Hola Creativas, después de un pequeño parón en el que he estado arreglando algunos aspectos más técnicos del blog para mejorar sobre todo el tiempo de carga y que no tengáis que esperar mucho para poder ver todas las imágenes en todos los dispositivos, hoy vuelvo con más gana que nunca y con un proyecto que estaba loquita por enseñaros. Se trata de un vestido de bebé de estrellitas (ya conocéis mi pasión por las estrellitas) y confeccionado con una tela que probablemente sea la de mayor calidad y más bonita que jamás he tenido entre manos, ¡y sin exagerar!.
Para la confección de este vestido de bebé de estrellitas, no necesitareis patrón, ya que está compuesto por una serie de rectángulos unidos entre sí, pero para guiarnos mejor con las dimensiones necesarias para cada talla, os dejo este patrón de la parte del peto delantera y trasera, que será la que vaya marcando en ancho del vestido. Podéis visualizarlo para descargarlo pinchando sobre el botón:
Los materiales que necesitaremos, a parte de este pequeño patrón/guia, serán un metro de tela de vuestra elección, cinco botones y nuestros útiles habituales de costura; hilo, agujas, afilferes, tijeras, y sobre todo en este proyecto haremos gran uso de la cinta métrica para poder cortar nuestras piezas del tamaño indicado. Debéis tener en cuenta que las medidas que aparecen en las imágenes son para confeccionar un vestido de bebe de la talla 12, pero os voy a ir detallando cómo adaptarlo a las diferentes tallas.
Para este proyecto DIY yo me he decantado por una preciosa tela de Jacquard de estrellitas. Muy al contrario de lo que se piensa, debido al creciente auge de un tipo de estampados concretos bajo el nombre de Jacquard, el jacquard no es un estampado, sino que hacer referencia a un tipo de tejido elaborado entrelazando lo hilos para formar dibujos, ya sean étnicos, brocados o por ejemplo de estrellitas, como es este caso.
Es una tela preciosa con bastante cuerpo y muy versátil, ya que aunque el derecho es el lado azul con las estrellitas en blanco, puede usarse por el revés sin problemas ya que está perfectamente acabado y tiene un aire vaquerito precioso. Cómo he comentado antes, creo que es la tela de más calidad que he tenido nunca entre manos apreciándose en el acabado de las estrellitas, el entramado de los hilos… y la verdad es que esto se agradece en un tejido que será usado por niños y ¡pasará mil y una veces por la lavadora!. Si es flechazo a primer avista y os enamora tanto cómo a mi podéis encontrarla en la tienda online wwww.nineuk.com pinchando aquí. Allí, aparte de esta tela en concreto, encontrareis multitud de telas de todos tipo (¡no os perdáis las plastificadas!) y utensilios para vuestros proyectos junto con una atención exquisita y un envío rapidísimo.
Comentaros que esta tela de Jacquard se ha convertido en mi nueva tela favorita para confeccionar bandoleras portabebés cómo la que aprendimos a hacer en este post, tanto por su resistencia como por su doble cara, combinada con unas anillas plateadas ¡queda de escándalo!.
Cómo hacer un vestido de bebé DIY- Tela de estrellitas
Para adaptar los tirantes a la talla que deseéis realizar, os recomiendo que hagáis las tiras del mismo tamaño que muestro en la imagen (25-30 cm) y que una vez terminado el vestido y anudados los mismo, cortéis el sobrante, así os aseguráis que no os quedáis cortas ¡siempre estamos a tiempo de coger la tijera!
Estas son las medidas orientativas para los volantes que componen el vestido, no os preocupeis si por economizar tela o por cualquier otro motivo, estas tiras las hacéis más largas o más cortas de las medidas que aquí indico, lo verdaderamente importante es que el rizo esté bien distrubuido y de forma uniforme por todo el volante:
Talla 0-3: Cortar tres tiras de 45 cm x 8cm., 75 cm x 8 cm, 110 cm. x 8 cm.
Talla 6-9: Cortar tres tiras de 55 cm x 11cm., 90 cm x 11 cm, 140 cm. x 11 cm.
Talla 12-18: Cortar tres tiras de 60 cm x 13cm., 100 cm x 13 cm, 150 cm. x 13 cm.
Para las distintas tallas, debeis tener en cuenta estas dimensiones a la hora de cortar la sisa:
Talla 0-3: 2 cm. x 2,5 cm.
Talla 6-9: 2,5 cm. x 3,5 cm.
Talla 12-18: 3 cm. x 4 cm.
Y este es el resultado final, es un vestido cortito ideal para llevarlo con unos leggins o un cubrepañal, si preferís que quede más larguito sólamente debéis cortar las tiras que componen los volantes un poco más anchas.
Para no hacer demasiado extensa la entrada, he decidido hacer el conjunto en dos partes, por un lado el vestido de bebé, y por otro el cubrepañal (pincha aquí para ver el paso a paso para confeccionar el cubrepañal), que para mí es el patrón de cubrepañal definitivo y estoy convencida que os va a encantar por lo sencillo de confeccionar que es y por las mil opciones que ofrece.
