Also available in:
English
¡Hola Creativa! Hoy te traigo el patrón y tutorial de un vestido de punto para tejer con mucho amor. Te aseguro que toda la paciencia que tengas con las agujas de 3 mm será recompensada con una prenda única como resultado.
El Vestido de Punto SEASIDE es ligero, fresco, femenino y muy romántico. ¡Un básico en cualquier armario tejido a mano de bebé y niña!
Materiales
Para tejer el vestido de Punto SEASIDE hemos usado:
- 6 ovillos de algodon Drops Safrán (50g=160m) color 50 Menta.
- Agujas de tejer rectas de 3mm.
- Agujas circulares de 3mm. (opcional). Te serán muy útiles para tejer la parte de la falda, tanto si decides tejerla en circular, como en plano.
- Aguja
lanera - 4
botones
Como te comentaba, yo he usado Drops Safrán para tejer el Vestido de Punto SEASIDE, pero podrás sustituirlo por cualquier calidad de metraje y muestra de tensión similar, como puede ser la calidad Anchor Pure Baby ( 50g=165m), Katia Fair Cotton (50g=155m) o DMC Natura Just Cotton (50g=155m).
Muestra de tensión
27 puntos x 35 pasadas tejidas a Punto Liso o Jesery
Puntos y técnicas empleadas
¡No te dejes impresionar por el resultado! Para tejer el Vestido de Punto SEASIDE no necesitarás dominar técnicas avanzadas de punto. Con las técnicas más básicas serás capaz de tejerlo con tus propias manitas. A continuación te describo todos los puntos y técnicas que vamas a usar para el proyecto de hoy y pinchando sobre cada una de ellas, podrás ver un vídeo para aclarar si hay duda.
- Montar puntos
- Tejer a punto bobo
- Tejer punto liso o jersey
- Aumentar tejiendo un punto por delante y por detrás
- Tejer 2 puntos juntos
- Levantar puntos
- Cerrar puntos
- Montar puntos al filo de la labor
- Cerrar puntos en i-cord
Abreviaturas
p / pts: Punto o puntos
dcho: Derecho
rev: Revés
TDD: aumento tejiendo un punto por delante y por detrás laz: lazada. Pasar la hebra hacia delante de la labor
2pjd: tejer dos puntos juntos del derecho
Tallas disponibles
En el post de hoy podrás aprender a tejer, de forma completamente gratuita, el Vestido SEASIDE en la talla 3-4 años, pero si necesitas el patrón en PDF, para poder descargarlo, hacer anotaciones, consultar las indicaciones pasada por pasada y no tener que depender del ordenador o el el móvil, puedes obtenerlo en la talla del tutorial por solo 2,99 €.

También están disponibles los patrones PDF de las tallas:
Y si lo prefieres ¡puedes hacerte con todas las tallas con un gran descuento al comprarlas juntas!. Pincha aquí para comprobarlo.
Cómo tejer el Vestido de Punto – SEASIDE DRESS – TALLA 3-4 AÑOS
Teje el cuerpo del vestido
Teje la primera parte de la espalda
Comenzaremos montando 46 puntos y tejiendo 3 pasadas a punto bobo, todos los puntos del derecho.
Después, teje 39 pasadas más a punto liso, comenzando por pasada de revés.

Teje la sisa derecha
A partir de aquí, empezaremos a darle forma a la sisa derecha.
En la siguiente pasada de derecho, cierra 27 puntos y teje con normalidad hasta el final de la pasada. Tendrás 19 puntos en tu aguja.
Cierra dos puntos al principio de cada pasada de derecho hasta que tengas 9 puntos.
Teje estos 9 puntos durante 15 pasadas.
Monta dos puntos al principio de cada pasada de derecho hasta que tengas 19 puntos.

Teje la parte delantera del hombro derecho
En la siguiente pasada de derecho, monta 27 pts y teje derecho hasta el final. Tendrás 46 pts.
Teje 14 pasadas a punto liso.

