¡Hola Creativas! Hacia ya mucho tiempo que no publicaba un tutorial de costura, y es que últimamente me resulta menos engorroso el punto que la costura. Por lo general, necesitas menos materiales, tienes que poner muchas menos cosas en medio y no se llena la casa de recortes de tela e hilitos sueltos. Aunque, dicho esto, debo reconocer que finalmente quedo tan satisfecha con los resultados de costura, y los proyectos se llevan a cabo en tan poco tiempo (en comparación con un proyecto de punto que te lleva horas y horas teje que te teje) que siempre me pregunto porqué no saco la máquina más a menudo. Así que desde aquí, y ya de camino como propósito de año nuevo, prometo retomar los tutoriales de costura tanto de ropa de bebé y niño cómo de adulto.
El proyecto de hoy es una braguita cubrepañal de tiro alto para bebé. Ya publiqué hace un tiempo este otro tutorial de cubrepañal de bebé, pero en este caso, son dos patrones completamente diferentes, ya que el anterior lleva una costura en el centro y se puede modificar para hacer un pantaloncito de niño, y este es la típica braguita cubrepañal básica que querrás hacer de todos los colores. Lo cierto es que no se cual de los dos me gusta más ?
Materiales para hacer una braguita cubrepañal forrada
Para tejer nuestra ranita cubrepañal solamente necesitaremos los siguientes materiales:
- 50 cm. de tela exterior a nuestro gusto
- 50 cm. de tela para el forro. A mi para bebé me gusta usar tela de popelín finita.
- 2 metros de cinta elástica de 0,5 cm. de ancho
- Nuestro útiles habituales de costura: máquina de coser, aguja e hilo, metro, alfileres, etc…
- Patrón de cubrepañal de bebé. Está disponible en las tallas 0-3 meses, 3-6 meses y 6-12 meses. Puedes descargártelo pinchando sobre el enlace o sobre el botón de descarga.
Como hacer una braguita cubrepañal de talle alto
1. Imprimimos y recortamos nuestro patrón
En primer lugar, deberemos imprimir el patrón de la braguita cubrepañal en cualquier impresora casera y a tamaño folio. El patrón del cubrepañal de bebé consta de dos partes, que deberemos unir una vez que hayamos recortado por la talla deseada.
2. Preparamos y cortamos las telas
Ya que en este caso, la braguita cubrepañal ira forrada, deberemos preparar tanto la tela exterior cómo el forro de la misma. Para ello, doblamos en primer lugar el forro del cubrepañal por la mitad y colocamos encima de esta nuestra tela exterior también doblada por la mitad. De este modo, podremos cortar las dos telas juntas para que tengan exactamente las mismas dimensiones.
Una vez preparadas nuestras telas, colocaremos encima de ellas el patrón de papel, aseguramos con alfileres a la tela para que no se mueva, y recortamos dejando 1 cm. o 1.5 cm. de márgenes de costura.
3. Hacemos las costuras
Comenzaremos estirando las dos telas sobre una superficie plana y encararemos los derechos. Después deberemos hacer unos pespuntes a máquina por donde marcan las líneas en la fotografía siguiente: un pespunte a 1 cm. del filo en cada una de las entrepiernas y un pespunte a cada lado del cubrepañal (lo que posterior mente será la parte delantera y trasera de la braguita cubrepañal).
Una vez que tengamos listos estos cuatro pespuntes, deberemos hacer unos pequeños piquetes en la zona de la entrepierna, para evitar que el tejido quede tirante cuando le demos la vuelta a la tela.
Tal y cómo aparece la foto, daremos la vuelta a la prenda de modo que nos quede la parte del derecho de la tela exterior mirando hacia nosotros. Después, usaremos la plancha para asentar bien todas las costuras.
4. Metemos la cinta elástica
Cómo es lógico, el tamaño de la cinta elástica dependerá de la talla que elijamos y sobre todo y en mayor medida, del bebé en concreto al que vaya destinado nuestro proyectos. Así que si tenéis la posibilidad de medir el contorno de cintura y el contorno de pierna del bebé esta será la mejor medida para saber cómo tienes que cortar los elásticos.
De todos farmas, si no tienes la posibilidad de medir al bebé, y a modo genérico esta es la longitud de la cinta elástica según tallas de cubrepañal:
- Talla 0- 3 meses: 6 elásticos de 20 cm. cada uno para la cintura y 2 elásticos de 20 cm. cada uno para la entrepierna.
