¡Hola Creativas! Seguro que muchas de vosotras estáis ya de lleno en el cambio de armario de cara a la nueva temporada. Para nosotras, puede ser una operación más o menos sencilla, siempre podemos reciclar ropa de primaveras y veranos anteriores e ir actualizándola con algunos complementos para darle un aire diferente, pero si tenéis un nuevo miembro en la familia, probablemente aún no tenga mucha ropa de verano y tengáis que empezar desde cero, por eso, hoy os quiero recordar estos cuatro tutoriales de ropa de bebé, para haceros esta labor mucho más fácil.
No necesitarás tener grandes conocimientos de costura para poder seguir estos tutoriales de ropa de bebé, ni un sinfín de máquinas distintas y materiales diferentes, te bastará con una máquina de coser doméstica (desde la más barata a la más cara…), unos retales o piezas sueltas de tela, algunos botones a tu gusto, cinta elástica y muchas ganas de crear con tus propias manos.
4 tutoriales de ropa de bebé de verano DIY
1- Tutorial de Peto de bebé «Rayitas»
El primero de los tutoriales de ropa de bebé que os quiero mostrar es un tutorial para hacer un peto de bebé de lo más ponible y al que seguro que le vas sacar muchísimo partido.
Ya sabéis que los bebés en sus primero años son de crecer a lo alto y este patrón de peto de bebé es ideal para ir creciendo con tu peque. Yo lo confeccioné para el primer verano de Iván y se lo ha estado poniendo incansablemente dos veranos seguidos, el primero con elástico en la sisas para estrecharlo un poquito y el segundo retirando esta cinta elástica. Probablemente, podría seguir usándolo este verano moviendo un poquito los botones, pero ya con dos añitos tiene sus propios gustos y la ropa «más de bebé» no entra en ellos. ?
¡Elige una buena tela que resista el sol y los lavados y será tu mejor aliado para ir a la playa o a la piscina!
Puedes ves todos los detalles de este tutorial de peto de bebé y descargarte el patrón para confeccionarlo en este enlace o pinchando sobre la imagen. Está disponible desde la talla 6 meses a la 18 meses , aunque se puede modificar fácilmente para reducir o aumentar una o dos tallas más.
1- Tutorial de Vestido de volantitos de bebé «Estrellita»
Me encantan los patrones de ropa de bebé que permiten hacer prendas que, al igual que el tutorial que mencioné mas arriba, permiten que la prenda crezca con el niño y podamos darle utilidad por lo menos un par de temporadas.
En el caso de este tutorial para hacer un vestido de bebé de volantitos, bastará con anudar los tirantes un poquito más sueltos y el vestido le seguirá quedando de maravilla a las peques, además, al llevar el cubrepañal a juego, no es problema que el segundo año quede mas cortito ¡más gracioso quedará!.
Este vestido se convertirá pronto en el preferido de tu peque por lo fresquito que es, pero sobre todo, por vuelo de su falda. Seguro que, elijas la tela que elijas, no dejará indiferente a nadie.
Para ver el tutorial al completo de este vestido de bebé puedes pinchar sobre la imagen o sobre este enlace. Allí encontrareis el patrón para las tallas de la 0 meses a 18 meses , aunque esta última talla bien os valdrá hasta los 2-3 años.
1- Tutorial de Ranita cubrepañal «Estrellita»
Por supuesto, no podría faltar este tutorial para hacer un cubrepañal, no porque sea a conjunto con el vestido de estrellitas, sino porque es un patrón de cubrepañal taaaaan versátil que cuando lo hagas una vez vas a querer seguir haciendo cubrepañales con cada trocito de tela que caiga en tus manos.
Puedes optar por ponerle un trocito de cinta elástica para que ajuste mejor a las piernas, dando esa forma bombacha al cubrepañal, pero también podrás dejarlo sin elástico para que quede un pantaloncito corto.
Es una buena idea decorar una camiseta básica con un trocito de tela que os sobre de hacer el cubrepañal (con un bolsillo, un dibujo, etc…) y tendrás un conjunto perfecto para el día a día por muy poco dinero y tiempo.
Entrando en el tutorial podrás descargarte el patrón para confeccionar este cubrepañal desde la talla 0 meses hasta la talla 24 meses , aunque al igual que os comenté con los patrones anteriores, con una pequeñas modificaciones básicas podréis lograr una talla 3, 4 o 5 años.