Teje el cuello
Cierra 2 pts al principio de cada pasada de derecho y teje pt. dcho hasta el final, hasta que tengas 30 puntos en tu aguja.
Teje 10 pasadas a punto liso.

Teje la otra mitad del canesú
Una vez que has llegado hasta el centro del canesú, solo te falta tejer la otra mitad, siguiendo las mismas indicaciones en espejo.
Esto es, en sentido inverso a lo que ya has hecho.
Comienzas tejiendo 10 pasadas a punto liso, aumenta el otro lado del cuello hasta llegar al hombro izquierdo, teje el hombro, disminuye para la sisa y teje la otra parte de la espalda. Todo esto, usando el mismo número de pasadas que en la mitad derecha.

Recuerda que si te resulta más fácil seguir las instrucciones detalladas pasada por pasada, sin necesidad de hacer tu misma la cuenta, puedes conseguir el patrón del Vestido de Punto Seaside en la talla del tutorial (3-4 años) por solo 2,99€ o en cualquiera de las demás tallas disponibles por 3,99€.
Ventajas del patrón en PDF
- Podrás descargarlo y consultarlo cada vez que necesites sin depender de la conexión móvil.
- Podrás imprimirlo para tenerlo siempre a tu lado mientras vas tejiendo y hacer anotaciones, marcas de seguimiento, etc…
- Tendrás todas las indicaciones detalladas pasada por pasada y punto por punto, sin tener que molestarte en hacer tú la cuenta.
- Dispondrás de una guía gráfica del patrón. Un diagrama donde verás de una forma muy visual la forma de la prenda, la disposición de los puntos, las pasadas…
- Contribuirás al mantenimiento de este blog y así podremos seguir pasando tiempo juntas 😉
Abre los ojales
A dos pasadas de terminar de tejer la parte del canesú del vestido de punto, deberemos hacer los ojales.
Para ello, teje 2 pts dcho, *laz, 2pjd, 9 pts. dcho* repite de *a* 3 veces más.

Teje la siguiente pasada de revés y cierra todos los puntos en i-cord.

El cierre en i-cord es muy decorativo y muy sencillo de realizar. Estoy segura que una vez que aprendas a hacerlo ¡querrás usarlo como acabado una y otra vez!. Puedes aprender a cerrar los puntos con i-cord o cordoncillo viendo este vídeo.
Pule las sisas
Con el revés de la prenda mirando hacia ti, levanta los puntos de las sisas. Una vez que tengas los puntos levantados, cierra todos los puntos en i-cord.
Cose los hombros con una costura invisible.


Pule el cuello
Levanta los puntos del cuello insertando la aguja de izquierda a derecha por el revés de la labor y cierra los puntos en i-cord.

Teje los volantes
Volante izquierdo
Para el volante izquierdo, levanta los puntos comenzando por la espalda y terminando en el frente.


1. Teje todos los pts dcho.
2. Teje todos los pts por delante y por detrás. (Habrás duplicado el número de pts)
3. Teje todos los pts rev.
4-17. Teje a Punto Liso o jersey
18. Teje todos los pts rev.
19-20. Teje todos los pts dcho.
21-22. Teje todos los pts rev.
23-24. Teje todos los pts dcho.
25. Teje todos los pts rev.
26. *2 pts dcho, laz, 2pjd* repite de * a * hasta el final
27. Teje todos los pts rev.
28. Cierra todos los pts en i-cord.
Volante derecho
Para levantar los puntos del volante derecho, comienza a levantarlos por el frente terminando en la espalda. Teje el volante siguiendo las mismas indicaciones que el anterior.