- Talla 3-6 meses: 6 elásticos de 22 cm. cada uno para la cintura y 2 elásticos de 22 cm. cada uno para la entrepierna.
- Talla 6-12 meses: 6 elásticos de 26 cm. cada uno para la cintura y 2 elásticos de 26 cm. cada uno para la entrepierna.
Una vez que tengamos cortados nuestra cinta elástica según la talla elegida, deberemos hacer dos pespuntes a máquina en la zona de la entrepierna, el primero de ellos a 1 cm. del filo, y el segundo a 0,5 cm. del anterior, entre estos dos pespuntes es por donde deberemos pasar posteriormente nuestra cita elástica.
Para poner la cinta elástica podremos ayudarnos de un imperdible, que engancharemos en uno de los lados e iremos pasando entre las dos costuras hasta que aparezca por el otro lado. Recuerda dar unas puntadas con aguja e hilo para asegurar la cita elástica a ambos lados y así evitar que se cuele y tengamos que volver a empezar.
En la zona de la cintura (tanto el la parte delantera cómo la trasera de nuestra braguita cubrepañal) irán 3 elásticos, por lo que deberemos hacer 4 pespuntes a máquina, el primero de ellos a 1 cm. del filo y los demás distanciados 0,5 cm. los unos de los otros.
Una vez tengamos todos nuestros pespuntes pasaremos la cinta elástica, tal y cómo hicimos en la zona de la entrepierna, y aseguraremos con unas puntadas en los extremos.
5. Unimos el cubrepañal por las costuras laterales.
Para finalizar, deberemos doblar nuestro cubrepañal de bebé por la mitad por la parte interior.
Es el momento de hacer dos costuras laterales para terminar de formar nuestra prenda. Para ello, la mejor opción es que asegures con alfileres las dos partes y después hagas el pespunte a máquina. Una vez listos estos pespuntes laterales, puedes rematarlos con una rematadora o con un pespunte en zigzag para conseguir el mejor acabado.
Por último, puedes dejar la braguita cubrepañal en este punto, o cómo en mi caso, puedes añadirle un lazo para terminar de decorarlo.
Como puedes ver, según la tela que elijas puede ser un cubrepañal muy versátil que te admita muchas combinaciones. Yo lo he combinado con diferentes proyectos que hemos ido haciendo en el blog y ¡me gusta con todos!.
Puedes aprender a hacer los diferentes proyectos siguiendo estos tutoriales:
- Jersey de bebé a dos agujas rosa clarito
- Rebeca de punto de bebé «Pink Lady»
- Capota de punto PIXIE
- Patucos de punto fáciles
La capota de punto con pompones que aparece en la última fotografía pertenece a un tutorial que aún no he publicado. Es muy fácil de hacer y queda de maravilla, así que si te ha gustado ¡no te pierdas las próximas publicaciones!
Y ya sabes, si te gustado este tutorial, no dejes de compartir y comentar para hecermelo llegar, me encanta escuchar vuestras opiniones e intentaré resolver todas las dudas que te puedan surgir si te decides a hacerlo.
Besos,
Hola precioso modelo de braguita. La he hecho 3 veces y las tres la parte de arriba trasera y delantera no cuadra una pieza queda más alta que otra, en la foto de este blog (que es monísimo), se ve cuadrado. He verificado el patrón y también tiene medidas distintas de altura la braguita la parte alta. Alguien le ha pasado lo mismo? Un besazo chicas!
¡Hola Nuria!
La pieza trasera y la delantera no son exactaemnte iguales. La zona del culete es mas grande que la delantera, tal y como se aprecia en las imágenes. Cuadno dobles tu tela para coser los costados no debes doblarlo por la unión del patrón de zona trasera y delantera, sinode modo que te cooincidan los costados.
Muchas gracias, sigo haciendo este cubrepañal cuando tengo que hacer un regalo. Muchas gracias Marta
Es la primera vez que hago un cubrepañal y me ha quedado estupendo! Muchas gracias porque esta muy bien explicado 😀
Hola, tamaño folio para imprimir el patrón cuál es ?
hola, muchas gracias por el tutorial, es realmente bueno, queria saber como puedo agrandar el patrón, sería para una talla 18 meses.
