo en esta ocasión necesitaba un sello personalizado con mi marca para mis proyectos de knitting, crochet y costura, también me parece una idea excelente usarlo para hacer una etiqueta para las invitaciones o detalles de boda, para marcar libros, para manualidades, scrapbooking… y un uso que me ha encantado es para que los maestros/as puedan estampar su sello de “bien hecho” en los trabajos de sus alumnos (sobre todo los de primaria). Una gran idea para regalar a esa seño tan especial al final de curso..ahí lo dejo… ?
Una de las grandes ventajas de este tipo de sellos personalizados, es que no es necesario andar mojando el sello en la tinta, ya que el sello ya viene cargado con tinta con capacidad para 20.000 estampados. Y además, incluye un bote de reactivador para tinta, que se utiliza para avivar la tinta que este secándose en la almohadilla, y que alargará la vida de tu sello hasta 50.000 estampados más.
Y para haceros más fácil la tarea, os he preparado un mini tutorial para poder hacer el diseño de un sello personalizado a vuestro gusto y así ya vais tiro hecho. Es de lo más fácil e intuitivo y en unos simples pasos tendrás diseñado tu sello con tu propia marca ¡listo para dejar tu huella!.
Como crear un Sello Personalizado Online
1. Elige el tamaño de tu sello personalizado
Desde este enlace, puedes elegir entre una gran variedad de tamaños y dos formas: rectangular o circular (opto también para logos cuadrados). Como mi logo es rectangular, yo he elegido el tamaño 30 mm de alto x 70 mm de largo). Una vez seleccionado el tamaño, basta con pinchar en el botón de -Personalizar- y ¡comienza la diversión!
2. Personaliza tu sello
En la siguiente pantalla, solamente deberás elegir entre crear tu sello personalizado desde cero, o editar alguna de las plantillas que te proponen (con diseños muy actuales, por cierto). Como yo en esta ocasión necesitaba un sello personalizado de caucho con mi marca, vamos a empezar un proyecto desde cero.
Pinchamos sobre el botón “Añadir Imagen” y subimos nuestro logo a la plataforma. Una vez subido, podremos ampliarlo o reducirlo hasta que esté a nuestro gusto. Si la imagen es demasiado grande, la aplicación te avisará para la que reduzcas y no haya problemas.
3. Personaliza la carcasa del sello
También podemos personalizar la carcasa de nuestro sello, de este modo sabremos que sello es de un solo vistazo. Yo soy bastante minimalista en este sentido y no quise complicarme demasiado. Con poner el logo y un pequeño icono de una etiqueta me bastaba, pero puedes elegir el motivo, fotografía colores etc que más te gusten.
Después de pulsar el botón de continuar, nos solicitará que elijamos el color de la tinta de entre los 4 colores disponibles (negro, rojo, azul y blanco). En mi caso seleccioné la tinta negra, que siempre va con todo ?
4. Comprueba el resultado
Es muy importante comprobar que todo está correcto antes de finalizar. Revisa las imágenes y textos de la composición que has realizado ya que será tal y como sale en la vista de diseño. Esta vista te será muy útil para hacerte una idea de como quedará. En este punto, doy fé de que queda exactamente igual al diseño realizado, así que si te queda un diseño maravilloso tendrás un sello maravilloso, y si cometes un error, tendrás un sello con error ?
5. Termina tu pedido
Para terminar nuestro pedido del sello de caucho personalizado en las mejores condiciones, desde www.wanapix.es nos ofrecen un descuento exclusivo de un 30% usando el código promocional CREATIVAATELIER (descuento disponible hasta el 31 de marzo de 2022). Este código de descuento es válido para todos los productos de la web (excepto en joyas) , así que si tenéis ocasión echad un ojito a la shop porque, aparte de los sellos, tienen cosas superchulas.
Una vez aplicado el cupón descuento, rellenas tus datos de envío y en un par de días o tres tendrás tu sello personalizado con logo, texto o motivo que quieras en tu casita y listo para estampar. Personalmente me sorprendió muy gratamente la rapidez en la entrega. Al tratarse de un producto personalizado me esperaba que tardase un poquito más pero ¡que va! ¡es muy apto para las impacientes como yo!.
En cuanto a las etiquetas para estampar vuestro sello, podéis comprarlas ya hechas y perforadas en Amazon, pero las que veis en las imágenes en concreto son hechas a mano recortando una bolsa de papel grueso. Me gusta que, siendo iguales, cada una sea diferente a las demás y por supuesto, que conserven la esencia de lo hecho a mano.
Estoy plenamente convencida de que los pequeños detalles siempre marcan la diferencia y los sellos personalizados, con la impronta de cada persona, pueden convertirse en el detalle perfecto para finalizar una creación o artesanía. En mi caso, no solo uso mi sello para hacer etiquetas para mis proyectos de knitting, crochet y costura, sino que también lo uso para hacer pegatinas, estamparlo en sobres y demás papelería, etc,… ¡No hay nada comparado con poder dejar nuestra marca personal en las cosas que hacemos! ¡es genial!
¿Todavía no tienes tu propio sello personalizado?
Besos,
Buen día Creativa
Es un gusto para mí poder saludarte y agradecerte por tanto!.
Estoy siempre leyéndote y aprendiendo contigo.
Gracias.
Fantastico post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos
Es super práctico, yo lo pedí para los míos y la de tiempo que me ahorró, sobre todo cuando la pequeña iba a la guardería, que tenía que llevar todo indentificado…
Un besote!
❤️ https://unamadrecomotu.com ❤️