1- Tutorial de Pelele de bebé «Plumeti»
Y por último, un patrón que es el resultado de mezclar varios de los tutoriales de ropa de bebé anteriores hasta obtener una prenda sencillamente adorable. Cómo podéis ver, la parte de arriba la toma del vestido de bebé de estrellitas y la parte de abajo es una mezcla del cubrepañal y el peto de bebé. Por suerte, el resultado final no ha sido Frankenstein sino un pelele de bebé dulce y delicado.
Lo cierto es que no se me ocurre prenda mejor que ponerle a un bebé una mañana de verano, de esas de calor intenso, en las que toda la ropa sobra. Si eliges una tela ligera cómo este plumeti de algodón, tienes más que asegurado su uso.
Aunque el patrón es unisex, si eres de las que no te van los lacitos para los bebés varones, puedes optar por ponerle un tirante un poco más grueso tal y cómo muestro es este otro tutorial, en el que aprendemos a confeccionar un pelele de bebé de invierno usando este mismo patrón.
Puedes ves todos los detalles de este tutorial de pelele de bebé y descargarte el patrón para confeccionarlo en este enlace o pinchando sobre la imagen y está disponible desde la talla 0 meses a la 18 meses .
Seguro que con estos cuatro tutoriales de ropa de bebé y algunas piezas sueltas y retales de tela podrás hacerle un armario nuevo a tu peque o coger ideas para un regalo diferente hecho por ti misma para un bebé.
Atrévete con telas coloridas y de estampados divertidos y actuales y verás que consigues una prenda que ¡no se encuentra en ninguna tienda!
Besos,
Ustedes realizan todas las ropitas muy bonitas, quisiera hacer muchos de sus modelos
Coso desde que nació mi primer hija,hasta ya le hice su vestido de novia y ahora sigo con los nietos, gracias por enseñarnos cosas nuevas y tips
Hermosos trabajos. Muy útiles las explicaciones
Me encanta lo que pones es precioso, pero yo tengo un nieto y siempre ahí más de niña que de niño. Muchas gracias por tus patrones y explicaciones 😍
Por favor dónde se descargan los patrones?
Me encantan tus ideas y explicaciones
Me gustaría que pudieras patrones camisa de bebé con cuello bebé y abierto por detrás.
Gracias
Oh mother mine DIY tiene
Gracias lo todo lo que hay en esta página y mil bendiciones
Me gustaría recibir las medidas gracias
Que hermosos modelos.
Mañana mismo me siento a cocer. Me parecieron prácticos modelitos y muy bien explicado.
Gracias.
me encantan los diseños! me gustaría que una experta como vos me diga feedback sobre nuestros diseños de nuestra tienda de regalos para bebes ya que tenemos unos bodys, mantas y cuadros y cositas que son diseños propios pero que nos gustaría saber la opinión de gente como ustedes !!! saludos desde bogotá
Me gusta como confeccionan la ropa de niñas y quisiera hacerlo yo tanbien
Muy interesante said Esosi tutoriales , me encantan quiero ver los moldes para realizarlo
muy bueno quiero ver los moldes de las prendas
Todo muy precioso me encanta
Me gustaría q hiciera los, moldes de los, mamelucos y calzoncillos
Hago cosas pero no experta, en Zacar molde
Por favor tengo una nieta de un añito
ME encanto quiero recibir más clases gracias
espectacular me a encantado que sigan poniendo muchas mas gracias buen di.
Hola, Buenos Dias ! Me gustaria tutorials de vestidos y mascara niñas de 3 o 4 añitos ! Garcia’s !
Me encantaría que me enviaras patrones de ropa de bebe tengo una nieta y me gustaría hacerle ropita no soy muy buen a con la maquina pero me gustan retos
Tus tutoriales son mut claro . Gracias por tus labores, son hermosos.
Saludos
Me encantaron las propuestas!!!!
