Also available in:
English
¡Hola Creativas! A estas alturas de la película, no puedo negar que me vuelve loca un volante 😍. Últimamente los habéis visto en el blog por activa y por pasiva. Los hemos tejido en un jersey con volantes, en un vestido de punto y tela combinado, en un chaleco de punto y hemos confeccionado camisetas con volantitos en las mangas, vestidos de muselina con volantes y cubrepañales de varias formas… Ya solo nos quedaba hacer un Top de Punto para verano con un gran volante que le da un aire romántico que ¡me encanta!.
La talla que muestro en concreto en el tutorial es la talla 12-24 meses, pero si necesitas otra talla ¡no te preocupes!. El Top de Punto Alba está disponible, junto con la braguita de punto cubrepañal a juego, en las tallas 1-3 meses, 3-6 meses y 6-12 meses. Para conseguir el patrón completo especificando pasada por pasada y con el diagrama de puntos, pincha aquí o sobre la imagen de más abajo.
También tienes la opción de comprar todas las tallas juntas con un buen descuento en este otro enlace.
Materiales necesarios para hacer un Top de Punto de Bebé con Volante
Para tejer nuestro top de punto de bebé con volantito vamos a necesitar los siguientes materiales.
- 3 ovillos de algodón para agujas de 3 mm. En esta ocasión he elegido la calidad Cotton-Cashmere de la línea Concept de Lanas Katia en el color 66- Naranja Salmón. En este proyecto, la calidad del material elegido era determinante, ya que quería que tuviese ese aspecto romántico y delicado que solo podría conseguir con materiales lo más naturales posible de colores empolvados. Esta exquisita mezcla de algodón y cashmere era la opción perfecta para darle forma a esa idea. Puedo imaginarme a mi hija Alba, vistiendo este Top y paseando por un campo de trigo al atardecer con una corona de flores adornando su pelo…😜. Por cierto, no subestimes el poder de una fibra (lana, lino, algodón, etc..), puede cambiar y transformar por completo un patron y hacer una maravilla del patrón mas sencillo o destrozar el mejor de los trabajos.
- Agujas de punto de 3 mm.
- Aguja lanera
Puntos y técnicas empleadas para tejer el Top Alba
- Montar puntos
- Tejer punto arroz
- Tejer punto liso o jersey
- Hacer aumentos sencillos: Inserta la aguja derecha debajo de la hebra que queda entre dos puntos y teje como si fuera un punto nuevo.
- Hacer aumentos tejiendo un punto por delante y por detrás
- Cerrar puntos
- Levantar puntos
Cómo hacer el Top de Punto de bebé
1. Tejemos la zona de peto del Top de Punto
Comenzaremos nuestro top de punto de bebé montando 34 puntos y tejiendo a punto arroz las primeras 10 pasadas.
Después comenzaremos a trabajar los aumentos para ir dándole forma al la zona de peto del Top de algodón a dos agujas.
Tejeremos 1 aumento simple a cada lado (introduce la aguja debajo de la hebra que queda entre los dos puntos y teje del derecho) a 4 puntos del filo de la labor en las pasadas de derecho (cuando tengas el punto liso mirando hacia ti). Es decir, tejemos 4 puntos a punto arroz, hacemos 1 aumento, tejemos a punto liso hasta que nos queden solamente 4 puntos, hacemos 1 aumento y tejemos los 4 últimos puntos a punto arroz.
Tejeremos de este modo hasta que tengamos en nuestra aguja 46 puntos.
Una vez obtenidos estos 46 puntos, continuaremos aumentando de mismo modo, pero en esta ocasión en todas las pasadas, tanto las de derecho como las de revés, hasta conseguir 74 puntos.
Teje estos 74 puntos 6 pasadas más tejiendo los 4 primeros y 4 últimos puntos a punto arroz.
2. Tejemos el delantero del Top a dos agujas de bebé
Continuamos tejiendo nuestro Top de Punto de Bebé haciendo un aumento (tejiendo un punto por delante y por detrás) cada 11 pasadas. Como ya habíamos tejido 6 pasadas desde que llegamos a tener 74 puntos, tejeremos 4 pasadas más todo a punto liso, y en la 5 teje un punto por delante y por detrás, teje toda la pasada y teje el último punto por delante y por detrás. De este modo, debes tener 76 puntos en tu aguja.
Continuaremos haciendo 1 aumento a cada lado en cada pasada número 11 hasta completar un total de 60 pasadas u 84 puntos.
Recuerda que si te resulta más fácil, puedes complementar este fototutorial con el patrón en PDF descargable e imprimible por solo 2,99€ . En él encontrarás todas estas instrucciones detalladas pasada por pasada ¡para que no te saltes ni un punto! Pincha aquí para conseguirlo.
- Podrás descargarlo y consultarlo cada vez que necesites sin depender de la conexión móvil.