Teje la falda del vestido de punto
Podrás tejer la falda de una sola pieza con agujas circulares o con agujas rectas haciendo una costura lateral.
Para tejer la falda con agujas circulares…
Monta la parte de la espalda de los ojales encima de la otra parte, de forma se se solapen tres puntos de ambos lados. De este modo, formaremos la tapeta de cierre.
Introduce la aguja por un punto de una parte y otro de la otra y levanta 3 puntos trabajando las dos partes juntas.
Levanta el resto de puntos del bajo del canesú teniendo especial cuidado en la zona de los volantes, en la que tendrás que levantar los puntos del canesú junto con los del volante para que queden unidos.

Una vez que tengas todos los puntos del contorno levantados, teje dos pasadas de revés.
En la siguiente pasada, trabajaremos unos aumentos para darle vuelo a la falda. Para ello, teje *3 pts dcho, TDD* repite de * a * hasta el final.
Teje a punto liso o jersey aproximadamente 28 cm.
Para formar la cenefa final teje:

Vtas. 1 y 2. Teje todos los pts rev.
Vtas 3 y 4 . Teje todos los pts dcho.
Vtas. 5 y 6. Teje todos los pts rev.
Vta 7. Teje todos los pts dcho.
Vta 8. *2 pts dcho, laz, 2pjd* repite de * a * hasta el final
Vtas 9 y 10. Teje todos los pts dcho.
Vta 11. Cierra todos los pts en i-cord.

Para tejer la falda con agujas rectas…
Comienza levantando los puntos del bajo del canesú por el lateral, justo debajo de la axila izquierda.
Cuando estés a 3 puntos de legar a la apertura trasera, monta la parte de la espalda de los ojales encima de la otra parte, de forma se se solapen tres puntos de ambos lados. De este modo, formaremos la tapeta de cierre.
Introduce la aguja por un punto de una parte y otro de la otra y levanta 3 puntos trabajando las dos partes juntas.
Levanta el resto de puntos del bajo del canesú.
De este modo, aunque tendrás una costura en la falda, esta quedará en un lateral y una vez que la cosas con una costura invisible no se notará.
Toques finales
Para finalizar somente deberás coser los botones enfrentados a los ojales y esconder las hebras que hayan quedado sueltas. ¡Ya tienes el vestido de punto SEASIDE listo para impresionar!.















Como puedes ver, aunque tejer la falda con agujas de 3 mm no es tarea de un día y requiere paciencia, ¡el esfuerzo bien merece la pena!. Estoy segura que si te decides a tejer este vestido de punto vas a quedar enamorada del resultado.
Me encantará conocer tu opinión en los comentarios y por supuesto, si te ha resultado útil este tutorial o te ha servido de inspiración ¡espero que lo compartas con el mundo!. Si te decides a tejer el Vestido de Punto SEASIDE puedes presumir del resultado en redes usando #SeasideDres y# CreativaAtelier.
¡Besos!