EXCELENTE, HERMOSO, FELICITACIONES
Hola Marta , quiero felicitarte y agradecer tu generosidad para con todas nosotras-os. Soy una abuela que no aprendí a tejer , solo bordaba en algunos momentos cuando en el colegio nos mandaban a hacer una tarea uff…hace mucho tiempo así que descubrir todas estas maravillas que tu haces me ha dado animo para empezar a hacer a mis dos nietos , algunas pequeñas cosas tejidas como gorro, zapatitos y espero ahora sacar bien mi chaleco tejido a 2 palillos ( soy chilena acá se llaman palillos )..Bueno quería agradecer y de nuevo admirar tu tezón y ganas de ser tan entusista que me haz hecho querer aprender …un gran abrzo , bendiciones a ti y tu familia desde Concepción CHILE una tejedora ,mas integra este grupo maravilloso…hasta pronto.GABRIELA
E bellissimo vorrei realizzarlo per la mia nipotina. Grazie
de muy buena ayuda.
Me encanta esta ropita
Hola Marta, muchas gracias por los tutoriales que compartes con tanta generosidad y que sigo, ya que estoy suscrita a tu blog.
Quería comentarte que he imprimido los patrones del peto y del pelele de plumeri, pero cuando me he dispuesto a cortarlos, me surgen varias dudas:
– En el peto, no veo cómo se ponen las tápelas de la entrepierna, ni las medidas que tienen.
– En los patrones del pelele, aparece una pieza que pone tirante 3 (cortar dos veces), y no entiendo que es, ya que en la explicación de cómo se hace, comentas que se corten unas tiras de 3 cm y de longitud variable según la talla.
Un saludo
Hola esta todo chulisimo ,me gustaria,hacerle a mi nieta el vestido vaquero y el cubre pañal .me puedes mandar el patron?
No deja descargar los patrones donde decís que hay que quiclar. No se abre.
He realizado el peto de rayas para mi bebé. Me ha resultado muy sencillo, salvo que en algunos pasos las imágenes no se ven claras… Tanto es así que le he cosido el bolsillo en la parte de atrás!!! Además falta indicar en el patrón las dos tapetas del cierre de abajo (las he puesto a ojo y no han quedado mal).
Animo a todos a hacerlo, porque sin saber coser bien, ha quedado muy decente. Anda que no va a estar guapo Ángel este verano!!!
Me encantan tus tutoría les
Me gusto lo sencillo que lo mostraron
Me encanta lo que haces….espero aprender mucho
bellisimos todos los tutoriales
Que lindo blog. Felicitaciones Me he suscrito.
Tengo una nieta de año y medio y se alguito de costura así como de tejido.
Gracias por compartir tan lindos trabajos.
Desde PERÚ te mando un beso y muchos éxitos en tu vida.
Livia
Todo extraordinario maravilloso
GRACIAS
Lindo amei?????
Excelentes ideas y las explicaciones muy completas.
EXCELENTE Y BELLISIMOS
Parabéns muito das roupas de bebe.
Gostaria de saber as medidas
SON DEMASIADOS HERMOSOS, !!!!!!
Hermosos modelos ,tengo 6 nietas para hacer todos los modelos
Me ha encantado ya que me gustaria aprender mas para poder hacercelos a mi nieta, gracias por compartir sus conovimientos
Que lindos
me encantan todos estos modelitos, voy a ser abuela dentro de poco y este pelele de rayitas pienso hacerselo a mi nietto si Dios quiere
Una idea preciosa,muchas gracias.
excelente ayuda, son ideas que facilita cortar las piezas para bebe
demasiado bellos felicitaciones
Seu trabalho e maravilhoso, parabens.
Tudo muito lindo!
Parabéns ♡ ameiiii
Acabo de usar el patrón del pololo en una tela de Bye Bye Manoni con fondo menta y detalles fucsias y azul marino y ha quedado genial!!!! Muchas gracias por el patrón y el tutorial que es fácil de seguir para una novatilla como yo.
¡Qué preciosidades! Hace unos meses que dejé de coser porque estoy en otros proyectos, pero no puedo evitar seguir mirando cosas y haciendo planes… 🙂
Me encanta todo es bello y practico
Me gusta mucho tus publicaciones y están muy bien explicadas, gracias a ellas hice la chaquetilla verde y me quedo muy bien para una novata.
Gracias y sigue publicando
Muy facil y muy hermoso
lo voy a hacer pronto
Ya ves que recibo con cariño, tus cositas, me gustan mucho. Hice la chaquetita verde siguiendo tus intrusiones y trucos, pues yo hecha ebra no cogia la ebra como tu y hacia punto, no se si me entiendes.me a quedado monisima , yo necesito o a3meses y punto con dos agujas. Un cariñoso saludo