- Podrás imprimirlo para tenerlo siempre a tu lado mientras vas tejiendo y hacer anotaciones, marcas de seguimiento, etc…
- Tendrás todas las indicaciones detalladas pasada por pasada y punto por punto, así sabrás en todo momento donde va cada aumento, cuales son las pasadas de bodoques, etc, sin tener que molestarte en hacer tú la cuenta.
- Dispondrás de una guía gráfica del patrón. Un diagrama donde verás de una forma muy visual la forma de la prenda, la disposición de los puntos, las pasadas, los adornos, los cambios de puntos, etc.
- Contribuirás al mantenimiento de este blog y así podremos seguir pasando tiempo juntas😉
Para finalizar el delantero de nuestro Top de punto a dos agujas, tejeremos las 10 últimas pasadas a punto arroz.
3. Tejemos la espalda del Top de bebé
Tejeremos la pieza de la espalda siguiendo las mismas instrucciones que para la pieza del delantero y uniremos ambas piezas por un costado.
4. Tejemos el volante
Es el momento de comenzar a tejer el volante de nuestro Top de Verano a dos agujas. Para ello, deberemos levantar los puntos que quedan justo por dejado del punto arroz. Levanta tantos puntos como el tejido te pida.
Cuado tengas todos los puntos levantados en tu aguja de trabajo, teje la primera pasada tejiendo cada punto por delante y por detrás, de este modo, habrás conseguido duplicar el número de puntos para que el volante tenga algo de rizo.
Teje 12 pasadas a punto liso y 5 pasadas a punto arroz para el filo.
5. Tejemos los tirantes del Top de Punto
Para realizar los volantes del top de verano, deberemos levantar 8 puntos de cada una de las esquinas del peto del top y tejerlos hasta que hayan alcanzado la longitud deseada para anudarlos al hombro.
Si quieres hacerle una lazada, deberás hacerlos un poquito más largos. En esta ocasión como irán anudados con un nudo simple, he decidido darle un largo de 18 cm.
Como veis, es muy sencillo de hacer, aunque por el resultado parezca mas elaborado.Usando algunos puntos de lo más básicos y sencillos serás capaz de tener tu Top Alba de punto con volante terminado en muy poco tiempo y ¡listo para impresionar!.
Y recuerda, si te ha gustado este tutorial y te ha sido de utilidad, comenta más abajo y comprarte ¡que es gratis! 😜 Y por supuesto, una vez que tengas finalizado tu Top Alba, no te olvides de presumir del resultado en redes sociales con el hashtag #topalba y #creativaatelier.
¡Besos!
Hola Marta!! Puedo sustituir el punto de arroz por otro punto?pensaba en ochitos,quedará bien ? que otro punto me aconsejaba?Gracias
Hola una pregunta los primer punto de cada pasada se pasa sin tejer y el último en revés para formar el borde o no importa
Gracias
¡Hola Betsabe! Yo siempre deslizo el primer punto sin tejer como si fuese a tejelo derecho y tejo el último como se presente, pero cómo tu te encuentres más cómoda 😉
Muchas gracias por darnos la oportunidad de desarrollar este arte del tejido. Explicas con toda claridad. Nuevamente muchas gracias. Espero tus publicaciones con ansias!😊😊
¡Hola Rosario! Hasta este punto, solamente estabas realizando los aumentos en las pasadas de derecho, en adelante, deberás realizar los aumentos tanto en las pasadas de derecho como de revés, tal y cómo indica el patrón escrito
que hermoso top, gracias por compartir y enseñar como se hace, las explicaciones estan muy bien detalladas. el modelo tambien sirve para adulto…. saludos desde venezuela
Gracias Marta siempre haces que sea tan fácil seguir tus tutoriales.Yo ya estoy haciendo un top ya te contaré como me queda un beso.
Muy fácil y bien explicado. GRACIAS
Hola Marta, estoy haciendo el conjunto en talla 1-3 pero estoy atrancada en la parte donde dices «»»Hay que seguir aumentando de la misma forma pero en todas las pasadas del derecho y del reves»»» es justo después de hacer los primeros aumentos cogiendo la hebra entre los puntos…. me puedes ayudar porfiii…graciassssss
me gusta esta pagina me dedico a tejer a palitos y crochet me gustaria ver zapatos x andar en casa sin suela solo tejidos
Eres una artista, con las dos agujas, me encanta las cosas que haces, yo diría que tienen clase. Un saludo.
Esta precioso ,muchas felicidades y gracias por la explicación.
Gracias por compartir sus conocimientos, muy bien explicado gracias
Muito obrigado por compartilhar!
Antes de nada , gracias por tu generosidad siempre.Y decirte que me estoy haciendo el top para mi , ajustando las agujas y el hilo .Veremos que sale!.Me enamoré de él en cuanto lo vi.Gracias
Me encanta este top, está hermoso y sencillo de realizar. Gracias por compartir. Un saludo desde Puerto Rico
Muchas gracias por compartir estos tutoriales!!! Estan preciosos!!!!
Adorei!
Obrigada pelo tutorial!
Abraços