Muchas gracias.
HOLA hasta donde tengo entendido por cada talla extra le agregas 2.54 cm o una pulgada por cada lado. al menos eso hacen aqui en mi casa y fueron costureras por muchos años
Hola,
Cuando coso los laterales a máquina paso por encima de los elásticos? O los elásticos se cosen a mano? Gracias
por lo que veo nunca pasas por encima de los elásticos, primero haces las costuras o tuneles por donde pasarás el elástico más o menos a la misma medida y luego ya con un seguro vas metiendo el elástico.
Por las imágenes , una vez están los elásticos metidos en cada canal se cosen al unir la braguita por los laterales y así quedan rematados impidiendo que salga la goma
Hola, gracias por compartinos.
Tengo una consulta, el tamaño folio es en pulgadas 8 1/2 x 14 o es 8 1/2 x 11?
Buenos días!!! Muchas gracias por estos tutoriales tan detallados que hacen que principiantes en el mundo de la costura nos animemos a realizar estas monadas. He hecho esta braguita cubrepañal para mi nueva sobri, que nacerá en septiembre, pero tengo una duda. Las costuras de los laterales quedan por dentro a la vista? Cómo podría hacerla de manera que queden por dentro y no se vean? Gracias anticipadas por tu ayuda.
Hola, yo también tengo tu misma duda, en las fotos se ve precioso pero luego cuando lo hago no quedan bonitas las costuras por dentro.
Gracias de antemano
Preciosas todas tus creaciones y facilitas claramente la realización .Muchas gracias.Saludos
Cómo puedo conseguir el patronaje de las camisetas de recién nacido.msnga corta,manga sisa,manga larga y los pantalón otros.son los de llevar a la clínica.Lad primeras muditas.guia por favor gracias.
Puedo pedir que en los patro és den lá opcion de dibujar El patron con medidas Y no todo para descargar gracias
Me encanto su forma de explicar de cómo hacer un cubre pañal, para un principiante eso es muy importante, gracias
Gracias por compartir los moldes,: las explicaciones son muy completas y facies de entender. Tengo proyectado hacerle un vestido a mi nieta para su primer año y no tengo forma de tomarle medidas porque vive lejos. Tus conocimientos han sido de gran ayuda. Mil y mil gracias.
Seré abuela novata y me ayudáis muchísimo con vuestras explicaciones. Gracias
Gracias por la explicación tan clara y por los patrones. Es muy lindo poder hacer estas prendas tan cómodas, como útiles para cada Bebita
Excelentes las explicaciones. Muy claras y sencillas. Gracias
Gracias por crear este medio de ayuda es buenísimo aprender cosas nuevas cada día. Dios les bendiga
Me gusta mucho todo lo que haces gracias por compartir
Me encanta la cosas que hacen y son faciles manden mas tengo nietitos chicos
Me fascinan todo lo que haces es súper fácil de entender !!! Muchas gracias te felicito !!!
buenas tardes me gusto mucho y disculpe como puedo descargarme los moldes
Quisiera saber como se descargan los moldesHedy vergara Diazgranados
Gracias ,muy bien explicado
Me encanta como lo explicas .que todo parece muy facil
Hola!!
Soy profana en estos temas, ¿no hay que hacer nada para que no se deshilachen los bordes?, creo que me he perdido algo, 🤔
Gracias!
Hola.
Me gustaría saber dónde compras las telas que utilizas. Son preciosas!!!
Grcias de antemano.
Un saludo!!!
Muchísimas gracias por dar la posibilidad de que hagamos cosas tan preciosas, me encanta como lo explicas todo! Es una maravilla encontrar personas generosas como tú que compartan su conocimiento!
felicidades por tus patrones y tutoriales me encantan gracias por compartir
ME PARECE MUY PRACTICO Y MUY ENTENDIBLE PARA AQUELLAS PERSONAS QUE NO SOMOS PROFESIONALES PERO QUE NOS GUSTA LA COSTURA
Gracias todo esta hermoso y muy practico
Excelente explicación
veo las tutorías tan bien explicadas que me veo capaz de hacerlo yo sola, muchas gracias y espero que me ayudes en el vestuario de ni nieta de 12 meses
Me encantó tu esplica ion es muy es muy detallada felicidades y gracias por compartir tus patrones
Lindo e fácil! Muito obrigada pela partilha!