Diseño, imágenes y patrón © 2020 Creativa Atelier por Marta Porcel. Todos los derechos reservados.
Por favor, respeta a los diseñadores y su propiedad intelectual. Patrón solo para uso personal. No distribuyas copias ni en formato físico ni digital. No está permitido utilizar este patrón para realizar productos para la venta, talleres o cualquier otra actividad comercial. Si tienes duda sobre lo que puedes hacer, por favor, escríbeme a [email protected]
Hola Marta quisiera preguntarte qué marca de agujas utilizas y dónde las puedo comprar?
¡Hola Sibila! Las que ves en este tutorial son las agujas rectas de aluminio Zing de KnitPro de 40 mm de largo. Se pueden comprar por pares sueltos según el número que necesites o en un estuche que contiene 8 pares de agujas de distinta numeración, que es el que yo tengo. Te dejo enlace a una tienda en concreto que las vende, pero las puedes encontrar o otros muchos sitios 😉 https://www.lastijerasmagicas.com/es/agujas-tricotar/set-agujas-tricotar-40cm-zing-knitpro-3425.html
Muchas gracias!! Un abrazo ☺️
Hola! Me encanto este vestido!!
Por favor podrias poner las medidas de la prenda terminada, o de la muestra que usaste para tejerlo asi puedo adaptarlo a las medidas de mi sobrina.
muchas gracias!
¡Hola Lucía! Ya he puesto las medidas de la muestra de tensión en el post. Son 27 puntos x 35 pasadas trabajadas a Punto Liso o Jersey. Las medidas de la prenda terminada las tienes en los patrones PDF de cada talla 😉 ¡Un abrazo!
Hola Marta cómo hacer para que los bordes no se enrosque yo dejo el primer punto sin hacer , pero se me enrrosca
Hola! No me queda claro porque se levantan los puntos de las sisas desde el revés, y los del cuello no. ¿Si se hace por el revés no se quedan hacia fuera los picos de los aumentos? ¿Tienes algún vídeo explicando este proceso? Graciasss
Gracias por compartir esta increíble publicación con nosotros. De verdad me gusta tu publicación. Buen post
Hola estoy haciendo el vestido y me gustaría saber cuantos puntos has cogido para la falda antes de hacer 3 puntos y el aumento. Gracias
Ya he empezado y todo bien! Gracias , pero tengo una duda con la falda :. (“ 3 pts dcho, TDD” ) Podrías explicarme cómo interpretar TDD? Un millón de gracias!
¡Hola Helena! Al principio del post hay una tabla de abreviaturas. TDD es hacer un aumento tejiendo un punto por delante y por detrás 😉 ¡Un abrazo!
Hola estoy haciendo el vestido y me gustaría saber cuantos puntos has cogido para la falda antes de hacer 3 puntos y el aumento. Gracias
Hola quiero comprar el patron de 12-24 meses pero no se como haces llegar todo el pdf si es vía correo y si la talla no queda pequeño para esa edad
¡Hola Betsabe!
Se trata de un patrón digital en formato PDF, que podrás descárgate e imprimir cómodamente en casa tantas veces como necesites. De este modo, podrás escribir sobre tu patrón y hacer anotaciones sin miedo a estropearlo, porque puedes imprimir otra copia nuevecita en cualquier momento 😉.
Justo después de procesarse el pago se te abre una nueva página en la que podías descargar tu patrón. También recibirás un correo electrónico con el recibo de tu compra y el link para la descarga del mismo . Al tratarse de un correo que se genera de forma automática, muchos servidores de correo lo meten en la carpeta de Spam, así que si no llega, es bueno asegurarse que no ha terminado allí.
En cuanto a la talla, la 12-24 meses abarca perfectamente ese rango de edad, si tiene 12 meses justos quedará más larguito y si ronda los 24 más cortito. Los bebés en esas edades están en época de estirar más que crecer a lo ancho. Todo depende de la edad del bebé al que quieras hecérserlo, pero si ves que queda corto, siempre pudes añadir algunas pasadas más antes de tejer la cenefa final 😉
¡Un fuerte abrazo!
Gracias por esta preciosidad, estoy con él 😉 . Para hacer la falda con aguja circular ¿dónde comienzas a levantar los puntos en la tapeta o en un lateral?
Me encanta el vestido pero no me aclaro nada con el canesu del pdf. Estoy un poco confundida
Hola hermoso el vestido! Al levantar puntos para los volantes, lo haces en un número de pasada en particular? (Para que queden simétricas de ambos lados)
Muy bonito, gracias por compartir lo que haces. Voy a tejerlo para mi nieta que ya va por los 3años y medio. Un abrazo a la distancia.
Precioso, como todo lo q haces. Gracias por compartir
Hermoso !!! Grax por compartir , se lo harè a mi nieta de dos años .
No puede ser más bonito!! Gracias por compartirlo.
Ow!! Solo me queda decirte Gracias!!!🙏! Esta precioso😍 intentare hacerlo..
🌈Bendiciones..un Abrazo🤗 💓desde mi Guatemala🌹…