¿Os animáis confeccionar este vestido bien fresquito para verano? Es un modelo básico que dependiendo de la tela que elijáis será un modelito completamente diferente.
Besos,
no se deja descargar el patron del vestidito de estrellita
me lo púeden enviar a mi correo [email protected]
Me encanta lo que nos ensenas, para mi siempre digo que las españolas son una bendición cosiendo en especial ropas de bebe. Felicitaciones y gracias por tu tutorial
hola muchas gracias me gustan tus explicacciones
Me gustan tus proyectos y la manera en que los explicas, sin embargo me he perdido cuando cortad las dos tiras al Bies que pones en la Sisa, no me queda claro como lo haces. Me podrías orientar?
los bieses se cosen poniendo derecho del bies con el derecho de la tela luego se gira hacia el revés y o bien lo coses a mano o pasas un pespuntes por el derecho y pillando por el revés . no se si me explique
Excelente la forma de explicar el paso a paso probaca hacerlo reapido muchas gracias….
ESTOY SUPER INTERESADA EN HACERLE ROPA A MI BEBE DE 6 MESES
Gracias por las explicaciones, no vi de cuanto son las primera tiras delantera y traseras.. Dios las bendiga
Hermoso vestidito !!
Excelente explicación.
Me encanta toda su creatividad.los felicito.
que bello loas felicito ,se ve facil lo voy a realizar
Durante isto periodo, acabar com todo mundo os alimentos que acha possivel Super Slim X suplemento para ocasionar
coacao alentar. Os mantimento mais comuns incluem mercadorias lacteos, ovos, trigo, frutas
citricas, dinheiro, alimentos processados no entanto cafeina. http://wiki.catglobe.com/User:AlexandraGouveia
Tengo una nietesita y me ha gustado mucho el vestidito para regalrselo cuando cumpla 1 año
Me encanta el vestido y lo quiero coster en talla 6 meses. Tengo la duda del patron del la parte de arriba. Dices que ya esta incluido el margen de costura. No queda muy pequeño?
Hola buenos días está muy hermoso el vestido yo también tengo esa misma duda de la parte de arriba donde van los tirantes cuanto mide para una bebe de 0 a 3 meses gracias
lindo vestidito gracias por compartir tus conocimientos.
Buenas tardes, me encanta, pero tengo la misma duda que Piedra, ¿cuanto tiene que medir el pechito donde van los tirantes para una talla de 0 a 3 meses? gracias
Hola,me encantó ese conjunto, lo haré en esta semana que compre la tela,Dios mediante. No soy una experta en costura aunq me encanta a mil, apenas estoy aprendiendo, y tengo una duda acerca de la parte de arriba donde se cocen los tirantes, cual es la medida,para hacerlo de 0-3meses gracias,por su time y su tutorial,gracias por compartir,bendiciones.
me interesa por los patrones yo estoy recien comence haser pequenas prendas y me gustaria aprender mas de ustedes gracias
Excelente, les felicito bien clara la explicación, voy a hacerlo con más seguridad..
Hola!! Me gustaría algún patrón de moldes para Imprimir de camisas de verano talle4 nena
Hola. Preciosa la blusita. Hice la fotocopia en a3 pero veo muy grande el delantero. Cuanto debe de medir?. Gracias
hOLA! no hay videos de como hacer el vestido???
Me encanta. Voy a comenzar a coserle a las nietas que adopto. Gracias
quisiera moldes de ropa de bebe
Me encanta! Gracias por compatir, yo a tanto no llego, solo busco inspiración y tuneo vestidos ya hechos
http://mammalouiseatelier.blogspot.com.es/2016/02/inspiration-and-result-vestido-blanco.html
Mi niña esta guapisisima
Me encanta
felicitaciones. esta muy bonito y muy bien esplicado el vestidito. me gusto mucho
Qué debo poner en donde dice Web ? Me gustó mucho esta pág. Podrían poner tallas para 3 años niños o niñas ?
Gracias y salydis
no abre para imprir el patron como puedo hacerlo?
?
buenisismos gracias por esta pagina y compartir sus moldes y diseños
Muy fáciles y útiles los trabajos!!!!
Gracias por compartir. Todo precioso,.
Pidrias enviarme el patrón del cubrepañal. No consigo verlo.
Muchísimas gracias.
Precioso !! y la tela divina !! Como se podria adaptar para tallas mas grandes? Como para una 5/6 ?
Hola Ines, para adaptarlo a tallas mayores yo mediría la parte delantera de la niña para hacerme a la idea de las dimensiones del peto, por ejemplo, si de axila a axila mide 20 cm. puedes hacerle el peto de 18 cm y las dos piezas traseras de 10 cm cada una (márgenes de costura aparte). En cuanto a las tiras que conforman los volantes, mide el largo que tendrá el vestido y divídelo entre 4 (yo le pondría 4 volantes para una niña mayor en lugar de 3..) así tendrás el ancho aproximado al que debes cortar las tiras. En cuanto al largo de cada tira, esto dependerá de la medida que finalmente le des al peto. ¡Saludos!
Impresionante!!!Precioso!!