Quiero el patron de la braguita pero no lo puedo descargar.
Muy mono el cubre pañal. Las indicaciones perfectas. Gracias
Precioso todo
Me gustan tus explicaciones un saludo
Me gustan tus explicaciones un saludo
¡Que bonito el cubrepañal! Muchas gracias por el tutorial y por el patrón. Ahora mismo lo imprimo y lo pruebo 🙂
Muy bonito tus cubrepañales , me encanto. Voy a intentarlo muchas gracias.
Voy a tener mi primera nieta y me encanta el cubrepsñalñ. Gracias!
CIAO!!
THIS PATTERN IS AWESOME!!!
I WAS WONDERING HOW TO MAKE IT IN BIGGER SIZE FROM 12 TO 36 MONTHS!
BESIDES ENLARGING THE PATRON FOR THE ELASTIC I GUESS I HAVE TO ADD 4 CM EVERY 6 MONTHS, AM I CORRECT?
THANK YOU ANYHOW,
YOU DID A GREAT JOB!
ALL THE BEST AND THANKS AGAIN
MARIELLA TURCHETTI
Bello cubrepañal, facil de hacerlo, gracias por la explicación, hice 2 modelos con el patron, uno como el de la foto y otro con faralodos en la parte trasera, Bello su Blog, te felicito
Excelente!!felicito por la buena explicación!
Que maravilla poder realizar esos proyectos tan bellos para nuestros nietos.Gracias por los patrones.
Me encanta sobre todo por la sencillez que lo explicáis.Me encanta la ramita voy a intentar sacarla.
Felicitaciones muy claras sus enseńanzas El Seńor los Bendiga Amen
Me parecen perfectas sus indicaciones.Los modelos preciosos
Que práctico y fácil, muy buena explicación. Gracias
Hola! Muchísimas gracias por tus tutoriales! y sobretodo por los patrones, ya que casi nadie los proporciona, o al menos para mi es muy dificil encontrarlos…Con respecto a éstos, el tamaño folio es tamaño A4 o tamaño carta? Te agradecería mucho que contestaras esto, gracias por tu tiempo
what a beautiful pattern, do you have the instructions available in English please
me encanto la braguita cubrepañal y muy faciel la esplicacion le doy las gracia
Las. Explicaciones de las labores son muy sencillas y claras.
Muchísimas gracias!,
Un saludo
Me encantan todas las labores que presentan y sobre todo la forma tan sencilla y clara de los tutoriales,felicitaciones y exitos!!
Que belleza de cosas para bebes. Esta muy bueno y mi deseo es recibir cosas para bebes ya que hace sólo 2 meses fui tía de una hermosa bebita. Gracias y muchos saludos desde Jujuy Argentina.
Are your tutorials available in English? I love them and really want to try a few but Google translator doesn’t seem that good!! Thanks ^_^
muchas gracias me encanta todo lo que haces que bien lo explicas eres una profesional como la copa de un pino boy a ser abuela por primera vez y quiero hacer a mi nieto de todo y gracias a ti creo que lo voy a conseguir muchísimas gracias abrazos
Genia♡ ya compré tela para probar uno de los vestidos publicados! Besos♡
gracias por compartir estas maravillas.
Es muy bueno este tutorial. Lo voy a probar y después comento como me salió
Gracias por tus disenos. Ellos me han inspirado bastante para elaborar algunos de ellos. Me gustaria saber si por casualidad tendrias disponible el patron de la blusa blanca de la foto con la rebeca. Gracias. Blanca
Me gusta mucho tu pagina tienes cosas con mucho gusto yo que tengo tres nietas voy adis frutar muchas gracias
excelente me gusto felicidades
Your patterns are all so darling! I want to make so many of them but, I cannot translate them. Do you have any plans to translate them to English? Or have you already done so and I just don’t know where to look? I am hoping for grandchildren in the next few years and want to get started making things now so I will be prepared and your patterns are the cutest I have seen. I would love to make them!
Whatever the outcome, best of luck!
StacyV
Por qué no pones las medidas en centímetros en los patrones? Cuando se imprime no se ven reales.
muhteşemsiniz sonsuz teşekkürler bakarak çok çabuk diktim.
Hola, ya he imprimido los patrones y espero poder hacer muchas braguitas para mi nieta.
Porfavor no me deja descargar patrón de braguitas con costura en los lados muchas gracias un saludo
Me encanto maravilloso gracias
Esta increíble el proyecto.
Gracias por la idea y por los patrones, lo haré para mi nieta que viene en camino
Me encanta todo , el vestido es precioso
me encanta todo lo que publicas, en mi caso he hecho varias prendas para bebé y me han quedado exactas. muchas gracias y sigue publicando, pues me encantan.
Hola no puedo descargar el patrón. Ni del de tiro alto ni del de estrellitas.. Podrias enviarmelo… Muchisimas gracias…
Tudo lindo
hola desde Mexico, solo para comentar que eh realizado el calzoncito y me quedo divino !!! muchisimas gracias saludos
Boa Tarde adorei a calcinha de cintura alta mais não consegui imprimir o patrone tem como você manda para meu e-mail
Hola me parece maravillosa esa idea. Estoy embarazada y entusiasmada por aprender a elaborar prendas para mi bebe. Gracias..
Fácil de fazer porque está muito bem explicado e é uma prenda bonita para oferecer. Obrigada pela dica.
Muy Buenas las indicaciones, es la segunda prenda que hago en mi vida y ha sido muy fácil hacerla. Muchas Gracias
Gracias sera mi proximo proyecto para mi nena
Hola me gustaría hacer la talla 18 -24 meses como lo podría hacer gracias
Enhorabuena! Esta fenomenalmente explicado. Me encanta!
Hola Marta!
Hace tiempo que te sigo y por fin me he decidido a ponerme malos a la obra.
Soy novata tanto con las agujas como con la máquina de coser.
Tengo un problemilla con el patrón del cubrepañal: a la hora de unirlo (talla 6-12) no encajan bien :/
por dónde es mejor que encaje por la parte recta o la curva?? es que si lo encajo de un lado, no encaja del otro
Hola Marta me ha encantado la braguita cubrepañal…y ademas super bien explicado..muchas gracias.
Me gustaria saber como puedo guardarme tu explicación para no perderlo…es que no puedo copiarlo…
besotes y gracias otra vez..
Luci
Ohhh…cuánto echo de menos tus publicaciones anteriores Marta. Por favor,algo para nosotras,que las que no somos mamás estamos deseando proyectos que no sean de bebés.
Te sigo desde hace tiempo, pero nunca he comentado. Estoy enganchadísima a tu blog. Muchas gracias por todo lo que compartes. Desde que sé que lo que espero también es niña, como tú, estoy impaciente por ver lo que publicas. De momento estoy haciendo el pantaloncito pop-corn, en color rosa y sin las bolitas, porque soy novata, pero no me está quedando mal. A ver que es lo próximo que te copio. Gracias de nuevo. Me encantan los conjuntitos que estás preparando para tu hija. Son preciosos.
Q bonito!!! Este cubrepañal se podría utilizar cómo pantaloncito cortito para debajo de los vestidos? Quiero hacerle a mi bebita este tipo de cubrepañal, para mi gusto queda mucho más fino y no va enseñando el pañal
Claro que si Patrícia!! Quedará ideal debajo de los vestiditos, tanto este modelo cómo el otro que publiqué hace un tiempo https://www.creativaatelier.com/cubrepanal-el-patron-definitivo/ Saludos!
Me encanta la costura y el punto
Q bonito!!! Este cubrepañal serviría también como pantaloncito cortito para debajo de los vestidos?? Quiero hacerle a mi bebita este tipo de cubrepañal para debajo de los vestidos, para mi gusto queda más fino y no va enseñando el pañal.
Hola me gustaría hacer la talla 12-18 o 18-24 como podría hacerlo? Me encanta el tutorial
Hola, yo tambien quiero en talla 12-18 y 18-24, que mi nene ya está en la 12 y le he hecho varios con este patron y me gustan mucho. ¿Te han dado respuesta? No se si ir aumentando a mi aire a ver si sale.
Hola! Me surge una duda con lo de los piquetes. Primero haces un pespunte para unir las telas y para darle la vuelta haces unos cortecitos, pero ¿no se queda la tela rota entonces? Después para meter los elásticos haces otros dos pespuntes paralelos, ¿te sirve el que has hecho primero para unir las telas? Muchas gracias.